Welcome to La BSK. Please login or sign up.

01 de Mayo de 2025, 16:57:25

Login with username, password and session length

Licencia CC

Patrocinadores

Dracotienda
Diario de WKR
Planeton Games
Dracotienda
Diario de WKR
Planeton Games

Echo de menos a Homoludicus

Iniciado por laniñademisojos, 02 de Junio de 2016, 13:16:41

Tema anterior - Siguiente tema

kalamidad21

Cita de: Casio en 02 de Junio de 2016, 16:13:45
La verdad que alucino bastante con este hilo, en su momento Homoludicus no era la única editorial española que publicaba juegos duros o más para jugones. Y también publicaba fillers y familiares.

En los últimos dos años, sin Homoludicus, se han publicado en español más juegos de ese estilo, orientados a un público "jugón", que nunca: Blood Rage, Dead of winter, Robinson Crusoe, Rebellion, Imperial Assault, Pax Porfiriana, Fief, Keyflower, Pandemic Legacy, Mombasa, Colonos del Imperio, Las mil y una noches, Pathfinder, Los viajes de Marco Polo, Russian Railroads, Alquimistas, La Granja... ¿Sigo?

2008 o 2009... todavía recuerdo el trabajo comunitario para traducir Agricola. Qué gran alegría fue que se publicase en español (casi un año después de salir en aleman y siendo el nº1 en bgg).

Eran otros tiempos. En aquella época juegos en español poquitos.
Si no meneas el árbol, no cae la fruta

vilvoh

Tal vez el detalle está en la forma que tenía Pol de currar. Era un editor muy activo, siempre estaba buceando en el mercado, y en Essen iba a la caza y captura de juegos con potencial. Eso Devir no lo hace, más bien espera a que gran parte de las cosas le vengan dadas. Pero bueno, como ya se ha dicho antes, afortunadamente, otros han tomado el testigo.

kikaytete

En mi opinión, ahora mismo tenemos un mercado de juegos en español, de todos los tipos y durezas, que ojalá lo hubiera pillado cuando empecé. Que pena no tener ahora mismo ni sitio ni dinero, que si no.....

Alberto Corral (Brackder)

 Yo hecho de menos a Pol (persona) más que a Homolúdicus.
Baronet

Mundos de Cartón

Cuando es grande el valor, no importa la batalla

ERQuemao


laniñademisojos

Cita de: Alberto Corral (Brackder) en 02 de Junio de 2016, 22:59:31
Yo hecho de menos a Pol (persona) más que a Homolúdicus.

Yo no llego a tanto porque no lo conocí personalmente pero no lo eches de menos que sigue vivo jejeje, queda con él a tomar unas cañas que solo se vive una vez  :D

roanoke

#36
Cita de: awi en 02 de Junio de 2016, 16:44:26
Yo aprecio mucho a lo que represento Homoludicus, pero juegos desconodidos creo que no público casi ninguno.


Valoraba esas apuestas personales que hacía de vez en cuando y que, por desgracia, alguna no supo calar en el gran público, como "De Vulgari Eloquentia", un juego que yo compré porque me fiaba de su criterio. Y me alegré de haberlo hecho, aunque ahora ya no lo tenga, pero ese es otro tema.

Solinete

Es que Devir con su posición les interesa más mantener y por lo tanto apenas arriesgan.

En cambio Pol con Homoludicus tenía que arriesgar. Si Homoludicus continuase 10 años más, probablemente no actuaría como hizó antes en el caso de que tenga buena presencia en el mercado.
Sería interesante.

