Noticias:

Si tienes dudas contacta con cualquiera de los moderadores o administradores de la BSK.

Menú Principal
Welcome to La BSK. Please login or sign up.

30 de Abril de 2025, 18:57:39

Login with username, password and session length

Licencia CC

Patrocinadores

Dracotienda
Diario de WKR
Planeton Games
Dracotienda
Diario de WKR
Planeton Games

Hannibal: Rome vs Carthage (Dudas)

Iniciado por thorpedo, 24 de Noviembre de 2007, 18:27:06

Tema anterior - Siguiente tema

XUAN

Cita de: ignigogm en 15 de Mayo de 2014, 20:28:09
Tengo una duda que no he visto planteada por aquí, ni aclarada en las reglas. Se trata de las cartas de campaña mayor o menor, que permiten a quien las juega mover dos/tres generales HASTA CUATRO ESPACIOS. Este movimiento es independiente del coste en puntos de movimiento por cada espacio? Es decir, si muevo a un ejército a través de montaña, en teoría solo podría mover tres espacios por el doble coste del paso de montaña, o con estas cartas muevo 4 espacios independientemente del coste de movimiento?

Gracias

No. Siempre se aplican los modificadores por terreno (paso de montana o estrecho).
;)

horak

en efecto, es lo que dice XUan.

Hubiera sido una forma más esclarecedora de explicarlo en las reglas decir que  los generales disponen de 4 puntos de movimiento, y los pasos de montaña y estrechos cuestan 2 puntos de movimiento atravesarlos.
Que no nos encontremos como enemigos,
pero si lo hacemos,
que los Dioses canten nuestra lucha.

Diccionario de términos jugones

Mi colección

CircusMaximus3D

amilcar888

Cómo puedo eliminar cp's enemigas para hacerme con el control de esa casilla?

horak

Cita de: amilcar888 en 13 de Julio de 2014, 16:08:48
Cómo puedo eliminar cp's enemigas para hacerme con el control de esa casilla?

pones una tropa  tuya ( o varias ) encima , y gastando un punto giras el marcador, igual que si simplemente pusieras un CP tuyo en una casilla vacia
Que no nos encontremos como enemigos,
pero si lo hacemos,
que los Dioses canten nuestra lucha.

Diccionario de términos jugones

Mi colección

CircusMaximus3D

XUAN

Cita de: amilcar888 en 13 de Julio de 2014, 16:08:48
Cómo puedo eliminar cp's enemigas para hacerme con el control de esa casilla?


... y ten en cuenta que las cartas gastadas como puntos de operaciones las debes utilizar para mover tropas o para girar/añadir marcadores.
Por lo que para poder girar un espacio controlado por el enemigo, deberías estar en dicho espacio con tropas propias en un impulso anterior.

amilcar888

Cartago de inicio tiene tres generales en juego:  Aníbal, Asdrúbal y Hanón.  ¿Cómo pueden entrar en juego los otros generales Magón y Gisgo ?

  ( Gracias a Horak y a Xuan por sus certeras respuestas a mis dudas anteriores).
   Saludos.

horak

Ya están en juego, solo que subordinados a hannibal en Sagunto.

Cuando hannibal se mueve, ellos se mueven con él y en cualquier momento puedes " soltarlos" . o bien, puedes activar a cualquiera de ellos y separarlo del grupo de hannibal.

En 4.2 te dice que coloques a mago y h gisco en la casilla de mantenimiento de hannibal ( esto es: subordinados a él)

En el  punto 9 te explica todo lo relativo a las subordinaciones, y en 10.9 como dividir ejercitos entre el general " al mando" y el sobordinado, y en 12.7 como interceptar con un general subordinado y en 13,3 como evadir batalla con un general subordinado

Que no nos encontremos como enemigos,
pero si lo hacemos,
que los Dioses canten nuestra lucha.

Diccionario de términos jugones

Mi colección

CircusMaximus3D

tallarad

Cita de: horak en 13 de Julio de 2014, 20:27:15
Cita de: amilcar888 en 13 de Julio de 2014, 16:08:48
Cómo puedo eliminar cp's enemigas para hacerme con el control de esa casilla?

pones una tropa  tuya ( o varias ) encima , y gastando un punto giras el marcador, igual que si simplemente pusieras un CP tuyo en una casilla vacia

También hay algunas cartas de evento que lo permiten sin tener UCs propias en el CP.

