Welcome to La BSK. Please login or sign up.

30 de Abril de 2025, 22:55:39

Login with username, password and session length

Licencia CC

Patrocinadores

Dracotienda
Diario de WKR
Planeton Games
Dracotienda
Diario de WKR
Planeton Games

EL FIN DEL TRIUNVIRATO (Dudas)

Iniciado por Bjork, 20 de Noviembre de 2007, 21:02:43

Tema anterior - Siguiente tema

Ainvar

Joder que bien!!
No veas la de monedas suelas que se quedaban por el tablero...

Gracias por tu rapidísima respuesta  :)

Biblio

Una cosita, transportar a un Consul cuenta como que va sin tropas, tenlo en cuenta tambien.

Blacksad

Cita de: Biblio en 22 de Abril de 2008, 11:20:58
Una cosita, transportar a un Consul cuenta como que va sin tropas, tenlo en cuenta tambien.

Solo se puede mover el cónsul, por lo que las tropas solo pueden ir acompañadas de él o va solo. ;D 
Mi blog - Mis Reseñas

Soy responsable de lo que digo, no de lo que interpretes.

Deinos

#33
Creo que Biblio se refiere a transportar un Burócrata, funcionario, o como lo queráis llamar. Las B, vamos.
[:·:|:::]

Blacksad

#34
Cita de: Deinos en 22 de Abril de 2008, 12:08:42
Creo que Biblio se refiere a transportar un Burócrata, funcionario, o como lo queráis llamar. Las , vamos.

Me queda claro. Tienes razón el Gobernador/Funcionario de las provincias no cuentan como tropa, por lo que se pueden transportar con si el personaje (cónsul) fuese vacio.

PD: Yo he interpretado que el personaje=cónsul=triunviro
Mi blog - Mis Reseñas

Soy responsable de lo que digo, no de lo que interpretes.

Biblio

Perdon, efectivamente hablaba de la "B"  ;D

Sacarino

#36
Después de leerme el reglamento en español, me surge la siguiente duda: ???

Cuando pierdes una batalla, recibes la tarjeta de compensación I y cuando pierdes la 2ª batalla recibes la II si pierdes tres o más sigues ejecutando la II. Esto creo que es correcto ¿pero esto se refiere a cuando pierdes las batallas en el mismo turno? ¿o puede ser en turnos diferentes, quiero decir que si en un turno he recibido la campensación I y ahora me vuelven a derrotar en un turno diferente recibo la II?

Si es sólo en el mismo turno, entiendo que cuando se caba el turno las tarjetas las tienes que devolver y repetir las acciones anteriores si te vuelven a derrotar en sucesivos turnos ¿no?

Espero que me podais aclarar esta cuestión, gracias  ;D

Deinos

[:·:|:::]

Sacarino

Cita de: Deinos en 24 de Febrero de 2009, 13:57:34
No, puede ser en turnos diferentes.

Denios, he especificado más la pregunta y como has sido tan rápido me has cogido modificando.

Entiendo que en turnos diferente te puede suceder esto pero la cuestión es ¿si en un turno anterior he recibido la compensación I y ya la he ejecutado la conservo a espera de que en otro turno dme derroten otra vez pra recibir la II o cuando se acaba el turno en el que te han derrotado se entregan las tarjetas?

Es que viendo la videorreseña de Mario Aguila y leyendo el manual, aunque tímidamente pero parecen querer decir que esto solo sucede si las derrotas forman parte del mismo turno.  ;)

Deinos

Cita de: Sacarino en 24 de Febrero de 2009, 14:02:30
Entiendo que en turnos diferente te puede suceder esto pero la cuestión es ¿si en un turno anterior he recibido la compensación I y ya la he ejecutado la conservo a espera de que en otro turno dme derroten otra vez pra recibir la II o cuando se acaba el turno en el que te han derrotado se entregan las tarjetas?

No tengo aquí ni la traducción, ni sé alemán para comprobarlo en el original, pero yo siempre he jugado a que te quedas la tarjeta hasta que se da una de las condiciones siguientes (independientemente de si es en el mismo turno o en posteriores turnos):
1. Se ataca a otro jugador: le das la tarjeta de Compensación I
2. Te vuelven a atacar a ti: usas la Compensación II

Es un mecanismo bastante inteligente para evitar que dos se alíen contra uno... siempre tendrás que ver si beneficia o no atacar al jugador que va ganando, porque una compensación bien ejecutada puede llevarle aún más cerca de la victoria.
[:·:|:::]

Al

    Efectivamente la carta de compensación la mantienes. Si después de recibirla (en ese turno o en cualquier otro) otro jugador resulta derrotado, pues se la das a él y ejecuta la Compensación I. Recuerda también que cuando tienes la Compensación II y vuelven a derrotarte ejecutas de nuevo la II, no la I. Qué gran juego eh, tienes que tener ojos en todas partes..

Sacarino

Cita de: Al en 24 de Febrero de 2009, 14:21:30
    Efectivamente la carta de compensación la mantienes. Si después de recibirla (en ese turno o en cualquier otro) otro jugador resulta derrotado, pues se la das a él y ejecuta la Compensación I. Recuerda también que cuando tienes la Compensación II y vuelven a derrotarte ejecutas de nuevo la II, no la I. Qué gran juego eh, tienes que tener ojos en todas partes..

Muchas gracias por las aclaraciones a ambos. AH!! No había entendido que te quedabas con la tarjeta compensación I y luego se la pasas al siguiente jugador derrotado siempre que él no tenga la I, que en ese caso tendría que recibir la II. Si tu ya has entregado la compensación I a otro jugador en la siguiente derrota que tengas como ahora ya no tienes tarjeta ¿volverias a recibir la I? entiendo que si ¿no? :D :D



Deinos

Efectivamente Sacarino. Ejemplo:

César derrota a Craso -> Craso ejecuta la Compensación I y retiene la carta
Pompeyo derrota a César -> César recibe la Compensación I de Craso y la ejecuta
Craso ataca a César pero no le derrota -> Torpe :D
César derrota a Craso -> Craso recibe la Compensación I de Craso y la ejecuta
Pompeyo derrota a Craso -> Craso ejecuta la Compensación II
Craso decide no atacar, porque es torpe :D
César derrota a Craso -> Craso vuelve a ejecutar la Compensación II.


Debo aclarar que suelo jugar con Craso... :D
[:·:|:::]

Sacarino

Muchas Gracias, ahora si que me ha quedado clarito, no hay nada como los ejemplos  ;D

Cada día estoy más satisfecho de pertenecer a esta comunidad.

1 saludo.

Al

    Es que ten en cuenta que sólo hay una carta de compensación en el juego (que lleva la I por una cara y la II por la otra), entonces solo puede estar en manos de un jugador a la vez lógicamente.