Welcome to La BSK. Please login or sign up.

01 de Mayo de 2025, 16:46:20

Login with username, password and session length

Licencia CC

Patrocinadores

Dracotienda
Diario de WKR
Planeton Games
Dracotienda
Diario de WKR
Planeton Games

Bruno Faidutti opina sobre la "burbuja lúdica"

Iniciado por Calvo, 26 de Julio de 2015, 23:21:15

Tema anterior - Siguiente tema

kanito8a

Cita de: Wkr en 27 de Julio de 2015, 12:03:07
En mi opinión es un conjunto de todo. [...]

Yo en realidad estoy con la vision mas optimista de Calvo, a mi me parece que cada dia salen juegos mas y mas apetecibles, pero quizas es porque yo suelo comprar juegos cuando pasa un tiempo desde su publicacion y ya hay una criba de los que no estan bien desarrollados o directamente son una castaña. Creo que estar desactualizado, compensa.

Wkr

Kanito8a, yo no suelo comprar novedades en parte también por eso.
Y en parte, porque al año suelen costar la mitad, salvo casos muy puntuales (que normalmente son los pocos que merecen pasar a la historia). Pero yo no soy para nada optimista. La proporción de juegos notables respecto a los otros cada año es menor. Pero tampoco me importa demasiado, mientras existan (con media docena me conformo). La criba ya la harán los jugadores, aunque también damos por hecho que todos tienen el mismo criterio (o incluso que tienen criterio XD).

Calvo

Cita de: kanito8a en 27 de Julio de 2015, 12:16:32
Cita de: Wkr en 27 de Julio de 2015, 12:03:07
En mi opinión es un conjunto de todo. [...]

Yo en realidad estoy con la vision mas optimista de Calvo, a mi me parece que cada dia salen juegos mas y mas apetecibles, pero quizas es porque yo suelo comprar juegos cuando pasa un tiempo desde su publicacion y ya hay una criba de los que no estan bien desarrollados o directamente son una castaña. Creo que estar desactualizado, compensa.
Cita de: Wkr en 27 de Julio de 2015, 12:19:15
Kanito8a, yo no suelo comprar novedades en parte también por eso.
Y en parte, porque al año suelen costar la mitad, salvo casos muy puntuales (que normalmente son los pocos que merecen pasar a la historia). Pero yo no soy para nada optimista. La proporción de juegos notables respecto a los otros cada año es menor. Pero tampoco me importa demasiado, mientras existan (con media docena me conformo). La criba ya la harán los jugadores, aunque también damos por hecho que todos tienen el mismo criterio (o incluso que tienen criterio XD).

Creo que ambas visiones son compatibles: es posible que se publiquen cada vez un mayor número de juegos (creo que es un hecho más que una posibilidad) y que una importante parte de ellos tengan una calidad "mejorable" (quizá por lo que dice Wkr, porque cada vez en este nicho "jugón" somos más de "usar y tirar").

No obstante, aunque sean una minoría los juegos de calidad, sigue siengo una cantidad total mayor que la de hace años, y, como dice kanito8a, es a los juegos que "soportan las primeras cribas" a los que algunos prestamos atención.


kanito8a

De hecho, que se publiquen juegos malos creo que es un indicativo de que el sector esta creciendo. Si hacemos la tipica comparacion con los videojuegos, vemos que hoy en dia salen al mercado miles y miles de videojuegos cada año y no todos pueden ser buenos. Simplemente significa que hay mucha demanda. Pues para nuestros cartoncitos, lo mismo. No?

Wkr

Eso es porque lo miráis desde la perspectiva de un aficionado que no es neófito. Imaginaros un tipo que no ha jugado nunca a este tipo de juegos, más allá del monopoly y el risk, que se compra media docena de juegos y son una chusta infumable. Después de probarlos se encuentra con el pastel. Ese es un tipo que no entrará en el hobbie y se sentirá decepcionado. Aunque por mi experiencia, siempre suelen autoconvencerse de que no ha sido tan mala compra.

maltzur

Bueno es que un jugador que no ha jugado a casi nada un juego que para depende quien es una chusta. A el le puede parecer una caña  comparado con lo que ha jugado.
A parte los jugadores que entran no creo se metan de base en mecenazgos e historias.
Un abrazo

Maltzur  Baronet

Borja

Cita de: Wkr en 27 de Julio de 2015, 12:09:03
Resumiendo, yo soy de la opinión que se sacan productos para que sean más rentables a corto plazo y no se sacan juegos que sirvan para jugar más allá de la primera semana de novedad.
Eso se parece mucho al perfil de muchos jugones que suelen escribir por aquí. Mucho juego nuevo que se compra, se juega una vez, y a por el siguiente. Tal vez las editoriales se han adaptado a lo que los clientes solicitan.

Wkr

Yo creo que más bien han creado ese nicho.
Pero sí, es lo que hay.

Y si los neófitos no compran en KS/CF no se que teme Faidutti.
Las lentejas las tiene aseguradas todavía.

acv

Cita de: Wkr en 27 de Julio de 2015, 12:38:44
Eso es porque lo miráis desde la perspectiva de un aficionado que no es neófito. Imaginaros un tipo que no ha jugado nunca a este tipo de juegos, más allá del monopoly y el risk, que se compra media docena de juegos y son una chusta infumable. Después de probarlos se encuentra con el pastel. Ese es un tipo que no entrará en el hobbie y se sentirá decepcionado. Aunque por mi experiencia, siempre suelen autoconvencerse de que no ha sido tan mala compra.

