Welcome to La BSK. Please login or sign up.

17 de Mayo de 2025, 08:24:37

Login with username, password and session length

Licencia CC

Patrocinadores

Dracotienda
Diario de WKR
Planeton Games
Dracotienda
Diario de WKR
Planeton Games

Orden para leer a Lovecraft según los juegos de mesa

Iniciado por Naalue, 11 de Septiembre de 2016, 17:44:50

Tema anterior - Siguiente tema

Naalue

Gracias de nuevo por las recomendaciones, la edición de Valdemar igual se pido a Papa Noel [emoji14]

Y la verdad es que me habéis bajado un poco el vacilon en cuanto a los juegos de mesa. Había estado mirando un poco los mecanismos pero no muy en profundidad. Ahora ya no sé si me gustarán ese tipo de juegos, pero bueno habrá que probar algún día.

Y me apunto esas novelas gráficas, sí que me gusta Alan Moore además ^.^

Y no sé, pero en el cajón desastre no se permiten offtopics dentro de offtopics? XD

Robert Blake

Cita de: utuherz en 12 de Septiembre de 2016, 21:58:10
Lo mejor de Lovecraft, como ya han dicho por aquí, lo tienes en la narrativa completa de Valdemar... Más que lo mejor, allí está todo, desde lo que escribió siendo un niño hasta sus obras de madurez. Yo no estaría tan seguro de que sean menos de doce los relatos de los mitos... Tirando solo de memoria me salen ya unos diez...

Enviado desde mi GT-I9060I mediante Tapatalk
Aproximadamente. A mí me salen unos trece de memoria. Pero no son muchos más. Hay muchos relatos, como Dagon, el ciclo de Randolph Carter o El modelo de Pickman, que, si bien pueden hacer referencias a criaturas que aparecen en los juegos, no pertenecen a los mitos.
Cuando un médico se equivoca, lo mejor es echarle tierra al asunto.

Kveld

una propuesta más ligera y de cachiporrazo es el Hellboy de Mignola muy apegado al mundo de lovecraft:



O el retheme de Batman también de Mignola

"When I was younger, I could remember anything, whether it had happened or not."M.T.

utuherz

Cita de: Robert Blake en 13 de Septiembre de 2016, 08:14:40
Cita de: utuherz en 12 de Septiembre de 2016, 21:58:10
Lo mejor de Lovecraft, como ya han dicho por aquí, lo tienes en la narrativa completa de Valdemar... Más que lo mejor, allí está todo, desde lo que escribió siendo un niño hasta sus obras de madurez. Yo no estaría tan seguro de que sean menos de doce los relatos de los mitos... Tirando solo de memoria me salen ya unos diez...

Enviado desde mi GT-I9060I mediante Tapatalk
Aproximadamente. A mí me salen unos trece de memoria. Pero no son muchos más. Hay muchos relatos, como Dagon, el ciclo de Randolph Carter o El modelo de Pickman, que, si bien pueden hacer referencias a criaturas que aparecen en los juegos, no pertenecen a los mitos.
Pero tú que entiendes por 'los mitos'?  La clasificación hecha por Derleth?  Porque Lovecraft nunca habló de los mitos ni creó un panteón ni una clasificación ni nada por el estilo. Y sí, Dagon es una deidad bíblica, pero leyendo el relato parece perfectamente una criatura tipo primigenio, que dios exterior le queda grande (maldito Derleth)

Enviado desde mi GT-I9060I mediante Tapatalk

Jugando Solo Podcast, el podcast de los muy solitarios.

http://www.ivoox.com/podcast-jugando-solo_sq_f1178507_1.html

Robert Blake



Cita de: utuherz en 13 de Septiembre de 2016, 08:33:44
Cita de: Robert Blake en 13 de Septiembre de 2016, 08:14:40
Cita de: utuherz en 12 de Septiembre de 2016, 21:58:10
Lo mejor de Lovecraft, como ya han dicho por aquí, lo tienes en la narrativa completa de Valdemar... Más que lo mejor, allí está todo, desde lo que escribió siendo un niño hasta sus obras de madurez. Yo no estaría tan seguro de que sean menos de doce los relatos de los mitos... Tirando solo de memoria me salen ya unos diez...

