Noticias:

Si tienes dudas contacta con cualquiera de los moderadores o administradores de la BSK.

Menú Principal
Welcome to La BSK. Please login or sign up.

29 de Abril de 2025, 22:06:52

Login with username, password and session length

Licencia CC

Patrocinadores

Dracotienda
Diario de WKR
Planeton Games
Dracotienda
Diario de WKR
Planeton Games

Rediseño + traducción - Rainbow deck

Iniciado por temp3ror, 09 de Abril de 2015, 21:59:58

Tema anterior - Siguiente tema

temp3ror

Os paso una previsualización de la distribución de las letras y los glifos en el rediseño del rainbow deck en español. Cualquier comentario es bienvenido.



Y ahí va un ejemplo de cómo quedaría gráficamente:



¿Opiniones?

temp3ror

He puesto los glifos en gris con la misma apariencia que la letra. Queda mucho mejor.

temp3ror

Así es como queda con las ilustraciones del Decktet integradas (y traducidas).


RodolfoReal

Wow, el mazo para todo!
Interesante proyecto.

temp3ror

Por cierto, he estado pensando que con incorporar dos mazos decktet sería suficiente para jugar a todos los juegos que hay diseñados para él. Aunque estaba dudando meter un mazo glyph, ahora que hay espacio, me estoy replanteando el tema. No obstante, ello me obligaría a meter una extensión con cartas numeradas 14 y 15 o alojar estos valores/glyphos en los comodines (aún así tendría que ampliar a 10 comodines) o prescindir de ellos.

temp3ror

Una pregunta para los aficionados al decktet: ¿sirven para algo durante el juego los puntos blancos y negros que hay delante de los nombres de las cartas? Y ¿con qué frecuencia se juega con el mazo extendido (J,Q,K)? Y ¿con qué frecuencia se juega con dos mazos? ¿y con dos mazos extendidos? ¿y con el comodín?

temp3ror

Ahí os dejo las 6 primeras páginas de la baraja. A ver si alguien las puede ir revisando, que seguro he metido la gamba en muchos sitios.








Además, si alguien quiere hacer alguna sugerencia o comentario...

nouvato

si señor. el decktet tiene muchas variantes gracias a la variedad de opciones que presenta por su diseño, por eso se usan todos sus componentes.

por ejemplo esos puntos que menciona se usa en el Shed. La baraja extendida también se usa con mucha frecuencia.

No he jugado variantes con dos mazos, las hay?

sonn

Un gran trabajo.

Si al final también pudieras subir en el link las imágenes sueltas sería mucho mas sencillo ponerlas en cowcow por ejemplo.

temp3ror

Cita de: nouvato en 12 de Abril de 2015, 13:12:22
por ejemplo esos puntos que menciona se usa en el Shed. La baraja extendida también se usa con mucha frecuencia.
No he jugado variantes con dos mazos, las hay?
Me pareció ver comentado en la BGG que algunos juegos del decktet requieren dos barajas. Por eso he decidido meter dos en el rediseño del rainbow.

temp3ror

He aumentado el tamaño de los textos de los nombres de las cartas, de 8 a 12 puntos, y he incorporado los iconos que indican si es un evento, una localización o ambos.
¿Alguien está revisando la frecuencia o distribución de las letras?

Por otro lado, he copiado la distribución de los dados del original. Espero que esté bien porque no lo he comprobado. Lo único que sé es que la distribución de la versión 3.0 del RD es diferente de la reflejada en las tablas comentadas en el foro. No sé porqué. Imagino que será un cambio de última hora del creador.

Job

es lo que te iba a comentar,que como suele hacer cambios.... :-\
por otro lado,una duda...las imagenes son del rainbow deck,pero de que versión?lo digo por que si la próxima que saque son diferentes,quizá no cuadren los juegos

temp3ror

#12
Job, la versión actual del rainbow deck (3.0) tiene la estructura gráfica que se ve en el primer post de este hilo (parecida a la estética del juego UNO). Sin embargo, para acomodar las imágenes del decktet, he vuelto a una versión gráfica anterior, que creo que coincide además con la versión 2.0 o la 2.1 del mazo.

temp3ror

¿Alguien sabe de dónde se pueden sacar ilustraciones parecidas a las del decktet o a las de glyph?

nouvato

Pienso que se refiere a la baraja normal (30 cartas) + la baraja extendida (15 cartas, 6 damas, 4 doble peón, 4 peones).
O tal vez me equivoque, tendré que buscar una variante con 2 barajas (90 cartas).