Welcome to La BSK. Please login or sign up.

03 de Mayo de 2025, 00:26:02

Login with username, password and session length

Licencia CC

Patrocinadores

Dracotienda
Diario de WKR
Planeton Games
Dracotienda
Diario de WKR
Planeton Games

Efecto Líder, características personales del grupo de juego, ¿tiene solución?

Iniciado por winston smith, 14 de Junio de 2014, 14:09:30

Tema anterior - Siguiente tema

winston smith

Últimamente le estoy dando vueltas al más que conocido efecto líder que suelen tener la mayoría de juegos cooperativos, donde las características personales (rasgos de personalidad) de los jugadores implicados pueden generar dinámicas pasivas o de liderazgo, de negociación, etc. que influyen sobretodo en la experiencia de juego.

Me ha pasado en alguna ocasión jugando a un cooperativo en el que alguien te dice lo que tienes que hacer que me broto y tiendo a no hacerle caso y me dan ganas de boikotear la partida, por sentir que no me "están dejando ser", y sale mi lado más "reactivo". Esto hace que la experiencia de juego no sea muy buena que digamos. Y hay gente, con la que tengo claro que no vuelvo a jugar a un juego cooperativo.

En el otro extremo, he estado en partidas en las que la pasividad del grupo llega a ser desesperante y la experiencia resulta anodina, insulsa y aburrida.

Es determinante el carácter de los jugadores para JUGAR cooperando? Hay remedio a esto? Pensáis que podemos adecuar nuestro carácter al tipo de juego al que nos enfrentemos?

Escuela de juegos

Hemos visto los dos extremos, tanto mandones como pasivos a los que al final hay que mandarles. En general la mayoría de cooperativos que hemos probado son así, requieren de la voluntad de los jugadores para que funcionen bien. Cuando lo hacen, se disfrutan mucho porque se coopera y coordina, pero no es todo lo fácil que parece, hay que "asumirlo", más que remediarlo.

Xerof

Los españoles en un 95%, diría yo, tenemos pendiente la asignatura del trabajo en equipo, y en un juego se tiene que notar como en cualquier otra cosa. Seguiré este hilo con interés por si saco conclusiones que se puedan aplicar a otras actividades.
Ve y dile a tu rey que lo mismo le haré si a lo mismo se atreve

Orphebus

Cita de: winston smith en 14 de Junio de 2014, 14:09:30
Me ha pasado en alguna ocasión jugando a un cooperativo en el que alguien te dice lo que tienes que hacer que me broto y tiendo a no hacerle caso y me dan ganas de boikotear la partida

En el otro extremo, he estado en partidas en las que la pasividad del grupo llega a ser desesperante y la experiencia resulta anodina, insulsa y aburrida. 

Como la mayoría de las cosas, la solución es hablarlo. Si te molesta que alguien te diga lo que hacer, díselo y lo más probable es que deje de mangonearte, y todos disfrutaréis más. Rebelarte y jugar por tu cuenta no es lo ideal en un juego cooperativo.

Yo suelo ser muy vocal en este tipo de juegos, pero más con la intención de fomentar la cooperación y el diálogo -elementos fundamentales en juegos cooperativos- que de imponer mis ideas.


CitarEs determinante el carácter de los jugadores para JUGAR cooperando? Hay remedio a esto? Pensáis que podemos adecuar nuestro carácter al tipo de juego al que nos enfrentemos?

Sin duda. A la hora de potenciar los elementos narrativos, colaborativos o estratégicos... Hay jugadores a los que la estrategia les da igual y prefieren centrarse en vivir la aventura o al revés, otros que prefieren un ritmo de juego dinámico, etc. El objetivo es que todos se diviertan, así que hay que tener en cuenta el carácter de juego.

En cuanto a la segunda parte, yo creo que el resultado suele ser mejor si adecúas el tipo de juego al carácter de los jugadores.

Chuso

Cita de: Xerof en 14 de Junio de 2014, 15:11:39
Los españoles en un 95%, diría yo, tenemos pendiente la asignatura del trabajo en equipo, y en un juego se tiene que notar como en cualquier otra cosa. Seguiré este hilo con interés por si saco conclusiones que se puedan aplicar a otras actividades.
AMEN!
Imagination is more important than Knowledge. A. Einstein

winston smith

Cita de: Orphebus en 14 de Junio de 2014, 15:39:41
Como la mayoría de las cosas, la solución es hablarlo. Si te molesta que alguien te diga lo que hacer, díselo y lo más probable es que deje de mangonearte, y todos disfrutaréis más. Rebelarte y jugar por tu cuenta no es lo ideal en un juego cooperativo.

La nefasta experiencia de juego, viene precisamente de hacer esa devolución (feed-back) al jugador que está intentando imponer su criterio y dirigir el juego.

Las habilidades sociales me parecen clave para poder cooperar, pero no todo el mundo tiene sensibilidad al respecto.

basileus66

Hummm... En realidad un líder no es alguien que dice lo que hay que hacer, si no que sabe guiar a otros para que saquen lo mejor de sí mismos, aprovechando al máximo sus cualidades y minimizando sus defectos. Lo que tú describes no es un líder, sino un mandón.
Si tus opiniones no molestan a nadie es porque no tienes ninguna.

Lopez de la Osa

Jugar sin hablar.

Que cada uno intuya lo que debe hacer. O haga lo que crea que es correcto según su lectura de la situación.

