Noticias:

Pásate por nuestros subforos de Recomendados y De Jugón a Jugón.

Menú Principal
Welcome to La BSK. Please login or sign up.

01 de Mayo de 2025, 06:22:47

Login with username, password and session length

Licencia CC

Patrocinadores

Dracotienda
Diario de WKR
Planeton Games
Dracotienda
Diario de WKR
Planeton Games

España 1936 (Dudas)

Iniciado por carlosmemecmcm, 06 de Noviembre de 2007, 16:20:09

Tema anterior - Siguiente tema

acv

Cita de: Argantonio en 28 de Octubre de 2008, 10:09:50
Ahí van mis dudas:
Cuantos puntos de reemplazo han de gastarse para reclutar una unidad de fuerza 2 en la fase de reemplazos?

Solo se pueden comprar por reemplazos unidades de nivel 2 a partir de 1937 (turno 3), y cuesta 1 punto de reemplazo.
Subir una unidad de valor 1 a 2 se puede hacer desde el turno 1, y cuesta 1 punto de reemplazo.
Creo que tu confusión viene, porque se deberia haber quitado en las instruciciones "introducir unidades de valor 1 o 2", por "introducir unidades de valor 2". En ingles fue resuelto  :)

Turn 1 (1936)
Bringing into play 1-strength units
Reinforcing a 1-strength unit
Turns 3 and 5 (1937)
Bringing into play 2-strength units
Reinforcing 1-strength or 2-strength units
Turns 7 and 9 (1938-39)
Bringing into play 2-strength units
Reinforcing 1-strength, 2-strength or 3-strength units

Citar
Los aviones de fuerza dos con modificadores de +2, no son demasiado fácil eliminarlos por parte del jugador republicano en un enfrentamiento directo (basta un cuatro para eliminarlo permanentemente y un tres para que no participe?

Creo que los aviones estan compensados, y reflejan el concepto de enviar "flotillas completas" para asegurarse el control aereo durante una ofensiva.
Además, una vez mueve el jugador nacional indicando sus intenciones (o defensas) el jugador republicano puede decidir ir o no ir... y el combate es para los dos bandos... Hay 3 aviones de 2 por bando, y bastantes cartas para poder reemplazarlos.

De todas maneras el combate aereo refleja la capacidad de tener el control aereo durante la batalla y proveer apoyo efectivo al combate terrestre. El combate aereo es importante para apoyar el combate terrestre, pero no es decisorio como resulto despues en la IIGM.

Un saludo , espero resolver sus dudas y a su disposición.
ACV  8)

Waterzero

una vez leidas las 11 señoras paginas de este post de dudas (y otros hilos a parte sobre dudas tambien), creo que la unica duda que tengo es sobre los reemplazos, y creo que no se ha escrito en ningun post:

sólo se puede gastar 1 punto por cajetín, y cada acción (de la lista de la página 7) cuesta un 1 punto. la duda es:

si opto por gastar un punto en la acción de introducir una ficha de 1 en valencia, entiendo que sólo cojo una fichita de unidad de valor 1 y la coloco, y ya no puedo hacer nada mas en ese cajetín. Luego gastaria otro punto, por ejemplo, en poner otra fichita de valor 1 en Madrid. Sería sólo UNA FICHA por cajetín (1 punto por cajetín = 1 ficha por cajetín)

pero si eligiera coger la acción de mejorar de 1 a 2, ¿tendría que ser a una fichita sólo o todas las de valor 1 del cajetín? dado que en un cajetín podrían ser todas las fichas de valor 1, como he comprado una mejora que se llama "mejorar el combate de las unidades de valor 1 a 2", ¿cambiarían todas a valor 2 pagando sólo 1 punto en ese cajetín, o sólo se mejoraría una ficha únicamente, y esperar a otro turno para gastar otro punto de reemplazo y mejorar la siguiente (si es que quedan mas)?

saludos ACV!! a ver cuando te pasas por Alcorcón de nuevo para echarte unas partidas y ganarte a tu juego!!  :P

;D

Ney1

¿Para cuando se espera la aparición de la ampliación "la armada"?  Si teneis alguna noticia se agradecería.