Si solo ha jugado al Monopoly y al risk, cualquier juego que compre le parece no bueno, "buenisssimo", los juegos no suelen estar rotos, y por eso se siguen vendiendo.

Si nunca has probado un whisky de malta es probable que cuando lo hagas flipes en colores si te gusta el whisky,  y no has bebido más alla de un Ballantines, cuando hayas probado unos cuantos empezaras a pensar que ese Whisky de esa destileria, de esa isla ,de 18 años "es lo más" y el resto son malos.... error, hay mucha gente que no llegará a ese paladar y se quedará con los whiskys de malta " en general" son la hostia.
Los juegos han venido para qudarse, pero el mercado realizará una selección natural...

Wkr

Yo discrepo, normalmente la gente no condicionada suele ser más crítica. Y lo digo con experiencia, que he sido monitor en una Casa de Juventud muchos años. Y los niños/adolescentes no jugaban a cualquier cosa.

Gand-Alf

Pues yo creo como acv. Cuando empecé a esto, todos los juegos me parecían la hostia en patinete porque descubría mecánicas e ideas que no había visto nunca. Ahora me he vuelto más pijoteras... casi todo me sabe a lo mismo.
Juegos en venta

(\     /)
\\ _ //
(='.'=)
(")_(") Baronet #122 - 24/09/2012 - Gand-Alf

Skryre

Cita de: Gand-Alf en 27 de Julio de 2015, 13:05:19
Pues yo creo como acv. Cuando empecé a esto, todos los juegos me parecían la hostia en patinete porque descubría mecánicas e ideas que no había visto nunca. Ahora me he vuelto más pijoteras... casi todo me sabe a lo mismo.

Tienes que disfrutar de las compañías, no de los juegos.
Somos sombras y ceniza

Tienda online juegos de mesa   www.4dados.es

Autor de Rise of an Emperor

lagunero

Yo creo que la gran causa de la proliferación de juegos poco testeados o de dudosa calidad es la evolución técnica de las herramientas de producción.
acv (no te estoy llamando viejo :) ) ¿Cuanto costaba una tirada de 1000 unidades en 1985 del equivalente a un euro medio? ¿y ahora? El crowfunding en los juegos y la autoedición sólo son consecuencia de eso.
Me parece que no es malo que se editen cada vez más juegos, aunque me uno al club de los que no compran novedades, eso sólo indica que cada vez hay más demanda y que a las editoriales les es más fácil anunciar una novedad que mentener vivo un juego que tenga 3 o 4 años. Todo va mucho más rápido, todo tiene que ser "lo último", pero no sólo en los juegos de mesa, ¿cada cuanto sacan las marcas un coche nuevo? ¿un teléfono nuevo? ¿un yogur nuevo? ¿una cafetera nueva? Espero que el mercado regule todo esto.

Calvo

Cita de: Skryre en 27 de Julio de 2015, 13:15:49
Cita de: Gand-Alf en 27 de Julio de 2015, 13:05:19
Pues yo creo como acv. Cuando empecé a esto, todos los juegos me parecían la hostia en patinete porque descubría mecánicas e ideas que no había visto nunca. Ahora me he vuelto más pijoteras... casi todo me sabe a lo mismo.

Tienes que disfrutar de las compañías, no de los juegos.

Cuando he leido el comentario he pensado exactamente en lo mismo, pero es verdad que no me he atrevido a ser tan directo, para que no se interpretara que pretendo decirle a nadie cómo tiene que disfrutar sus aficiones.

Pero es verdad que, personalmente, creo que en algunos casos estamos pasando a dar más importancia a "producto", al "objeto", que al acto social (jugar) que es lo que inicialmente creo que nos motivaba a la práctica mayoría, y nos termina interesando más "el juego" que "con quién y cómo jugamos".

Gand-Alf

#29
Cita de: calvo en 27 de Julio de 2015, 13:57:35
Cita de: Skryre en 27 de Julio de 2015, 13:15:49
Cita de: Gand-Alf en 27 de Julio de 2015, 13:05:19
Pues yo creo como acv. Cuando empecé a esto, todos los juegos me parecían la hostia en patinete porque descubría mecánicas e ideas que no había visto nunca. Ahora me he vuelto más pijoteras... casi todo me sabe a lo mismo.

Tienes que disfrutar de las compañías, no de los juegos.

Cuando he leido el comentario he pensado exactamente en lo mismo, pero es verdad que no me he atrevido a ser tan directo, para que no se interpretara que pretendo decirle a nadie cómo tiene que disfrutar sus aficiones.

Pero es verdad que, personalmente, creo que en algunos casos estamos pasando a dar más importancia a "producto", al "objeto", que al acto social (jugar) que es lo que inicialmente creo que nos motivaba a la práctica mayoría, y nos termina interesando más "el juego" que "con quién y cómo jugamos".

No, hombre si la compañía casi siempre es genial, de hecho a veces te diviertes más en los juegos malos porque has de poner más de tu cosecha. Pero luego el juego hay que valorarlo en sí mismo para poder hacer una crítica. Y a la hora de la verdad me apunto antes a un Power Grid que a probar el último euro que se ha comprado alguien.

Sobre el tema del hilo, Faidutti me parece un autor muy normalito tirando a malo y que ahora autores igual de normalitos puedan sacar sus juegos más facilmente imagino que le perjudica.
Juegos en venta

(\     /)
\\ _ //
(='.'=)
(")_(") Baronet #122 - 24/09/2012 - Gand-Alf