Welcome to La BSK. Please login or sign up.

30 de Abril de 2025, 01:41:00

Login with username, password and session length

Licencia CC

Patrocinadores

Dracotienda
Diario de WKR
Planeton Games
Dracotienda
Diario de WKR
Planeton Games

Here I Stand (Dudas)

Iniciado por Joan Carles, 16 de Octubre de 2007, 15:07:40

Tema anterior - Siguiente tema

JavideNuln-Beren

Hola a Tod@s:

Me ha surgido una Duda sobre la Intercepción:

¿Es posible realizar dos Intentos de Intercepción desde el mismo espacio adyacente al cual se quiere interceptarla con dos agrupaciones distintas?

Veamos que dice el Reglamento:

En la Traducción del Reglamento (pagina 18):

"Procedimiento de Intercepción

1. Declarar Formación: La potencia interceptora declara qué unidades terrestres y líderes de ejército en un espacio adyacente compondrán la formación para intentar interceptar. Sólo una formación puede crearse desde cada espacio adyacente al destino del movimiento. Esta formación no necesita incluir a todas las unidades presentes."


Pero en la Reglamento Original de la 1ª Edición (pagina 18):

"Interception Procedure

1. Declare Formation: An intercepting power with land units and/or army leaders in a space adjacent to the movement destination declares which formation will attempt an interception. This formation does not need to include all of the units present."


Y en el Reglamento Original de la 2ª Edición (pagina 18):

"Interception Procedure

1. Declare Formation: An intercepting power with land units and/or army leaders in a space adjacent to the movement destination declares which formation will attempt an interception. This formation does not need to include all of the units present."


En ambos Reglamento Originales no aparece la indicación de que tan solo una formación puede intentar interceptar desde cada espacio adyacente al cual se quiere interceptar; a diferencia de la traducción del reglamento.

Acaso la traducción recoge una FAQS o Errata, pero es raro que dicha errata haya sobrevivido a la 2ª Edición.


Pedrote

Punto 4, uno poco más abajo en la página 18:

4. repeat for other formations: Return to Steps 1-3 and resolve interception attempts from any other adjacent space. Additional attempts from a space already chosen in Step 1 are not permitted.
Si te molesta algo que haya escrito, seguro que ha sido mi Community Manager...

Inmunitas

Hola a tod@s: de nuevo:

Nos ha surgido otra nueva duda; En la carta reclutas extranjeros pone:

76   4 / Foreign Recruits
Spend 4 CP on building new military units. These units may be built in any space you control. The spaces need not be home spaces like usual.

Esta construccion incluiría unidades navales en puertos no natales?

Desde mi punto de vista si debería poderse ya que no pone nada de "land units" pero no lo tengo muy claro la verdad.

Muchas gracias de nuevo por la ayuda




JavideNuln-Beren

Hola a Tod@s:

Cita de: Pedrote en 31 de Agosto de 2011, 18:01:33
Punto 4, uno poco más abajo en la página 18:

4. repeat for other formations: Return to Steps 1-3 and resolve interception attempts from any other adjacent space. Additional attempts from a space already chosen in Step 1 are not permitted.

Muchas Gracias Pedro.

Es que esta buscando la respuesta en el mismo punto donde te lo indican en la Traducción no esta en el original. O mejor dicho, al traducir el Reglamento han escrito esa información en otro sitio y así nos despistan....

Pedrote

Cita de: Inmunitas en 31 de Agosto de 2011, 18:51:04
Hola a tod@s: de nuevo:

Nos ha surgido otra nueva duda; En la carta reclutas extranjeros pone:

76   4 / Foreign Recruits
Spend 4 CP on building new military units. These units may be built in any space you control. The spaces need not be home spaces like usual.

Esta construccion incluiría unidades navales en puertos no natales?

Desde mi punto de vista si debería poderse ya que no pone nada de "land units" pero no lo tengo muy claro la verdad.

Muchas gracias de nuevo por la ayuda

Como muy bien dices, al no mencionar "land units", sino "military units", incluye barcos.
Si te molesta algo que haya escrito, seguro que ha sido mi Community Manager...

mercastan

Cita de: Inmunitas en 31 de Agosto de 2011, 18:51:04
Esta construccion incluiría unidades navales en puertos no natales?
Creo que sí, pero ten en cuenta que siempre puedes como acción construir barcos en puertos que controles. La restricción de construir sólo en sitios natales es para tropas, no para barcos.