carlosmemecmcm

Cita de: Tuco Benedicto Pacífico Juan María Ramírez en 18 de Enero de 2009, 07:15:28
una vez leidas las 11 señoras paginas de este post de dudas (y otros hilos a parte sobre dudas tambien), creo que la unica duda que tengo es sobre los reemplazos, y creo que no se ha escrito en ningun post:

sólo se puede gastar 1 punto por cajetín, y cada acción (de la lista de la página 7) cuesta un 1 punto. la duda es:

si opto por gastar un punto en la acción de introducir una ficha de 1 en valencia, entiendo que sólo cojo una fichita de unidad de valor 1 y la coloco, y ya no puedo hacer nada mas en ese cajetín. Luego gastaria otro punto, por ejemplo, en poner otra fichita de valor 1 en Madrid. Sería sólo UNA FICHA por cajetín (1 punto por cajetín = 1 ficha por cajetín)

pero si eligiera coger la acción de mejorar de 1 a 2, ¿tendría que ser a una fichita sólo o todas las de valor 1 del cajetín? dado que en un cajetín podrían ser todas las fichas de valor 1, como he comprado una mejora que se llama "mejorar el combate de las unidades de valor 1 a 2", ¿cambiarían todas a valor 2 pagando sólo 1 punto en ese cajetín, o sólo se mejoraría una ficha únicamente, y esperar a otro turno para gastar otro punto de reemplazo y mejorar la siguiente (si es que quedan mas)?

saludos ACV!! a ver cuando te pasas por Alcorcón de nuevo para echarte unas partidas y ganarte a tu juego!!  :P

;D

Solo se mejora una única unidad de cada cajetin

El Vengador Tóxico

Creo que esta no ha surgido, así que allá va:

Página 6 (Aplicar Impactos): "Los tanques serán eliminados si la unidad a la que han apoyado es eliminada".

Pregunta: ¿Qué ocurre con los tanques si están en el cajetín de la última unidad superviviente, tal unidad es eliminada, pero el tanque no ha apoyado ese combate con su bonus?

Otro caso (ejemplo): Una unidad recibe un ataque y se apoya con un tanque. La unidad recibe un impacto y baja de nivel 2 a nivel 1. El tanque se agota y va a la casilla de utilizadas. La unidad recibe un segundo ataque, en el que el tanque no está apoyando, y tal unidad es eliminada. ¿El tanque también se elimina?

En definitiva, y para dejar claro a dónde quiero ir: Tras un combate en un cajetín en el que han sido eliminadas todas las unidades, ¿es legal que quede una ficha de tanque superviviente?

Gracias, salaos.

Lethan

Creo que si no queda ninguna unidad superviviente, el tanque se va al carajo.

En el segundo caso que propones, yo no eliminaría el tanque (siempre y cuando queden unidades supervivientes, claro), ya que en el momento de ser eliminada la unidad, el tanque no estaba apoyándola.

Saludos.

El Vengador Tóxico

Pues sí, a mí me parece lógico que si un cajetín se queda sin unidades los tanques se retiren, pero claro, no hay una regla formal que así lo diga. Gracias por tu respuesta, Lethan.


acv

Cita de: El Vengador Tóxico en 09 de Mayo de 2009, 14:50:27
Pues sí, a mí me parece lógico que si un cajetín se queda sin unidades los tanques se retiren, pero claro, no hay una regla formal que así lo diga. Gracias por tu respuesta, Lethan.

En la versión inglesa si  ;D ;).
Fue un pequeño fallo que pense que quedaba sobreentiendido (o estaba puesto en algun sitio de las reglas), y que luego me di cuenta que no estaba en la primera edición en castellano.

"Tanks supporting a battle are eliminated if the supported unit is destroyed or if there are no friendly troops left in their box at the end of a battle"

"Los tanques que apoyen un combate se elimnarán si la unidad es eliminada o si no hay tropas amigas en el cajetin al final de los combates en el cajetin." (en cursiva el añadido en las reglas inglesas.

Además un tanque se considera como un marcador, si no hay unidades propias  de combate en el mismo cajetín. pues no tiene valor de combate intrinseco, solo un modificador, por lo que es eliminada, si esta solo en el cajetín y mueve una unidad enemiga.

Espero haber contestado la duda :)

ACV 8)


El Vengador Tóxico

"Clear like water, my friend". Gracias apañero. ;)

masama

Bueno, tengo un par de dudas que creo que no se han comentado, haber si alguna alma caritativa me ayuda...
Si decido apoyar con barcos al combate en una ciudad con defensas costeras( murcia por ejemplo), los tres dados que tiene el puerto sólo se usan para cuando los barcos quieren bloquearlo y no para cuando apoyan al combate, por lo que podrian ayudar a las fichas de tierra sin sufrir bajas, no?