Enviado desde mi GT-I9060I mediante Tapatalk
Aproximadamente. A mí me salen unos trece de memoria. Pero no son muchos más. Hay muchos relatos, como Dagon, el ciclo de Randolph Carter o El modelo de Pickman, que, si bien pueden hacer referencias a criaturas que aparecen en los juegos, no pertenecen a los mitos.
Pero tú que entiendes por 'los mitos'?  La clasificación hecha por Derleth?  Porque Lovecraft nunca habló de los mitos ni creó un panteón ni una clasificación ni nada por el estilo. Y sí, Dagon es una deidad bíblica, pero leyendo el relato parece perfectamente una criatura tipo primigenio, que dios exterior le queda grande (maldito Derleth)

Enviado desde mi GT-I9060I mediante Tapatalk

Derleth es el creador de todo el panteón de los mitos, cierto. Él hizo esa clasificación, y a veces se le fue la pinza.   Pero si hablamos de mitos de Cthulhu como tales, su categorización se ha tomado siempre como la referencia. Así lo he percubido yo siempre. Podrá haber matices en algunos relatos, pero es obvio que existen grandes diferencias de fondo en relatos como Aire frío, El sabueso o El horror oculto con respecto a La sombra sobre Innsmouth, El horror de Dunwich o El ser en el umbral, por ejemplo.
Cuando un médico se equivoca, lo mejor es echarle tierra al asunto.

utuherz

Cita de: Robert Blake en 13 de Septiembre de 2016, 08:46:21


Cita de: utuherz en 13 de Septiembre de 2016, 08:33:44
Cita de: Robert Blake en 13 de Septiembre de 2016, 08:14:40
Cita de: utuherz en 12 de Septiembre de 2016, 21:58:10
Lo mejor de Lovecraft, como ya han dicho por aquí, lo tienes en la narrativa completa de Valdemar... Más que lo mejor, allí está todo, desde lo que escribió siendo un niño hasta sus obras de madurez. Yo no estaría tan seguro de que sean menos de doce los relatos de los mitos... Tirando solo de memoria me salen ya unos diez...

Enviado desde mi GT-I9060I mediante Tapatalk
Aproximadamente. A mí me salen unos trece de memoria. Pero no son muchos más. Hay muchos relatos, como Dagon, el ciclo de Randolph Carter o El modelo de Pickman, que, si bien pueden hacer referencias a criaturas que aparecen en los juegos, no pertenecen a los mitos.
Pero tú que entiendes por 'los mitos'?  La clasificación hecha por Derleth?  Porque Lovecraft nunca habló de los mitos ni creó un panteón ni una clasificación ni nada por el estilo. Y sí, Dagon es una deidad bíblica, pero leyendo el relato parece perfectamente una criatura tipo primigenio, que dios exterior le queda grande (maldito Derleth)

Enviado desde mi GT-I9060I mediante Tapatalk

Derleth es el creador de todo el panteón de los mitos, cierto. Él hizo esa clasificación, y a veces se le fue la pinza.   Pero si hablamos de mitos de Cthulhu como tales, su categorización se ha tomado siempre como la referencia. Así lo he percubido yo siempre. Podrá haber matices en algunos relatos, pero es obvio que existen grandes diferencias de fondo en relatos como Aire frío, El sabueso o El horror oculto con respecto a La sombra sobre Innsmouth, El horror de Dunwich o El ser en el umbral, por ejemplo.
Pero, por ejemplo, si tú dices que Dagon no forma parte de los mitos, como es posible que la sombra sobre Innsmouth sí lo sea si los del pueblo son adoradores de Dagon? Derleth se sacó lo de los mitos de la manga y, en mi opinión, hizo mal.

Enviado desde mi GT-I9060I mediante Tapatalk

Jugando Solo Podcast, el podcast de los muy solitarios.

http://www.ivoox.com/podcast-jugando-solo_sq_f1178507_1.html

queroscia

Cita de: lagunero en 13 de Septiembre de 2016, 00:06:52
Cita de: queroscia en 12 de Septiembre de 2016, 23:01:41
Perdón por el offtopic, moderador, pero ¿por qué no puedo dar gracias en ningún mensaje de este hilo?

No soy moderador, pero en los hilos del Cajón Desastre no se pueden dar Gracias.

Lo desconocía. Ok, muchas gracias.
Y aprovecho para dar las gracias por todas vuestras respuestas, muy interesantes. Tengo los volúmenes de Valdemar de Lovecraft, pero me faltaba ampliar los mitos a otros autores, y habéis sido muy esclarecedores.
Cada juego tiene su momento y cada momento su juego.
Cuando crees que no cabe un tonto más, oyes cómo llaman a tu puerta.
Por ti, por mí y por todos mis compañeros.