Pedrote

Cita de: mercastan en 31 de Agosto de 2011, 20:41:19
Creo que sí, pero ten en cuenta que siempre puedes como acción construir barcos en puertos que controles. La restricción de construir sólo en sitios natales es para tropas, no para barcos.

No estoy de acuerdo. De las reglas, página 26:

17.2 naval units
Naval units may be constructed in any friendly home port that is not occupied by enemy units.
Si te molesta algo que haya escrito, seguro que ha sido mi Community Manager...

JavideNuln-Beren

Hola a Tod@s:

Supongamos que el Protestante tiene en su mano "Wartburg" y "Federico el Sabio"; y juega "Wartburg" como evento:

¿Podría jugar después "Federico el Sabio" y recuperar "Wartburg" de la pila de descarte?

Entiendo que si, pero puesto que "Wartburg" fue jugada como evento la primera vez, no podrá volver a jugarla como evento en el turno en juego, ya que esta es un máxima del HIS.

Por contra, si la primera vez que jugo "Wartburg" no lo hizo como evento, la podrá jugar una segunda vez, solo que estas vez si puede serlo como evento.

¿Estoy en lo cierto?

mercastan

Con cualquier carta que coja de la pila de descarte se aplica la misma regla: No puedes coger cartas de la pila de descarte que tú hayas jugado como evento. Sí que puedes jugar cartas que tú hayas jugado como cps o cartas jugadas como evento por otros jugadores (pero, en este caso no podrás luego jugarlas como evento en este mismo turno). Creo que esta regla anda en algún lado del manual, aunque creo que nos e referencia a Federico el Sabio explícitamente.

La forma de sacar mayor provecho de ambas cartas, que ya ha pasado en alguna partida que he jugado, es jugar primero The Wartburg como CPs, luego jugar Federico el Sabio y recuperar The Wartburg de la pila de descartes y luego ya puedes hacer lo que quieras con The Wartburg.

Enric

Hola,

De las living rules del 2010, dos cosas que pueden afectar al caso propuesto (una respecto a poder robar la carta y la otra respecto a jugarla):

La parte en rojo es la añadida a las living rules, respecto a la edición de 2006

6.2 El Mazo.
...
Pila de descartes.
...
Dos cartas del juego de este tipo (Here I Stand [Esta es mi postura nº7], y Papal Inquisition [Inquisición Papal nº 56]) pueden ser intercambiadas por una carta elegida de entre las que están ya en la pila de descartes. Hay algunas restricciones a esto: 

• Los Eventos Obligatorios nunca pueden cogerse de la pila de descartes, y
• Una potencia nunca puede coger una carta de la pila de descartes que esta misma potencia jugó como un evento, respuesta o combate anteriormente en este mismo turno.  (Igualmente, el protestante no puede usar la carta de "Frederick de Wise" ["Federico el Sabio" nº78] para recuperar "Castillo de Watburg" [nº 37] de la pila de descartes si la ha jugado previamente como respuesta en este turno).
El contenido de la pila de descartes (y cualquier carta recuperada de dicha pila) es público en todo momento.



11. La Fase de Acción
...
Jugar una carta como evento.
...
Cada carta sólo puede ser jugada como un evento una vez en un turno, ya que aún cuando las cartas "Esta es mi Postura" (nº7) e "Inquisición Papal" (nº56) permiten al jugador volver a coger del mazo de descartes cualquier carta que quiera; está prohibido jugar la misma carta como evento dos veces durante el mismo turno.

Espero que resulte útil,

Enric

JavideNuln-Beren

#685
Hola a Tod@s:

Consulta Express sobre la Apertura Veneciana.

En el Turno 2º el Habsburgo Declara la Guerra a Venecia, el Papa interviene gastando 2 CPs para que Venecia se alíe a su Aliado Natural, el Papa.

Al principio del Turno 3º, el Habsburgo y el Papa firman la Paz, ya no hay estado de guerra entre ellas, pero ¿y con Venecia?

1.- Entiendo que no hay guerra entre el Habsburgo y Venecia, ya que al estar esta potencia menor aliada al Papa, su Diplomacia queda supeditada a la Diplomacia de la potencia mayor. ¿Cierto?

