Welcome to La BSK. Please login or sign up.

02 de Mayo de 2025, 11:00:04

Login with username, password and session length

Licencia CC

Patrocinadores

Dracotienda
Diario de WKR
Planeton Games
Dracotienda
Diario de WKR
Planeton Games

Tabletopia, un serio competidor de Tabletop Simulator

Iniciado por parax, 24 de Agosto de 2015, 10:42:43

Tema anterior - Siguiente tema

parax

A todo esto, los mecenas acabamos de recibir un enlace para probar Keltis también en beta privada, con modo 2 jugadores. ¡Otro más!

Thunderchild

Yo es que para jugar a un "Videojuego de mesa" sencillamente prefiero los videojuegos, la verdad...

Membrillo

Cita de: Thunderchild en 26 de Agosto de 2015, 13:00:35
¿Os imagináis un juego de tablero que cada mes tuvieseis que pagarlo si quisieseis seguir jugando? Yo no lo veo la verdad... Muy bueno tiene que ser el sistema para tener éxito.

Básicamente, y salvando las diferencias, acabas de describir un juego coleccionable. Al menos en entornos competitivos.

Yo os entiendo, y además comparto en gran medida vuestras opiniones. Yo también prefiero los juegos en formato físico y juntarme con los amigos para jugar. Nunca me han atraído demasiado las plataformas actuales pero al menos esta tiene una interfaz que imita a los juegos reales. Yo también prefiero gastarme 10€ en un juego físico que en uno digital. Etcetera. Pero cuando te mudas a 10000km y todo tu cartón, madera y demás se queda en tierra... Pues mira, eso con una plataforma como esta no te pasa.

Yo no lo veo como un sustituto de los "juegos de mesa analógicos". Lo veo como un complemento más.

parax

Se añade a los juegos en demo privada para mecenas (para 2 jugadores) el Viticulture.

Solinete

Cita de: parax en 28 de Agosto de 2015, 17:14:21
Se añade a los juegos en demo privada para mecenas (para 2 jugadores) el Viticulture.

Al Viticulture si que tengo ganas, solo un empujon mas probar y decidir, y parece que esa aplicación viene al dedo.

Una duda rapida, sé que Tabletop Simulator no usa reglas en los juegos sino que los jugadopres ya conocen de antemano, en cambio con Tabletopia es como jugar en BoardGameArena/Boiteajeux/Yucata, ¿es así? Es decir que se puede jugar ya que tienen las reglas de juego implementadas, ¿no?

Igual me equivoco, ya me direis.

parax


Cita de: Solinete en 28 de Agosto de 2015, 23:48:21
Cita de: parax en 28 de Agosto de 2015, 17:14:21
Se añade a los juegos en demo privada para mecenas (para 2 jugadores) el Viticulture.

Al Viticulture si que tengo ganas, solo un empujon mas probar y decidir, y parece que esa aplicación viene al dedo.

Una duda rapida, sé que Tabletop Simulator no usa reglas en los juegos sino que los jugadopres ya conocen de antemano, en cambio con Tabletopia es como jugar en BoardGameArena/Boiteajeux/Yucata, ¿es así? Es decir que se puede jugar ya que tienen las reglas de juego implementadas, ¿no?

Igual me equivoco, ya me direis.

No, es juego libre como en Tabletop Simulator. Lo que sí tiene es un conjunto de alineaciones de colocación de fichas en los tableros y cosas así, que el autor del juego puede programar (por ejemplo, para que al soltar una ficha sin importar su orientación sobre una zona donde deba colocarse, sea atraída como un imán a la posición exacta).

kalisto59

Todo muy bien lo que decis si. Pero tabletop simulator es un pago, en mi caso 7 euros, y posibilidad de jugar a mil cosas. En cambio este pagas al mes , y si quieres crear contenido encima pagas mas.( vamos que encima que creas comunidad y juegos, y te lo curras tienes que pagar un extra...)

zeefres

Eso es lo que es no me termina de convencer, a los que creen juegos y demás deberían incluso de hacerles algún tipo de descuento porque son realmente los que hacen que la plataforma funcione.
Jugones De Mesa: Libros, juegos de mesa y Kickstarter
http://jugonesdemesa.com/

Wkr

Una pregunta tonta. ¿Y tabletopia tendrá los derechos de explotación de la versión digital de los juegos? ¿Van a hablar con todas las editoriales? ¿y pagar los respectivos royalties?

NETes

Por lo que parece las editoriales tendrán que pagar la cuota mensual de editorial y con ella podrán subir un número limitado de juegos. Luego tienen la opción de ponerlos gratuitos o premium y ganar dinero con ellos.
Hilo de Venta   Mi colección   Mi blog

Ludópata por afición

kalisto59

Cita de: NETes en 08 de Septiembre de 2015, 08:33:58
Por lo que parece las editoriales tendrán que pagar la cuota mensual de editorial y con ella podrán subir un número limitado de juegos. Luego tienen la opción de ponerlos gratuitos o premium y ganar dinero con ellos.
Ok, entonces si tu subes un juego o eres editorial y subes juegos se supone que ganas dinero con ello. Alguien sabe como? Quien paga a la editorial? O paga el usuario por usar ese juego en concreto? Habra que pagar los juegos en plan DLCs?
Yo ahora mismo tengo acceso a la beta de viceroy, no la he probado, no he tenido tiempo, pero ya os diré a ver que tal.

Wkr

Cita de: NETes en 08 de Septiembre de 2015, 08:33:58
Por lo que parece las editoriales tendrán que pagar la cuota mensual de editorial y con ella podrán subir un número limitado de juegos. Luego tienen la opción de ponerlos gratuitos o premium y ganar dinero con ellos.

¿Y si son premium implica que para jugar a ellos habrá que pagar más dinero adicionalmente a la cuota mensual?

NETes

Supongo que a un usuario no le dejarán publicar juegos si no tiene los derechos como sucede en Tabletop.

Si la editorial pone el juego en premium cobrará el 70% de los beneficios. Esto lo calculan según el número de jugadores premium que han jugado al juego y la cantidad de horas.
Hilo de Venta   Mi colección   Mi blog

Ludópata por afición

NETes

Si un juego es premium solo puede hacer de host un usuario premium, que tiene que pagar mensualmente.
Hilo de Venta   Mi colección   Mi blog

Ludópata por afición

Wkr

¿Y las editoriales imagino que serán cuentas premium y les permitirán hacer de host de sus propios juegos, no? ¿o van a tener que abrir cuentas paralelas? Si van a cobrar el 70% les interesa.