Noticias:

Si eres nuevo empieza leyendo: Manual de Uso y Modo de Funcionamiento

Menú Principal
Welcome to La BSK. Please login or sign up.

01 de Mayo de 2025, 14:32:05

Login with username, password and session length

Licencia CC

Patrocinadores

Dracotienda
Diario de WKR
Planeton Games
Dracotienda
Diario de WKR
Planeton Games

Perikles (Dudas)

Iniciado por gixmo, 21 de Enero de 2008, 22:57:40

Tema anterior - Siguiente tema

gixmo

A ver si no estamos metiendo la pata con algunas cosas que creo que estamso haciendo bien pero me salta alguna duda....

Para empezar se ponen 2 paisanitos en cada ciudad y se colocan 2 mas por cada jugador en 2 rondas de 1 cada 1...
Se eligen las losetas de influencia

Con las losetas de influencia que te permiten poner un candidato, es en la ciudad perteneciente a la loseta (no como el asesino) y es un cubo que pones en candidato, es decir, no pones paisanito en la ciudad sino que lo pones directamente en la posicion de candidato

Elegido el caudillo, el que gana pierde su candidato y tantos paisanitos como los que tenga la oposicion, por ejemplo, naranja tiene candidato y 4 mas y el verde candidato y 3 mas.... el verde los pierde todos y el naranja el candidato y 3 mas

En las batallas, si gana el defensor se lleva la loseta de villa

Si no hay oposicion se gana la loseta de villa, salvo que sea defensor que entonces pone 2 paisanitos en esa ciudad

y creo que nada mas.... esta todo bien o cometemos algun fallo? muchas zenkius

Deinos

jristo bendito, pues no sé si eres tú que juegas mal, o nosotros que lo hicimos todo mal el sábado, pero parece que no hemos jugado al mismo juego :D

edubvidal!!! ayuda!!! :D :D :D
[:·:|:::]

kalimatias

Creo que hay algunas lagunillas.... :D
Las losetas de influencia: siempre se coloca un "paisanito" en la ciudad indicada, sea con candidato o con asesino. Y el candidato o el asesinato se puede poner en cualquier ciudad, es decir, puedes proponer un candidato en otra ciudad diferente a la de la loseta(siempre que haya al menos un cubo en dicha ciudad). Y el asesino funciona igual, puedes asesinar cualquier cubo del tablero, candidato o no.

En cuanto a las elecciones, los 2 candidatos se devuelven a los jugadores respectivos, y el ganador pierde tantos cubos como tenga la oposición. El perdedor sólo pierde el cubo candidato. En tu ejemplo, naranja pierde el candidato y 3 cubos más, que son los que tiene en la ciudad el verde, y el verde pierde sólo al candidato.

En las batallas parece que lo tienes más claro.

Espero haberte ayudado.
Fundador de la Iglesia DEINOSiana de la 7ª Mathtrade y subsiguientes

gixmo

coño, me habia parecido leer que los cubos de los no ganadores desaparecian... si no es asi cambia mucho la pocha, se complica de forma guapa, aunque no puedes hacer ninguna guarrada como las ultimas que hicimos (argos con 3 jugadores en liza, verde con 7 cubos, rojo con 3 y blanco con 2... gano el rojo y el verde pepino los 7)...

que me quede claro una cosa entonces.... con la loseta de proponer candidato, coloco un paisanito en la ciudad en cuestion y ademas puedo proponer un candidato donde a mi me apetezca?

kalimatias

#4
Exactamente. La gracia de proponer candidatos es que le puedes putear bastante al que tiene 7 cubos en una ciudad y le metes otros 2 candidatos distintos... Así le obligas a buscar un asesino como sea  ;D

P.D.:el candidato lo tienes que coger de un cubo que ya esté en esa ciudad
Fundador de la Iglesia DEINOSiana de la 7ª Mathtrade y subsiguientes

gixmo

pero eso mola mas si pierde los cubos  ;D tenias que ver la cara que se le quedo

kalimatias

Pero si verde tiene 7, rojo 3 y blanco 2, y ganó el rojo, es porque los candidatos eran rojo y blanco, y por tanto verde nunca perdería sus cubos, aunque jugaras a tu manera.....
Fundador de la Iglesia DEINOSiana de la 7ª Mathtrade y subsiguientes

makross

Cita de: gixmo en 21 de Enero de 2008, 22:57:40
A ver si no estamos metiendo la pata con algunas cosas que creo que estamso haciendo bien pero me salta alguna duda....

Algo sí que habéis metido la pata :).

