Noticias:

Pásate por nuestros subforos de Recomendados y De Jugón a Jugón.

Menú Principal
Welcome to La BSK. Please login or sign up.

30 de Abril de 2025, 11:11:32

Login with username, password and session length

Licencia CC

Patrocinadores

Dracotienda
Diario de WKR
Planeton Games
Dracotienda
Diario de WKR
Planeton Games

1960: Carrera hacia la Casa Blanca (Dudas)

Iniciado por Wkr, 23 de Noviembre de 2007, 20:27:44

Tema anterior - Siguiente tema

javosex


explorador

Buenas, tengo un par de dudas con el juego.

Lo primero es con Alaska y Hawaii, entiendo que solo debes gastar un punto de campaña para desplazarte en estos estados si acabas el turno en uno de ellos y quieres salir a otra región, esto es el oeste, ya que es gratis desplazarte por los estados de una región cuando vas colocando tus cubos usados en puntos de campaña, y al pertenecer alaska y Hawaii al oeste si no acabas en ellos no tendrías problemas en volver y terminar en california por ejemplo después de poner un cubo en Alaska sin pagar un punto de campaña para salir de alaska, pero no estoy seguro de que sea así.


Otra cosa, tengo una duda con algunas cartas que te dicen que pierdes marcadores o lo que sea si no utilizas las cartas como eventos de campaña o como acciones de campaña.

Entiendo que un evento de campaña es utilizar los eventos, y las acciones de campaña poner los cubos en los estados, pero me entra la duda porque en el ejemplo de turnos de las reglas no me cuadra una de las cartas, no se si era rodilla de nixon o promesa de nixon, en la que el ejemplo no recoge esto correctamente, o no lo he entendido bien.

Zaranthir

Cita de: explorador en 14 de Marzo de 2013, 08:08:07
Lo primero es con Alaska y Hawaii, entiendo que solo debes gastar un punto de campaña para desplazarte en estos estados si acabas el turno en uno de ellos y quieres salir a otra región, esto es el oeste, ya que es gratis desplazarte por los estados de una región cuando vas colocando tus cubos usados en puntos de campaña, y al pertenecer alaska y Hawaii al oeste si no acabas en ellos no tendrías problemas en volver y terminar en california por ejemplo después de poner un cubo en Alaska sin pagar un punto de campaña para salir de alaska, pero no estoy seguro de que sea así.

- Alaska y Hawaii se consideran,  efectos de movimiento zonas independientes.

- Viajar del Oeste a Alaska o Hawaii cuesta 1PC. Viajar de Alaska o Hawaii al Oeste cuesta 1PC. Ir y volver a Alaska o Hawaii cuesta 2PCs (ida + vuelta).

- Viajar entre Alaska y Hawaii requiere ir de Alaska al Oeste (1CP) y luego del Oeste a Hawaii (1 PC). No hay comunicación directa entre ambos lugares.

- Si haces Campaña (gastando PCs) en los estados del Oeste, poner cubos en Alaska o Hawaii requiere pagar los gastos del viaje, ya que el candidaturo para moverse a hacer campaña a estados en la misma región no gasta PCs pero como Alaska y Hawaii no se consideran en la misma región a efectos de movimiento el gasto es necesario.

- Los efectos de las cartas sí pueden permitir poner cubos de apoyo en los estados del Oeste. A estos efectos Alaska y Hawaii pertenecen al Oeste y se podrían poner cubos en ellos.

Cita de: explorador en 14 de Marzo de 2013, 08:08:07
Otra cosa, tengo una duda con algunas cartas que te dicen que pierdes marcadores o lo que sea si no utilizas las cartas como eventos de campaña o como acciones de campaña.

Entiendo que un evento de campaña es utilizar los eventos, y las acciones de campaña poner los cubos en los estados, pero me entra la duda porque en el ejemplo de turnos de las reglas no me cuadra una de las cartas, no se si era rodilla de nixon o promesa de nixon, en la que el ejemplo no recoge esto correctamente, o no lo he entendido bien.

No te compliques la vida con eso. Hay dos formas de jugar una carta:

- Usar una carta como evento consiste en ignorar los PCs de la carta y aplicar su texto (hay textos que favorecen a Nixon, otros a Kennnedy y otros al jugador activo o al que reuna ciertas condiciones).

- Usar una carta como puntos de campaña (PCs) consiste en usar los PCs de la carta ignorando el texto de la misma. Cuando pones en juego una carta por PCs puedes gastar 2 marcadores de ímpetu. Si no lo haces el oponente puede "activar" el efecto de la carta gastando uno de estos marcadores.

