Welcome to La BSK. Please login or sign up.

29 de Abril de 2025, 21:45:22

Login with username, password and session length

Licencia CC

Patrocinadores

Dracotienda
Diario de WKR
Planeton Games
Dracotienda
Diario de WKR
Planeton Games

JUEGOS DE LAS BATALLAS - LA 2ª GUERRA MUNDIAL 2 (GUERRA DE INVIERNO)

Iniciado por borat, 30 de Octubre de 2007, 21:41:57

Tema anterior - Siguiente tema

borat

Pues aquí tenéis otra entrega más de los Juegos de las Batallas.

En este caso se trata de Guerra de Invierno cuyos componentes os podéis descargar desde aquí. Gracias una vez más a Oriol Comas por su colaboración, proporcionándome las reglas en castellano que había perdido hace años.

Sin duda este es uno de los mejores juegos de la serie junto con Arsouf, Cabeza de Playa y Fragatas (que subiré también en breve).

En este caso se trata de un miniwargame de tomo y lomo que implementa ya todas las variables de una auténtica simulación histórica:

* Diferentes tipos de unidades con capacidades de movimiento, alcance y combate diferenciadas
* Modificadores al movimiento y al combate por el terreno y el tiempo atmosférico
* Tabla de resultados para el combate en función del poder de combate de cada unidad
* Ataques conjuntos
* Refuerzos
* Fichas ocultas (partisanos rusos en este caso)


despliegue inicial (pinchar para ver más grande)

Aquí podéis ver el juego antes de comenzar la partida, con los alemanes ocupando la ciudad en la que se encuentra el empalme ferroviario (rodeado por posibles emplazamientos de partisanos que impiden la llegada de los refuerzos) y los soviets al sur preparados para lanzar su ofensiva.

A la izquierda podéis ver el termómetro, que marca la temperatura en cada turno y puede entorpecer sobremanera los movimientos teutones. También se pueden ver los diferentes tipos de terreno (bosque, ciudad, montaña y granjas) que dan cobertura adicional a los respectivos defensores.


unidades alemanas

Aquí vemos más en detalle algunas unidades alemanas: Tanques (Panzer KwIV y Stug III), infantería, panzergrenadier (los del símbolo M) y artillería.


unidades soviéticas

En cuanto a los soviéticos, cuentan también con sus propios tanques (T-34), infantería, esquiadores y artillería.


partisanos rusos

Por último los partisanos rusos, que pueden convertirse en todo un incordio para el alemán en el inicio de la partida hasta que sean descubiertos.

Gana la partida aquel bando que tras doce turnos de juego ocupe el hexágono del empalme ferroviario que se encuentra al norte de la ciudad. Y os aseguro que en la mayoría de las partidas, todo se acaba decidiendo en el último minuto.

En fin, que después de tantos años este wargame en miniatura me sigue pareciendo una pequeña joya que bien puede servir a niños y no tan niños como un primer pasito muy sencillo en el mundo de la simulación histórica.

Un juego emocionante, tenso y con una profundidad estratégica que en algunos aspectos no tiene nada que envidiar a la de juegos hiperexitosos como el Memoir 44 o el Battlelore.
"If you're going to lead people, you need to have somewhere to go" (The Motorcycle Boy)

VENDO WARGAMES

Wishgamer


eleutealado



Genial. Todavia me acuerdo de como la temperatura afectaba al movimiento de las tropas motorizadas alemanas

Reitero las gracias.

Un saludo

Arracataflán

No sé yo si con esto voy a llevar a nadie al lado oscuro, eh? Por que una cosa el el lado oscuro y otra el lado oscuro "hágaselo usted mismo" que aún es peor!!!
Absolutamente todo lo que yo pongo implica un fondo de buen rollito inconmensurable. (Genmaes)

borat

Basta con imprimirse el tablero y las fichas en una cartulina decente en un Workcenter y listo.

Y si quieres, yo te plastifico el tablero. ;)
"If you're going to lead people, you need to have somewhere to go" (The Motorcycle Boy)

VENDO WARGAMES

Telcar

¡Éste era mi favorito!

