Welcome to La BSK. Please login or sign up.

04 de Mayo de 2025, 14:14:19

Login with username, password and session length

Licencia CC

Patrocinadores

Dracotienda
Diario de WKR
Planeton Games
Dracotienda
Diario de WKR
Planeton Games

El grande o Shogun?

Iniciado por stoneghe, 30 de Diciembre de 2014, 12:41:17

Tema anterior - Siguiente tema

stoneghe

Cita de: Crynus en 30 de Diciembre de 2014, 13:52:07
Cita de: vilvoh en 30 de Diciembre de 2014, 13:25:55
Cita de: Crynus en 30 de Diciembre de 2014, 13:22:51
Esas diferencias en las reglas eran con la primera edición, en la segunda son iguales.

Entiendo. Esa es a la que había jugado yo. Se ve que Shogun gustó más y el autor decidió sacar un Shogun ambientado en Europa aprovechando el nombre de Wallestein ¿no?

Al final no dejan de ser publicaciones de Queen Games, que son famosos por exprimir cada uno de sus juegos al máximo (económicamente hablando). No han sacado un Big Box con ambos juegos de milagro  ;D.

Sobre El Grande no puedo opinar stoneghe, porque no lo he jugado.

Supongo que al fin y al cabo , es algo que haríamos todos si tuviéramos una editorial, ¿no? Unos se ganan la vida publicando juegos nuevos y otros los retocan y cambian la ambientación y los colores de las maderitas.
No te preocupes , compañero, El grande por precio y ambientación es muy posible que caiga, pero ahora mi hucha se resiente por que el shogun o el wallenstein llaman poderosamente a la puerta...Tendré que poner más juegos en el hilo de venta para pagarme uno de esos dos...jajajaja :)

Crynus

Cita de: stoneghe en 30 de Diciembre de 2014, 13:58:50
Cita de: Crynus en 30 de Diciembre de 2014, 13:52:07
Cita de: vilvoh en 30 de Diciembre de 2014, 13:25:55
Cita de: Crynus en 30 de Diciembre de 2014, 13:22:51
Esas diferencias en las reglas eran con la primera edición, en la segunda son iguales.

Entiendo. Esa es a la que había jugado yo. Se ve que Shogun gustó más y el autor decidió sacar un Shogun ambientado en Europa aprovechando el nombre de Wallestein ¿no?

Al final no dejan de ser publicaciones de Queen Games, que son famosos por exprimir cada uno de sus juegos al máximo (económicamente hablando). No han sacado un Big Box con ambos juegos de milagro  ;D.

Sobre El Grande no puedo opinar stoneghe, porque no lo he jugado.

Supongo que al fin y al cabo , es algo que haríamos todos si tuviéramos una editorial, ¿no? Unos se ganan la vida publicando juegos nuevos y otros los retocan y cambian la ambientación y los colores de las maderitas.
No te preocupes , compañero, El grande por precio y ambientación es muy posible que caiga, pero ahora mi hucha se resiente por que el shogun o el wallenstein llaman poderosamente a la puerta...Tendré que poner más juegos en el hilo de venta para pagarme uno de esos dos...jajajaja :)
No se si sueles comprar por internet, pero en Amazon suelen tener buenos precios los juegos de Queen Games (sobretodo en amazon.de).

stoneghe

Cita de: Crynus en 30 de Diciembre de 2014, 14:01:21
Cita de: stoneghe en 30 de Diciembre de 2014, 13:58:50
Cita de: Crynus en 30 de Diciembre de 2014, 13:52:07
Cita de: vilvoh en 30 de Diciembre de 2014, 13:25:55
Cita de: Crynus en 30 de Diciembre de 2014, 13:22:51
Esas diferencias en las reglas eran con la primera edición, en la segunda son iguales.

Entiendo. Esa es a la que había jugado yo. Se ve que Shogun gustó más y el autor decidió sacar un Shogun ambientado en Europa aprovechando el nombre de Wallestein ¿no?

Al final no dejan de ser publicaciones de Queen Games, que son famosos por exprimir cada uno de sus juegos al máximo (económicamente hablando). No han sacado un Big Box con ambos juegos de milagro  ;D.

Sobre El Grande no puedo opinar stoneghe, porque no lo he jugado.

