Noticias:

Si tienes dudas contacta con cualquiera de los moderadores o administradores de la BSK.

Menú Principal
Welcome to La BSK. Please login or sign up.

30 de Abril de 2025, 09:35:13

Login with username, password and session length

Licencia CC

Patrocinadores

Dracotienda
Diario de WKR
Planeton Games
Dracotienda
Diario de WKR
Planeton Games

¿Eres bueno enseñando a jugar juegos de mesa?

Iniciado por PuppetMan, 25 de Julio de 2016, 05:12:04

Tema anterior - Siguiente tema

PuppetMan

Buenas!

A casi todos nos gusta jugar juegos de mesa, nos gusta el reto, convivir, reir, etc..

Pero.. ¿A quien le gusta enseñar a jugar juegos de mesa?

¿Que tecnicas usan para enseñar a jugar juegos de mesa?

¿Cuanto  tiempo dedicas a enseñar un juego?


gixmo

bueno o no eso lo dejo a los que se los explico... pero si me gusta explicar juegos y prestar atencion a los que estan jugando, ya este jugando yo o no  :)
Tiempo? el que haga falta, siempre y cuando lo tenga claro

vicoro

A mí me gusta explicar juegos de mesa y tengo un esquema mental que voy siguiendo:
1- Explicar el trasfondo del juego (somos compañías de trenes que vamos a hacer rutas por Europa, somos científicos que vamos a erradicar enfermedades...)
2- Explicar el objetivo del juego (sacar más puntos, conseguir las cuatro curas de enfermedades...)
3- Explicar la mecánica del juego.

La duración de la explicación varía según la complejidad del juego.

Como curiosidad no me importa explicar juegos pero cada vez me cuesta más que me expliquen juegos nuevos, sobretodo si tienen un mínimo de complejidad. Creo que tengo tantos juegos en la cabeza que cada vez que me explican un juego olvido otro...

roanoke

Me gusta enseñar juegos.  Me gusta leer reglas y ensayar explicaciones peeeeero..... Dicen que soy malo enseñando. Es deprimente ver a mi mujer cuando empieza a bostezar tras unos poco minutos de explicación, jajaja..... Así de malo soy enseñando y eso que me lo preparo.

decano

Aspecto muy delicado éste. La verdad es que me encanta todo lo que precede a la explicación de un juego. Disfruto muchisimo leyendo el reglamento, anotándolo, haciendo esquemas,  resúmenes (si la complejidad del juego así lo requiere), e incluso montando partidas en solitario y probar las mecánicas. Me encanta toda esta parte previa.

Explicar reglas no se me da mal y soy de los que opina que una explicación no adecuada de un juego condiciona totalmente no sólo esa partida sino tu visión acerca del juego.

He jugado a juegos mal explicados a los que antes de juzgarlos por esa partida me he querido volver acercar a ellos, leerme yo mismo las reglas, montarme mi partida solo y buscarle aquello que no encontré en ese primer acercamiento al juego.

roanoke

#5
El caso es que me se los reglamentos casi al dedillo, y me monto también turnos para probarlo antes del momento de la verdad, y llegado ese momento, me hago una especie de organigrama mental del juego antes de explicarlo, con lo que no debería tener problemas para enseñarlo, pero llegado el momento es como si no estructurara bien la explicación.
Al final todos entienden las reglas y jugamos de manera satisfactoria, pero seguramente podría ir mejor la explicación.

roanoke

#6
Y al contrario, o sea cuando me explican a mi un juego, si no he leído antes las reglas es como si me diera un poco de pereza poner la atención necesaria.
El 99% de las veces me toca a mi explicar porque soy el que lleva el juego, y el que se supone que lo conoce, pero cuando voy a jugar a algo que no he hecho antes y me van a explicar, procuro llevar las reglas leídas.

