Welcome to La BSK. Please login or sign up.

02 de Mayo de 2025, 10:48:21

Login with username, password and session length

Licencia CC

Patrocinadores

Dracotienda
Diario de WKR
Planeton Games
Dracotienda
Diario de WKR
Planeton Games

Tabletopia, un serio competidor de Tabletop Simulator

Iniciado por parax, 24 de Agosto de 2015, 10:42:43

Tema anterior - Siguiente tema

Tri2

Pues yo lo veo como un Spotify de juegos de mesa. Si pagando una pequeña cuota mensual tienes acceso a un gran catálogo de juegos (juegos populares y protos por ejemplo), tienes jugadores, la aplicación va bien y puedes jugar cuando quieras desde cualquier dispositivo, ¿qué hay de malo en que tenga la opción de suscripción para poder mantener la plataforma?

Por supuesto también veo normal que exista la versión free, con publicidad o ciertas limitaciones, pero vamos, que ninguna pega por tener la posibilidad de suscripción.

Me parece fenomenal esta iniciativa y si consigue una buena base de usuarios creo que es un escenario ideal para poder presentar juegos y darlos a conocer al público y generar ingresos con ellos sin tener ni la necesidad de editarlos, especialmente para aquellos juegos que necesiten muchos componentes y tuvieran que ser muy caros (que sean inviables) y también ofrecerá la posibilidad de crear nuevos juegos que tengan mecánicas que no se puedan implementar físicamente...

Habrá que seguir el proyecto de cerca  :)

parax

A mí desde luego no me importaría gastarme 10€ mensuales en mi mayor afición, si el producto acaba siendo de mucha calidad y merece la pena (como pinta). Y si con ese modelo por suscripción se garantiza una calidad del servicio, mejoras constantes, adaptaciones oficiales de buenos juegos, etc, entonces no hay más que hablar por mi parte.

DonFalcone

¿Alguien ha podido mirar si implementa las normas de los juegos?
Disfruta de un 5% descuento en 1ª compra usando estos enlaces en:

- JugamosUna: https://jugamosuna.es/tienda/iniciar-sesion?ref=071743719&create_account=1 (o usad el código 071743719)
- Dungeon Marvels: https://dungeonmarvels.com/?s=165221601 (o usad el código 165221601)

Meldrel

Hombre, parece que hay una gran diferencia: tabletop los juegos a los que se juegan son "sin licencia" y aquí parece que si que la tienen.

Y como no creo que ninguna editorial regale sus juegos para que la gente juegue gratis, pues hay que pagar. No lo veo descabellado. Es mas, tiene todo el sentido del mundo: la gente paga, recaudan dinero, y van metiendo mas juegos.

High priest

Cita de: Meldrel en 26 de Agosto de 2015, 00:48:03
Hombre, parece que hay una gran diferencia: tabletop los juegos a los que se juegan son "sin licencia" y aquí parece que si que la tienen.

Y como no creo que ninguna editorial regale sus juegos para que la gente juegue gratis, pues hay que pagar. No lo veo descabellado. Es mas, tiene todo el sentido del mundo: la gente paga, recaudan dinero, y van metiendo mas juegos.
En boardgamearena las editoriales dan permiso para que juegues sin pagar.


Leibstandarte

Cita de: parax en 25 de Agosto de 2015, 23:31:21
A mí desde luego no me importaría gastarme 10€ mensuales en mi mayor afición, si el producto acaba siendo de mucha calidad y merece la pena (como pinta). Y si con ese modelo por suscripción se garantiza una calidad del servicio, mejoras constantes, adaptaciones oficiales de buenos juegos, etc, entonces no hay más que hablar por mi parte.

+1000

kalisto59

Yo les deseo lo mejor, la verdad. Pero el modelo de negocio por subscripcion en el sector de los juegos de mesa no se yo si tirara.

Membrillo

Cita de: kalisto59 en 26 de Agosto de 2015, 11:14:59
Yo les deseo lo mejor, la verdad. Pero el modelo de negocio por subscripcion en el sector de los juegos de mesa no se yo si tirara.
Si parece que funciona en la música, donde muchos aficionados hace años que no se compran un disco, ¿por qué no en los juegos? Donde el aficionado suele comprar más. Evidentemente la escala no será ni parecida.

