Noticias:

Pásate por nuestros subforos de Recomendados y De Jugón a Jugón.

Menú Principal
Welcome to La BSK. Please login or sign up.

01 de Mayo de 2025, 09:33:18

Login with username, password and session length

Licencia CC

Patrocinadores

Dracotienda
Diario de WKR
Planeton Games
Dracotienda
Diario de WKR
Planeton Games

El juego de mesa como regalo.

Iniciado por Dragonmilenario, 22 de Septiembre de 2016, 12:54:11

Tema anterior - Siguiente tema

Dragonmilenario

Hola grandes compañeros de pequeño Meeple, aquí el nuevo hilo del día ;D

Últimamente mi mujer y yo solemos regalar juegos de mesa en cumpleaños, celebraciones especiales e incluso bodas (típica caja de madera con diversas cosas: vino, libro, etc...). De hecho, casi siempre regalamos el Patchwork (quizás 4 o 5 llevemos regalados ya, debería darnos una comisión el bueno de Uwe ;D ), al tratarse de un juego fácil de entender y que entra por los ojos.

Al principio se trataba de una forma sutil de evangelización, después, simplemente por tratarse de un regalo de precio contenido y que provoca bastante sorpresa a quién lo recibe.

Sobre todo, hablo del juego de mesa como regalo para personas o parejas fuera de este mundillo y que no han tocado un juego más allá de los Tabú y Pictionary. En nuestro caso suelen funcionar bastante bien e incluso nos han llegado a preguntar por más juegos de este tipo.

¿Es un buen regalo el juego de mesa para no aficionados? ¿Qué experiencias tenéis al respecto?

Un saludo.

Sr. Cabeza

Suelo regalar juegos de Haba en cumples infantiles, con muggles adultos jamás.

Dragonmilenario

Cita de: Sr. Cabeza en 22 de Septiembre de 2016, 13:01:18
Suelo regalar juegos de Haba en cumples infantiles, con muggles adultos jamás.

¿Por algo en especial?

vicoro

Yo por mi pequeña experiencia regalando juegos a muggles adultos como dicen arriba :P no creo que repita, no ha funcionado muy bien. Es difícil que alguien que no tiene costumbre a jugar a juegos de mesa coja tu regalo y por propia iniciativa se ponga a jugar, en el no-jugador sigue en mente el sacar los juegos cuando hay algún tipo de celebración, quizás los party funcionen mejor ::)

Dragonmilenario

Cita de: vicoro en 22 de Septiembre de 2016, 13:07:12
Yo por mi pequeña experiencia regalando juegos a muggles adultos como dicen arriba :P no creo que repita, no ha funcionado muy bien. Es difícil que alguien que no tiene costumbre a jugar a juegos de mesa coja tu regalo y por propia iniciativa se ponga a jugar, en el no-jugador sigue en mente el sacar los juegos cuando hay algún tipo de celebración, quizás los party funcionen mejor ::)

Yo, donde más rechazo he visto es en el tema de las instrucciones. Cualquier cosa superior a las 2 páginas, lo consideran un galimatías sin posible solución jaja.

De hecho, en uno de los Patchwork regalados a una pareja, nos comentaron que intentaron jugar pero no entendieron bien las reglas y lo guardaron. Luego con nosotros si vieron lo sencillo que era y me consta que han seguido jugando.

Anduril

Si mi amigo el pescador me regala una caña me va a dejar igual.

Si los juegos de mesa son su hobby, posiblemente, si no, no.

Skywalker

Yo creo que es un regalo diferente, sorprendente ;)

Hace un par de fines de semana, en las fiestas del barrio de mi chica, estuvimos con su cuadrilla, y (kubata en mano) les hice de narrador del Hombres Lobo. Pues nos echamos unas risas y se lo pasaron pipa.

A la noche, 5 de nosotros, acabamos echando un Dixit y un Código Secreto en casa de mi chica. Al día siguiente, una amiga de mi chica me preguntó "¿y tú de dónde sacas esos juegos? Son geniales!!! Dime, dime alguno más, para que juegue con mis sobrinos". Ergo, otra "evangelizada"  ;D

Tengo otro amigo que se pensaba que esto de los juegos de mesa se reducía al monopoly etc. No le gustaba jugar. Le he convencido a probar alguno de los qu tengo, y ya me dice que está más que dispuesto a probar más.

¿A qué viene esta chapilla? A mi primera frase: creo que son un regalo diferente y sorprendente. En mi opinión, cojonudo!  :P

Una vez la gente supera el "complejo" ("son aburridos", "son pa' crios")/miedo/reticencia... (llámalo X) a jugar a un juego, te reconoce que se lo ha pasado como un enano, y que para nada ha sido como ellos pensaban.

