Noticias:

Pásate por nuestros subforos de Recomendados y De Jugón a Jugón.

Menú Principal
Welcome to La BSK. Please login or sign up.

30 de Abril de 2025, 19:39:05

Login with username, password and session length

Licencia CC

Patrocinadores

Dracotienda
Diario de WKR
Planeton Games
Dracotienda
Diario de WKR
Planeton Games

Hannibal: Rome vs Carthage (Dudas)

Iniciado por thorpedo, 24 de Noviembre de 2007, 18:27:06

Tema anterior - Siguiente tema

argeleb

13.4 Pursuit

After a successful avoid battle the active player may attempt to continue moving (either to pursue or to move off in a different direction)

12.3 Interception Restrictions

-You may not Intercept into a space that contains one or more
non-moving enemy CUs.

-You may not Intercept across a Mountain Pass or Strait.

-Interceptions may only occur against movement.
You cannot Intercept an attempt to Avoid Battle (13.1), a
Withdrawal (16.), or a Retreat (15.), nor may you Intercept
an Interception.


En definitiva, la regla permite efectuar persecución hacia el hexagono de retirada del enemigo, o en cualquier otra dirección.

Y como en 12.3 NO indica como restricción a la intercepción ninguna de las circunstancias descritas (es decir, que no se permita interceptar una persecución, o que un enemigo que evita batalla no pueda interceptar) creo que se debe inferir que SI SE PUEDE INTERCEPTAR la persecución.
"...pero soy listo en el internet, como un roboc..."

horak

Que no nos encontremos como enemigos,
pero si lo hacemos,
que los Dioses canten nuestra lucha.

Diccionario de términos jugones

Mi colección

CircusMaximus3D

merino11

#377
Después de varias consultas en este hilo, gracias a los veteranos por vuestra ayuda, hoy he jugado 2 turnos al juego sin ninguna duda, pero me ha asaltado una dudilla a ultima hora, cuya respuesta creo k es de perogrullo, pero por si acaso la suelto.

Si un CP esta rodeado totalmente por CPs enemigas y por mar sin puerto, pero tiene encima un ejercito, en la fase de aislamiento no se pierde no? Se supone que como el ejercito esta encima existe camino hasta una UC amiga.

Y ya aprovecho. La carta de traidor en Tarentum funciona si tienes un ejercito de al menos 3 UC fuera de Tarentum al inicio del turno y sacas esa carta con evento. Automáticamente la ciudad se gira a tu color y su hay alguna ficha enemiga dentro se pierde. Ni siquiera deberías de tener un general con el ejército, verdad?


horak

La primera es lo que dices,pero la segunda no. Para que caiga tarento debes "asediar," y asediar solo lo haces si tienes un general.
Que no nos encontremos como enemigos,
pero si lo hacemos,
que los Dioses canten nuestra lucha.

Diccionario de términos jugones

Mi colección

CircusMaximus3D

merino11

Cita de: horak en 23 de Agosto de 2014, 19:22:25
Para que caiga tarento debes "asediar," y asediar solo lo haces si tienes un general.

Pongo un ejemplo para ver si asi estaría bien:

Estoy con Mago en Cartago Nova. Le monto en un barco con 5 UCs y nos vamos  a Tarento. Éxito en el crucero.

OPCION A) termino ahí el movimiento y planto un campamento en las afueras de la ciudad a vivir la vida loca. En el próximo turno no puedo utilizar la carta de Traidor en Tarento

OPCION B) monto un asedio y salga lo que salga en el dado, aunque sea por ejemplo pierdo 1 UC y no consigo ningún punto de asedio,  en el próximo turno podre utilizar la carta de traidor en Tarento.



Y después de esto, he releído lo que pone en la carta y me deja un tanto dudoso "Si usas esta carta como una CO para asediar tarentum, cae bajo tu control sin tirada de asedio". Yo entendia el usar la carta como evento en vez de como CO. Por lo tanto ahora pregunto, si en vez de ir por mar, llego a tarento por tierra con Asdrúbal moviéndolo con esta carta, al llegar a Tarento automáticamente empezaría el asedio y tomaría la ciudad ¿es asi?

