Welcome to La BSK. Please login or sign up.

01 de Mayo de 2025, 06:47:53

Login with username, password and session length

Licencia CC

Patrocinadores

Dracotienda
Diario de WKR
Planeton Games
Dracotienda
Diario de WKR
Planeton Games

Empiezo a notar el "factor parienta"... ¿Cómo lo llevan vuestras parejas?

Iniciado por Dragonmilenario, 11 de Abril de 2016, 00:02:13

Tema anterior - Siguiente tema

Jooor

Tu colección en términos generales todavía es modesta en cantidad para lo común en este mundillo y muy bien seleccionada por cierto.
Y si empieza a ser un problema pues el mercadillo es tu amigo. 
Acordad un límite y cuando lleguéis pues aplicaros el sabio dicho:
"las ovejas que entran por las que salen".
8)

Delan

Para todos los comporadores compulsivos.. soy psicologo y atiendo por skype. Interesados mandar un MP con el asunto: me sube la bilirrubina ludica para tener un descuento bersekero. [emoji23]

queroscia

Buenas.

Yo me siento un poco identificado también con el rollo de la compra impulsiva, aunque no tanto como apuntas. En mi caso, llevo poco tiempo activo en el foro pero bastante tiempo siguiéndolo. Tengo aproximadamente 25 juegos y me pasa que hay bastantes aún sin estrenar (y eso me hace reflexionar, por mucho que a la vez me enamore ver mi estantería...). Pero también es cierto que mi lista de deseos está al mínimo: no llega a cinco juegos, muy meditados y seleccionados y que iré adquiriendo poco a poco, espero.

Lo que sí he hecho siempre antes de lanzarme a comprar es meditar muy mucho cada juego para sacarle la mayor rentabilidad posible. Entrar en este foro o en ciertos blogs es un «yo quiero» constante. He observado que hay que mirar con frialdad los comentarios sobre los juegos, porque todos son los mejores del mundo y, me temo, eso es imposible. Cada tipo de juego es un mundo y cada jugador un universo. Soy de los que no le hacen ascos a nada por su tipo: temáticos, euros, colaborativos... Pero selecciono muy mucho cada uno de ellos.

Cuando lees comentarios de un juego que lleva poco tiempo, corres el riesgo de que el 95% de las opiniones sean de personas que han echado apenas dos partidas o que, incluso, solo han leído el reglamento. El 5% restante es el que lo ha jugado bien antes de opinar. Si esperas a que pase un tiempo, los comentarios suelen ser más reposados y los juegos han sido mucho más probados y, por tanto, te puedes hacer una idea más real de si encaja contigo o no ese juego. Entonces se invierte el porcentaje de las opiniones y el 95% de ellas te pueden ayudar a saber si es lo que estás buscando.

Hasta la fecha me ha funcionado y las opiniones de los compañeros me han sido de mucha utilidad. De hecho, solo me ha fallado un juego (y creo que no es por el juego en sí, sino porque solo lo hemos jugado a dos, y todo el mundo coincide en que es para más: Puerto Rico). El resto los estoy/estamos disfrutando un montón.

En resumen: meditar las compras, para llevarte los mejores juegos, puede hacer que el impulso por comprarlo todo te baje; a mí me ha pasado. Así, puede que juegos que de entrada te quieres pillar, ya no lo hagas porque descubras que, en el fondo, o no son tan buenos o no se ajustan a lo que tú de verdad quieres.

En cuanto a enamorarte de lo que ya tienes en tu ludoteca, sabio consejo que te han dado.

En cuanto a la parienta, mi mujer juega. No es tan jugona como yo, pero le da y le gusta, por lo que aprovechamos bien la ludoteca. Sabe que mis necesidades jugonas están ya cubiertas por el momento y respeta que tenga mis caprichos, así que de momento lo lleva bien. Pero si llevara un ritmo de 10 juegos al mes a buen seguro tendríamos un problema. Creo que cada pareja es un mundo, así que no voy a entrar ahí. Pero también pienso que todos sabemos cuándo nos estamos pasando.

