Noticias:

Pásate por nuestros subforos de Recomendados y De Jugón a Jugón.

Menú Principal
Welcome to La BSK. Please login or sign up.

30 de Abril de 2025, 18:34:49

Login with username, password and session length

Licencia CC

Patrocinadores

Dracotienda
Diario de WKR
Planeton Games
Dracotienda
Diario de WKR
Planeton Games

1960: Carrera hacia la Casa Blanca (Dudas)

Iniciado por Wkr, 23 de Noviembre de 2007, 20:27:44

Tema anterior - Siguiente tema

roanoke

Al comienzo del juego la bolsa se llena con 10 cubos de cada candidato, que se irán gastando a lo largo del turno. Al final de la Fase de "Estrategia de Campaña", ehay que pasar los cubos que tengas en tu Reserva (taza de café en el tablero) hacia el interior de la bolsa negra..
Bien, mie pregunta es ¿al comienzo de un nuevo turno hay que rellenar esa bolsa negra? ¿con cuántos cubos ¿con 10, como al principio?. En caso de que haya que rellenarse la bolsa, permanecerían los que has metido antes, en la Fase de Estrategia de Campaña, pero ..¿y si hubieran más cubos en el interior antes de meter los de la Reserva? ¿también permanecen?.  ¿o en definitiva, al comienzo de cada turno, en el interior de la bolsa deben estar 10 cubitos, como al incio del juego,. más los que añadas de la reserva?. Gracias.

Wkr

La bolsa nunca se vacía entre turnos, se mantienen los de turnos anteriores mas los que metas de la reserva cada turno. Vamos se va acumulando, no se reinicia a 10 cada turno.

roanoke

Cita de: Wkr en 16 de Septiembre de 2011, 15:17:02
La bolsa nunca se vacía entre turnos, se mantienen los de turnos anteriores mas los que metas de la reserva cada turno. Vamos se va acumulando, no se reinicia a 10 cada turno.

Joerr, vaya velocidad. Gracias por la ayuda.

Neckus

Buenas, en el juego 1960 Carrera hacia la casa Blanca, en la fase decae el impetu, en el que ambos jugadores descartan la mitad de sus fichas de impetu redondeando a la baja, entiendo que de 3/2 =1.5 redondeando a la baja es 1. De 4/2 = 2. Pero si te queda una sola ficha de impetu te quedarias con 0.5 que entiendo que es 0 pero las reglas dicen que conservas la ficha y no me queda claro. Como es realmente? alguien puede aclararme esta duda?

Un saludo




wamadeus

Cita de: Neckus en 26 de Diciembre de 2011, 19:29:54
Buenas, en el juego 1960 Carrera hacia la casa Blanca, en la fase decae el impetu, en el que ambos jugadores descartan la mitad de sus fichas de impetu redondeando a la baja, entiendo que de 3/2 =1.5 redondeando a la baja es 1. De 4/2 = 2. Pero si te queda una sola ficha de impetu te quedarias con 0.5 que entiendo que es 0 pero las reglas dicen que conservas la ficha y no me queda claro. Como es realmente? alguien puede aclararme esta duda?

Un saludo





Lo que te dice el reglamento es la cantidad de momentum markers  que te DESCARTAS ( no los que te quedas).
Si tienes 1, te descartas de la mitad redondeadno a la baja= 0. Te descartas de cero, por lo tanto te sigues quedando con 1.

Nixon

Cita de: Wkr en 16 de Septiembre de 2011, 15:17:02
La bolsa nunca se vacía entre turnos, se mantienen los de turnos anteriores mas los que metas de la reserva cada turno. Vamos se va acumulando, no se reinicia a 10 cada turno.
Me he leído todo el foro, y creo que la única duda que me queda es la del 'rellenado de la bolsa', en la pág 7 pone " si la bolsa de capital político se vacía en algún momento antes de la fase de votos en la jornada electoral al final del juego será rellenada con 10 cubos de cada jugador" ¿cuándo es eso? ¿al empezar el turno 9? ¿al meter los cubos de bonificación? ¿es el único momento en el que se puede rellenar? no lo entiendo... :-(

¿alguien me lo puede aclarar? Gracias!

XUAN

Cita de: Nixon en 07 de Enero de 2012, 00:55:31
Me he leído todo el foro, y creo que la única duda que me queda es la del 'rellenado de la bolsa', en la pág 7 pone " si la bolsa de capital político se vacía en algún momento antes de la fase de votos en la jornada electoral al final del juego será rellenada con 10 cubos de cada jugador" ¿cuándo es eso? ¿al empezar el turno 9? ¿al meter los cubos de bonificación? ¿es el único momento en el que se puede rellenar? no lo entiendo... :-(

¿alguien me lo puede aclarar? Gracias!
En cualquier momento antes de la fase de votos del Día de las Elecciones.
Si te quedas sin cubos, añades 10 de cada jugador.
Imáginate que el turno 3 debes hacer un chequeo de apoyo en un estado.
Si al sacar cubos de la bolsa de capital político no hay suficientes, en ese momento, se rellenaría con 10 de cada jugador y se completaría el chequeo con los cubos nuevos.
Al menos así lo entiendo yo.
;)

XUAN

Una duda que me ha sorprendido ayer jugando una partidilla.
En la fase de estrategia de campaña (en los turnos anteriores al día del debate) los juagdores deben colocar una carta por turno para el debate.
En los dos últimos turnos deben colocar dos cartas para el día de las elecciones.