Cita de: gixmo en 21 de Enero de 2008, 22:57:40
Para empezar se ponen 2 paisanitos en cada ciudad y se colocan 2 mas por cada jugador en 2 rondas de 1 cada 1...
Se eligen las losetas de influencia


Correcto.

Cita de: gixmo en 21 de Enero de 2008, 22:57:40
Con las losetas de influencia que te permiten poner un candidato, es en la ciudad perteneciente a la loseta (no como el asesino) y es un cubo que pones en candidato, es decir, no pones paisanito en la ciudad sino que lo pones directamente en la posicion de candidato

No. Según la loseta que eligas esta tendrá 1/2 "letreros de arcilla", ese es el número de cubos que vas a poner en la ciudad a la que haga referencia la loseta (si es any city pues en la ciudad any :)).

La acción "especial", subir candidato o asesinar a cualquier cubo la puedes hacer en cualquier sitio del tablero. Y pueden ser tanto tuyos como cubitos de otros jugadores.

Cita de: gixmo en 21 de Enero de 2008, 22:57:40
Elegido el caudillo, el que gana pierde su candidato y tantos paisanitos como los que tenga la oposicion, por ejemplo, naranja tiene candidato y 4 mas y el verde candidato y 3 mas.... el verde los pierde todos y el naranja el candidato y 3 mas

No. Sólo pierde cubos el que ha ganado la elección (salvo ambos camdidatos que se pierden siempre). En tu ejemplo el naranja perdería el candidato y 3 cubos, el verde tan sólo perdería el candidato.


Cita de: gixmo en 21 de Enero de 2008, 22:57:40
En las batallas, si gana el defensor se lleva la loseta de villa
Si no hay oposicion se gana la loseta de villa, salvo que sea defensor que entonces pone 2 paisanitos en esa ciudad

No. Lo de las batallas es algo más complicado. Siempre que haya batalla (que haya fuerza en ambas parte de la batalla, sea esta sólo en el espacio principial o el principal más el aliado) alguien ganará la loseta de batalla. Que será el que gane la misma.

Si sólo se presenta el atacante, se lleva la loseta. Si sólo se presenta el defensor, NO se lleva la loseta, pero añade 2 cubos a la ciudad que defiende.
George Carlin: "Not every ejaculation deserves a name"

makross

En la BGG (ahora está de mantenimiento) hay una tabla con los resultados de las batallas según haya o no haya fuerzas, es muy gráfica y ayuda bastante. Sobretodo porque es una de las partes más complicadas del juego (más que nada por las alianzas que puedes y no puedes hacer).
George Carlin: "Not every ejaculation deserves a name"

gixmo

kalimatias: tal como jugabamos nosotros el verde si perdia sus cubos porque no habia ganado la eleccion  ;D somos asi de cafres

makross, al final lo que haciamos mal era lo del candidato (poniamos un cubo directamente como candidato en la ciudad que cogiamos la loseta) y lo de quitar los paisanitos de todos los que no ganaron ;D

kalimatias

Hombre, sería una manera de aplicar la fórmula del "ostracismo" ateniense, pero a o bestia ;D
Fundador de la Iglesia DEINOSiana de la 7ª Mathtrade y subsiguientes

makross

Cita de: gixmo en 21 de Enero de 2008, 23:28:23
makross, al final lo que haciamos mal era lo del candidato (poniamos un cubo directamente como candidato en la ciudad que cogiamos la loseta) y lo de quitar los paisanitos de todos los que no ganaron ;D


La de hostias que tenía que haber en las elecciones con esa peazo home-rule :D :D.
George Carlin: "Not every ejaculation deserves a name"

gixmo

y lo que nos reiamos.... al anterior caudillo de atenas le hicimos perder unos 12 paisanitos  ;D le dejamos atenas para el hasta que le pudimos putear jejejeje

ya contare como fue la experiencia con las reglas de adeveras

marioaguila

PROPOSICIÓN DE CANDIDATOS
Ya sea usando la ficha de influencia o en la fase de proposición de candidatos, la regla es:
-Se mueve un cubo de influencia de cualquiera desde la zona de la columna al espacio Alfa, o Beta si ya está ocupado alfa.
-El jugador que promueve a un ciudadano como candidato, debe tener un cubo de su color en dicha ciudad, aunque no sea ese el cubo que promueva.

Zoroastro

Cita de: MarioAguila en 22 de Enero de 2008, 05:00:32
-El jugador que promueve a un ciudadano como candidato, debe tener un cubo de su color en dicha ciudad, aunque no sea ese el cubo que promueva.
Cierto, algo de lo que es muy fácil olvidarse mientras se juega (que por otra parte suele pasar con los juegos de Wallace).