No creo que seas un bicho raro, pero hay que ir con cuidado con cualquier actitud impulsiva, en general, y en particular con los juegos. Confío en que todas estas respuestas te ayuden a frenar los impulsos y a disfrutar de tus juegos.

Saludos.
Cada juego tiene su momento y cada momento su juego.
Cuando crees que no cabe un tonto más, oyes cómo llaman a tu puerta.
Por ti, por mí y por todos mis compañeros.

Robert Blake

Cita de: Dragonmilenario en 11 de Abril de 2016, 00:34:17
Pues eso, empecé mi afición hace unas 3 semanas y han caído (puede que me deje alguno):

- Pandemia
- 7 Wonders duel
- Patchwork
- Star Realms
- Last Will
- Stone Age
- Small World
- Camel Up
- Fungi
- Mr Jack Pocket
- K2
- Carcassonne junior (regalo para mi hermano y mis sobrinas)
- Dixit (expansión)
- Quadropolis (este lo recojo mañana)

Creo que es hora de ir frenando.

De momento no es muy grave.
Como te enganches a los duros de GMT, plastiqueros tipo Runewars, Star Wars: Rebellion, mazmorreros y demás juegos de 100€ el básico van a empezar los llantos.
Y como te dejes atrapar por los kickstarter estás muerto.

Ahora, en serio. Me parece un ritmo de adquisiciones bastante frenético. Los juegos hay que disfrutarlos, ya tendrás tiempo para ir comprando y seleccionando.

Yo, por suerte, tengo una parienta que entiende y acepta la afición. Jamás me ha dicho nada por comprar juegos nuevos. Incluso me anima a que los compre, ya que ve que los disfruto. Y tengo como 160 juegos en casa, contando expansiones (hay muchos que han salido para dar paso a otros nuevos). Podemos permitirnos el espacio (hasta cierto punto), y son muchos años de afición, pero soy yo mismo el que va poniendo el freno. Deben caer unos 10-15 al año, entre regalos y todo. Cuando entran novedades, salen otros que no ven tanta mesa. Y, a pesar de las novedades, se juega a todo. Por lo general, cuando se recupera un juego más antiguo se juegan varias sesiones al mismo.
Cuando un médico se equivoca, lo mejor es echarle tierra al asunto.

Karinsky

Cita de: Dragonmilenario en 11 de Abril de 2016, 00:02:13 Se que esto existe en muchas otras aficiones (en el mundo del sonido está a la orden del día), se le denomina de muchas maneras, a mi me encanta "factor parienta" que es el máximo que puedes gastar sin tener excesivos problemas jaja.

¿Os afecta a vosotros?
La mía también está viciada con los juegos, pero delega en mi la investigación previa. [emoji28]  Luego acordamos las compras a hacer pues siempre jugamos juntos o con nuestros amigos. (Salvo algún wargame solitario que tengo por ahí)
Diría que nos frena el factor sentido común que se ve afectado principalmente por los condicionantes tiempo, espacio y nómina (con 2 hijos pequeños te puedes imaginar la fuerza de esos condicionantes ;D )
Pero los principios fueron similares (mucha oferta en el mercadillo y muchas ganas de probar juegos) y este último año con los crowfundings empezaba una senda peligrosa, pero ya nos estamos quitando xD

Conclusión, relaja el ritmo cuanto antes y empieza a filtrar lo que, de verdad, quieres en tu ludoteca. Si puedes probar antes de comprar, mejor. (Ahora hay muchas alternativas online para catar un juego antes de comprarlo, por ejemplo Vassal, Tabletop Simulator, Tabletopia...)

Aunque siempre habrá alguno que no puedas resistirte a comprar en prepedido meses antes [emoji14]
Trata de parecer inofensivo, quizá vayan escasos de munición...

Wkr


Micheloncio

Pues yo pienso que tienes un par de opciones:

Opción A: admitir que tienes un problema y hacer caso a lo que te dicen por aquí y frenar el ritmo, contentando así a tu parienta y pasar a ser un buen calzonazos.

