Welcome to La BSK. Please login or sign up.

30 de Abril de 2025, 17:25:56

Login with username, password and session length

Licencia CC

Patrocinadores

Dracotienda
Diario de WKR
Planeton Games
Dracotienda
Diario de WKR
Planeton Games

Study in emerald 2ª ed. ¿Qué os parece?

Iniciado por Zazhek, 03 de Noviembre de 2015, 17:20:07

Tema anterior - Siguiente tema

DEE

Cita de: Mika_F1 en 25 de Noviembre de 2015, 12:15:04
Ufa, que chulada!!

Yo, a lo más que aspiro es a encontrar las 2 canicas aplastadas de los colores apropiados, como vi en esta imágen de la BGG:



Enhorabuena. Esos detalles le dotan de inmersión al juego.

También encontré esa imagen, la verdad es que molan mucho! Puedes encontrarlas en tiendas que vendan mucho material de Magic, suelen tenerlas, pero son caras, sobretodo porque vienen en cajas de... 20 unidades quizás? No estoy seguro quizás sean más o menos. Pero cuando solo quieres dos y encima de distintos colores no renta :S
También puedes encontrar cosas parecidas en los chinos y en tiendas de peces (en serio) las venden para decorar acuarios y creo que salen un poco más baratas, pero también en packs.
Quizás un par de fichas de los chicos de Custommeeple podrían quedar bien.

DEE

Algunos tokens de Customeeple que podrían funcionar:





Estos se puede elegir la facción, aunque no vienen ejemplos los podéis ver aqui.
Creo que los Arcanists, Guild o Neverborn podrían quedar bien.




edkofuzz

Jugamos una partida al juego la semana pasada y vale que no sabíamos jugar ni nada, pero me parecía todo como muy obvio a la hora de hacer acciones según la facción a la que pertenecías. Además la sensación en general era de que se trata de un juego complicado porque sí. No me emocionó demasiado. Probablemente jugara otra partida para enfrentarme al juego sabiendo ya de qué va, pero por ahora es un psé.

Zazhek

#63
Cita de: edkofuzz en 25 de Noviembre de 2015, 17:58:39
Jugamos una partida al juego la semana pasada y vale que no sabíamos jugar ni nada, pero me parecía todo como muy obvio a la hora de hacer acciones según la facción a la que pertenecías. Además la sensación en general era de que se trata de un juego complicado porque sí. No me emocionó demasiado. Probablemente jugara otra partida para enfrentarme al juego sabiendo ya de qué va, pero por ahora es un psé.
Mis primeras sensaciones han sido muy parecidas pero en mi caso creo que se deben mas a no controlar al pelo las reglas e ir un poco perdido durante toda la partida.(ya iré preguntando en cuanto me lea de nuevo el reglamento). Aún así el juego parece tener algo que vale la pena y merezca darle mas oportunidades. De momento me guardo mi opinión para cuando lleve varias partidas "bien jugadas".
pd: A los críos le encantó aunque si les pregunto la razón siempre me dicen lo mismo: mola, ¿a ti no?  >:(

Cita de: DEE en 25 de Noviembre de 2015, 11:25:21
Mis tokens de Fimo para los tracks Lealista/Restauraciolista!



Quiero darles una mano de pintura, principalmente a la mano, para dar un poco más de detalle y pintarle la peana.

¡M A K I N A!

Carquinyoli

#64
Cita de: edkofuzz en 25 de Noviembre de 2015, 17:58:39
Jugamos una partida al juego la semana pasada y vale que no sabíamos jugar ni nada, pero me parecía todo como muy obvio a la hora de hacer acciones según la facción a la que pertenecías. Además la sensación en general era de que se trata de un juego complicado porque sí. No me emocionó demasiado. Probablemente jugara otra partida para enfrentarme al juego sabiendo ya de qué va, pero por ahora es un psé.