Wkr

Una cosa es enseñar las reglas y otra bien distinta enseñar a jugar.
De todas formas no creo que sea necesario enseñar a jugar a un juego, es mejor descubrirlo y aprender por uno mismo.

maltzur

Bueno los camisetas naranjas, tenemos cierta experiencia, lo principal es acertar el tipo de juego que encaje con la persona , el grupo que sean. Y luego salsear un poco la explicación. Siempre es más ameno. Y si son niños hacerla cortita y que vayan haciendo cosas.
Un abrazo

Maltzur  Baronet

Gelete

Cita de: roanoke en 25 de Julio de 2016, 08:45:29
Me gusta enseñar juegos.  Me gusta leer reglas y ensayar explicaciones peeeeero..... Dicen que soy malo enseñando. Es deprimente ver a mi mujer cuando empieza a bostezar tras unos poco minutos de explicación, jajaja..... Así de malo soy enseñando y eso que me lo preparo.

"Hay que juzgar a cada hombre según su infierno" Arland.
"Hay otros mundos, pero están en este" Eluard

(MagicCube)


(Colección)

Zaranthir

Yo he sido monitor de partidas en bastantes eventos lúdicos y prácticamente siempre soy el que explica las reglas a todos en mi grupo de juego.

No me cuesta mucho trabajo explicar cómo jugar a otros y a ellos les suele gustar cómo lo hago.

Mis premisas para una explicación son las siguientes:

- Primero: Introduzco el trasfondo (el tema) y el objetivo del juego, relacionándolo con los componentes, para que a los jugadores les vaya sonando todo y no se asusten.

- Segundo: Trato de esquematizar y explicar secuencialmente un turno de juego con todas sus fases y mecánicas.

- Tercero: Explico las reglas adicionales,e excepciones y limitaciones que queden pendientes.

- Cuarto: Doy algunas indicaciones o consejos estratégicos generales sobre cómo jugar ("por lo general, no jugueis demasiadas cartas en esta fase para no agotar la mano antes de llegar al final",  "diversificad vuestras acciones porque repetirlas puede aumentar su coste"...) Cosas básicas pero que pueden ayudar bastante a que los jugadores sepan un poco por dónde tirar al principio de la partida.

Al final de cada una de las fases anteriores dejo un momento para resolver dudas antes de pasar a la siguiente parte de la explicación.

Otra costumbre importante es que procuro hablar de todas las reglas (salvo que sean muy específicas) antes de empezar la partida, para no tener que explicar cosas durante el juego que puedan alterar la partida (me he encontrado con jugadores que les molesta mucho, y con razón, enterarse de alguna regla a mitad de la partida).

roanoke

Cita de: Gelete en 25 de Julio de 2016, 11:55:27
Cita de: roanoke en 25 de Julio de 2016, 08:45:29
Me gusta enseñar juegos.  Me gusta leer reglas y ensayar explicaciones peeeeero..... Dicen que soy malo enseñando. Es deprimente ver a mi mujer cuando empieza a bostezar tras unos poco minutos de explicación, jajaja..... Así de malo soy enseñando y eso que me lo preparo.



;D ;D ;D ;D
Sabes perfectamente de lo que hablo ....

eugeniojuan

1.- Explicar el tema del juego sucintamente.
2.- Explicar el objetivo (si son puntos, enseñar el símbolo que lo representa) de forma sencilla.
3.- Explicar qué puedes hacer en tu turno (muy importante) sin entrar en detalles
4.- Ponerse a jugar y explicar sobre la marcha, sobre todo en su turno, qué puede hacer y qué implica.

Importante, cuando enseño no juego a ganar si no a explicar y se les ofrece las mejores opciones que tiene sin guardarte nada. Deben entender que ellos tampoco van a ganar si no a aprender. En la segunda partida es cuando se juega en serio.

Jaijor

Creo que sí lo soy... Porque si no lo hiciera, en mi casa no se jugaba.
Con los niños no hay problema. Son esponjas, y les meto siempre ambientación. 
Con los adultos (principalmente mi señora que es reticente a aprender juegos nuevos) uso la táctica de tacita a tacita, pues si le hago una explicación total del juego, se levanta y se va. A mí me funciona, pero eso sí, no más de un juego nuevo por semana.

jbsiena

Donde está Ferris?
Ferris, pásate por aquí y cuéntanos tus logros!

Hacer un Ferris .

Marca registrada.