2.- De hecho, ni siquiera se pone un marcador de guerra entre el Habsburgo y Venecia en el Display de Diplomacia, ya que esta se alía con el Papa. ¿Cierto?

Maeglor

Cita de: JavideNuln-Beren en 16 de Septiembre de 2011, 17:36:31
Hola a Tod@s:

Consulta Express sobre la Apertura Veneciana.

En el Turno 2º el Habsburgo Declara la Guerra a Venecia, el Papa interviene gastando 2 CPs para que Venecia se alíe a su Aliado Natural, el Papa.

Al principio del Turno 3º, el Habsburgo y el Papa firman la Paz, ya no hay estado de guerra entre ellas, pero y con Venecia.

1.- Entiendo que no hay guerra entre el Habsburgo y Venecia, ya que al estar esta potencia menor aliada al Papa, su Diplomacia queda supeditada a la Diplomacia de la potencia mayor. ¿Cierto?

2.- De hecho, ni siquiera se pone un marcador de guerra entre el Habsburgo y Venecia en el Display de Diplomacia, ya que esta se alía con el Papa. ¿Cierto?


Ciertas ambas cosas.
666

JavideNuln-Beren

Hola a Tod@s:

También tenemos la apertura escocesa, aun que esa es menos común....

El Ingles usa su Natal en el Turno 1º para declararle la Guerra a Escocia, Francia Interviene y se alía con Escocia. Pero el Ingles en lugar de asediar Edimburgo de inmediato, deja un par de impulso para que el Francés se lleva las tropas (3 regulares) Escocesas y la Flota de Edimburgo.

El primero que me lo propuso (yo era Francés) fue Yoyei. Y de vez en cuando se ve en alguna que otra partida.


Inmunitas

Hola a todos:

Otra vez surgen dudas en la partida:

Por un lado queriamos saber si una potencia pide la paz en ese mismo turno se puede declarar la guerra a traves de cartas ( maquiavello o la natal del ingles)

Por otro lado no sabemos muy bien como funciona la carta de scots raid.
En la carta pone que se tira un dado y se añaden las unidades escocesas de la tirada; ademas segun la carta se deben sustraer TODAS las unidades inglesas desde York para arriba y por si fuera poco si la tirada es de 4 o mas se roba una carta al ingles para construir unidades escocesas.

Por un lado queremos saber si se retiran todas las tropas inglesas de esas zonas o solo las de la tirada del dado.
Por otro lado cuando dice que si se quita 4  o mas en la tirada queremos saber si para esto se cuenta solo la tirada del dado o la suma de la tirada y las unidades escocesas ya existentes.

Gracias de nuevo por las aclaraciones

mercastan

Cita de: Inmunitas en 27 de Octubre de 2011, 19:20:35
Hola a todos:

Otra vez surgen dudas en la partida:

Por un lado queriamos saber si una potencia pide la paz en ese mismo turno se puede declarar la guerra a traves de cartas ( maquiavello o la natal del ingles)

Sí, se puede. Hay que fijarse en la diferencia entre restricciones siempre y restricciones durante la fase de diplomacia en ese aspecto de las reglas. Nótese que es uno de los aspectos donde erratas y FAQ tienen cosas que decir.

Cita de: Inmunitas en 27 de Octubre de 2011, 19:20:35
Por otro lado no sabemos muy bien como funciona la carta de scots raid.
En la carta pone que se tira un dado y se añaden las unidades escocesas de la tirada; ademas segun la carta se deben sustraer TODAS las unidades inglesas desde York para arriba y por si fuera poco si la tirada es de 4 o mas se roba una carta al ingles para construir unidades escocesas.
Parece que pone eso, pero no pone eso (según palabra de Ed Beach). Lo que se hace es tirar un dado, sumar las unidades escocesas de la tirada y restar (pero no quitar del tablero, sólo operación matemática) las unidades en tales sitios. Si el resultado de la cuenta es 4 o más se roba una carta al inglés y se usa para construir unidades escocesas de acuerdo al criterio que dice la carta.
El texto original en inglés es poco claro (quizás ambiguo) y el texto de las traducciones que he visto al español es clarísimamente... erróneo (no es raro, dado lo dicho). Las erratas y FAQ dejan clara la cuestión de nuevo.