Noticias:

Si eres nuevo empieza leyendo: Manual de Uso y Modo de Funcionamiento

Menú Principal
Welcome to La BSK. Please login or sign up.

03 de Mayo de 2025, 15:47:05

Login with username, password and session length

Licencia CC

Patrocinadores

Dracotienda
Diario de WKR
Planeton Games
Dracotienda
Diario de WKR
Planeton Games

Cuaderno de juegos [antiguo]

Iniciado por temp3ror, 08 de Agosto de 2015, 21:12:50

Tema anterior - Siguiente tema

temp3ror

AVISO IMPORTANTE - He relanzado el proyecto en este nuevo hilo.

A ver, os traigo a continuación un compendio de reglamentos de varias decenas de juegos, sobretodo fillers, que suelen ser los más recomendados en todos los hilos de fillers y de reciclaje lúdico (de esos que abre Wkr en su diario).
La base del documento es la relación de adaptaciones de más 250 juegos que hicieron varios foreros de la BGG para jugar integramente con un rainbow deck.

¿Qué es lo que he hecho yo?

Primero, seleccionar los más habituales, recomendados, mejor rankeados, etc.
Segundo, revisar las reglas de un montón de ellos, corregir muchas cosas y aclarar otras.
Tercero, añadir reglas de juegos que no aparecían, como el Red7, el Jaipur o el Bohnanza.
Cuarto, introducir para algunos juegos variantes que he creido interesantes, como la de up-or-down del Hanabi.
Quinto, en muchas ocasiones, introducir componentes para jugar al juego con barajas de poker.

Ahora bien, (y aquí viene la parte mala), como la base estaba en inglés, yo he seguido escribiéndolo todo en inglés. Porque me era más sencillo así que mezclar idiomas o traducirlo todo.

Por lo tanto, mientras yo sigo trabajando en la revisión y mejorando el resultado, necesitaría uno o varios traductores que pudieran traducir todo lo que está hecho. No es un trabajo complicado porque el lenguaje utilizado es estándar.

Para que os hagáis una idea del trabajo realizado, os paso un enlace al fichero de la versión actual (0.12).

http://www.mediafire.com/download/8h00mtmyc4l868w/cuaderno+de+juegos_v0.12.pdf

Por cierto, que, además de la traducción, si alguien quiere echarme una mano en la revisión, que lo diga. (No os agolpéis todos a la vez porque hay suficiente para todos)


temp3ror

Cuando esté todo traducido, seguiré el trabajo en español.

Por otro lado, si alguien encuentra ausencias notables de juegos, que las mencione y las incorporo.

kalisto59

Suena muy interesante, es una buena razon para hacerse con un raimbow deck. Supongo que habra que encargarlo a artscow o algo asi no?
Buen trabajo vecino!

temp3ror

Tienes varias opciones. Artscow es una, pero está con la distribución de letras en inglés. Yo he hecho un rediseño. Échale un vistazo en el hilo de juegos Rediseñados o te pasas por casa y te lo enseño. Yo tengo mi rediseño imprimido en PrinterStudio y ahora he pedido uno a CowCow.

kalisto59

Cuantas cartas son? Me lo mirare en cuanto pueda a ver si no sale muy caro. Ahora busco el rediseño. No paras temp3ror!

temp3ror

Cita de: kalisto59 en 09 de Agosto de 2015, 13:09:50
Cuantas cartas son? Me lo mirare en cuanto pueda a ver si no sale muy caro. Ahora busco el rediseño. No paras temp3ror!
Son 3 mazos justos. 162 cartas.

PD : ahora estoy rediseñando el castillos de borgoña.

Greene

Una iniciativa magnífica. Muchas gracias por compartirla :)
"Normally, there is no ideal solution to military problems; every course has its advantages and disadvantages. One must select the one which seems best from the most varied aspects and then pursue it resolutely and accept the consequences. Any compromise is bad."

Feldmarschall Erwin Rommel

Fantaside

Lo primero enhorabuena por el curro, me parece una fantástica idea y me llama un montón pillarme un Rainbow deck. Eso sí, investigando por Bgg he visto algo parecido al Rainbow llamado The Badger deck...he quedado prendado de su monez y me gustaría saber si hay muchos juegos de los que se juegan en rainbow deck que me perdería si elijo esta alternativa.

temp3ror

Cita de: Fantaside en 09 de Agosto de 2015, 15:24:54
Lo primero enhorabuena por el curro, me parece una fantástica idea y me llama un montón pillarme un Rainbow deck. Eso sí, investigando por Bgg he visto algo parecido al Rainbow llamado The Badger deck...he quedado prendado de su monez y me gustaría saber si hay muchos juegos de los que se juegan en rainbow deck que me perdería si elijo esta alternativa.
La cuenta actual es de más de 250 juegos, que puedes jugar con el rainbow deck. En el "cuaderno de juego" he seleccionado los mejores y los más jugados. No creo que lleguen a 50. Todos fillers reputados. Estoy viendo cómo lo encuaderno para que me sea útil y lo pueda actualizar constantemente.

temp3ror

Cita de: temp3ror en 09 de Agosto de 2015, 13:15:40
Cita de: kalisto59 en 09 de Agosto de 2015, 13:09:50
Cuantas cartas son? Me lo mirare en cuanto pueda a ver si no sale muy caro. Ahora busco el rediseño. No paras temp3ror!
Son 3 mazos justos. 162 cartas.

PD : ahora estoy rediseñando el castillos de borgoña.

