Noticias:

Si tienes dudas contacta con cualquiera de los moderadores o administradores de la BSK.

Menú Principal
Welcome to La BSK. Please login or sign up.

14 de Mayo de 2025, 23:23:25

Login with username, password and session length

Licencia CC

Patrocinadores

Dracotienda
Diario de WKR
Planeton Games
Dracotienda
Diario de WKR
Planeton Games

De bloques: Julius Caesar, Crusader Rex o Richard III???

Iniciado por peepermint, 05 de Junio de 2014, 08:51:12

Tema anterior - Siguiente tema

peepermint

Hola


Pues basicamente acudo a los sabios del foro para que me echeis una mano...  Valen una pasta como para lanzarse sin tenerlo claro...

  Busco un wargame de bloques, que sea estrategico, y de epoca antigua...y he dado con estos tres.

-Crusader Rex
-Richard III
-Julius Caesar

  Cual de estos tres es mas recomendable??  Puntos debiles y fuertes de cada uno?? Diferencias??

   No meto el Hammer of the scots, mas que nada porque no lo encuentro en tienda... ???
  Si sabeis de otros, adelante... Mientras no sean de la segunda Guerra Mundial... ::)

Saludos y graciassss :)
 
   

fjordi1

Si es para iniciarte, osaría decir (digo "osaría" porque no he probado los tres) que cualquiera de los tres va bien. Muchos de los juegos de bloques de Columbia suelen ser similares entre sí, con algunas pequeñas diferencias, pero la mecánica básica está cortada por el mismo patrón.

karjedon

Los 4 Columbia que comentas son primos hermanos, ya que prácticamente tienen el mismo sistema de reglas, cada uno con sus pequeñas peculiaridades.
Todos tienen 8 pag. de reglamento y se juegan en una tarde. Básicamente, escoge el de la época que más te guste.

A mi, personalmente, me gustó un poco menos el Richard III y quizás escogería el Hammer o el Caesar.

Iru80

Cita de: peepermint en 05 de Junio de 2014, 08:51:12
Hola


Pues basicamente acudo a los sabios del foro para que me echeis una mano...  Valen una pasta como para lanzarse sin tenerlo claro...

  Busco un wargame de bloques, que sea estrategico, y de epoca antigua...y he dado con estos tres.

-Crusader Rex
-Richard III
-Julius Caesar

  Cual de estos tres es mas recomendable??  Puntos debiles y fuertes de cada uno?? Diferencias??

   No meto el Hammer of the scots, mas que nada porque no lo encuentro en tienda... ???
  Si sabeis de otros, adelante... Mientras no sean de la segunda Guerra Mundial... ::)

Saludos y graciassss :)
 


Muy buenas!!!.
Pues, si tienes un poco de paciencia, como a mediados de este mes, subiré la vídeo reseña de "Hammer of the scots", que junto a la que ya hice de "Julius Caesar" te dará una idea acerca de dos de los que comentas.

Saludos!!!.

peepermint

  Gracias a todos por la info!!!

  Entonces tan similares son unos de otros??
   :o

   Me tira mas el tema medieval la verdad...  Pero el Crusader Rex he leido que baja el liston bastante... Es cierto??

Saludos

mavek

Por añadir otro más a la lista de potenciales, comentarte el sekigahara.

Mecánica de bloques y cartas, aunque algo más diferenciado de los comentados. También simple de entender (8 páginas de reglas) y no muy largo.

Además es precioso, y si te gusta la temática japonesa y la época de los shogunes pues más si cabe  ;D

Y reeditado hace poco, así que se debería encontrar fácilmente.

Meldrel

Cita de: mavek en 06 de Junio de 2014, 11:27:39
Por añadir otro más a la lista de potenciales, comentarte el sekigahara.

Mecánica de bloques y cartas, aunque algo más diferenciado de los comentados. También simple de entender (8 páginas de reglas) y no muy largo.

Además es precioso, y si te gusta la temática japonesa y la época de los shogunes pues más si cabe  ;D

Y reeditado hace poco, así que se debería encontrar fácilmente.

Yo a ese le tenía echado el ojo, ¿que tal esta? ¿lo recomendáis para nuevos entonces?

He visto que es bastante rápido de jugar, una tarde, lo que es una ventaja. ¿Da lugar a creación de estrategias o es más "guiado"?

Gracias :)

metabcn

Hola,

Todo depende de la época que más te guste, Hammer es un gran juego, puede estar perfectamente arriba de la lista de los 4.
Crusader Rex  si te gusta el tema de las cruzadas, con este puede que disfrutes más.

Personalmente, a mí me encanta la época romana y con el que disfruto mucho, es con el Julius.

Richard III, es el que menos me llama, pero debido a que no me gusta mucho el conflicto en el que está basado, pero compañeros que lo han jugado, les ha encantado.

Tienen similitudes en las reglas, cosas que una vez leídas en uno, en los otros verás que se asemejan (y en algunos otros juegos de bloques).

Lo bueno es que son ligeros, tanto en reglas como en tiempo (se juegan en una sentada), pero no por ello simples, vamos que da igual que nivel tengas, que los disfrutarás, yo al menos lo hago.

Por lo que cualquiera de los 4 son buenos y divertidos, sólo tienes que escoger el que más te guste por temática, aunque insisto, a mi me encanta el Julius, pero el Hammer es un gran juego y son muchos los que lo han recomendado.

WARGAME REVIEWER

Yo solo he jugado el Julius Caesar( http://csibadajoz.org/blog/julius-caesar-al-rescate/ )y al Richard III (http://csibadajoz.org/blog/domingo-de-guerra-de-las-rosas/ ) y me quedo con este último. En las reseñas puedes leer algunas descripciones de los juegos. El otro que comentas no lo he probado.

basileus66

Personalmente, diría que el Hammer of Scots. Los otros tienen mecánicas similares, pero a mí este es el que me parece más "redondo".
Si tus opiniones no molestan a nadie es porque no tienes ninguna.

fjordi1

Lo que sí que puedo decir del Richard III es que en cuanto a equilibrio no está muy conseguido, es más difícil ganar con los Lancaster.

Robert Blake

Yo sólo he jugado al Richard III (pero bastantes veces), y a mí me gusta bastante. No lo veo tan descompensado, por cierto. Ahora bien, Hammer of the Scots tiene muy buena prensa, y debe de ser por algo.

El Sekigahara, por otra parte, no me gustó absolutamente nada. Lee reseñas al respecto, por si las moscas.
Cuando un médico se equivoca, lo mejor es echarle tierra al asunto.

l.frances

Es curioso. En mi humilde opinión Sekigahara es un juegazo. Sencillo pero con decisiones estratégicas que tomar. Azar relativamente controlable con las cartas. Muy temático con reglas adaptadas a ese periodo histórico. La segunda edición es un lujo en componentes y calidades. Me encanta. Para mi es el número 1.

mavek

Cita de: l.frances en 07 de Junio de 2014, 00:44:23
Es curioso. En mi humilde opinión Sekigahara es un juegazo. Sencillo pero con decisiones estratégicas que tomar. Azar relativamente controlable con las cartas. Muy temático con reglas adaptadas a ese periodo histórico. La segunda edición es un lujo en componentes y calidades. Me encanta. Para mi es el número 1.

Totalmente de acuerdo.

Respecto a si es algo guiado, no  he jugado muchas partidas pero un poco si que es teniendo cada bando un perfil más de defensor/atacante.

Pero en mi opinión no es malo, sino que permite ser más temático y da lugar a sorpresas inesperadas ;-)

danielbonito

De todos los hablados y jugados, me quedo con el Julio y el sheki....