- Las cartas que prohiben usar una carta de una u otra forma o que exigen gastar PCs para hacerlo se aplican durante todo el turno en el que son jugadas.

alparcero

Hola buenas,

Me he leído todo el hilo y salvo el rollo de las quejas por las erratas y tal, me parece muy interesante, pero me ha parecido ver que una duda que me interesa quedó en el aire. La refresco:

Cita de: negroscuro en 31 de Agosto de 2010, 19:16:45
Alguien sabe que pasa con la carta de "Dick el Habilidoso" dice que nixon pierde un marcador de impetu y ejecuta un evento de la pila de descartes... que pasa si no tiene marcadores de impetu? puede jugar la carta

Gracias

Stoicakovic

Alparcero, según el diseñador sí se puede. Y si él lo dice, ¿Quiénes somos nosotros para contradecirle?  ;)

alparcero

Cita de: Stoicakovic en 26 de Marzo de 2013, 11:31:54
Alparcero, según el diseñador sí se puede. Y si él lo dice, ¿Quiénes somos nosotros para contradecirle?  ;)

Pues no seré yo quien le contradiga :D
¡Muchas gracias!

El Colono

Después de leerme todo el hilo, me queda una duda (de momento). Cuando dice desechar, se refiere a la pila de descartes o se elimina del juego?

Gracias.
"Quien es incapaz de vivir en sociedad, o que no la necesita porque es suficiente consigo mismo, debe ser una bestia o un dios"

Mi colección

wamadeus

Cita de: El colono en 08 de Mayo de 2013, 19:10:20
Después de leerme todo el hilo, me queda una duda (de momento). Cuando dice desechar, se refiere a la pila de descartes o se elimina del juego?

Gracias.

¿podrías dar un ejemplo concretando?

El Colono

Perdón, en las reglas dice que al final del turno, una vez has jugado una carta boca abajo en un su espacio correspondiente, todas las cartas que te queden en la mano se desechan. Entiendo que se descartan, ya que solo se eliminan del juego si son jugadas como evento.

"Quien es incapaz de vivir en sociedad, o que no la necesita porque es suficiente consigo mismo, debe ser una bestia o un dios"

Mi colección

wamadeus

Cita de: El colono en 08 de Mayo de 2013, 19:37:44
Perdón, en las reglas dice que al final del turno, una vez has jugado una carta boca abajo en un su espacio correspondiente, todas las cartas que te queden en la mano se desechan. Entiendo que se descartan, ya que solo se eliminan del juego si son jugadas como evento.



Exacto, las cartas jugadas como evento van "a la caja". El resto a la pila de descartes para volver a ser barajadas en caso que se agote el mazo. Pero ya te puedo asegurar que el mazo normalmente no se agota o como mucho se utilizan pocas cartas de un nuevo mazo. A diferencia de otros juegos como Twilight Struggle , no puedes confiar en que una carta clave vuelva a aparecer.

El Colono

"Quien es incapaz de vivir en sociedad, o que no la necesita porque es suficiente consigo mismo, debe ser una bestia o un dios"

Mi colección

explorador

Una duda después de varias partidas.

¿Que ocurre si se agotan los cubos a colocar? ¿No se pueden colocar nuevos cubos o se consideran infinitos y si puedes colocar sustitutivos?

En mis últimas partidas hemos jugado bastante a sobreproteger estados propios liderados antes que a quitar cubos del rival y hemos estado a punto de agotar la reserva.

Desconozco si la reserva de cubos marca un límite o no hay dicho límite.

Zaranthir

Cita de: explorador en 21 de Mayo de 2013, 11:08:26 ¿Que ocurre si se agotan los cubos a colocar? ¿No se pueden colocar nuevos cubos o se consideran infinitos y si puedes colocar sustitutivos?

Ese es un caso que se da con relativa frecuencia y donde el reglamento tiene un pequeño vacío legal.

A nosotros cuando nos pasa lo que hacemos es sacar de la bolsa de capital político un número igual de cubos azules y rojos (manteniendo así la probabilidad) que pasan a la reserva para ser reutilizados.

Ejemplo:

- Nixon tiene que colocar 4 apoyos estatales y no quedan cubos rojos en la reserva.
- Se sacan de la bolsa de capital político 4 cubos rojos y 4 cubos azules.
- Nixon coloca sus 4 cubos rojos.

¿Cómo lo veis? Nosotros siempre que nos ha pasado lo hemos resuelto así aunque, si no hay límite de cubos tambien se pueden utilizar sustitutos.

wamadeus

#298
Cita de: explorador en 21 de Mayo de 2013, 11:08:26
Una duda después de varias partidas.

¿Que ocurre si se agotan los cubos a colocar? ¿No se pueden colocar nuevos cubos o se consideran infinitos y si puedes colocar sustitutivos?

En mis últimas partidas hemos jugado bastante a sobreproteger estados propios liderados antes que a quitar cubos del rival y hemos estado a punto de agotar la reserva.

Desconozco si la reserva de cubos marca un límite o no hay dicho límite.

En algun sitio está la respuesta oficial de que los cubos son ilimitados.
Parece ser que en la segunda edición del juego ya se pusieron más cubos para que no se agoten con frecuencia.
Una solución fácil es utilizar los suport markers como si fueran 5 cubos.

albebravo

Cita de: negroscuro en 31 de Agosto de 2010, 19:16:45
Alguien sabe que pasa con la carta de "Dick el Habilidoso" dice que nixon pierde un marcador de impetu y ejecuta un evento de la pila de descartes... que pasa si no tiene marcadores de impetu? puede jugar la carta

Yo tengo la misma duda y no encontré una respuesta. ¿Alguien me la puede resolver?
Gracias.