Entonces directamente si el general es de los que se activan con una carta de 2, la

argeleb

Vamos a ver:

Creo que la carta de traidor en tarento es de 3 puntos, osea que, si la juegas y utilizas el valor de operaciones de la misma para mover a un general cartagines por mar con, por lo menos, 3 puntos de tropas hasta Tarento, y en el mismo movimiento asedias la ciudad automáticamente la ciudad es tuya.

Eso suponiendo que no haya tropas romanas en el exterior de la ciudad que te obliguen a combatir al desembarcar. En cuyo caso no podría haber asedio y por tanto la carta se pierde sin utilizar el efecto de su evento.
"...pero soy listo en el internet, como un roboc..."

merino11

No, la carta es de nivel 2. No se puede usar barco, que es como llegue yo a Tarento en el turno anterior. Por eso lo de si llegaría por tierra. De todas formas me dejas claro que si llegas con la carta asedias y automáticamente la conquistas.

Vamos lo que dicen que hizo Fabio Máximo en la realidad (creo recordar)

merino11

Estamos jugando nuestra primera partida ya en serio (JUEGAZO por cierto) y nos han surgido 2 dudas:

Batalla en África. Pierde el romano y se retira con el general y 1 unidad consigo. Esta la pierde porque en la retirada tiene que atravesar una cp cartaginesa. (Hemos supuesto k primero se tira en la tabla de retirada y con las que quedan intentas ir hasta una cp amiga) Al final se queda el general solo en un cp romano. Ahora llega el retirar 2 cps por las perdidas de batalla ¿se podría retirar el cp que esta debajo del general y quedar este en un exágono vacío?

La otra duda. Cartago usa la carta Siracusanos se alía con cartago. Modificador marítimo -1. Si el romano reconquista siracusa, ese modificador se quita o sigue vigente? Supongo que se quitara pero la carta no lo especifica.




XUAN

Cita de: merino11 en 05 de Septiembre de 2014, 17:50:57
Estamos jugando nuestra primera partida ya en serio (JUEGAZO por cierto) y nos han surgido 2 dudas:

Batalla en África. Pierde el romano y se retira con el general y 1 unidad consigo. Esta la pierde porque en la retirada tiene que atravesar una cp cartaginesa. (Hemos supuesto k primero se tira en la tabla de retirada y con las que quedan intentas ir hasta una cp amiga) Al final se queda el general solo en un cp romano. Ahora llega el retirar 2 cps por las perdidas de batalla ¿se podría retirar el cp que esta debajo del general y quedar este en un exágono vacío?

La otra duda. Cartago usa la carta Siracusanos se alía con cartago. Modificador marítimo -1. Si el romano reconquista siracusa, ese modificador se quita o sigue vigente? Supongo que se quitara pero la carta no lo especifica.

A.- Sí. Un general puedes estar sin tropas en cualquier espacio. Sólo si llegan tropas enemigas es cuando tendrá problemas (será desplazado).

B.- Se quita, por supuesto.

merino11


merino11

Otra muy parecida a la anterior (por cierto lo estoy jugando con la mujer, que me esta apaluzando). Caníbal me ha ganado una batalla. 6 UCs menos y con lo cual me toca quitarme 3 CPs. Puedo quitarme un Cp en Hispania sobre el k esta el general enemigo Hasdrubal con 1 UC?  Supongo k si, pero prefiero no darlo por hecho.

Benditas siestas de los niños, como vamos a disfrutar del juego, he dicho ya que me parece un juegazo?   ;D

horak

Que no nos encontremos como enemigos,
pero si lo hacemos,
que los Dioses canten nuestra lucha.

Diccionario de términos jugones

Mi colección

CircusMaximus3D

Xerof

Cita de: merino11 en 05 de Septiembre de 2014, 17:50:57
Estamos jugando nuestra primera partida ya en serio (JUEGAZO por cierto) y nos han surgido 2 dudas:

Batalla en África. Pierde el romano y se retira con el general y 1 unidad consigo. Esta la pierde porque en la retirada tiene que atravesar una cp cartaginesa. (Hemos supuesto k primero se tira en la tabla de retirada y con las que quedan intentas ir hasta una cp amiga) Al final se queda el general solo en un cp romano. Ahora llega el retirar 2 cps por las perdidas de batalla ¿se podría retirar el cp que esta debajo del general y quedar este en un exágono vacío?

