Welcome to La BSK. Please login or sign up.

01 de Mayo de 2025, 03:34:48

Login with username, password and session length

Licencia CC

Patrocinadores

Dracotienda
Diario de WKR
Planeton Games
Dracotienda
Diario de WKR
Planeton Games

PERFECTIONISM (ICEHOUSE)

Iniciado por Wkr, 15 de Marzo de 2008, 12:15:40

Tema anterior - Siguiente tema

Wkr



No es un juego diseñado para icehouse, pero se puede adaptar directamente.

Necesitarás un tablero de ajedrez, pirámides grandes de bloques destino y pirámides pequeñas de bloques móviles, y hacer unas tarjetas con los despliegues iniciales en cada nivel.

Un buen solitario para icehouse.

Más info:
http://labsk.net/wkr/archives/1003/

maka

Estan los niveles disponibles en algun sitio, o hay que sacarlos ejecutando el juego?

-Jorge

Wkr

Uno a uno, dando a las flechas aparecen. Y la solución hasta que no te la pases no la sabrás. :D

maka

El juego no está disponible para mac... si haces un pdf con los puzzles avisa :)

-Jorge

Wkr

#4
Voy subiendo los acertijos de momento aquí, con una modificación, voy a fijar los colores, con lo cual en principio es más fácil. Más que nada por comodidad y porque se puedan jugar con el menor número posible de sets de treehouse. Los primeros niveles me los he saltado porque eran triviales.

Reglas:

1. Las pirámides grandes siempre estan fijas.

2. El objetivo del juego es llevar las pirámides pequeñas a la misma casilla que las pirámides grandes (hay que apilarla encima de una con la que comparta color).

3. Para ello, puedes intercambiar una fila por otra fila diferente o una columna por otra columna diferente (nunca ambas simultáneamente), haciendo que de esta forma las pirámides pequeñas cambien de sitio (las grandes nunca se mueven).

4. Puedes intercambiar una fila o columna con pirámides pequeñas por otra fila o columna, respectivamente, que esten vacias.

5. Las pirámides pequeñas apiladas sobre las grandes si se intercambia la fila o columna donde esten también se desplazan, no quedan fijadas "in eternum". La pirámide grande sobre la que estaba apilada, en cambio, no se mueve (siempre estan fijas).



Nivel 1 (necesario 1 set treehouse)




Pista:
[spoiler]
Se resuelve en 4 movimientos. Es un ejemplo trivial.
[/spoiler]

Solución:
[spoiler]
1. 3 x 5
2. A x B
3. C x H
4. D x G
La solución no es única.
[/spoiler]


Me he dado cuenta que muchos niveles fijando colores son bastante más difíciles, así que paciencia, que primero tengo que encontrar yo una solución.

Dejo como adjunto los gráficos necesarios por si alguien quiere currarse algún nivel.


Wkr

#5
Nivel 2 (necesarios 3 sets treehouse)




Pista:
[spoiler]Se resuelve en 6 movimientos[/spoiler]

Solución:
[spoiler]
1.- 2 x 5
2.- A x G
3.- 6 x 7
4.- B x H
5.- 3 x 7
6.- 2 x 6
[/spoiler]


Se me ocurre que se puede hacer que sea un juego multijugador basándonos en la misma mecánica que usa el Ricochets Robots. Con eso queda un juego, en mi opinión, redondo.

ostadar

Cita de: Wkr en 26 de Marzo de 2008, 18:37:31

Me he dado cuenta que muchos niveles fijando colores son bastante más difíciles, así que paciencia, que primero tengo que encontrar yo una solución.


En mi opinión, "fijar colores" genera problemas añadidos: por una parte, puede dar pistas para encontrar la solución; por otro lado, creo que proponer el problema diciendo "esta pirámide tienes que colocarla aquí y esta otra va allí" desvirtúa un poco la idea que ilumina el juego (explicada precisamente con el problema que has elegido): llevar cuatro de las pirámides a su ubicación final resulta muy fácil pero ¿merece la pena, en términos de esfuerzo y tiempo, intentar encontrar la solución completa al problema?  Ahí está el quid de la cuestión, la pregunta que Rohrer quiere que nos hagamos a la hora de enfrentarnos a cada tablero.

Sabemos que todos los problemas tienen solución pero ¿vamos a empeñarnos en resolverlos del primero al último sin concesiones?  ¿Cuántas veces tendremos que reiniciar el juego para conseguirlo?  ¿No será más gratificante y más práctico ir mejorando nuestra puntuación descubriendo poco a poco la forma de conseguir intercambios eficaces?  La respuesta está en el vient...  digo: en la forma de ser de cada uno.

Wkr

#7
Por eso decía que en principio puede parecer más fácil, pero te aseguro que al final los colores despistan. Para hacer el segundo nivel me he vuelto mono. Es que el nivel 1 fijando colores es trivial. Cuando los colores empiezan a repetirse (piensa en 5 sets treehouse en el tablero) puede ser la locura.

De todas formas si se ignoran los colores se juega como el juego original. :D

Lo de buscar eficiencia es precisamente lo que mencionaba del Ricochet Robots.

¿Más opiniones?

ostadar

Cita de: Wkr en 26 de Marzo de 2008, 19:35:15

De todas formas si se ignoran los colores se juega como el juego original. :D


Tienes razón: si de lo que se trata es de hacer una variante para Icehouse (como decías al principio), mejor me quedo calladito  :)

Wkr

Esta bien opinar, hombre. Si igual hasta tienes razón. Por eso pido más opiniones.

A mi me gusta más con colores porque mantiene más el espíritu de icehouse, por eso lo de la variante del juego.

Wkr

No hagais caso al nivel 2 que está mal.

Ahora lo subo bien.

Wkr


maka

Hey, gracias por poner los niveles :) el primero era muy facil. pero si que me llama un poco la atencion este puzzle.

-Jorge