La segunda duda se refiere a las unidades aéreas que se pueden tener en el mapa naval, el reglamento dice que sólo se pueden asignar dos unidades a ese mapa, mi pregunta se refiere a que si ya tienes dos aviones, puedes asignar otros dos aviones o ya tengo el limite máximo y no puedo asignar más.

Bueno sólo era eso ;D, gracias por adelantado
Contamos historias de héroes para recordarnos que nosotros también podemos ser grandes

 
  My Little Wars

acv

Cita de: masama en 23 de Mayo de 2009, 02:40:18
Bueno, tengo un par de dudas que creo que no se han comentado, haber si alguna alma caritativa me ayuda...
Si decido apoyar con barcos al combate en una ciudad con defensas costeras( murcia por ejemplo), los tres dados que tiene el puerto sólo se usan para cuando los barcos quieren bloquearlo y no para cuando apoyan al combate, por lo que podrian ayudar a las fichas de tierra sin sufrir bajas, no?

Exactamente, los barcos en apoyo a combates terrestres no estan influidos por defensas costeras.

Citar
La segunda duda se refiere a las unidades aéreas que se pueden tener en el mapa naval, el reglamento dice que sólo se pueden asignar dos unidades a ese mapa, mi pregunta se refiere a que si ya tienes dos aviones, puedes asignar otros dos aviones o ya tengo el limite máximo y no puedo asignar más.

Bueno sólo era eso ;D, gracias por adelantado

2 y solo 2 a las zonas navales ;D. Además cada turno se retirán a la zona de juego, y se vuelven a poder asiganar a otro sitio.
Recuerda que en el cajetín Meditarraneo, no se pueden asignar aviones....la aviación naval estratégica, como que no la tenian muy clara  ;D

Saludos
ACV  8)

masama

Muchas gracias... Más rápido imposible.
esto si que es un buen servicio postventa... :D
Contamos historias de héroes para recordarnos que nosotros también podemos ser grandes

 
  My Little Wars

Waterzero

este hilo sigue vivo, que barbaridad. van record de paginas ya, jeje. Menos mal que esta todo bien explicadito  :P

una dudilla pequeñaja que me ha surgido (es solo con los generales en los combates):

el manual dice que el primer ataque de un cajetín DEBE ser apoyado por el general, sea modificador positivo o negativo. supongo que se refiere al primer "ficha contra ficha" que decida el atacante. Pero si hay mas fichas del atacante disponibles, y el atacante decide usar algún ataque más antes de pasar, ¿ese general (del atacante) ya no se puede usar más?

y el general del defensor, he leido la excepcion en el reglamento de que, sin llegar a girarse, puede usar en la defensa su bonificador pero, ¿en un solo ataque "ficha a ficha" o en todo el ataque del cajetín en ese momento (sean 1,2,3 o 4 ataques)? ¿significa que un general defendiendo puede apoyar todos los combates "ficha a ficha" que haya sin girarse?

luego si resulta que el defensor, (cuando el jugador que estaba atacando pasa), decide ahora atacar en el mismo cajetín, ya he comprobado que los apoyos vuelven a estar disponibles pues se trata de otra batalla distinta, pero el general sigue girado...... (dado que ya hizo su ataque): estando girado ¿puede en la defensa aplicar ahora su modificador?

para dejar de hacerme lios, ¿debo tratar a los generales, a efectos de apoyo, igual que los aviones y tanques? es decir, se usan en un ataque "ficha a ficha" (de los cuatro posibles) y ya se giran??

Blackbear-Alfred Garcia

El General del atacante se utiliza en el primer combate ficha contra ficha y se gira.

El del defensor lo puedes utilizar en cualquiera (solo uno) de los combates ficha contra ficha, y luego se gira.

Si luego el defensor decide que quiere utilizar a su general para hacer un ataque en el mismo cajetin, es el mismo proceso a la inversa.
Blackbear-Alfred Garcia Demestres
www.jugarxjugar.com

acv

Cita de: Blackbear-Alfred Garcia en 30 de Mayo de 2009, 11:04:52
El General del atacante se utiliza en el primer combate ficha contra ficha y se gira.

El del defensor lo puedes utilizar en cualquiera (solo uno) de los combates ficha contra ficha, y luego se gira.

Si luego el defensor decide que quiere utilizar a su general para hacer un ataque en el mismo cajetin, es el mismo proceso a la inversa.

Gracias  ;D. NO tengo más que decir
ACV  8)