Opción B: sabes que los demás no tienen ni idea de lo que sientes, no son tan jugones como tú, ¿tu parienta? es una controladora, déjala y busca a una que le guste comprar igual o más que a ti, sabes que tienes que recuperar el tiempo perdido. ¿Un juego al día? ¿Porqué no dos?


ulises7

Vas muy duro. Aunque tengas dinero y espacio y te lo puedas permitir, tu ritmo de adquisión respecto al tiempo es muy alto y me da que seguro que ya tienes juegos por estrenar.

Si estás muy motivado con la afición y te mueres de ganas de descubrir juegos aprovecha todas las opciones a tu alcance que no necesariamente implican gastar dinero: buscar una asociación de juegos de mesa, versiones de IOS, Android de los juegos de mesa, Tabletop o Vassal, buscar gente por tu zona, tiendas que organizan partidas, jornadas... Así podrás seguir conociendo juegos, nuevas mecánicas, etc. sin necesidad de gastar, luego cuando ya tengas criterio propio (que te definirán como jugador según tus gustos) pues ya atinarás mejor tus propias compras y verás que tú mismo serás un filtro a la gran cantidad de juegos que se publican.
Mi tesssooro

El Baúl de Ulises

Ash Nazg durbatulûk, ash Nazg gimbatul, ash Nazg thrakatulûk agh burzum-ishi krimpatul.

meleke

Cita de: ulises7 en 11 de Abril de 2016, 15:33:56
Vas muy duro. Aunque tengas dinero y espacio y te lo puedas permitir, tu ritmo de adquisión respecto al tiempo es muy alto y me da que seguro que ya tienes juegos por estrenar.
Eso es cierto Ulises, pero fijate que el pobre hombre no tiene nada de plástico y muy muy poco temático. ¿A qué jugaríamos tu y yo si fueramos a su casa? ¿A Smallworld?
Antes de parar de comprar mírate Claustrophobia y Caos en el Viejo Mundo;)
"Escuchad!, oís eso? Es un ruido como de monedas cayendo..."
Jotaengine, opinando sobre Fantasy Flight Games.

Mi trilogía de Guerra del Anillo

ulises7

Cita de: meleke en 11 de Abril de 2016, 15:40:18
Cita de: ulises7 en 11 de Abril de 2016, 15:33:56
Vas muy duro. Aunque tengas dinero y espacio y te lo puedas permitir, tu ritmo de adquisión respecto al tiempo es muy alto y me da que seguro que ya tienes juegos por estrenar.
Eso es cierto Ulises, pero fijate que el pobre hombre no tiene nada de plástico y muy muy poco temático. ¿A qué jugaríamos tu y yo si fueramos a su casa? ¿A Smallworld?
Antes de parar de comprar mírate Claustrophobia y Caos en el Viejo Mundo;)

A nada  ;D

Pero bueno, ahora que disfrute de esta etapa de fillers y eurogames. Ya tendrá tiempo de conocer el lado oscuro de la afición (y más cara  :'() y saber si le gusta.
Mi tesssooro

El Baúl de Ulises

Ash Nazg durbatulûk, ash Nazg gimbatul, ash Nazg thrakatulûk agh burzum-ishi krimpatul.

Tyrion250

En mi caso me pare 60-70 principalmente porque ya no da tiempo de que salgan todos lo que tienen que salir y por mi limitada capacidad cerebral.

