Noticias:

Pásate por nuestros subforos de Recomendados y De Jugón a Jugón.

Menú Principal
Welcome to La BSK. Please login or sign up.

30 de Abril de 2025, 22:29:17

Login with username, password and session length

Licencia CC

Patrocinadores

Dracotienda
Diario de WKR
Planeton Games
Dracotienda
Diario de WKR
Planeton Games

Hannibal: Rome vs Carthage (Dudas)

Iniciado por thorpedo, 24 de Noviembre de 2007, 18:27:06

Tema anterior - Siguiente tema

Karallan

ola, perdon por el retraso en el mundo de los juegos, :'(.

compre este hannibal hace 4 meses y hoy por fin lo voy a morder pero me surgieron unas dudas antes de empezar, dudas tontas pero que desearia aclarar y son:

1- cuando se termina un turno se barajan de nuevo las cartas de estrategia y de tactica o cuando se barajan?

2- se puede arrollar en una ciudad amurallada con un solo una uc enemiga sin general?

3- a la hora de colocar cp, tienes que estar en la zona o puedes reclamar ese cp como tuyo en zonas adyacentes, logicamente sin uc eenemigas?

gracias y saludos

horak



1- cuando se termina un turno se barajan de nuevo las cartas de estrategia y de tactica o cuando se barajan?

las de batalla se barajan despues de cada batalla, las de evento cuando no se puedan repartir suficientes para dar una mano completa O cuando salga la carta tregua.

2- se puede arrollar en una ciudad amurallada con un solo una uc enemiga sin general?

no. en una ciudad amurallada, se supone que te refugias detras de la murallas y deben asediarte


3- a la hora de colocar cp, tienes que estar en la zona o puedes reclamar ese cp como tuyo en zonas adyacentes, logicamente sin uc eenemigas?


no hace falta ni que estés adyacente ni allí ni nada. si está vacio, pones un cp tuyo , esté donde esté. si hay un cp enemigo entonces si debes tener al menos una UC tuya para darle la vuelta
Que no nos encontremos como enemigos,
pero si lo hacemos,
que los Dioses canten nuestra lucha.

Diccionario de términos jugones

Mi colección

CircusMaximus3D

Torlen

Una preguntita: el evento de la carta Refuerzos Macedonios dice que puedes colocar UC en un puerto de Italia que controles. Que ocurre si en ese puerto hay UC y/o un general enemigo?

Muchas gracias

horak

batalla entre los 2 refuerzos introducidos y los romanos que allí se encuentren, como si hubieras movido esos dos refeurzos desde un espacio adyacente.
Que no nos encontremos como enemigos,
pero si lo hacemos,
que los Dioses canten nuestra lucha.

Diccionario de términos jugones

Mi colección

CircusMaximus3D

XUAN

Cita de: horak en 11 de Octubre de 2013, 00:02:18
batalla entre los 2 refuerzos introducidos y los romanos que allí se encuentren, como si hubieras movido esos dos refeurzos desde un espacio adyacente.

De la misma manera, si el espacio estuviera ocupado por un general sin tropas, éste sería desplazado.

LordSpain

Buenas de nuevo. Saludos a todos/as y buen año 2014.

Tras meses sin jugar he retomado una partida por el sistema Warhorse ACTS.

Se nos plantea una duda: Longus va a atacar una posición mía con tropas y es el atacante original evidentemente. Mi rival romano comenta que suma 2 cartas de batalla por su habilidad de ganar iniciativa con dados 1 y 2. Yo pienso que al reparto no se cuenta esta habilidad, con lo que recibiría sólo 1 carta de batalla y luego ya en batalla, sí la usaría.

¿Quién está en lo cierto? Muchas gracias por la ayuda. Un saludo.

Pescar sí, respetar el entorno también.

Torlen

Hablando de cabeza...

Tengo entendido que sumas el Battle Rating del general, que en este caso es 1. No entiendo porque iban a sumarse 2 cartas.

Su habilidad no es modificar el Battle Rating en ningún momento, sino contraatacar con 1-2.


horak

Es lo que dice Torlen.