Naah! Finalmente paso del castillos de borgoña. Muchos componentes y muy pocas posibilidades de jugarlo.

temp3ror

#10
Cita de: Fantaside en 09 de Agosto de 2015, 15:24:54
Lo primero enhorabuena por el curro, me parece una fantástica idea y me llama un montón pillarme un Rainbow deck. Eso sí, investigando por Bgg he visto algo parecido al Rainbow llamado The Badger deck...he quedado prendado de su monez y me gustaría saber si hay muchos juegos de los que se juegan en rainbow deck que me perdería si elijo esta alternativa.

No había entendido tu pregunta. Veamos, como puedes observar en el hilo del rediseño del rainbow deck, con este mazo puedes jugar todos los juegos que se adapten a esto:

Secuencia de numeros del 0 al 119
3 conjuntos de 52 cartas con las 28 letras del alfabeto (castellano) con valores similares al Letter Head, Scrabble
12 conjuntos (color/numero) x 1-13 valores
6 suits (icon) x 1-23 values (2x10+3)
6 suits (icon) x 2 copies of 1-13 values
12 suits (colour/number) x 2 copies of 1-6 dice values
6 suits (icon) x 4 copies of 1-6 dice values
6 suits (icon) x 26 letter cards
1 copy x value 1,..., 12 copies x value 12(Q), 13 copies x value 13(K+joker)
Double-Nine domino set x 2 copies
2 mazos de Decktet (en castellano)
Combinaciones de 6 glifos en conjuntos de 2 y de 3 (no estan todas las combinaciones)
Ilustraciones en todas las cartas

Con el Badger Deck no podrías jugar, por ejemplo, a todos los que dependen de una secuencia de números mayor de 15. Por ejemplo, al No Thanks!, Take 6, Kobayakawa, etc. Aunque leas en BGG que puede simular la secuencia estableciendo que rojos = +10, verdes = +20, etc., realmente la gente luego no se acuerda de los valores, y menos cuando necesitas cartas del 2 al 99 como en el The Game.
Tampoco podrías jugar a los juegos de letras, ni a los derivados del decktet, y a muchos más. Además son 220 cartas contra 162 del rainbow.

En fin, es muy bonito, pero creo que es mucho más flexible el rainbow.

Fantaside

Jo , muchas gracias por la respuesta, todo clarísimo y creo que optaré por el Rainbow además de por el montonazo de juegos que se pueden jugar, para prototipear , que como indicas es mucho más flexible. De nuevo gracias por el trabajo.

temp3ror

#12
Os anuncio que sigue vigente la oferta de un colaborador para traducir el cuaderno para que yo continúe ampliando o mejorando el trabajo en castellano. Hasta el momento he recibido la friolera de 0 solicitudes, de las cuáles he tenido que rechazar, por diferentes motivos, todas ellas.

Voy a empezar a incluir en el cuaderno juegos que requieren un mazo Decktet. Por supuesto, pondré los más recomendados por Wkr, que es de los pocos que recomiendan juegos de este estilo. Si alguno conoce algún otro que sea interesante, que lo comente por el hilo.

Los que voy a incluir, por el momento, son estos:

  • Decktet Parade
  • Emu Ranchers
  • Chancellors
  • Raino de Ambar
  • Revelación
  • Magnate

Wkr


La idea es fantástica, pero os diré que yo llegué a la conclusión (gracias a un comentario de Carlos Luna) que lo ideal es buscar juegos que se puedan jugar con barajas de póquer estándar, y así no tener que imprimir nuevas barajas. La accesibilidad es muchísimo mayor y el coste muchísimo menor.

Esta claro que muchos juegos no podrán ser adaptados, pero no creo que haya tan pocos como para desestimarlo. De hecho, hace unas semanas propuse un concurso en mi diario, al que lamentablemente no se presentaron juegos, con esta idea primigenia.

temp3ror

Cita de: Wkr en 10 de Agosto de 2015, 10:33:01

La idea es fantástica, pero os diré que yo llegué a la conclusión (gracias a un comentario de Carlos Luna) que lo ideal es buscar juegos que se puedan jugar con barajas de póquer estándar, y así no tener que imprimir nuevas barajas. La accesibilidad es muchísimo mayor y el coste muchísimo menor.

Esta claro que muchos juegos no podrán ser adaptados, pero no creo que haya tan pocos como para desestimarlo. De hecho, hace unas semanas propuse un concurso en mi diario, al que lamentablemente no se presentaron juegos, con esta idea primigenia.

En el cuaderno de juegos, en el cuadro de componentes, hay una sección que comienza con [std] en la que he identificado configuraciones para jugar a los juegos con una baraja estándar. Muchas de ellas, por cierto, procedentes de tu diario.

El principal problema de las barajas estándar son las secuencias. A la gente le cuesta mucho acordarse bien del orden de preferencia de palos para simular una secuencia. Creo que el rainbow consigue corregir muy bien ese defecto y, además, incorpora otra serie de ventajas.

Una posible mejora al cuaderno sería reflejar más claramente los juegos que se pueden jugar con baraja estándar y los que necesitan de rainbow deck. Probablemente en dos secciones separadas. Así, quien sólo quiera jugar con barajas estándar, se puede imprimir sólo una sección.

Por otro lado, estoy mirando ahora los juegos del decktet y tenía una pregunta para tí. Como sé que te llevas el mazo a todas partes, ¿qué te aporta de nuevo los juegos derivados del decktet que no tengas ya en una baraja estándar con la que puedes jugar al Battle Line, al Lost Cities, al Great Dalmuti, al Gang of Four, al Hanabi y a tantos otros? Que conste que sólo he empezado a leer el reglamento del Revelation, por lo que no sé qué me estoy perdiendo.