Parece ser que las cartas seleccionadas para los debates deben tener el icono de tu candidato (lo cual invalida la posibilidad de enviar cartas con únicamente el icono de tu adversario y si permite enviar cartas con los iconos de los dos jugadores) ¿Correcto?
Sin embargo, esa misma aclaración no se indica para las cartas para el día de las elecciones.
Aquí únicamente se indica que debes preocuparte de la abreviatura del estado donde quiereas tener esa ayuda extra.
¿Vuelve a ser correcto?
Gracias por las aclaraciones. :D

luispe

No me hagas mucho caso porque hace tiempo que no juego, pero creo que si se podían guardar cartas con el icono del oponente para los debates, es una estrategia para hacer salir antes los temas que no te interesen y conseguir que los que quieres ganar salgan los últimos para darte mayor beneficio. Respecto en el día de las elecciones solo tienes que tener en cuenta el estado que guardas, pero ya te digo que es lo que recuerdo, no estoy seguro

XUAN

Cita de: luispe en 16 de Enero de 2012, 15:20:40
No me hagas mucho caso porque hace tiempo que no juego, pero creo que si se podían guardar cartas con el icono del oponente para los debates, es una estrategia para hacer salir antes los temas que no te interesen y conseguir que los que quieres ganar salgan los últimos para darte mayor beneficio. Respecto en el día de las elecciones solo tienes que tener en cuenta el estado que guardas, pero ya te digo que es lo que recuerdo, no estoy seguro

Yo lo es que pensaba cuando empecé a jugar.
E incluso lo he hecho en mi primer partida así.
Pero en uno de los consejos, en la página 13 Fase de estrategia de Campaña (manual en castellano) se indica (y escribo literalmente).... "Consejo: durante los 5 primeros turnos, retendrás Cartas de Estrategia de Campaña para los Debates. Estas cartas deberán tener un alto valor en PC y deben tener el icono de tu candidato".
¿Se trata de una licencia en la traducción al castellano? ¿Es así la regla?
Gracias de nuevo.
;)

lagunero

Cita de: XUAN en 17 de Enero de 2012, 13:33:29
Yo lo es que pensaba cuando empecé a jugar.
E incluso lo he hecho en mi primer partida así.
Pero en uno de los consejos, en la página 13 Fase de estrategia de Campaña (manual en castellano) se indica (y escribo literalmente).... "Consejo: durante los 5 primeros turnos, retendrás Cartas de Estrategia de Campaña para los Debates. Estas cartas deberán tener un alto valor en PC y deben tener el icono de tu candidato".
¿Se trata de una licencia en la traducción al castellano? ¿Es así la regla?
Gracias de nuevo.
;)

Creo que eso es sólo un consejo, creo que como regla no te obliga. De hecho las cartas de Estrategia de Campaña son un poco "la carrera espacial", el lugar dónde puedes enviar los eventos del contrario que no quieres que sucedan.

XUAN

Cita de: lagunero en 17 de Enero de 2012, 14:37:06
Creo que eso es sólo un consejo, creo que como regla no te obliga. De hecho las cartas de Estrategia de Campaña son un poco "la carrera espacial", el lugar dónde puedes enviar los eventos del contrario que no quieres que sucedan.
Esa misma idea era lo que tenía: "la carrera espacial" del 1960.
Pues si se sólo se trata de un consejo, habrá que jugarlo así; como si se tratara de un consejo.
Gracias Lagunero.
;)

Nixon

Muchas gracias Xuan por tu respuesta! y en cuanto a tu pregunta, estoy con todos los anteriores, creo que solo es un consejo, yo por lo menos juego a quedarme con bajas puntuaciones del icono del contrario (si no tengo posibilidad de quedarme con el mío) para intentar hacerle ganar el primer debate y dejar una mínima posibilidad a que lo gane yo (dependerá de la jugada del contrario).

XUAN

¿Podemos asumir que las cartas que se utilizan para el día del debate pueden tener únicamente el icono de tu contrincante?
Tengo partida el próximo domingo y me gustaría dejar solucionado este tema.
Gracias. ;)

negroscuro

Cita de: XUAN en 19 de Enero de 2012, 14:16:43
¿Podemos asumir que las cartas que se utilizan para el día del debate pueden tener únicamente el icono de tu contrincante?
Tengo partida el próximo domingo y me gustaría dejar solucionado este tema.
Gracias. ;)

Puede tener cualquiera o los dos, pero lo que hay que tener en cuenta, es que a la hora de jugar la carta en el debate solo puede jugarse del lado del candidato que indique su simbolo.
Es decir si guardas una carta para el debate solo con el simbolo del contrario, tendras que jugarla a su favor... ojito.
Si tiene tu simbolo o los dos, debes y puedes respectivamente, jugarlas a tu favor.