Tengo un coche de google justo delante de mi autobús. Tenía que decirlo

kalisto59

Cuanta gente escucha musica y cuanta juega a juegos de mesa?
Esa es la cuestion. No es comparable spotify. Todo el mundo escucha musica, y mucha. Y los que jugamos a juegos de mesa, mayoritariamente, amamos el carton. Y si queremos jugar online vamos a boardgamearena u otras, como mucho el tabletop sim. Pero pagar al mes 10 euros que puedes gastarte en carton de verdad... Yo no lo hago ni de coña. Muy buena tendria que ser la plataforma. Yo el dinero en juegos me lo gasto en juego fisicos. Y creo que en esta aficion es asi en casi todos los casos.

kalisto59

Por cierto el tema del nuevo modelo de la musica se merece un hilo aparte.

Thunderchild

Yo creo que la principal diferencia es que cuando compramos un juego estamos haciendo una unica compra que dura para toda la vida, mientras que aqui tienes que estar pagando mensualmente si quieres seguir jugando.

¿Os imagináis un juego de tablero que cada mes tuvieseis que pagarlo si quisieseis seguir jugando? Yo no lo veo la verdad... Muy bueno tiene que ser el sistema para tener éxito.

parax

Cita de: Thunderchild en 26 de Agosto de 2015, 13:00:35
Yo creo que la principal diferencia es que cuando compramos un juego estamos haciendo una unica compra que dura para toda la vida, mientras que aqui tienes que estar pagando mensualmente si quieres seguir jugando.

¿Os imagináis un juego de tablero que cada mes tuvieseis que pagarlo si quisieseis seguir jugando? Yo no lo veo la verdad... Muy bueno tiene que ser el sistema para tener éxito.

Es que no es un juego de tablero, es un montón de ellos. Es acceso a todo el repertorio de juegos de tablero que existan en la plataforma.

Para mí la fórmula tiene mucho sentido: En lugar de dejarte miles de euros en centenares de juegos físicos (que además te ocupan un montón de espacio), por un precio irrisorio (estamos hablando de suscripciones desde los 5 € al mes, o 60 € al año) puedes jugar todo lo que quieras a todos los juegos disponibles.

Es más, es una fórmula que también ha funcionado muy bien en el mundo de las videoconsolas: Plataformas como Playstation Plus permiten tener acceso a un repertorio bastante grande de juegos que de otro modo habría que ir adquiriendo (físicamente o en formato digital) uno a uno. Y las plataformas de juego en línea que directamente te sirven los frames a renderizar en tu pantalla, calculados con todo lujo de detalles en granjas de servidores bastante potentes, se están popularizando cada vez más.

Un aficionado al fútbol o al cine también se gasta un dinero (bastante más suculento por cierto) al mes en un beneficio no permanente (la peli la ves una vez, el partido también). Si lo disfruta, ¿dónde está el problema?

Yo tengo más de 500 juegos físicos, y aún así me llama mucho la atención que surja una plataforma como ésta. Si va a tener la calidad de las demos, a mí me tienen convencido ya.

Wkr

A mi llamadme raro, pero es que no me gusta jugar a juegos de mesa por inet ni online. Se pierde el factor sociable y el cara a cara. Así que en mi caso, no jugaría a esto aunque fuera gratuito.

Veo mucho más sentido implementar plataformas (tipo cyberboard) para jugar a juegos de mesa (normalmente de muy larga duración, wargames y tal) que de otra forma no se podría.

kalisto59

Cita de: parax en 26 de Agosto de 2015, 13:33:17
Cita de: Thunderchild en 26 de Agosto de 2015, 13:00:35
Yo creo que la principal diferencia es que cuando compramos un juego estamos haciendo una unica compra que dura para toda la vida, mientras que aqui tienes que estar pagando mensualmente si quieres seguir jugando.

¿Os imagináis un juego de tablero que cada mes tuvieseis que pagarlo si quisieseis seguir jugando? Yo no lo veo la verdad... Muy bueno tiene que ser el sistema para tener éxito.

Es que no es un juego de tablero, es un montón de ellos. Es acceso a todo el repertorio de juegos de tablero que existan en la plataforma.

Para mí la fórmula tiene mucho sentido: En lugar de dejarte miles de euros en centenares de juegos físicos (que además te ocupan un montón de espacio), por un precio irrisorio (estamos hablando de suscripciones desde los 5 € al mes, o 60 € al año) puedes jugar todo lo que quieras a todos los juegos disponibles.