Dale partidas.
La primera que hice a 3 jugadores, también parecía todo muy obvio. Y como el tablero estaba medio vacío y sólo dos personas movían entre mis turnos, podía controlar más la situación y mis opciones.
Luego jugué otra a 4 y la última a 5 jugadores. Entonces no haces lo que quieres sino lo que puedes xD. Asesiné a un Agente de una "compañera" mía Restauracionista (para frenarla pq iba delante mío en puntos). Quería ganar agentes para poder matar Primigenios con más facilidad, pero siempre me quitaron esas cartas, y sólo tuve esos 2 agentes toda la partida. Los Lealistas no fueron a por mi porqué veían que no acumulaba agentes, que no mataba primigenios y que me cargué a un agente Restauracionista. Un Lealista se cargó a dos agentes de otros dos jugadores pensado que eran Restauracionistas, y no vio ni un punto porqué resultaron compis suyos Lealistas.

Quiero decir con esto que las mecánicas son efectivamente sencillas, pero la profundidad, dificultad y diversión la ofrecen los jugadores, tratando de ocultar sus identidades (al menos durante la primera mitad de la partida) y tratando de obtener mejores cartas que los demás. Al principio nadie sabe quien es quien pero todos quieren las mejores cartas, así que tortas garantizadas.

Complicado no es. De hecho mecanísticamente es simple, y como sólo puedes hacer dos acciones tampoco puedes romperte mucho la cabeza buscando el combo perfecto, por lo que el juego es ágil y rápido. La pega que le veo yo es que hay muchas acciones distintas con sus particularidades, y debe quedar todo muy claro. Hay juegos en los que a media partida puedes preguntar "¿cómo se hacía esto?", pero si lo haces en este puedes dar info clave sobre tus intenciones. Vengo a decir que la explicación detallada de todas las pequeñas particularidades se alarga mucho, para la posterior sencillez mecanística del juego.
Edito: estoy preparando unas cuartillas de consulta para cada jugador, sólo con la info clave sujeta a duda. Vendrá bien para los novatos.
Los míos
La inteligencia me persigue, pero yo soy más rápido.

ThYr0N

Primero decir que no he jugado al primero.

Me atraía mucho este juego por ser el hermano menor de su 1ed. El juego lo encuentro bien hecho a nivel de mecánicas etc... pero lo encuentro terriblemente mal calificado como deck builder. NO LLEGAS CASI ni a ciclar el mazo... no sientes que estas fabricando un motor que hace algo especial en tu mazo.

He jugado ya 5 partidas a 4/5 jugadores, y de momento es el primer candidato de mi colección a ser pasto de cambio o venta.

Después de jugar a este estoy seguro que me encantaría el primero por mas huesudo y mas tiempo para hacer el deckbuilding.

Colección ThYr0N:
http://goo.gl/sklpJu

Carquinyoli

Bueno, como decía en un spoiler de más arriba, un compañero construyó rápidamente un combo de cartas y prácticamente a cada mano ciclaba mazo entero.

De todas formas, a mi que me gustan mazo los deckbuildings (¬¬), veo que en este juego el deckbuilding no es el centro de atención sino una mecánica más, más bien anecdótica, con el objetivo de aportar cierta imprevisibilidad a cada turno. Y me gusta el resultado. El juego es más de pelearse por cartas/mayorías y descubrir identidades para ver a quien es prioritario frenar o putear.
Con peores mazos que otros adversarios pero mejor intuición (para identidades) se puede ganar.
Los míos
La inteligencia me persigue, pero yo soy más rápido.

horak

Pero ese combo que explicas, no estará siempre disponible, no siempre saldran
Que no nos encontremos como enemigos,
pero si lo hacemos,
que los Dioses canten nuestra lucha.

Diccionario de términos jugones

Mi colección

CircusMaximus3D

Carquinyoli

Cita de: horak en 26 de Noviembre de 2015, 13:40:18
Pero ese combo que explicas, no estará siempre disponible, no siempre saldran

No, y si sale sólo lo aprovechará uno, el que lo pille.
Por eso digo que me parece que el deckbuilding no es el objetivo del juego. Es una mecánica más para dar un punto de aleatoriedad a la organización de tu turno.
Los míos
La inteligencia me persigue, pero yo soy más rápido.