Supongo que al fin y al cabo , es algo que haríamos todos si tuviéramos una editorial, ¿no? Unos se ganan la vida publicando juegos nuevos y otros los retocan y cambian la ambientación y los colores de las maderitas.
No te preocupes , compañero, El grande por precio y ambientación es muy posible que caiga, pero ahora mi hucha se resiente por que el shogun o el wallenstein llaman poderosamente a la puerta...Tendré que poner más juegos en el hilo de venta para pagarme uno de esos dos...jajajaja :)
No se si sueles comprar por internet, pero en Amazon suelen tener buenos precios los juegos de Queen Games (sobretodo en amazon.de).

Compro demasiado por internet, y mucho en amazon.de
Ayer mismo sin ir las lejos compré el Giants, K2 y rokoko..jajaja! pero ni miré el shogun ni wallenstein...no se puede estar en todo  ;D ;D ;D

A partir de ahora estaré pendiente de estos dos juegos, aunque los precios de amazon parecen norias...ahora sube ahora baja ahora sube ahora baja

Gracias!

explorador

Yo no te recomiendo ninguno de los dos, no sirven para jugar a dos, y no se si merece la pena pagar 40 euros para jugar con tus sobrinos, que no sé la edad que tendrán ni las veces que los verás a la semana para jugar a juegos de mesa, pero de primeras me buscaba un juego a dos para jugar con la pareja. Además ya te han comentado que Tikal puede servirte a dos perfectamente como juego de mayorías.

Puesto a elegir uno, El Grande es más sencillo sacarlo a mesa y de menor duración, además de más fácil de explicar y jugar con gente no jugona. Yo he jugado a Shogun y me he comprado Wallenstein porque el mapa japonés no me convencía.

vilvoh

Cita de: explorador en 30 de Diciembre de 2014, 14:28:06
Puesto a elegir uno, El Grande es más sencillo sacarlo a mesa y de menor duración, además de más fácil de explicar y jugar con gente no jugona. Yo he jugado a Shogun y me he comprado Wallenstein porque el mapa japonés no me convencía.

¿Realmente crees que El Grande es más sencillo e intuitivo en reglas que Shogun?

Spooky

Cita de: vilvoh en 30 de Diciembre de 2014, 14:32:56
Cita de: explorador en 30 de Diciembre de 2014, 14:28:06
Puesto a elegir uno, El Grande es más sencillo sacarlo a mesa y de menor duración, además de más fácil de explicar y jugar con gente no jugona. Yo he jugado a Shogun y me he comprado Wallenstein porque el mapa japonés no me convencía.

¿Realmente crees que El Grande es más sencillo e intuitivo en reglas que Shogun?
para mi sin dudarlo. El grande es muy sencillo, shogun/wallenstein sin ser complejos lo son más. Yo he jugado a los tres y tengo el grande edición española y el wallenstein. A dos no vale ninguno, tenlo en cuenta. Entre shogun y wallenstein compra wallenstein porque trae la expansión y en Amazon lo suelen 'regalar'.

vilvoh

Yo es que los veo al mismo nivel, en cuanto a reglas. Lo de más que puede tener el Shogun es bastante intuitivo. Piensas dónde quieres hacer la acción, poner la carta de provincia en la casilla de acción y listo.

Ahora, en cuanto a profundidad y partidas que necesitas para entender las estrategias yo creo que Shogun es más accesible que El Grande.

Celacanto

Yo tampoco recomiendo ninguno de los dos para jugarlos a 2 o 3. Es mejor gastar el dinero en otra cosa y esperar tiempos mejores.

stoneghe

El Grande leí los problemas que habia con la edición de gabinete lúdico y eso siempre me habia frenado. Pero creo que los ejemplares que hay en tienda ya no tieneb los defectos de la primera tirada.
¿alguien me lo puede confirmar?
La verdad es que el mapa de la península ibérica en la edad media, mola. El mapa de shofun del japón feudal, pues no me llama pq nunca me ha llamado la historia oriental. Quizás seria un huen momento para aficionarme ;-)
Un mapa de la guerra de los 30 años me llama más. Aunque ya se que la ambientación es lo de menos pq al fin y al cabo es cuestión de mover cubitos y tener mayorias.

Por facilidad de compra,
El Grande. Facil de encontrar en tiendas de aqui y mas barato.

Tikal ya he dicho que me gustó mucho, y precisamemte por eso querria otro juego de mayorias pero que llamara más la atención a mis posibles compañeros de partidas. No es lo mismo decirle a mi sobrino de 15 años que estás en la selva buscando ruinas mayas que decirle que tienes que pegarte de ostias con la provincia de al lado y poner cubitos en una torre, o decirle q eres un caballero de la corte del rey y quedarte "haciendo la corte" en el reino de navarra...

