Noticias:

Si eres nuevo empieza leyendo: Manual de Uso y Modo de Funcionamiento

Menú Principal
Welcome to La BSK. Please login or sign up.

30 de Abril de 2025, 18:51:38

Login with username, password and session length

Licencia CC

Patrocinadores

Dracotienda
Diario de WKR
Planeton Games
Dracotienda
Diario de WKR
Planeton Games

Respeto para los viejos

Iniciado por laaguja, 19 de Noviembre de 2015, 03:31:20

Tema anterior - Siguiente tema

Miguelón

Yo no juego a Monopolys si puedo evitarlo. Tuvieron su función hace 30 años, pero su tiempo ya pasó para mi. (aunque mi mujer me insiste para jugar el Monopoly Londres, espero que se le pase  :-X)
Luke... ¡Yo soy la Crítica!
"Yo, el tocapelotas"

Karinsky

Yo no digo ná que luego tó se sabe pero a mi me parece una indirecta para que viajéis a Londres... prueba y verás como se le pasa... ;D
Trata de parecer inofensivo, quizá vayan escasos de munición...

gixmo

Cita de: Miguelón en 25 de Noviembre de 2015, 16:52:46
Yo no juego a Monopolys si puedo evitarlo. Tuvieron su función hace 30 años, pero su tiempo ya pasó para mi. (aunque mi mujer me insiste para jugar el Monopoly Londres, espero que se le pase  :-X)

comprate un Takenoko  ;D

Miguelón

Cita de: Karinsky en 25 de Noviembre de 2015, 21:19:11
Yo no digo ná que luego tó se sabe pero a mi me parece una indirecta para que viajéis a Londres... prueba y verás como se le pasa... ;D

Ah no, si para viajar a Londres no nos hacen falta excusas, los dos queremos volver porque nos encanta (a ella más que a mi), el problema para no ir es la situación de alerta que vivimos... cuando todo se vaya calmando...

Cita de: gixmo en 26 de Noviembre de 2015, 09:43:03
Cita de: Miguelón en 25 de Noviembre de 2015, 16:52:46
Yo no juego a Monopolys si puedo evitarlo. Tuvieron su función hace 30 años, pero su tiempo ya pasó para mi. (aunque mi mujer me insiste para jugar el Monopoly Londres, espero que se le pase  :-X)

comprate un Takenoko  ;D

Antes que ese tengo otros en mente... aunque llevo un tiempo sin comprar nada, hay cosas más importantes por el momento.
Luke... ¡Yo soy la Crítica!
"Yo, el tocapelotas"

Lee30

Cita de: Lee30 en 24 de Noviembre de 2015, 17:58:28
Cita de: Karinsky en 24 de Noviembre de 2015, 17:56:27
Cita de: Lee30 en 24 de Noviembre de 2015, 17:39:41
Ojito, que Stallone fue nominado al Oscar al mejor actor por "Rocky".
¿Actor o guionista? Me suena que era lo segundo.
Nominado como actor. Y ganó el Oscar como guionista.
Perdón por el off-topic pero me retracto: Stallone fue nominado como actor y como guionista, peroni ganó ningún Oscar.

dariorex

#95
"Perdón por el offtopic II"

Stallone lo tenía casi imposible para ganar el de actor, porque poco antes de la ceremonia murió el otro favorito, Peter Finch, el primer y hasta hace poco único ganador a título póstumo (el segundo fue tristemente Heath Ledger). Aparte de eso Finch estaba de la ostia en "Network". No sólo "le quitó" el Oscar a Stallone, sino a Robert de Niro por "Taxi driver". Telita. "Are you talking to me?".

El de guión tampoco lo tenía fácil porque se lo llevó un veterano, Paddy Chayefsky, también por "Network".   

Igual que hablábamos de lo que sucedía con los juegos podemos hacerlo de como el tiempo cambia la perspectiva en el cine; tras aquella película a Stallone no se le consideraba ni mucho menos el trozo carne musculado que muchos opinan que es, tenía buena reputación, a la altura de De Niro y Pacino, como posible heredero de Brando, e incluso cierto "carisma" intelectual, su siguiente película fue "Fist" una adaptación libre de la vida de Jimmy Hoffa (al que luego interpretaría, creo que peor que él, el mismísimo Jack Nicholson) y luego "La cocina del infierno", basada en sus experiencias juveniles en un barrio chungo y que fue editado paralelamente como novela, incluso en castellano, con cierta aceptación (yo llegué a leerla de peque. No era Balzac, pero no estaba mal).

El cambio de percepción vino con "Rocky IV" y "Rambo", que ya son cine espectáculo, pero Stallone no era mal actor ni manejaba malos proyectos y por ejemplo "Acorralado" era una especie de versión de acción de todo el cine setentero post Vietnam (El regreso, El cazador, etc) y el segundo Rocky era bastante bueno.