En mi grupo tenemos una buena costumbre, cuando estrenamos juegos no se lee las reglas en dueño, sino todos, y no se si a vosotros os pasará pero lo de "el saber no ocupa lugar" en mi caso no se cumple. Los juegos, sumando propios y ajenos, se espaciaban tanto entre una partida y otra que cada partida necesitaba un releído de las reglas y he acabado aborreciendo los reglamentos.
Cita de: Gand-Alf en 11 de Abril de 2016, 00:50:26
Es normal empezar más acelerado pero no tanto. Yo el primer año compraría unos 20 juegos seguramente. Luego ya fui frenando a uno al mes, el año pasado compraría uno cada dos meses y este año compro uno cada dos meses y además procuro ir vendiendo uno por cada otro que compro. Cuando tienes cerca de 100 juegos empiezas a ver que no necesitas tantos. Y eso que yo juego 10 horas por semana sin problema.
Eso es lo que necesito yo xd, donde compraste esas 10 h semanales? Estaba bien de precio la hora? [emoji23]

Yo tengo alguna de 10,pero la grandisima mayoría solo 4 [emoji24]

Enviado desde mi MI 3W mediante Tapatalk

Fabricado con piezas muertas, átomos, como los humanos, e igualmente vivo.

Soviet07

Cita de: Dragonmilenario en 11 de Abril de 2016, 00:42:29
Cita de: Delan en 11 de Abril de 2016, 00:35:30
Estas como una cabra XDDDDDD llevo 2 años en esto y ya tienes 3/4 partes de mi coleccion XDDDDD

Jaja, total.

Y lo peor es que siempre digo: este es el último hasta que haya jugado bastante a todos. Y entonces me meto en BGG o aquí y en 5 minutos ya tengo otro en el punto de mira :)

De todas maneras estamos jugando mucho, entre nosotros y con amigos, pero eso, se empieza a parecer más a coleccionismo que a afición.

La suerte es que no es un hobby muy caro, y por el precio de un videojuego te pillas fácilmente 3 juegos de mesa.
Amigo mío casi me echo a llorar al leer tus palabras...yo llevo desde navidades y  me está pasando lo mismo!El efecto parienta es lo único que consigue frenarme..pero no por que se enfade cada vez que entra un juego...sino por la cordura de sus palabras...la verdad que ahora intento contenerme del hype...ahora realmente busco como prioridad lo que he llegado a jugar ...que sino luego cuando llega el preciaco justo por un juegazo miro atrás y tengo demasiada morralla en el armario...jaja..entonces es cuando empezarás a mirar el mercadillo de la BSK para empezar a buscar salida a esos juegos que te han gustado pero que no crees que vayas a jugar demasiado...

Enviado desde mi SM-N7505 mediante Tapatalk


Soviet07

Cita de: meleke en 11 de Abril de 2016, 15:40:18
Cita de: ulises7 en 11 de Abril de 2016, 15:33:56
Vas muy duro. Aunque tengas dinero y espacio y te lo puedas permitir, tu ritmo de adquisión respecto al tiempo es muy alto y me da que seguro que ya tienes juegos por estrenar.
Eso es cierto Ulises, pero fijate que el pobre hombre no tiene nada de plástico y muy muy poco temático. ¿A qué jugaríamos tu y yo si fueramos a su casa? ¿A Smallworld?
Antes de parar de comprar mírate Claustrophobia y Caos en el Viejo Mundo;)
+1 al caos en el viejo mundo...de  momento no he jugado pero korne sabe que le tengo ganas....

Enviado desde mi SM-N7505 mediante Tapatalk


Karinsky

Cita de: meleke en 11 de Abril de 2016, 15:40:18
Cita de: ulises7 en 11 de Abril de 2016, 15:33:56
Vas muy duro. Aunque tengas dinero y espacio y te lo puedas permitir, tu ritmo de adquisión respecto al tiempo es muy alto y me da que seguro que ya tienes juegos por estrenar.
Eso es cierto Ulises, pero fijate que el pobre hombre no tiene nada de plástico y muy muy poco temático. ¿A qué jugaríamos tu y yo si fueramos a su casa? ¿A Smallworld?
Antes de parar de comprar mírate Claustrophobia y Caos en el Viejo Mundo;)
Y que no se olvide de "cosillas" como Shadows of Brimstone, Zombicide, Battlestar Galactica, Guerra del Anillo... si vamos a hablar de temáticos que sea ya, para que pare ese frenesí eurogamer antes de que sea demasiado tarde para los que le rodean [emoji23]
Trata de parecer inofensivo, quizá vayan escasos de munición...