Ala! Efectivamente, hay que hacerles superar (por su bien :p), esa 'X'. Posiblemente luego, te lo agradezcan (o soy un soñador demasiado optimista?)
Que La Fuerza te acompañe!

Sr. Cabeza

Cita de: Dragonmilenario en 22 de Septiembre de 2016, 13:02:51
Cita de: Sr. Cabeza en 22 de Septiembre de 2016, 13:01:18
Suelo regalar juegos de Haba en cumples infantiles, con muggles adultos jamás.

¿Por algo en especial?

Alguna vez lo he hecho, y me consta que a pesar de haber sido bien recibido, se ha quedado guardando polvo. Y la verdad, lo de la evangelización ya me cansa un poco, y como tengo grupo asiduo de viciosos tampoco tengo necesidad.

Anduril

#8
Yo solo evangelizo en el Civilization de PC



Hobbies hay miles y cada uno que tenga el suyo, que el mío no es ni mejor ni peor que otros (Bueno, si tu hobby es plimplarte una botella de vodka al día, si xDD). Mis amigos saben que si algún día quieren jugar no tienen más que decírmelo, pero yo no voy a ir a buscarlos, ni a regalarle algo que no quieren/buscan/usa(rá)n.

flOrO

Yo evangelicé en su momento, ahora hay gente que me pide jugar y gente que se que no jugará. A los primeros si les he regalado juegos o vendido de los míos, a los segundo ni les saco juegos para jugar.
A ciegas no creo que regalase un juego y lo de evangelizar como dicen ya me cansa

Wkr


Yo creo que nunca he regalado un juego de mesa, salvo que sea por motivos sentimentales más que por el propio juego.

Ramonth IV

Es que yo diferenciaría evangelizar de regalar. Con lo primero entiendo lo que algunos comentais, se queda con alguien, se le hace jugar a algo que le pueda gustar y se le abren los ojos a este apasionante mundo. Que nos pregunta ? Pues le indicamos donde comprar juegos o le regalamos algo ...

Pero lo de regalar "a pelo" un juego a un no-jugón ? Yo no lo veo ! Es como regalar una PS3 a un no jugón, o utensilios de cocina a alguien que no cocine ! Puede funcionar ? Puede ... pero como comenta Anduril ...

Cita de: Anduril en 22 de Septiembre de 2016, 13:13:13
Si mi amigo el pescador me regala una caña me va a dejar igual.

Imaginadlo al revés, en un foro de pesca todo el mundo comentando las cañas y utensilios que regala para evangelizar ... anda que no huiríamos la gran mayoría de nosotros de esos evangelizadores !  ;D
Otra cosa es que te lleven un dia a pescar, te enseñen y bueno, lo haces en grupo de no-pescadores y a alguien le puede interesar para ir un poco más allá ...

Skywalker

Correcto Ramonth IV!

Lo que yo pretendía transmitir, con la anécdota de la amiga de mi chica, es que, habiendose quedado, en cuanto a juegos de mesa se refiere, en la "época del monopoly" (como le pasa a mucha gente, y a mi mismo, hasta hace no demasiado); probó Los Hombres Lobo, el Dixit, y el Código Secreto, y le fliparon (porque no tenía ni idea de que existían juegos de mesa así). Tanto que al día siguiente me estaba preguntando dónde se compraban estos juegos, qué más juegos tenía/conocía, etc. Por eso decía que la habíamos evangelizado.

Sí que es cierto que regalar, de buenas a primeras, un juego de mesa a alguien, en principio, no jugón es bastante/muy arriesgado.
Que La Fuerza te acompañe!

Carquinyoli

Igual que cualquier otro regalo. Intento regalar algo que vaya a gustar o ser útil, al receptor del regalo.
Si sé que no se han interesado jamás por los juegos de mesa, ni de coña les regalo uno.
Los míos
La inteligencia me persigue, pero yo soy más rápido.

Milford

Yo, usando los mismos parámetros que Carquinyoli, he regalado juegos a gente que creía que les iba a gustar, y a sacar provecho. Y como en todos los regalos, a veces lo he acertado y otras no...

Pero siempre bajo la premisa que pensaba que le iba a gustar ese juego a esa persona, no jugona. La mayoría de veces son party games y algún juego "familiar" o para niños. Si regalo algún juego más duro (euro sobretodo) lo hago a alguién que ya conoce bien este mundillo (que en mi entorno familiar tengo varios).