Welcome to La BSK. Please login or sign up.

08 de Mayo de 2025, 21:21:46

Login with username, password and session length

Licencia CC

Patrocinadores

Dracotienda
Diario de WKR
Planeton Games
Dracotienda
Diario de WKR
Planeton Games

Grandes juegos de pequeñas reglas.

Iniciado por Dragonmilenario, 26 de Agosto de 2016, 13:13:21

Tema anterior - Siguiente tema

Dragonmilenario

Hola esclavos de los dados.

Este hilo es para que comentemos esos juegos de nuestra colección que, incluso duros, largos o complejos en mecánicas, poseen reglas tan redondas y claras que se aprenden/enseñan en unos minutos y son como andar en bicicleta pues no se olvidan a pesar de los años.

En mi caso se me ocurre el Stone Age, que aunque no es el sumun de la complejidad o dureza, tiene unas reglas sencillas y redondas como pocos.

En el lado opuesto también podemos comentar juegos con reglas tan complejas y poco intuitivas que de un día a otro se olvidan e incluso hay que jugar con el manual en la mano.

Un saludo.

Scherzo

#1
Así de primeras, a mí un juego que me gusta jugar, con cierto nivel de estrategia y que me resulta muy sencillo de explicar, es el Ingenious (Genial en España).

Y de los más recientes, el que me ha parecido que tiene unas reglas muy elegantes por su sencillez pero que proporcionan un juego con cierta profundidad, es el Barony.

Saludos

kalisto59

EL ejemplo clarísimo de mi colección es Tash Kalar. Sencillo hasta la médula, pocas reglas, se aprende en 10 minutos y  es profundo y sesudo como pocos.
Juegos sencillos y rendondos y rejugables tengo el Lords of waterdeep. Que tiene encima una expansión modular que añade capas de diversion y jugabilidad sin añadir complejidad ni cambiar realmente el juego.
Y también pondría, como cooperativo el pandemic the cure. Sencillisimo de jugar, pocas reglas y dificil y divertido como pocos.
Un escaloncito más arriba en complejidad (es un deckbuilder con mecánicas sencillas) el puzzle strike shadows. Las mecánicas son simplemente las de un deckbuilder pero de enfrentamiento entre jugadores, directo y crudo, a golpes. Pero la profundidad a la hora de hacer combos con los chips es la leche.

Miguelón

Luke... ¡Yo soy la Crítica!
"Yo, el tocapelotas"

roanoke

Le Havre.
Conozco pocos casos de juegos con reglas tan escasas y simples, (mueve barco, y decide si coger material o hacer acción de una carta y opcionalmente vender o comprar), pero que ofrezcan una partida tan compleja como pueden llegar a resultar.

Peterparker

Para mí el problema con el Le Havre en las primeras partidas es que la explicación es sencilla pero, a diferencia del Agricola, las puntuaciones finales de partida vienen determinadas por los requisitos de los edificios que salen a mitad de juego que es información oculta al inicio y no sabes muy bien a a lo que tienes que ir para ganar la partida; eso hace difícil que un jugador novato pueda competir de igual a igual con uno que haya jugado 3 o 4 veces a menos que se incluya también en la explicación los caminos de victoria posibles y ya no es tan sencilla la explicación.

A mí de explicación sencilla y con miga me gustan el Samurai, el Neuroshima Hex, el Summoner Wars, el Hive, el Notre Dame, El Año del Dragón, Five Trives, El Grande y el Diplomacia, éste último las reglas se explican en dos patadas aunque luego el tema negociación/ dominio del juego no sea tan fácil.

D0NK1J0T3

Digo por ejemplo el Samurai, juego que acaba ser reeditado, merece pagar los 50 pavos que vale ;D
"Que mis enemigos sean poderosos, para que no me sienta mal cuando los derrote" -Provervio Sioux-

kalisto59

Pues yo si le tengo que explicar le havre a un neofito no creo que tarde 5 minutos. Hay que explicar la anatomia de las cartas y el fluo del juego y también explicarle como jugar realmente para poder ganar. Eso no es fácil.
Es verdad que las opciones en cada turno son las que pones, pero cada edificio es distinto y las materias y todo lo hacen un juego complejo de narices.
El Samuraí es otra cosa, ese se explica rápido y realmente es sencillo. Ganarle a uno que sepa pues ya es otra historia.

edugon

Cita de: Peterparker en 26 de Agosto de 2016, 16:57:00
Para mí el problema con el Le Havre en las primeras partidas es que la explicación es sencilla pero, a diferencia del Agricola, las puntuaciones finales de partida vienen determinadas por los requisitos de los edificios que salen a mitad de juego que es información oculta al inicio y no sabes muy bien a a lo que tienes que ir para ganar la partida; eso hace difícil que un jugador novato pueda competir de igual a igual con uno que haya jugado 3 o 4 veces a menos que se incluya también en la explicación los caminos de victoria posibles y ya no es tan sencilla la explicación.

A mí de explicación sencilla y con miga me gustan el Samurai, el Neuroshima Hex, el Summoner Wars, el Hive, el Notre Dame, El Año del Dragón, Five Trives, El Grande y el Diplomacia, éste último las reglas se explican en dos patadas aunque luego el tema negociación/ dominio del juego no sea tan fácil.

El neuroshima hex no es tan dificil de explicar, pero cada vez que juego tengo que volverme a leer las reglas para saber como afectaban las fichas de modulos o las de acciones.

El máximo exponente de juego simple de explicar pero muy profundo es el ajedrez  ;D (y eso que no me gusta mucho jugarlo... demasiado esfuerzo mental)



Ksuco

Ksucoteca
A quien madruga Dios le da un +1

roanoke



M.Morales

"Ni tus peores enemigos, pueden hacerte tanto daño, como tus propios pensamientos"

https://www.facebook.com/Asociaci%C3%B3n-Cultural-Jugando-entre-Amigos-535683893288473/?fref=ts

argeleb

Pues yo, volviendo el tema a sus carriles, digo el TICKET TO RIDE, me parece un gran juego de mucha diversión con cuatro miserables reglas.

El LORDS OF WATERDEEP no creo que deba ser incluido en esta categoria de juegos con pocas reglas.
"...pero soy listo en el internet, como un roboc..."