Welcome to La BSK. Please login or sign up.

04 de Mayo de 2025, 21:53:37

Login with username, password and session length

Licencia CC

Patrocinadores

Dracotienda
Diario de WKR
Planeton Games
Dracotienda
Diario de WKR
Planeton Games

Polis o Hannibal: Roma vs Cartago

Iniciado por sunnbilbao, 20 de Diciembre de 2014, 01:33:17

Tema anterior - Siguiente tema

sunnbilbao

Pues eso, que cuando todavía no han llegado el Olentzero ni los Reyes ya andamos pensando en cual sera la siguiente adquisición.
¿Cual recomendaríais? ¿Que ventajas tiene uno sobre otro?
Saludos y gracias.

Francis

#1
Yo no he jugado a Polis, pero Hannibal es mi juego favoritísimo y el que recomendaría siempre por encima de cualquier otro. Muy temático, didáctico, tenso, equilibrado, estratégico, táctico, bonito, bueno e ideal para iniciarse en los wargames, pero no se queda cojo con la experiencia ya acumulada.

Escuela de juegos

Te recomendaríamos los dos.
El Polis lo tenemos pendiente del estreno (porque todo lo que sabemos de él parece bueno) y el Hannibal, al que ya hemos jugado lo nuestro, es un gran juego y una gran experiencia.

amarillo114

Cita de: Escuela de juegos en 20 de Diciembre de 2014, 09:14:48
Te recomendaríamos los dos.
El Polis lo tenemos pendiente del estreno (porque todo lo que sabemos de él parece bueno) y el Hannibal, al que ya hemos jugado lo nuestro, es un gran juego y una gran experiencia.

Estas tardando en estrenar el polis! Juegazo!
¿Te gusta la música electrónica? - https://soundcloud.com/daddy-and-mommy/

perafe

Los dos son muy buenos:

- Hannibal: perfecto wargame de iniciación. Es un CDG tenso y divertido. Los combates con cartas tienen mucha chicha. Un poco más largo se te puede ir a tres horas largas.

- Polis: juego mucho más euro, con una parte fundamental de gestión de recursos. La tematica está muy bien implementanda y las distintas carateristicas de Atenas y Esparta hacen un juego asimetrico muy interesante. Bastante más corto, en menos de dos horitas te lo juegas. Funciona como un reloj, aunque los eventos aleatorios pueden ser excesivamente potentes.

En definitiva, si quieres un wargame, el Hannibal, si quieres algo más "euro", el Polis

josephporta

Yo solo he jugado al segundo y te recomiendo Hannibal: Roma vs Cartago sin dudarlo porque es muy buen juego.

horak

Cita de: perafe en 20 de Diciembre de 2014, 09:45:57
Los dos son muy buenos:

- Hannibal: perfecto wargame de iniciación. Es un CDG tenso y divertido. Los combates con cartas tienen mucha chicha. Un poco más largo se te puede ir a tres horas largas.

- Polis: juego mucho más euro, con una parte fundamental de gestión de recursos. La tematica está muy bien implementanda y las distintas carateristicas de Atenas y Esparta hacen un juego asimetrico muy interesante. Bastante más corto, en menos de dos horitas te lo juegas. Funciona como un reloj, aunque los eventos aleatorios pueden ser excesivamente potentes.

En definitiva, si quieres un wargame, el Hannibal, si quieres algo más "euro", el Polis

esta es la clave, decide en funcion de tus gustos o de la probabilidad de que vean mesa uno o otro
Que no nos encontremos como enemigos,
pero si lo hacemos,
que los Dioses canten nuestra lucha.

Diccionario de términos jugones

Mi colección

CircusMaximus3D

flOrO

los 2 sin dudarlo.
Son complementarios, no tienen nada que ver y los dos son muy buenos.
Cual primero?? el hannibal es más wargame y el polis es más euro. En función de lo que te apetezca

sunnbilbao

Ok. Muchas gracias. Veo que los dos es la respuesta mayoritaria. Pero otra cuestión, ¿teniendo Twilight Struggle os plantearíais algún orden de adquisición entre Polis o Hannibal? Lo digo porque este ultimo se puede parecer un poco mas.
Saludos.

Francis

#9
Cita de: sunnbilbao en 20 de Diciembre de 2014, 17:16:16
Ok. Muchas gracias. Veo que los dos es la respuesta mayoritaria. Pero otra cuestión, ¿teniendo Twilight Struggle os plantearíais algún orden de adquisición entre Polis o Hannibal? Lo digo porque este ultimo se puede parecer un poco mas.
Saludos.