14.1

Cada jugador coge del mazo un número de CBs como
se describe seguidamente:
· Un número de CBs igual al Factor de Batalla del
General (si hay un General presente).
· Una CB por cada UC que esté presente en la Batalla.
· Una CB por una Intercepción con éxito (12.4).
· Una CB menos para el Ejército que defiende si intentó
sin éxito un Evitar Batalla (13.1).
· Un número variable de CBs por Aliados (14.2).
· El jugador Romano recibe dos CBs por batalla en
Latium(14.4).
· Una CB si el espacio de Batalla contiene una Tribu
amiga (20.9)

no dice nada de coger cartas por su habilidad especial
Que no nos encontremos como enemigos,
pero si lo hacemos,
que los Dioses canten nuestra lucha.

Diccionario de términos jugones

Mi colección

CircusMaximus3D

LordSpain

Muchas gracias a los 2 !! Como siempre, diligentes y rápidos  :)
Pescar sí, respetar el entorno también.

LordSpain

Buenas de nuevo. Otra duda:

En la Galia Cisalpina yo (cartago) tengo todos los marcadores de la provincia, excepto Verona, donde está Marcellus con 16 factores. Hannibal está en Boii con 7+2 factores.
Me ataca Roma y gano la batalla en 7 rondas. Al chequeo sale un 4 y un 2 para atricción y tabla de retirada: perdemos ambos 2 unidades y además Roma, otras 2.

Y aquí la pregunta: La norma dice que para retirarse debe ser espacio propio bla bla bla y que si hay fuerzas aliadas deben ser mayores en número que las que llegan en retirada. En este caso en Verona hay 6 factores - sin general - y llega Marcellus con 6 factores. Es igual en número. ¿Qué pasa en este caso? ¿Se puede retirar ahí y quedarse sumando 12 factores? O tiene que ir por otro ruta hacia el sur, Ariminum es la más cercana, con lo que perdería otro factor al pisar Mutina cartaginesa. ¿Los 6 factores de Verona? La verdad es que no lo tengo claro. Mil gracias como siempre  :)
Pescar sí, respetar el entorno también.

horak

no es exactamente eso que dices, segun 15.1 el perdedor debe retirarse a un espacio que sea :

o bien controlado Y sin unidades enemigas

o bien un espacio controlado o no, que contenga MAS unidades amigas que las unidades en retirada


por tanto , marcelus vuelve a verona tranquilamente, ya que verona cumple el primer requisito: estar controlado y sin unidades enemigas
Que no nos encontremos como enemigos,
pero si lo hacemos,
que los Dioses canten nuestra lucha.

Diccionario de términos jugones

Mi colección

CircusMaximus3D

LordSpain

Muchas gracias  :)  Resuelto y además, entendido, qué es mejor aún  ;)
Pescar sí, respetar el entorno también.

LordSpain

Otra duda en cuanto quién tiene la iniciativa tras una interceptación. Está claro que lograr una interceptación no te la da, pero este caso me hace dudar: Mi rival (cartago) llega en su movimiento nº4 a un espacio adyacente al mío, pero no tiene suficientes puntos de movimientos para seguir. Así que si yo no hago nada, ahí terminaría movimiento. Pero intento interceptar y lo logro. En este caso ¿quién tiene la iniciativa?

Un saludo y gracias nuevamente  :)
Pescar sí, respetar el entorno también.

Argel

Cita de: LordSpain en 15 de Enero de 2014, 16:05:58
Otra duda en cuanto quién tiene la iniciativa tras una interceptación. Está claro que lograr una interceptación no te la da, pero este caso me hace dudar: Mi rival (cartago) llega en su movimiento nº4 a un espacio adyacente al mío, pero no tiene suficientes puntos de movimientos para seguir. Así que si yo no hago nada, ahí terminaría movimiento. Pero intento interceptar y lo logro. En este caso ¿quién tiene la iniciativa?

Un saludo y gracias nuevamente  :)

El jugador activo es el que comienza la batalla en este caso seria Cartago.

Recuerda que Cartago aun puede si lo desea no batallar. Un ejercito interceptado nunca esta obligado a batallar si puede regresar al ultimo punto desde tierra donde se movió.

LordSpain

Mi rival es romano, perdón. Estoy yo bueno  :P

Gracias por la respuesta !!  :)
Pescar sí, respetar el entorno también.