Jugué unas partidillas muy chulas cuando era un crío.

borat

Pues sigue manteniendo el tipo bastante bien. ;)

Yo lo jugué con mi sobrino de trece años este verano y pasamos un par de horitas muy entretenidas. ;D
"If you're going to lead people, you need to have somewhere to go" (The Motorcycle Boy)

VENDO WARGAMES

LevMishkin

Otro que se une al lamento de Arracataflan. Y es que las manualidades, por minimas que sean, me dan grima.

borat

En fin... Os tendré que fabricar uno a cada uno como regalo de cumpleaños o algo. ;D
"If you're going to lead people, you need to have somewhere to go" (The Motorcycle Boy)

VENDO WARGAMES

Arracataflán

Desde luego, a Lev podrías hacérselo por la preciosa postal que te preparó cuando el torneo de CC, eh?
Absolutamente todo lo que yo pongo implica un fondo de buen rollito inconmensurable. (Genmaes)

jgpr1973

hola soy un forofo de juegos de guerra de la wwII hay algunos juegos de tablero como la batalla de stalingrado, la batalla de inglaterra o tambien el juego del zorro del desierto ( ROMEL ) son parecidos a este que publicais.

silverton

Hola.

Voy a probar el juego, me ha atraído vuestros comentarios y su relativa simplicidad.

Para no meterme en demasiadas complicaciones de "manualidades" sin saber si el juego me gusta o no he pensado jugarlo por ordenador debido al pequeño tamaño de su tablero.

Mi idea es poner el tablero al máximo tamaño posible en función de la pantalla como fondo de una diapositiva de power point y hacer figuras de forma cuadrada con  símbolos y colores para identificar las unidades. Estas figuras se podrán mover fácilmente por el tablero clicando con el ratón sobre ellas y moviéndolas hacia las diferentes posiciones. Las tiradas de dados se harán of-line.

Con este método se que se perderá un poco de vistosidad del juego pero creo que se simplifica bastante hacer una prueba rápida. ¿Alguno ha probado esta u otra parecida forma?

Leyendo las instrucciones me han parecido que había un par de puntos que se los saltaba directamente. Os los comento por si me podéis ayudar:

- La línea de ataque que aparece en el cuadro de las unidades, ¿que significa? Yo he supuesto que es la distancia en hexágonos a la que la unidad la puede atacar, estoy en lo cierto?.

- Cuando el jugador alemán descubre a los partisanos, ¿por donde entran en el tablero sus refuerzos?

Hasta luego.

borat

Me alegro que te atraiga.

Sobre lo de utilizar el powerpoint, yo nunca lo he hecho así que me temo que no te puedo servir de mucha ayuda.

En cuanto a tu pregunta sobre las reglas, efectivamente la línea de ataque significa el alcance de cada unidad. Y los refuerzos alemanes entran por el espacio marcado por las flechas en la parte de arriba del tablero.

Ya nos contarás qué te parece el juego. ;)
"If you're going to lead people, you need to have somewhere to go" (The Motorcycle Boy)

VENDO WARGAMES

silverton

Hola.

Gracias por resolverme las dudas pero ayer justo después de poner la pregunta me surgió una nueva duda por la línea de ataque.

Si por ejemplo una unidad artillera (con línea de ataque 8) esta atacando a una unidad de infantería (con línea de ataque 1) que esta a 7 hexágonos de distancia y el resultado del dado es un 1 (atacante destruido). ¿Se aplica este resultado? después de todo la unidad de artillería esta demasiado lejos como para que la infantería pueda "contraatacar"

Gracias.

Hasta luego.

PD: gracias por haber colgado estos juegos, tienen una pinta estupenda para echar una partida rápida o iniciar a nuevos jugadores. ¿Tienes intencion de seguir colgando mas? el de fragatas me interesaria echarle un vistazo

borat

Según leo yo las reglas, entiendo que sí. Imagino que lo que simula ese resultado no es que la infantería atacada destruya a la batería de artillería, sino que ésta queda "fuera de juego" debido a un mal funcionamiento por el frío o por su uso prolongado.

En cuanto a Fragatas, tengo el tablero y las reglas escaneadas desde hace tiempo. El problema es que no hay manera de encontrar las fichas originales. A ver si encuentro por ahí algunas de tamaño similar y las escaneo para subir el juego cuanto antes. ;)
"If you're going to lead people, you need to have somewhere to go" (The Motorcycle Boy)

VENDO WARGAMES