Noticias:

Si eres nuevo empieza leyendo: Manual de Uso y Modo de Funcionamiento

Menú Principal
Welcome to La BSK. Please login or sign up.

30 de Abril de 2025, 01:42:31

Login with username, password and session length

Licencia CC

Patrocinadores

Dracotienda
Diario de WKR
Planeton Games
Dracotienda
Diario de WKR
Planeton Games

Here I Stand (Dudas)

Iniciado por Joan Carles, 16 de Octubre de 2007, 15:07:40

Tema anterior - Siguiente tema

Maeglor

Lo maquiavélico de ese combo Veneciano Papado Españolo sería que la guerra sí fuera de verdad. Es decir, que el Habsburgo entrara a saco en Florencia, Venecia, Ravena, etc...

Te ahorras una carta de 4 de declarar la guerra al Papa...  ::)
666

Danli

Pues sí que lleva razón CSI; es cierto que sí es posible acordar algo "a tres o más bandas", de forma que mi ejemplo "ilegal" ( "Francia da dos mercs a Inglaterra e Inglaterra una carta al Papado" ) es en realidad posible.

No hay nada que impida a una potencia hacer el anuncio de un acuerdo como ese; la única cosa a tener en cuenta es que en este caso, deberá ser ratificado en todos sus términos no por la otra potencia involucrada, sino por las otras dos o más potencias involucradas, lógicamente...

Tales "acuerdos multilaterales" tendrán que estar formados necesariamente por la agrupación (para aprobarse o rechazarse como un todo) de acuerdos puntuales de la "lista de los Nueve", ya que en realidad ningún acuerdo de dicha "lista de los Nueve" (es decir, los únicos acuerdos posibles) implica por sí solo a más de dos potencias. En este detalle creo que tengo que matizar lo que tan acertadamente apunta CSI, pero por lo demás es exactamente como él lo dice.

El saber compartido es saber enriquecido... ;)

Jack and Oz

Amables sabios, esta tarde tenemos partida y a ver si es posbile que nos solucionéis estas dos dudas:

-¿La reforma se puede extender por Hungría y Grecia? ¿o cómo no son zonas lingüisticas, no?

-El estado marital de Enrique: saca un 3 en la tabla donde ya tiene una esposa asignada del turno
anterior, ¿el marcador lo coloca en el dos (linea arriba) o en 4 (preñez acumulativa ;))?

Muchas gracias (quizás las preguntas ya se plantearon, pido disculpas en ese caso).
La única regla de la Organización es que no se habla de la Organización.

Lopez de la Osa

Cita de: Jack and Oz en 20 de Marzo de 2009, 12:24:18
-¿La reforma se puede extender por Hungría y Grecia? ¿o cómo no son zonas lingüisticas, no?

Casi seguro que no. La reforma afecta a 'zonas lingüísticas'.

Cita de: Jack and Oz en 20 de Marzo de 2009, 12:24:18
-El estado marital de Enrique: saca un 3 en la tabla donde ya tiene una esposa asignada del turno anterior, ¿el marcador lo coloca en el dos (linea arriba) o en 4 (preñez acumulativa ;))?

Va al inmediatamente superior que esté libre, en este caso al 4.

Jack and Oz

¡Muchas gracias!
Sin embargo, con respecto a la primera pregunta:

You may make Reformation or Counter Reformation attempts outside of the target language zone. However, when you make such attempts, you always lose ties, and you do not receive the +1 die modifier from Full Bible translations or Calvin's Institutes. You do, however, receive bonus dice from debater bonuses, Printing Press, etc. Pages 29 and 31.

Reformation and Counter Reformation attempts may be made in spaces with a tan background, which are not in any language zone (e.g. Buda, Antwerp). However, these spaces are always considered outside  the targeted language zone, even if the Reformation or Counter Reformation attempt targets "all language zones." FAQ 18.3.

Es decir...
¿que sí?
La única regla de la Organización es que no se habla de la Organización.

Maeglor

Buenas.

La reforma sí se puede expandir por todas las zonas no natales otomanas, que o bien son católicas como al principio de la partida o protestantes.

Lo único es que no se aplican los +1's y los ganaempates que se aplican a la zona linguística objetivo. Es más, se puede traducir una biblia y aplicar los seis intentos que de a otras zonas sin dichos beneficios.
666

Jack and Oz

Gracias y ¿lo de el estado marital inglés es así?
Sois mejores que el autor del juego ;) ;D
La única regla de la Organización es que no se habla de la Organización.