Delan

Porque no se permiten? Un poco raruno no?
Dicho lo cual me he apuntado ya unas cuantas futuras adquisiciones. Ese alam moore no lo conocia. Pa casa que se viene

queroscia

Por cierto, ¿no os suena que Valdemar sacó también un volumen con los mitos más significativos escritos por autores ajenos a Lovecraft? Juraría haberlo visto una vez...

(A mí también me parece raro, Delan, no poder dar las gracias en este foro...).
Cada juego tiene su momento y cada momento su juego.
Cuando crees que no cabe un tonto más, oyes cómo llaman a tu puerta.
Por ti, por mí y por todos mis compañeros.

Robert Blake

Cita de: utuherz en 13 de Septiembre de 2016, 09:02:36
Pero, por ejemplo, si tú dices que Dagon no forma parte de los mitos, como es posible que la sombra sobre Innsmouth sí lo sea si los del pueblo son adoradores de Dagon? Derleth se sacó lo de los mitos de la manga y, en mi opinión, hizo mal.

El tema de Dagon es un poco controvertido, pero parece que ambos relatos no tienen relación. El Dagon del relato no es la criatura a los que adoran los de Innsmouth, si no el dios sumerio de la fertilidad, o una criatura-pez que adora al dios en cuestión. Lovecraft estaba fascinado con esa figura, y escribió en relato en base a un sueño que tuvo. Más adelante, cuando pensó en la deidad que veneraban los de Innsmouth, recuperó ese nombre del título del relato. Creo que eso se lo explica por carta a alguien, puede que aparezca explicado en la biografía que escribió L. Sprague de Camp, aunque no estoy seguro. Sea como fuere, Dagon puede ser un relato precursor a los mitos, pero su tono onírico, más cercano a Dunsany, y su estructura de historia de terror convencional, a mí me parecen distintos.

Lo de la sistematización de los mitos por parte de Derleth, a mí también me repatea a veces. Eso de dividir y jerarquizar los mitos por elementos y casi facciones está bien para los juegos de mesa (sigo diciendo que tienen más de Derleth que de Lovecraft) pero, en mi opinión, y por mucho que sea una categorización literaria, me parece que va en contra del espíritu de la obra lovecraftniana, donde la realidad es desconocida, imposible de ser clasificada.
Cuando un médico se equivoca, lo mejor es echarle tierra al asunto.

Robert Blake

#25
Cita de: Delan en 13 de Septiembre de 2016, 09:28:51
Porque no se permiten? Un poco raruno no?
Dicho lo cual me he apuntado ya unas cuantas futuras adquisiciones. Ese alam moore no lo conocia. Pa casa que se viene

Nanooo. ¿No conoces Watchmen? ¿Ni V de Vendetta? ¿Ni From Hell? ¿Ni La liga de los hombres extraordinarios? Todas adaptadas al cine y Moore cagándose en las adaptaciones xD

A mí, Providence no me está pareciendo demasiado destacado. Y es para muy conocedores de la obra de Lovecraft, que anda que no hay referencias ahí metidas.

Otra obra inspirada en Lovecraft, aunque no relacionada con su obra, es Fatale, de Brubaker y Phillips. En castellano está editada en cinco números y está muy bien contada.

https://en.wikipedia.org/wiki/Fatale_(Image_Comics)
Cuando un médico se equivoca, lo mejor es echarle tierra al asunto.

Delan

No no. A alan moore si le conocia lo que no sabia que habia hecho este providence. XD

ewok

Cita de: queroscia en 13 de Septiembre de 2016, 09:48:10
Por cierto, ¿no os suena que Valdemar sacó también un volumen con los mitos más significativos escritos por autores ajenos a Lovecraft? Juraría haberlo visto una vez...

Hicieron un par de compilaciones años atrás, el año pasado salió este volumen en su serie gótica:
http://www.valdemar.com/product_info.php?products_id=737

Robert Blake

Cita de: Delan en 13 de Septiembre de 2016, 10:12:11
No no. A alan moore si le conocia lo que no sabia que habia hecho este providence. XD

Ah, ok.  ;D
Cuando un médico se equivoca, lo mejor es echarle tierra al asunto.

Kveld

Cita de: queroscia en 13 de Septiembre de 2016, 09:48:10
Por cierto, ¿no os suena que Valdemar sacó también un volumen con los mitos más significativos escritos por autores ajenos a Lovecraft? Juraría haberlo visto una vez...

(A mí también me parece raro, Delan, no poder dar las gracias en este foro...).

puede ser este? http://www.valdemar.com/product_info.php?manufacturers_id=178&products_id=737
"When I was younger, I could remember anything, whether it had happened or not."M.T.