DEE

A menos que el resto de jugadores te lo pongan muy fácil, creo que nunca conseguirás muchas cartas, así que como decís no es tanto un deckbuilding, además el juego es tan rápido que no puedes perder mucho el tiempo en pensar el megacombo. Creo que es algo más estratégico y de adaptarte a lo que haya en cada momento, y aprovechar los recursos (cartas, influencia, agentes,...) que tengas lo mejor que puedas. Tienes que centrarte más en descubrir quién está de tu lado y en tu objetivo.
Como anécdota, la última partida que jugué conseguí hacerme con la carta de zombies en el segundo turno y pasé varias rondas sin coger cartas, simplemente para que la carta de zombies volviera a mi mano rápidamente, utilizarla y colocar todos los zombies en solo tres rondas. Me dediqué un poco más a conseguir algún agente y bloquear algunas mayorías, pero como digo, dejé el deckbuilding aparte. Después de colocar todos los zombies traté de hacerme con alguna carta más.

raik

Yo lo jugué el otro día y me llevé una grata sorpresa. Vaya por delante que tengo el otro (me hice una versión p&p deluxe total) y lo he jugado 3 o 4 veces y me gusta mucho. Habiendo probado los dos creo que hay mucho postureo con este asunto. La 2ª edición está muy bien y probablemente sea un mejor producto que la primera, simplificado, ajustado y mucho más dinámico, aunque a costa de perder epicidad y de hacer una experiencia más "normal".

Y como bien dicen por ahí lo de que ocurran cosas raras (gente que gana en 3 turnos, gente que no cicla el mazo, etc) se produce porque no se ha entendido la mecánica y se está jugando mal.

Carquinyoli

Cita de: Carquinyoli en 26 de Noviembre de 2015, 10:58:49 La pega que le veo yo es que hay muchas acciones distintas con sus particularidades, y debe quedar todo muy claro. Hay juegos en los que a media partida puedes preguntar "¿cómo se hacía esto?", pero si lo haces en este puedes dar info clave sobre tus intenciones. Vengo a decir que la explicación detallada de todas las pequeñas particularidades se alarga mucho, para la posterior sencillez mecanística del juego.
Edito: estoy preparando unas cuartillas de consulta para cada jugador, sólo con la info clave sujeta a duda. Vendrá bien para los novatos.

Pues he terminado de preparar esta hoja de ayuda. Si os interesa:
http://labsk.net/index.php?topic=165230.0
Los míos
La inteligencia me persigue, pero yo soy más rápido.

DEE

Gracias por la hoja de ayuda! Me ha gustado aunque quizás el setup y el turno 0 no serían tan necesarios tenerlos ahí, con que lo sepa quien explica el juego es suficiente. Lo digo por tratar de simplicarla al máximo.

Aparte de eso, actualizo la imagen de mis tokens personalizados. He pintado un poco la mano que quedaba un poco rara:


Ahora estoy planteándome rehacer el tentáculo... colocarle también una peana y darle un toque menos 'cartoon' como la mano.

jsanfa

He jugado a la primera edición, y allí tampoco se ciclaba mucho el mazo, y lo mismo pasa en el mage knight... quien busque un dominion, que busque en otro sito.

Carquinyoli

Cita de: DEE en 01 de Diciembre de 2015, 14:51:20
Gracias por la hoja de ayuda! Me ha gustado aunque quizás el setup y el turno 0 no serían tan necesarios tenerlos ahí, con que lo sepa quien explica el juego es suficiente. Lo digo por tratar de simplicarla al máximo.

Sí, era una opción (y la idea inicial). Pero como todas las acciones ya no cabían en un sólo lado, aproveché para añadir setup/turno para cuando se retoma el juego al cabo de un tiempo, y ni el propietario se acuerda xD
Pero es cierto que empecé esto sólo como chuleta de acciones.

Cita de: DEE en 01 de Diciembre de 2015, 14:51:20
Aparte de eso, actualizo la imagen de mis tokens personalizados. He pintado un poco la mano que quedaba un poco rara:


Ahora estoy planteándome rehacer el tentáculo... colocarle también una peana y darle un toque menos 'cartoon' como la mano.

Me encanta. Y me entran ganas locas de ir a la tienda de al lado de casa (que tienen eso del Jumping Clay) y hacer algo parecido.
¿dijiste que usaste fimo? ¿es de colores o lo pintaste tu? ¿Calavera y mano son una sola pieza?
Los míos
La inteligencia me persigue, pero yo soy más rápido.