Welcome to La BSK. Please login or sign up.

10 de Mayo de 2025, 23:51:18

Login with username, password and session length

Licencia CC

Patrocinadores

Dracotienda
Diario de WKR
Planeton Games
Dracotienda
Diario de WKR
Planeton Games

REPARTO DE PUNTOS SEGUN PRODUCCION

Iniciado por Juanky, 05 de Noviembre de 2007, 16:14:04

Tema anterior - Siguiente tema

Juanky

Estoy pensando un juego donde se producen 4 tipos de mercancías. Hay un número diferente de cada tipo de mercancías y estoy pensando que en función del tipo de mercancía que se produzca se ganen unos PV, pero no se que relación matemática aplicarle. ¿Se os ocurre algo?. La cantidad de mercancías sería la siguiente:
- Tipo A: 18 unidades.
- Tipo B: 22 unidades.
- Tipo C: 27 unidades.
- Tipo D: 33 unidades.

Gracias.

manub

Cita de: Juanky en 05 de Noviembre de 2007, 16:14:04
Estoy pensando un juego donde se producen 4 tipos de mercancías. Hay un número diferente de cada tipo de mercancías y estoy pensando que en función del tipo de mercancía que se produzca se ganen unos PV, pero no se que relación matemática aplicarle. ¿Se os ocurre algo?. La cantidad de mercancías sería la siguiente:
- Tipo A: 18 unidades.
- Tipo B: 22 unidades.
- Tipo C: 27 unidades.
- Tipo D: 33 unidades.

Gracias.


- Tipo A: 18 unidades.
- Tipo B: 22 unidades.
- Tipo C: 27 unidades.
- Tipo D: 33 unidades.

33-27 = 6
27-22 = 5
22-18 = 4

analogamente :
- Tipo A: 3
- Tipo B: 4
- Tipo C: 5
- Tipo D: 6

Juanky

Cita de: manub en 05 de Noviembre de 2007, 16:19:44

analogamente :
- Tipo A: 3
- Tipo B: 4
- Tipo C: 5
- Tipo D: 6


Lo primero, no entiendo muy bien la forma de sacar la puntuación, ¿restando las cantidades de mercancías de un tipo y otro? Si las cantidades hubieran sido la mitad, las diferencias serían la mitad (logicamente) pero porcentualmente las cantidades de un tipo y otro serían las mismas.

Además con esa puntuación, resulta que puntúan más las mercancías más abundantes cuando lo que yo quiero es lo contrario, que sean las menos frecuentes las que puntúen más.

manub

Cita de: Juanky en 06 de Noviembre de 2007, 08:26:00
Cita de: manub en 05 de Noviembre de 2007, 16:19:44

analogamente :
- Tipo A: 3
- Tipo B: 4
- Tipo C: 5
- Tipo D: 6


Lo primero, no entiendo muy bien la forma de sacar la puntuación, ¿restando las cantidades de mercancías de un tipo y otro? Si las cantidades hubieran sido la mitad, las diferencias serían la mitad (logicamente) pero porcentualmente las cantidades de un tipo y otro serían las mismas.

Además con esa puntuación, resulta que puntúan más las mercancías más abundantes cuando lo que yo quiero es lo contrario, que sean las menos frecuentes las que puntúen más.

Simplemente he hecho la derivada.

En caso de querer una puntuación inversa, pues puntos inversos.

- Tipo A: 6
- Tipo B: 5
- Tipo C: 4
- Tipo D: 3

Citar
PD: sin mas datos sobre lo que quieres, es todo lo que puedo decir. Es como una serie numérica, si te doy un 1 y un 2, puede ser :

1,2,3,4,5,6
1,2,4,8,16,32
1,2,6,24,120
1,2,0,3,-1,4,-2
1,2,4,7,11,16

y así hasta el infinito y mas allá

kokorin (Perepau)

creo que nos deberias aportar algún criterio, porue sino las posibilidades són infinitas.
Por ejemplo  podrian valer 1PV cada una, pero me imagino que no es el caso.
kokorin
apuntate al VERKAMI 1911 Amundsen vs Scott http://www.verkami.com/projects/6004-1911-amundsen-vs-scott

Juanky

Cita de: manub en 06 de Noviembre de 2007, 10:12:06
PD: sin mas datos sobre lo que quieres, es todo lo que puedo decir. Es como una serie numérica, si te doy un 1 y un 2, puede ser :

1,2,3,4,5,6
1,2,4,8,16,32
1,2,6,24,120
1,2,0,3,-1,4,-2
1,2,4,7,11,16

y así hasta el infinito y mas allá
[/quote]

Lo que pienso exactamente es esto. Tengo 45 mercancías que se producen al azar y quiero que puntúen más las menos numerosas. Las cantidades de cada una son:
Tipo A: 8
Tipo B: 10
Tipo C: 12
Tipo D: 15

manub

Cita de: Juanky en 07 de Noviembre de 2007, 08:29:41
Lo que pienso exactamente es esto. Tengo 45 mercancías que se producen al azar y quiero que puntúen más las menos numerosas. Las cantidades de cada una son:
Tipo A: 8
Tipo B: 10
Tipo C: 12
Tipo D: 15

Probabilisticamente :

15/45 = 33.3%
12/45 = 26.6%
10/45 = 22.8%
8/45 = 17.7%

15/45 = 1/3
12/45 = 4/15 =1/3.75
10/45= 2/9 = 1/4.5
8/45 = 1/5.625

La puntuación 3,4,5,6 me parece adecuada. Realmente aproximar los 3, 3.75, 4.5, 5.625 al gusto.
Con los datos que me has dado, es lo que te puedo decir.

Juanky

Cita de: manub en 07 de Noviembre de 2007, 08:57:17

La puntuación 3,4,5,6 me parece adecuada.


Creo que lo voy entendiendo. Y aunque parece lo mismo, esta puntuación no funcionaría igual
1,2,3,4

Gracias por todo.

kokorin (Perepau)

para mi una buena aproximación seria primando la mas dificil de conseguir:1,2,3 y 5 o 4,5,6 y 8, , o 3,4,5 y 7
kokorin
apuntate al VERKAMI 1911 Amundsen vs Scott http://www.verkami.com/projects/6004-1911-amundsen-vs-scott

Lopez de la Osa

Si vas a hacer un juego muy matemático, sigue por ahí, probando esas reglas de proporción.

Si vas a hacer un juego más de diversión, por las cantidades que quieras, o de ja que los jugadores pongan las cantidades al azar.... que un recurso sea escaso no quiere decir que sea caro, sobre todo si no es útil.

Si das al recurso más escaso y al más abundante la misma cantidad, por ejemplo 4, verás las peleas que hay y los cambios de estrategia durante la partida. Si haces esto, a los otros dos recursos dale tambien la misma cantidad, por ejemplo 3.