Así que si, recuerdo con cariño al Monopoly, el Risk... y las pelis de Stallone. A veces todo es perspectiva histórica, incluso en lo personal. Luego habrá quien piense que Sly es un patán y Javier Bardem un actorazo, y que uno se lo tiene que pasar pipa por fuerza pagando 80 pavos por un juego que en el fondo no le mola pero es novedad y top 40 en la BGG, y que los que no se enteran y están engañados son los que se compran un monopoly en Toys r Us y se pasan una tarde de miedo con los sobris, pero yo no. :)

Robert Blake

Acorralado fue una bastante mediocre adaptación de una novela bastante aceptable. Allí empezó a perderse Stallone, que había trabajado con gente como Woody Allen y John Huston.
Cuando un médico se equivoca, lo mejor es echarle tierra al asunto.

franscythe

Quitando el final, cambiado claramente para una posible secuela, "Acorralado" es una magnífica película, con un ritmo trepidante,  crítica social, bien actuada y bien trasladada del libro original "First Blood", que tampoco es una maravilla en cuanto a técnica literaria, sí  aceptable en cuanto a ideas.

dariorex

Yo como Franscythe, opino que "Acorralado" no era mala película, aunque el libro no lo he leído. Aprovecharé. No sería la primera vez que una película comercial salva un libro (recuerd por ejemplo el caso de "El color del dinero" de Scorsese / Newman).

Sly sale como 30 segundos en "Bananas" de Woody y en plan no ya de secundario ni de terciario, y "Evasion o Victoria" no es lo que yo llamaría precisamente un trabajo "de autor" de Huston. Stallone tiene años muy buenos y con una carrera lógica por sí mismo, y el despiporre de los 80 se entiende porque fue una década de despiporre generalizado, de extremos, o cine muy comercial o muy marciano. Luego ya, sí, se resignó a su encasillamiento, aunque cuando ha tenido oportunidad de hacer un buen papel ("Copland") no lo ha hecho mal. "Rocky Balboa" no estaba mal del todo -en realidad cada una a su manera a mi me han gustado– y yo tengo ganas de ver "Creed".

Por cierto, siempre me ha intrigado lo que se parecen estas escenas:
12 hombres sin piedad (desde el minuto 1'01) https://www.youtube.com/watch?v=Hiqf1i4UyiA
Rocky (desde el minuto 6'00) https://www.youtube.com/watch?v=9SDJj9yyqds

Cita de: Robert Blake en 29 de Noviembre de 2015, 04:38:21
Acorralado fue una bastante mediocre adaptación de una novela bastante aceptable. Allí empezó a perderse Stallone, que había trabajado con gente como Woody Allen y John Huston.

Drascin

#99
Yo la verdad es que tengo problemas para aceptar la idea de que los juegos clásicos son buenos y todos los disfrutamos mucho, simplemente tenemos culto por lo nuevo. Más que nada porque nunca fue mi experiencia. Yo hace como dos años (de mis casi 30) que he descubierto el mundillo este de los juegos de mesa modernos, pero de crío y adolescente nunca fui fan de la mayoría de juegos clásicos, y siempre me parecieron bastante aburridos. El parchís me repateaba, las preguntas del Trivial me encantaban (yo era el tipo de crío que se leía el diccionario) pero la parte de los dados siempre me sobraba y la verdad es que mentiría si no dijera que generalmente estaba leyendo un libro mientras no era mi turno, la oca era una de esas cosas que se hacían porque no había otras opciones, y tal. El monopoly como tal nunca lo tuve, pero jugué relativamente más a un clon que tenía que a otros juegos de mesa.

Pero en general, si con diez años me hubieras dicho que me gustarían los juegos de mesa en un mundo donde hay libros y Playmobils y legos y videojuegos, te hubiera dicho que debías de estar tonto :P. De niño y adolescente siempre fui de la opinión de que si querías jugar con gente, una baraja era mucho más divertida que los juegos de mesa, que eran "un rollazo" (porque mi única experiencia eran estos juegos clásicos).

Y ahora mírame. Ningún super jugón, pero la mar de contento con mis cajotes de BattleCON y Descent y Claustrophobia y demás trastos en la estantería :D.

Wkr

A mi me sigue pareciendo una baraja de naipes mucho más divertida que muchos juegos de mesa.

edugon

De hecho algunos juegos de mesa (y muchos juegos de carta) son variaciones o evoluciones de juegos de naipes clásicos... (yo jugué toda mi vida al "pumba" con la baraja española y luego descubrí que había un juego que se llamaba el "Uno", el Rumik es también otro juego de cartas convertido en fichitas... y luego tantos juegos en los que hay que hacer escaleras o tríos...).

roanoke

Cita de: edugon en 15 de Diciembre de 2015, 07:21:47
De hecho algunos juegos de mesa (y muchos juegos de carta) son variaciones o evoluciones de juegos de naipes clásicos... (yo jugué toda mi vida al "pumba" con la baraja española y luego descubrí que había un juego que se llamaba el "Uno", el Rumik es también otro juego de cartas convertido en fichitas... y luego tantos juegos en los que hay que hacer escaleras o tríos...).

Cómo echo de menos ese "Continental"

Pedrote

Cita de: roanoke en 15 de Diciembre de 2015, 08:59:02
Cómo echo de menos ese "Continental"

Qué de noches de sábado, jugando hasta la madrugada y pagando la diferencia de puntos en pesetas :)
Si te molesta algo que haya escrito, seguro que ha sido mi Community Manager...

Wkr

Modo abuelo cebolleta.

Lo de la historia del rummikub es bastante bonita. Se cambio a fichitas porque en el regimen estaba prohibido jugar con cartas. En los años 30 las autoridades rumanas declararon los juegos de cartas ilegales. Y por aportar algo más, de hecho no es una copia del rummy, sino de un juego turco, llamado Okey. Aunque no queda claro quien copió a quien.