Así los jugamos en CSI Badajoz...

winston smith

Cita de: basileus66 en 14 de Junio de 2014, 17:57:37
Hummm... En realidad un líder no es alguien que dice lo que hay que hacer, si no que sabe guiar a otros para que saquen lo mejor de sí mismos, aprovechando al máximo sus cualidades y minimizando sus defectos. Lo que tú describes no es un líder, sino un mandón.

Entonces el "efecto líder" en los cooperativos deberíamos llamarlo "efecto mandón".
Coincido con tu descripción de líder, siempre y cuando esté legitimado por el grupo. Y eso no es fácil de encontrar.

maltzur

El space alert tiene la ventaja de que en 12 minutos de estrés es difícil que alguien pueda mandar al resto y hacer lo suyo
Un abrazo

Maltzur  Baronet

winston smith

Cita de: maltzur en 14 de Junio de 2014, 21:11:48
El space alert tiene la ventaja de que en 12 minutos de estrés es difícil que alguien pueda mandar al resto y hacer lo suyo

En el hilo de preguntas, me ha gustado tu respuesta a esta pregunta que formulé : Con qué estrategias mitigarías un juego cooperativo con efecto líder?

Cita de: maltzur en 14 de Junio de 2014, 20:58:30
Básicamente dos,  tiempo real o acción simultánea oculta con información parcial.



http://labsk.net/index.php?topic=80124.msg1279814#msg1279814

basileus66

Cita de: winston smith en 14 de Junio de 2014, 20:53:34
Cita de: basileus66 en 14 de Junio de 2014, 17:57:37
Hummm... En realidad un líder no es alguien que dice lo que hay que hacer, si no que sabe guiar a otros para que saquen lo mejor de sí mismos, aprovechando al máximo sus cualidades y minimizando sus defectos. Lo que tú describes no es un líder, sino un mandón.

Entonces el "efecto líder" en los cooperativos deberíamos llamarlo "efecto mandón".
Coincido con tu descripción de líder, siempre y cuando esté legitimado por el grupo. Y eso no es fácil de encontrar.

Totalmente de acuerdo. Por eso hay tan pocas personas que son universalmente reconocidas como líderes. Siendo honrado, nunca me he cruzado con una de esas personas.
Si tus opiniones no molestan a nadie es porque no tienes ninguna.

JAMR

Cita de: basileus66 en 15 de Junio de 2014, 13:58:18
Cita de: winston smith en 14 de Junio de 2014, 20:53:34
Cita de: basileus66 en 14 de Junio de 2014, 17:57:37
Hummm... En realidad un líder no es alguien que dice lo que hay que hacer, si no que sabe guiar a otros para que saquen lo mejor de sí mismos, aprovechando al máximo sus cualidades y minimizando sus defectos. Lo que tú describes no es un líder, sino un mandón.

Entonces el "efecto líder" en los cooperativos deberíamos llamarlo "efecto mandón".
Coincido con tu descripción de líder, siempre y cuando esté legitimado por el grupo. Y eso no es fácil de encontrar.

Totalmente de acuerdo. Por eso hay tan pocas personas que son universalmente reconocidas como líderes. Siendo honrado, nunca me he cruzado con una de esas personas.

Yo le dí la mano y saludé a Juancar... :P

Yo aún recuerdo cierta partidilla que intenté cortar con el efecto líder y encima alguno de los demás me dijeron que era un corta juego por ir a mi bola...

Gand-Alf

Cita de: basileus66 en 14 de Junio de 2014, 17:57:37
Hummm... En realidad un líder no es alguien que dice lo que hay que hacer, si no que sabe guiar a otros para que saquen lo mejor de sí mismos, aprovechando al máximo sus cualidades y minimizando sus defectos. Lo que tú describes no es un líder, sino un mandón.

Eso es un tipo de lider. El lider basicamente es el que manda o dirige al grupo. Dar instrucciones directas puede ser a veces la mejor forma de guiar a alguien que no sabe lo que hacer.

El efecto lider se da casi siempre en los juegos cooperativos por el simple hecho de ser personas tomando decisiones conjuntas, cada una con su propia personalidad y experiencia. No solo es dificil de evitar sino que hasta cierto punto es deseable, porque la forma más sencilla de que las personas remen al unísono es que haya uno tocando un tambor. Salvo que el lider sea muy incompetente suele funcionar mejor la presencia de un lider que su total ausencia.
Juegos en venta

(\     /)
\\ _ //
(='.'=)
(")_(") Baronet #122 - 24/09/2012 - Gand-Alf

Calvo

Uhm, creo que hay un tipo de lider que es el que no lo sabe, ese tipo al que la gente imita sin darse cuenta y que sin que sea evidente es el que sirve de modelo y en torno a quien se estructura la acción.

Respecto a la pregunta original, uf, veo muy complicado llegar a una "respuesta" que sirva para todos los casos. El cooperativo es un tipo de juego peculiar donde efectivamente "dependes" del resto, lo que obligaa a poenr en juego habilidades sociales. Creo que es bueno que el grupo aprenda a resolver todas estas cuestiones: liderazgos, imposiciones, pasividades... pero la fórmula para conseguir que una persona con rasgos de personalidad "pasivos" modifique por completo esa actitud creo que es algo que los expertos en psicología llevan investigando años y no consiguen dominar.