Ahora mismo recuerdo "Diplomacia", que permite voltear cualquier CP enemigo (no amurallado, y sin UC enemigas) y otra, no recuerdo el nombre, que permite al cartaginés voltear hasta TRES CP romanos en italia si controla Sicilia.

merino11

Tras leer algunos AAR de este juego que hay por el foro, me he animado y me he puesto con este juegazo. Primera duda

Vamos a suponer que me voy con un general romano a las africas. Carta de 3 con barquito a la derecha y me planto con mi general en Africa. Pero me viene el mismísimo Aníbal desde Italia con 3 tropas y la carta de piratas. Recoge las tropas de Hano en Cartago y al siguiente turno le tengo frente a mi. Las preguntas son
a) ¿si evito batalla, previo resultado de dado sea igual o menor a la habilidad de mi general, la huida la puedo hacer por mar sin perder ninguna unidad? (estamos en casilla con puerto)
  b) si decido quedarme y pierdo, tras las dos tiradas de perdidas (batalla y retirada)  puedo huir por mar? (la batalla fue en casilla con puerto)

Suponiendo que las respuestas fueran afirmativas, formulo una nueva cuestión:

Si el caso fuera al revés, y el general fuese cartagines, y no le quedase otra opción para la retirada que huir por mar (estamos en casilla de puerto), ¿para la retirada por mar habría que relizar "la tirada de mar" que es necesaria para los cartagineses al embarcarse?

espero que me hayais entendido el galimatías expuesto.

Gracias de antemano

Celacanto

No se puede usar movimiento naval para retirarte.

Así de duras son las cosas, claro que eso explica por que generalmente el romano no desembarca en africa hasta que usa una de las cartas de convencer a los númidas a pasarse a su lado.

merino11

Otra duda: después de la batalla, las cartas de batalla se vuelven a juntar con las del mazo o van al descarte y sólo se barajea de nuevo el mazo cuando ya no quedan cartas?

Celacanto

#356
Uf no te puedo estar seguro 100% pero juraría que se hace un nuevo mazo tras cada batalla juntando con el descarte.

merino11

Esta creo que me la voy a responder yo solo. Las tribus aliadas de cartago, bruttium, boii y insubrians se comportan como ciudad amurallada a la hora del aislamiento político al final del turno, pero cuando el romano ataca alguno de esas tribus y hay un ejercito cartagines este no se puede meyer dentro. Asi como con la carta mercenarios desertan si hay un ejercito en una tribu este tiene que hacer la tirada de desgaste. 

Silverman

Cita de: merino11 en 16 de Agosto de 2014, 19:11:24
Otra duda: después de la batalla, las cartas de batalla se vuelven a juntar con las del mazo o van al descarte y sólo se barajea de nuevo el mazo cuando ya no quedan cartas?
Tras cada batalla vuelven a barajarse todas las cartas de batalla dejando todo el mazo listo para una próxima batalla.

Cita de: merino11 en 16 de Agosto de 2014, 19:39:39
Esta creo que me la voy a responder yo solo. Las tribus aliadas de cartago, bruttium, boii y insubrians se comportan como ciudad amurallada a la hora del aislamiento político al final del turno, pero cuando el romano ataca alguno de esas tribus y hay un ejercito cartagines este no se puede meyer dentro. Asi como con la carta mercenarios desertan si hay un ejercito en una tribu este tiene que hacer la tirada de desgaste.
Así es; las tribus no pueden cobijar dentro tropas, actúan igual que ciudades amuralladas a la hora del aislamiento político y cuando se las pretende eliminar (mediante subyugación la cual funciona igual que los asedios)

Saludos
Semper fidelis

Andykayssa

Cita de: Celacanto en 16 de Agosto de 2014, 19:06:03
No se puede usar movimiento naval para retirarte.

Así de duras son las cosas, claro que eso explica por que generalmente el romano no desembarca en africa hasta que usa una de las cartas de convencer a los númidas a pasarse a su lado.

El reglamento pone que si el ejercito es obligado a huir tras desembarcar esta ronda es destruido.

Pero a que se refiere con ronda?... Turno? Subfase dentro del turno? Es decir si nada mas bajar del barco me atacan estoy jodido, pero si mi rival juega otra carta para otra cosa si que podría huir en caso de ataque?