Habia un juego sobre las cruzadas que tb utilizaba el sistema de la torre. Ahora bo recuerdo el nombre pero si recuerdo que me llamó la atención en su momento
¿hay algun juego más del tipo shogun,el grande, wallenstein? Es que me exprimo la cabeza pero no recuerdo ninguno del estilo...

stoneghe

#24
Cita de: Celacanto en 30 de Diciembre de 2014, 15:53:59
Yo tampoco recomiendo ninguno de los dos para jugarlos a 2 o 3. Es mejor gastar el dinero en otra cosa y esperar tiempos mejores.
No tengo ningún juego que yo recuerde que no se pueda jugar a dos, ni que sea con variantes.
Pero a veces nos reunimos 4-5 personas y apetece sacar a mesa algun juego que brille a ese número. Entonces miro mi ludoteca y me doy cuenta que tengo pocos juegos en ese sentido. Ticket to ride y alguno más. Ya se que q son 45€ para un juego que lo sacaré solo en esas ocasiones, pero me gusta tener variedad. Quiero tener un juego de 3-5 jugadores donde brille cuantos más mejor. Si tiene la posibilidad a dos jugadores, mejor todavia. Y que sea fácil de explicar ,entender y jugar para cuando se acabe el café con leche y digamos de jugar una partida a algo.
Siempre puedo sacar el ticket to ride, pero tanto trenecito, tanto trenecito...

Spooky

Cita de: stoneghe en 30 de Diciembre de 2014, 16:10:01
Cita de: Celacanto en 30 de Diciembre de 2014, 15:53:59
Yo tampoco recomiendo ninguno de los dos para jugarlos a 2 o 3. Es mejor gastar el dinero en otra cosa y esperar tiempos mejores.
No tengo ningún juego que yo recuerde que no se pueda jugar a dos, ni que sea con variantes.
Pero a veces nos reunimos 4-5 personas y apetece sacar a mesa algun juego que brille a ese número. Entonces miro mi ludoteca y me doy cuenta que tengo pocos juegos en ese sentido. Ticket to ride y alguno más. Ya se que q son 45€ para un juego que lo sacaré solo en esas ocasiones, pero me gusta tener variedad. Quiero tener un juego de 3-5 jugadores donde brille cuantos mas mejor. Si tiene la posibilidad a dos jugadores,mejor todavia. Y que sea fácol de explicar ,entender y jugar para cuando se acabe el cafe con leche y digamos de jugar unanpartida a algi.
Siempre puedo sacar el ticket to ride, pero tanto trenecito, tanto trenecito...
Otra cosa a tener en cuenta, las partidas al Shogun/Wallenstein se te pueden ir tranquilamente a las 3 horas. El Grande es la mitad de tiempo

Celacanto

Comprate un san petersburgo entonces pero un juego de mayorias a 3 no termina de funcionar salvo excepciones.

A que te refieres como shogun, wallenstein, el grande? a que tengan una torre? Fijate que la torre del grande funciona de una manera diferente a la de shogun/wallenstein, que son realmente el mismo juego.

Los unicos juegos con ese sistema de torre que se queda cubos son el Amerigo y el que comentas de las cruzadas

http://boardgamegeek.com/boardgame/1300/im-zeichen-des-kreuzes

stoneghe


Buena razón para irme a por El Grande!...¿3h con los otros dos? En 3h podemos jugar a 5788987 partidas al Colt Express! Ahah

Juego del estilo de estosntres me refiero a que haya una amhientación histórica, que parezca que disputas un territorio con el vecino, pero que bo sea un eargame ni un eurogame o del estilo de un cyclades o kemet. No hace falta que tenga torre, aunque la ore de shogun y wallenstein atra por su originalidad

vilvoh

Yo todas las que he jugado al Shogun se han ido como mucho a las 2 h. Tardas lo que tarde el que más tarda en decidir qué hacer en 6 de los 8 turnos. Es largo, pero 3 h me parece demasiado tardar en un juego con turno simultáneo.

stoneghe

Cita de: vilvoh en 30 de Diciembre de 2014, 16:34:58
Yo todas las que he jugado al Shogun se han ido como mucho a las 2 h. Tardas lo que tarde el que más tarda en decidir qué hacer en 6 de los 8 turnos. Es largo, pero 3 h me parece demasiado tardar en un juego con turno simultáneo.

Respiro tranquilo pues...aunque el AP de mi pareja es mítico...