Maeglor

Cita de: Jack and Oz en 20 de Marzo de 2009, 13:36:43
Gracias y ¿lo de el estado marital inglés es así?
Sois mejores que el autor del juego ;) ;D

Sí, como dice Csi.
666

mercastan

Cita de: Maeglor en 20 de Marzo de 2009, 13:25:31
La reforma sí se puede expandir por todas las zonas no natales otomanas, que o bien son católicas como al principio de la partida o protestantes.
De hecho, uno de los espacios más fáciles de convertir está en Hungría: Breslau.
En cuanto salen los regulares de Brandenburg, el protestante tira 5 dados (2 espacios, 2 apilamientos, 1 reformador) contra 1 sólo dado católico. Sí, el católico gana los empates, pero 5 dados contra 1 es una tirada muy fácil aun cuando pierdas empates...
Por otro lado, es interesante señalar que la conquista política NUNCA implica cambio religioso, ni siquiera si es el Otomano el que conquista. La inmunidad de los territorios natales otomanos se aplica pues eso, a los territorios natales otomanos (que se consideran independientes -no dan dados a nadie- si son adyacentes a algo que se va a convertir), no a los territorios que conquisten, incluidos Hungría-Bohemia que no son natales otomanos.

XUAN

Ya he colgado este mismo mensaje en otro hilo, pero para darle la máxima difusión me repito aquí.
Problema típico que nos encontramos en el Cyberboard jugando al HiS:

Un espacio lleno de fichas. Sólo quiero mover unas determinadas. Muy sencillo:
- Arrastras el ratón y abres una ventana (como si fuera windows) sobre el stack en cuestión.
- Con la tecla control+boton izquierdo del ratón haces "click" sobre las unidades que no quieres mover.
- Tecla "suprimir" y las has deseleccionado. Ahora sólo quedan en la ventana las unidades que vas a mover.
- De nuevo tecla control+ botón izquierdo hacer "click" para seleccionarlas.
- Control+f para "move to front".
- Ya sólo queda mover el  stack a donde tenías previsto hacerlo.

Es muy cómodo y evita el tener que andar moviendo fichas por todo el tablero.

Maeglor

Cita de: csibadajoz (Lopez de la Osa) en 21 de Marzo de 2009, 16:16:45
Mira que lo intento, pero no paso de aquí... arrastro el ratón para seleccionar un conjunto de fichas, las que quedan enmarcadas en ese arrastre; pero ahora no logro 'abrir una ventana' con esas fichas seleccionadas....

Güinas, esa ventana no la tienes que abrir, es una pestaña que sale a la derecha del mapa y a la izquierda de las bandejas si están abiertas.

Sale siempre si es que el escenario de CB la tiene activada y este la tiene. De hecho no la puedes quitar aunque quieras, puedes reducirla o ampliarla.

Allí es donde debes hacer lo que pone Xu Suantidad.
666

XUAN

Cita de: csibadajoz (Lopez de la Osa) en 21 de Marzo de 2009, 16:16:45
Mira que lo intento, pero no paso de aquí... arrastro el ratón para seleccionar un conjunto de fichas, las que quedan enmarcadas en ese arrastre; pero ahora no logro 'abrir una ventana' con esas fichas seleccionadas....
Es como dice Maeglor:
Una vez arrastras el ratón y seleccionas las fichas, a la derecha fuera del mapa, aparecen en una ventana seleccionadas dichas fichas. Es aquí, en esta ventana, donde debes realizar el resto de órdenes.

XUAN

He estado revisando las reglas pero no lo he encontrado por ningún sitio.
Tenía la idea de que no se puede dejar de forma voluntaria a un líder terrestre en un espacio sin factores.
¿Es correcto?
Gracias.

JavideNuln-Beren

Hola a Tod@s:

Duda Naval:

Supogamos que una potencia enemiga mia tiene naves en dos zonas maritimas adyacentes como son la Costa de Berberia y la Costa de Africa del Norte. Yo tengo mis naves en un puertoo anexo a la Costa de Berberia y muevo hacia dicha zona:

A) Las unidades enemigas que estan en la Costa de Africa del Norte, pueden intentar interceptarme en la Costa de Berberia, y por  tanto me debere enfrentar a ambas fllotas de manera conjunta ¿Correcto?

B) Si yo tuviera unidadas en la Costa de Africa del Norte, la flota enemiga no podria abandonar esa zona maritima e intentar interceptarme en la Costa de Berberia ¿Correcto?

Muchas Garacias por Anticipado.

Maeglor

Cita de: XUAN en 26 de Marzo de 2009, 23:04:56
He estado revisando las reglas pero no lo he encontrado por ningún sitio.
Tenía la idea de que no se puede dejar de forma voluntaria a un líder terrestre en un espacio sin factores.
¿Es correcto?
Gracias.

Sí se puede.

De la regla 13.1:

CitarOne or more army leaders may move without accompanying land
units as long as they don't enter a space controlled by an enemy
power or containing enemy units. If an army leader is ever alone
in an unfortified space when enemy land units enter due to enemy
movement, retreat, or interception, that leader is captured.
Place the captured leader on the enemy power card. He may be
regained in the Diplomacy Phase of an upcoming turn (see Section
9).

Lo que no se puede es moverlo donde está el enemigo.
666