Welcome to La BSK. Please login or sign up.

30 de Abril de 2025, 19:00:11

Login with username, password and session length

Licencia CC

Patrocinadores

Dracotienda
Diario de WKR
Planeton Games
Dracotienda
Diario de WKR
Planeton Games

Vuelve Runebound con su tercera edición

Iniciado por edkofuzz, 31 de Julio de 2015, 19:27:31

Tema anterior - Siguiente tema

Thunderchild

Ninguna novedad sobre un modo solitario, ¿no?

BenZombie

Cita de: Thunderchild en 03 de Junio de 2016, 21:42:29
Ninguna novedad sobre un modo solitario, ¿no?
Hay tres hilos del juego y en dos ya se respondió creo que a eso mismo [emoji12] [emoji12]

Robert Blake

La segunda edición ya tenía unas cuantas expansiones de este palo. Va con el juego. Por cierto, que esta versión mejora mucho la anterior.
Cuando un médico se equivoca, lo mejor es echarle tierra al asunto.

funkyboy

Cita de: Robert Blake en 04 de Junio de 2016, 09:13:28
La segunda edición ya tenía unas cuantas expansiones de este palo. Va con el juego. Por cierto, que esta versión mejora mucho la anterior.
Después de jugarlo se puede decir que es mejor?

Robert Blake

Sí. No sé qué dará de sí la rejugabilidad, pero a mí me parece mejor en todo. Los combates son fantásticos, y tienen involucrados a todo el grupo.
Cuando un médico se equivoca, lo mejor es echarle tierra al asunto.

Sr. Cabeza

Ayer estrené el Rb con la parienta. Con respecto a la segunda edición, mucho más rápido y más pulido, los turnos se nos hicieron rapidísimos. El combate con los tazos no sabía si me iba a gustar, pero despues de probarlo no echo de menos los dados en absoluto; además es un acierto porque el combate es lo que más dura, y el otro jugador puede participar activamente en lugar de cruzar los pulgares esperando a que acabes, que es básicamente lo que hacías en la 2ª edición mientras tu compi tiraba los dados.
El escenario de Margath es un poco simplote, básicamente consiste en petarte hasta que aparezca el malo, y tratar de matarlo antes que de llegue a su objetivo. Pero se advierte la facilidad conque se puede implementar cualquier historia que se te ocurra.
Como único "pero", no trae (al menos el juego base) una de las cosas que más me molaba de la segunda, los aliados. Espero que los implementen en futuras expansiones, se me ocurre que debe ser fácil de adaptar al modelo de la 3ª edición.

Brux

Cita de: Sr. Cabeza en 30 de Junio de 2016, 12:15:50
Ayer estrené el Rb con la parienta. Con respecto a la segunda edición, mucho más rápido y más pulido, los turnos se nos hicieron rapidísimos. El combate con los tazos no sabía si me iba a gustar, pero despues de probarlo no echo de menos los dados en absoluto; además es un acierto porque el combate es lo que más dura, y el otro jugador puede participar activamente en lugar de cruzar los pulgares esperando a que acabes, que es básicamente lo que hacías en la 2ª edición mientras tu compi tiraba los dados.
El escenario de Margath es un poco simplote, básicamente consiste en petarte hasta que aparezca el malo, y tratar de matarlo antes que de llegue a su objetivo. Pero se advierte la facilidad conque se puede implementar cualquier historia que se te ocurra.
Como único "pero", no trae (al menos el juego base) una de las cosas que más me molaba de la segunda, los aliados. Espero que los implementen en futuras expansiones, se me ocurre que debe ser fácil de adaptar al modelo de la 3ª edición.

Sí, debe ser fácil, cada aliado una carta y un tazo y arreglado  ;)

Micheloncio

Yo al final he caído, lo he probado en solitario a la espera de coincidir con la mujer un día festivo.

Me ha gustado mucho, como comentó creo que Robert Blake, el hecho de que no haya otra mente para jugar con el enemigo le resta un poco, pero se deja jugar, los turnos se me pasaban volando igual que las casi dos horas de partida.

Me quedé con la sensación de haber estado vagando por terrinoth siendo un aventurero, así que de sensaciones bien.

Personalmente, lo más negativo para mi, es que me costaba acordarme de cuantas acciones llevaba ese turno... me descontaba continuamente, pero supongo que eso es problema mío. Cuando lleve más partidas daré una opinión mucho más fundada, a ver que tal la rejugabilidad con el base.

fendherin

Probamos el escenario del Dragón a dos jugadores y fue rapidísimo, leí el algún post que es un juego que generaría AP y para nada. Mi compañero fue de jefe contra el dragón con lo puesto y menudas toñas!!!

Es un juego increíble.

skur78

A mí me ha parecido un gran sucesor de la 2ª ed. El sistema de combate con los tazos me ha sorprendido gratamente y creo que es la mejora más importante. Las aptitudes que va aprendiendo tu personaje están también muy bien, ya que lo personalizas un montón. También me parece un acierto la manera de resolver las pruebas de atributo mediante cartas en vez de dados y la posibilidad de esforzarte para conseguirlo. Los 3 tipos de misiones me gustan, aunque quizás hubiese puesto más monstruos o trampas como en el 2. No me gusta que los héroes no puedan atacarse entre ellos excepto con algún evento, ya que en el 2 era un constante puteo pero también es verdad que acorta el juego. También reduce la duración algo tan simple como vender al mismo precio los objetos que compras. El dinero es difícil de conseguir y si encima vendes por la mitad sería mucho más largo. Espero que vuelvan los aliados en un futuro.
Para solitario me quedo con el 2. Para 2 jugadores jugaría a cualquiera de los 2, y a 3 jugadores sin duda al 3.

En resumen, un juegazo de aventuras que tengo la impresión de que va a ser mi ruina  ;D

lluribumbu

Yo es que tengo la duda de si teniendo todas las expansiones grandes y pequeñas de la segunda edicion merece la pena.

skur78

Cita de: lluribumbu en 17 de Julio de 2016, 16:15:28
Yo es que tengo la duda de si teniendo todas las expansiones grandes y pequeñas de la segunda edicion merece la pena.

Yo tengo todas las expansiones pequeñas y 3 de las grandes y ya te digo a ti que si, siempre y cuando no juegues exclusivamente en solitario.

noteclado

Hola a todos.
¿Saben para qué sirve el pack de fichas de combate adicionales?
Me refiero a:
https://www.planetongames.com/es/runebound-p-6102.html?search_query=runebound+fichas&results=7

Les pregunto porque pretendo comprar el Runebound 3° edición y me gustaría saber si es necesario comprar estas fichas extra.

Saludos

lostrikis

#223
Si no me equivoco son todos los tazos que vienen en el juego base por si tienes problemas de desgaste, rotura o pérdida de las mismos.

BenZombie

O por si vais a jugar muchos jugadores y queréis ir ligeritos tener otro juego de tokens para hacer los turnos simultáneos si son de combates , dicho esto lo veo algo innecesario salvo como dice el compi que sea por desgaste