Los 2 son juegos con un sistema motor de cartas, pero juegos de este género puede haberlos muy diferentes. Senderos de Gloria, por ejemplo, no tiene nada que ver con ellos. Hannibal es más parecido a TS porque es de control de aéreas, pero tienen diferencias que los separan bastante. Que se me ocurran a mí estas son:

-En Hannibal una carta de evento del bando adversario jugada como puntos de operación no desencadena la aplicación del efecto del texto.
-En Hannibal puedes utilizar puntos de operación para controlar zonas neutrales, pero para controlar zonas enemigas debes desplazar a ellas tropas. Solo puedes moverlas con generales y cada uno tiene un coste de activación y habilidades diferente.
-Las tropas en contacto se enfrentan en batallas muy tensas en las que se usan cartas especiales y dados. Ocultar lo que llevas en la mano e intentar deducir qué lleva el adversario es vital.
-En Hannibal hay integradas mecánicas de asedio y subyugación para tomar las ciudades.
-En Hannibal solo hay un mazo de cartas de evento cuyos descartes se barajan. Creo que son unas 64, por lo que es más fácil conocerlas e intentar anticiparse a los eventos del adversario.
-En Hannibal no hay nada similar a la carrera espacial o el marcador DEFCON.
-En Hannibal se pierde el control sobre las zonas de influencia que quedan aisladas al final de cada turno.
-En el Hannibal la asimetría no recae solo en los eventos y las zonas de control inicial, sino en los generales de cada jugador, sus refuerzos y la distinta dificultad que tiene cada jugador para moverse por mar. Está hecho para que la estrategia de cada jugador varíe según avanzan los turnos y siempre haya uno que tenga que resistir mientras otro se lanza a la ofensiva.

horak

uf, Francis lo ha resumido muy bien.  Ts y Hannibal se parecen en que son dos juegos con motor de cartas, y poco mas. 

Si que puede ser que haya algo que te haga decidirte por uno o otro..el idioma ( aunque Hannibal llo puedes tradumaquetar todo con lo que hay en el foro, ) o la facilidad de adquirir uno o otro
Que no nos encontremos como enemigos,
pero si lo hacemos,
que los Dioses canten nuestra lucha.

Diccionario de términos jugones

Mi colección

CircusMaximus3D

perafe

Cita de: sunnbilbao en 20 de Diciembre de 2014, 17:16:16
Ok. Muchas gracias. Veo que los dos es la respuesta mayoritaria. Pero otra cuestión, ¿teniendo Twilight Struggle os plantearíais algún orden de adquisición entre Polis o Hannibal? Lo digo porque este ultimo se puede parecer un poco mas.
Saludos.

Tener el TS no debe influir en nada para adquirir cualquiera de los otros ya que no se parece en nada a ninguno de ellos (salvo el tema de las cartas con el Hannibal)

SonicEd

Y yo me pregunto: toda la gente que pregunta por si se pilla el Hannibal, ¿Dónde lo habéis visto para comprarlo? Yo he mirado varias veces y siempre lo encuentro agotado.
Sé que es carete, pero creo que merece la pena  :).
En el juego es muy importante saber perder, pero es mucho más importante saber hacer perder a los demás. (Noel Clarasó)

Francis

Cita de: SonicEd en 21 de Diciembre de 2014, 14:03:34
Y yo me pregunto: toda la gente que pregunta por si se pilla el Hannibal, ¿Dónde lo habéis visto para comprarlo? Yo he mirado varias veces y siempre lo encuentro agotado.
Sé que es carete, pero creo que merece la pena  :).

En Philibert está a 59 € y el envío a España son 8 €, pero se pueden repartir bien en caso de envío conjunto. En La Mazmorra del Androide, en mi ciudad (Albacete), está a 75 €. Yo preguntaría a los responsables de Juegos en la Mesa si pueden conseguir una copia de sus distribuidores, ya que a ellos les gusta tanto el juego que lo venden a 48 € para darlo a conocer.

SonicEd

Cita de: Francis en 21 de Diciembre de 2014, 15:02:24
Cita de: SonicEd en 21 de Diciembre de 2014, 14:03:34
Y yo me pregunto: toda la gente que pregunta por si se pilla el Hannibal, ¿Dónde lo habéis visto para comprarlo? Yo he mirado varias veces y siempre lo encuentro agotado.
Sé que es carete, pero creo que merece la pena  :).

En Philibert está a 59 € y el envío a España son 8 €, pero se pueden repartir bien en caso de envío conjunto. En La Mazmorra del Androide, en mi ciudad (Albacete), está a 75 €. Yo preguntaría a los responsables de Juegos en la Mesa si pueden conseguir una copia de sus distribuidores, ya que a ellos les gusta tanto el juego que lo venden a 48 € para darlo a conocer.

Muchísimas gracias por la info!, le echaré un ojo :)
En el juego es muy importante saber perder, pero es mucho más importante saber hacer perder a los demás. (Noel Clarasó)