Es más, es una fórmula que también ha funcionado muy bien en el mundo de las videoconsolas: Plataformas como Playstation Plus permiten tener acceso a un repertorio bastante grande de juegos que de otro modo habría que ir adquiriendo (físicamente o en formato digital) uno a uno. Y las plataformas de juego en línea que directamente te sirven los frames a renderizar en tu pantalla, calculados con todo lujo de detalles en granjas de servidores bastante potentes, se están popularizando cada vez más.

Un aficionado al fútbol o al cine también se gasta un dinero (bastante más suculento por cierto) al mes en un beneficio no permanente (la peli la ves una vez, el partido también). Si lo disfruta, ¿dónde está el problema?

Yo tengo más de 500 juegos físicos, y aún así me llama mucho la atención que surja una plataforma como ésta. Si va a tener la calidad de las demos, a mí me tienen convencido ya.
No has entendido, al menos, a lo que me refiero yo. No digo que el modelo en si sea malo. Sino que no es para los juegos de mesa. Para los que nos gustan los juegos de mesa mucho, la mayoria de nosotros, no queremos jugar a videojuegos de mesa. Esta bien tener el formato digital para quitarse el vicio y jugar alguna vez, en un viaje, de vez en cuando. Lo que nos gusta, al menos a mi y a muchos, es tener nuestro carton en el armario/estanteria. Sacarlo, ponerlo en la mesa y jugar rodeado de amigos, conocidos y familiares o lo que toque. Eso es lo que mola de los juegos de mesa y por lo que pago y me gasto el dinero.
Obviamente el modelo en si, es cojonudo y funciona en muchos ámbitos, pero en el de los juegos de mesa... chungo. Queremos cartón, madera y materiales, los "videojuegos de mesa" no son lo mismo, les falta algo, llamalo alma o esencia o lo que sea, pero no es igual. Así que no le auguro mucho éxito a esto, quien sabe. Desearle éxito, se lo deseo con todo mi corazon, cuanta mas gente juegue a juegos decentes mejor nos irá.

parax

#29
Cita de: kalisto59 en 26 de Agosto de 2015, 13:53:49
No has entendido, al menos, a lo que me refiero yo. No digo que el modelo en si sea malo. Sino que no es para los juegos de mesa. Para los que nos gustan los juegos de mesa mucho, la mayoria de nosotros, no queremos jugar a videojuegos de mesa. Esta bien tener el formato digital para quitarse el vicio y jugar alguna vez, en un viaje, de vez en cuando. Lo que nos gusta, al menos a mi y a muchos, es tener nuestro carton en el armario/estanteria. Sacarlo, ponerlo en la mesa y jugar rodeado de amigos, conocidos y familiares o lo que toque. Eso es lo que mola de los juegos de mesa y por lo que pago y me gasto el dinero.

A mí también me gusta mucho los juegos físicos (de lo contrario, no me habría comprado tantos :D), y prefiero infinitamente el factor social de los juegos frente a los juegos online. Pero eso no significa que le haría ascos a poder echar alguna partida con algún amigo remoto (hay varios amigos jugones que se han mudado lejos), o cuando la cosa se tuerce y no hemos podido quedar.

Cita de: kalisto59 en 26 de Agosto de 2015, 13:53:49
Obviamente el modelo en si, es cojonudo y funciona en muchos ámbitos, pero en el de los juegos de mesa... chungo. Queremos cartón, madera y materiales, los "videojuegos de mesa" no son lo mismo, les falta algo, llamalo alma o esencia o lo que sea, pero no es igual. Así que no le auguro mucho éxito a esto, quien sabe. Desearle éxito, se lo deseo con todo mi corazon, cuanta mas gente juegue a juegos decentes mejor nos irá.

Yo es que no creo en el alma, mucho menos en el de las cosas :D

Ahora en serio: Sí, queremos madera y materiales. Pero no hay más que ver el uso extenso que hay de Vassal, Boardgamearea, Yucata, y similares. Cubren un mercado muy interesante. Ya no te digo si encima puedes probar antes el juego (no ver un vídeo de alguien explicándolo... ¡probarlo!) antes de comprártelo físicamente.

Es más, incluso Tabletop Simulator ha alcanzado ya una popularidad interesante entre los besekeros.

En fin, yo creo que es una joya, sobre todo para los que no tienen la suerte de tener un club de juegos cerca. El tiempo nos lo dirá a todos.