A ver si las que recogieron el relevo continuan trayendo muchas novedades.

gixmo

Cita de: laniñademisojos en 02 de Junio de 2016, 16:00:52
Cita de: gixmo en 02 de Junio de 2016, 15:58:01
Cita de: laniñademisojos en 02 de Junio de 2016, 15:47:51
Cita de: gixmo en 02 de Junio de 2016, 15:40:38
el dungeon raiders no es el de la editorial australiana??  :P

Imagino que si porque el autor es australiano (Phil Walker-Harding) y creo que Pol lo descubrió con ese prototipo y a raíz de ahí el muchacho ha sacado otros juegos conocidos como cacao, sushi go (este si lo ha sacado devir :) ) o imhotep

yo juraria que los dos jugamos con la copia de Gurney ya editada  ;D ;D

Jajajaja pues si estás tan seguro debes de llevar razón tú. Lo mío se basa en rumores y leyendas de jugones  ;D . No obstante quería recalcar con mis palabras que no solo arriesgaba con juegos conocidos sino que arriesgaba con su propio criterio. Muy cierto eso de que hay juegos que se sacan porque dan de comer y otros porque te gustan.

todo eso no quita para que me gustase la linea que tenia, vale que por mi forma de comprar o porque me da igual no tengo mucho juego en español... pero si aque su catalogo era chulo.
Eso si, tambien es cierto, como ya han dicho, que se han seguido sacando cosas muy buenas por otras editoriales

Lo unico añadir que a veces se le iba la pinza y daba alguna respuesta que no eran propias de un editor, eso tambien es cierto

P.S. la editorial creo que era adventureland games, y, sim al no recuerdo, la partida la jugue con Pol, ambos por primera vez  :)

Camy

Cita de: laniñademisojos en 02 de Junio de 2016, 13:16:41
Pues eso, no se si algunos pensaréis igual o no, pero el caso es que me he quedado huérfano de un montón de expansiones en castellano de juegos que me encantan como galaxy trucker, dungeon petz, dungeon lords...en mi caso juegos de Vlaada Chvátil sobretodo. Yo asemejo a Pol de Homoludicus con Monchi, director deportivo del Sevilla, que traía joyas desconocidas y resultaban ser diamantes.
Qué juegos o expansiones se os ha quedado a ustedes en el tintero con la absorción de Homolúdicus por parte de Devir?
Ja, ja, ja, que bueno lo de Monchi  ;D ;D ;D

DarkShu

A mí me jode haberme quedado sin las expansiones del Innovation  :(
Daus i Dracs - Asociación de juegos de rol y de mesa en Picassent.

Borja

Cita de: DarkShu en 04 de Junio de 2016, 01:58:44
A mí me jode haberme quedado sin las expansiones del Innovation  :(
Sobre esas expansiones pregunté a en sí día a Pol y me dijo que nunca las iba s publicar debido a las bajas ventas del juego base.

laniñademisojos

#42
Aunque en estos tiempos de kickstarter y crowfounding estaría bien la posibilidad de que muchos de nosotros quisiéramos algo en español y se lo propusiéramos a una editorial para que nos lo trajera en español. Sería lo mismo que un kisckstarter pero en este caso para un juego ya producido que queremos en nuestro idioma...de esa forma la propia editorial sabría cuantas copias va a vender (de hecho se le paga previamente como en el caso de los kickstarter) y si le merece la pena embarcarse en un proyecto así o no.

Zazhek

Cita de: laniñademisojos en 04 de Junio de 2016, 09:49:28
Aunque en estos tiempos de kickstarter y crowfounding estaría bien la posibilidad de que muchos de nosotros quisiéramos algo en español y se lo propusiéramos a una editorial para que nos lo trajera en español. Sería lo mismo que un kisckstarter pero en este caso para un juego ya producido que queremos en nuestro idioma...de esa forma la propia editorial sabría cuantas copias va a vender (de hecho se le paga previamente como en el caso de los kickstarter) y si le merece la pena embarcarse en un proyecto así o no.
+1. ¡Firmas para el Fields of Arle!

laniñademisojos

Dudo que ninguna editorial se animara por firmas jejeje, sería más al estilo kickstarter, cogerían el dinero y si no son suficientes los interesados, pues lo devolverían y si se llega a un número adecuado pues lo realizarían. Se ha criticado mucho que grandes compañías usen este sistema como financiación y veo lógicas esas críticas, pero lo de editar un juego o expansión para una minoría, que también sea un grupo lo bastante grande como para generarles un ingreso sin que tengan riesgos, puesto que cuentan con las unidades que van a vender y el dinero desde un principio, quizás sea una aplicación útil del kickstarter y las grandes editoras (o pequeñas  ;) )