Noticias:

Si eres nuevo empieza leyendo: Manual de Uso y Modo de Funcionamiento

Menú Principal
Welcome to La BSK. Please login or sign up.

30 de Abril de 2025, 05:43:44

Login with username, password and session length

Licencia CC

Patrocinadores

Dracotienda
Diario de WKR
Planeton Games
Dracotienda
Diario de WKR
Planeton Games

GUERRA FRíA: CIA VS. KGB (Dudas)

Iniciado por Loren, 11 de Diciembre de 2007, 11:16:25

Tema anterior - Siguiente tema

Loren

¿Alguien ha jugado ya a este juego? Lo tenemos desde hace unos días y aunque el manual no sea muy complicado, sí que hay ciertas lagunas, como por ejemplo...

Al final de la cuarta fase, una vez cumplido el objetivo (ganado o no)... ¿se descartan todas las cartas de colectivo que hay sobre la mesa?

Lo digo porque si no se hace, la siguiente vez que toque por ejemplo un objetivo con el máximo de cartas a tener de 2 y uno ya tenga acumuladas 3 o 4... ¿cómo lo haría? ¿No podría participar o qué?

Fran F G

No he leído el reglamento, pero en la única partida que he jugado descartábamos las cartas de colectivo al final de la cuarta fase.
Te toca jugar          La voz de su juego - Podcast          Baronet #94          Mis juegos en BGG          Cubos gelatinosos

Guile

En las reglas no lo pone, pero se entiende que se devuelven al mazo de colectivos para barajarlo al principo de la fase de instrucciones del siguiente turno.

WasQ

Si que creo haberlo leído en alguna parte, pero de todas maneras yo descarto, que si no no tiene sentido.

Aren

En el reglamento pone que se barajan de nuevo. Y si que tiene sentido, así evita que por alguna coincidencia en algún objetivo no pueda salir algún tipo de colectivos.
Pero mi duda se plantea con una carta de objetivo, que si la descartas, te permite colocar una carta de la pila de descartes de colectivos en tu zona de juego. Si los colectivos se barajan cada vez puede que no haya (si no se ha usao ningún colectivo militar para eliminar una carta). Pero si se descartan plantea la duda de cómo se descartan.
Por eso creo que se barajan todos cada vez. Y si alguien quiere usar esa carta deberá esperar a que haya alguna en el mazo de descartes.

Loren

Bueno, en el manual, según recuerdo, no pone nada de decartes ni nada de eso, de ahí la duda. Y claro, no tiene sentido si no se hace, pero eso ya es de lógica común a los que juegan normalmente. ;D

No creo que les hubiera costado nada ponerlo, si acaso el que lo hubiera revisado tendría que haberse dado cuenta por aquello de las pruebas de juego, ¿no?

Yoyei

Tengo una duda sobre este juego
En la fase de Informe, en la que los espías son revelados y se hacen las acciones, ¿éstas son obligatorias o son opcionales?
O sea, yo puedo tener mi marcador de dominación sobre el objetivo y haber jugado el maestro de espías, ¿estoy obligado a cumplir su acción y darle el objetivo al contrario o puedo reservarme su función si no me interesa?

mymenda

Si es obligatorio usar los agentes. Pero tambien hay una excepción, segun las reglas, que es cuando se da un desorden civil (un jugador se pasa del numero al que tiene que llegar). Entonces el agente X del jugador que ha causado el desorden civil se elimina y el contrario gana directamente el objetivo, y es aqui donde las reglas te dicen que puedes no hacer valer la habilidad de tu agente, por ejemplo si tienes el maestro de espias o el asesino lo logico es no usar su habldidad y si tienes otro como el director lo logico es usarla.

WasQ

De hecho para ser más exactos, y según las reglas. El otro jugador ganas automaticamente el objetivo, sea cual sea el Agente X que haya puesto. Aunque más adelante en las reglas de Edge, se indica que los Agentes X, podrán jugar la misión respectiva al haber colocado su marcador de dominación sobre el objetivo, excepto el Maestro de Espías y el Asesino que no tendrán efecto.

Vamos donde dije digo digo diego... la verdad es que yo jugaba que se ganaba el objetivo a saco y ya está, sin ni siquiera colocar el marcador de dominación, por lo que las habilidades del Agente X quedaban sin usar.

Yoyei

Cita de: WasQ en 24 de Marzo de 2008, 12:32:18
Aunque más adelante en las reglas de Edge, se indica que los Agentes X, podrán jugar la misión respectiva al haber colocado su marcador de dominación sobre el objetivo, excepto el Maestro de Espías y el Asesino que no tendrán efecto.

Creo que esta parte es cuando uno de los jugadores sufre un desorden civil, que pierde no solo el objetivo sino también su Agente X antes de llegar a la fase de Informe, de ahí que no sea necesario que el jugador sin desorden tenga que jugar su espía si éste es el Maestro de Espías o el Asesino.

Ojeando de nuevo las reglas entiendo ahora que, salvo Desorden, SI hay que jugar la acción del espía.

Muchas gracias a los dos  ;)

WasQ


prebosting

#11
Buenas,

Despues de un par de partidas me surgen las siguientes dudas:

1) En la reglas se indica que el que tiene menos PV eligirá quén empieza a robar carta en el turno. Pensáis que es importante robar primero/segundo?

2) Hay una carta de 5PV que permite descartarla, para ver los siguientes 3 objetivos. Realmente se puede planear a 2 objetivos vista? tiene sentido desprenderse de 5 puntos para mirar la siguientes cartas?

3) Tampoco veo muy clara la ventaja del analista. a no ser que el proximo objetivo sea con una población de 1 y además tenga la iniciativa el mismo jugador que es el analista.

4) Supongamos que un jugaor tiene 4 cartas (y el objetivo una población de 4) y un ejército le destruye una, puede robar la carta que que acaban de quitar?

5) El director adjunto, entiendo que no sirve para nada. No entiendo porqué se ha introducido esta carta. No seria mejor quitarla y decir que cuando ya te han matado todos los agentes simplemente no ponés a ninguno. En lo único que podría servir en cuando te queda 1 agente (además del Director adjunto)y no quieres arriesgarte a perderlo

Qué opinais?

Un saludo

Naib_Stilgar

Hola, mi duda en este juego es la diferencia que hay entre agente eliminado y agente descansado, ya que en nuestras partidas, en la práctica, el mandar a descansar  a un agente le elimina de la partida... no sé si tendrá que ver con una carta que te permite recuperar un agente en descanso, pero como todavía no hemos tenido la ocasión de utilizar esta carta tampoco hemos podido solucionar la duda....

Pues eso, gracias de antemano ;)

DReaper

Cuando usas un agente, el turno siguiente está descansando (no disponible dos turnos seguidos, vaya).
Cuando se elimina un agente... no se puede volver a ser elegido... nunca.

mymenda

Haber es muy simple.

El agente eliminado es aquel que no se puede usar mas durante la partida, excepto que usando la carta de las olimpiada lo recuperes.

En cambio agente descansando es aquel agente que acabas de usar en tu mano anterior y no puedes usar de manera seguida, excepeto el agente que no se elimina y ni se va a desdcanasar.

Los agentes descansando vuelven a tu mano para la siguiente ronda, en la que se va otro agente a descansar.