Si el general pierde su última UC al retirarse resultaría desplazado. En 10.10 lo deja bien claro:

"Un General también se convierte en desplazado si todas las UCs que acompañan al General son eliminadas debido a las bajas por Tabla de Retirada de batalla (14.12) , bajas por penalizadores al retirarse de una batalla intentando llegar a un espacio controlado amigo (15.3) o Batalla Naval (11.5)."

Es decir, que no estaría solo en una casilla controlada. Por otro lado, como ya se ha dicho, sí se puede dejar un general solo en una casilla no controlada, incluso controlada por el contrario.
Ve y dile a tu rey que lo mismo le haré si a lo mismo se atreve

merino11


Voy con Varo a rescatar a escipion que esta asediado en sagunto por un ejército sin general con 3 unidades (igual en vez de ejercito el nombre es guarnición). Asdrubal los dejo allí para ir a reconquistar la región del norte de Hispania, la única que no controla.

Escipion tiene 1 unidad tras las murallas. Varo llega con 4. La pregunta es, la unidad de escipion se suma a la de Varo ¿no? Creo haberlo leído, pero en el reglamento ayer no lo encontré. En la batalla el cartaginés al no tener general  ¿nunca puede robar la iniciativa a no ser que Varo le eche el doble envolvimiento? Supongo que es así.

Otra, también nos paso en Hispania. En un ataque suicida Africanus se planta en cartago nova con 3 unidades. Asedia perdiendo 1 y consiguiendo 1 punto de asedio. Al quedarse con 2 unidades no puede volver a asediar pero ¿pierde ese punto de asedio o lo mantiene hasta que consiga refuerzos y pueda volver a intentarlo?

Si el asedio continua, el cartaginés conseguiría la unidadVuelvo a la carga. No creí que jugando me iban a salir tantas dudas, me esta entrando un complejo....


Xerof

#389
Cita de: merino11 en 09 de Septiembre de 2014, 06:54:58

Voy con Varo a rescatar a escipion que esta asediado en sagunto por un ejército sin general con 3 unidades (igual en vez de ejercito el nombre es guarnición). Asdrubal los dejo allí para ir a reconquistar la región del norte de Hispania, la única que no controla.

Escipion tiene 1 unidad tras las murallas. Varo llega con 4. La pregunta es, la unidad de escipion se suma a la de Varo ¿no? Creo haberlo leído, pero en el reglamento ayer no lo encontré. En la batalla el cartaginés al no tener general  ¿nunca puede robar la iniciativa a no ser que Varo le eche el doble envolvimiento? Supongo que es así.

Sí se suma la UC de Escipión y no pueden ganar la iniciativa a no ser que uses Doble Envolvimiento. Lo tienes fácil. La verdad es queno necesitabas a Varro para nada, podías haber roto el asedio con Escipión, si te refieres al Africano, porque sumaría 5 cartas, más aliados si los tienes, contra sólo 3 (sin general no hay aliados) sin posibilidad de robar la iniciativa. Victoria garantizada.

Cita de: merino11 en 09 de Septiembre de 2014, 06:54:58
Otra, también nos paso en Hispania. En un ataque suicida Africanus se planta en cartago nova con 3 unidades. Asedia perdiendo 1 y consiguiendo 1 punto de asedio. Al quedarse con 2 unidades no puede volver a asediar pero ¿pierde ese punto de asedio o lo mantiene hasta que consiga refuerzos y pueda volver a intentarlo?

Si el asedio continua, el cartaginés conseguiría la unidadVuelvo a la carga. No creí que jugando me iban a salir tantas dudas, me esta entrando un complejo....

El punto de asedio se conserva y el asedio se mantiene, aunque no podría volver a tirar hasta recibir refuerzos.

Aunque no estoy seguro de que fuera tu tercera pregunta contesto igual: Si el cartaginés tiene Cartago Nova asediada sigue recibiendo la UC de refuerzo correspondiente a Cartago Nova, pero no podría colocarla en la ciudad asediada, tendría que hacerlo con otro general en Hispania. Si no tiene más generales en Hispania el refuerzo se pierde.
Ve y dile a tu rey que lo mismo le haré si a lo mismo se atreve