Noticias:

Si tienes dudas contacta con cualquiera de los moderadores o administradores de la BSK.

Menú Principal
Welcome to La BSK. Please login or sign up.

30 de Abril de 2025, 22:20:44

Login with username, password and session length

Licencia CC

Patrocinadores

Dracotienda
Diario de WKR
Planeton Games
Dracotienda
Diario de WKR
Planeton Games

¿se puede comparar un juego con cualquier otro?

Iniciado por Tono, 07 de Octubre de 2016, 00:21:25

Tema anterior - Siguiente tema

Carquinyoli

Podéis hacer lo que queráis si los dos tenéis ganas de perder el tiempo pasar un rato discutiendo  :)

Personalmente encuentro sentido a comprar cosas parecidas, cercanas, no a comparar cosas distantes u opuestas.

Si lo máximo que puedes decir, en cuanto a parecidos, en la comparación del post inicial (TS vs JungleSpeed) es que ambos son juegos y que contienen componentes y que van en una caja...
Los míos
La inteligencia me persigue, pero yo soy más rápido.

gixmo

solo dire una de mis frases tipicas de comienzo de explicacion....
"Has jugado al carcassone??

[spoiler]Pues no tiene nada que ver!![/spoiler]"

Scherzo

#17
Siendo estrictos, todo es comparable con todo, pero otra cosa es que muchas de esas comparaciones sean lógicas o aporten información útil, y quizá eso en parte lo den el contexto y el criterio de comparación bajo los que se haga dicha comparación.

Si en el ejemplo inicial del Twilight Struggle y Jungle Speed yo no conociera el Twilight Struggle (eso me define un contexto para la comparación), la comparación "¿es el Twilight Struggle como el Jungle Speed?" (eso me define el criterio de comparación) sí que me podría aportar información útil, porque al compararlos estoy obteniendo información respecto al Twilight Struggle, aunque sea simplemente el saber que no se parecen en nada. No es que sea mucha información, pero es más de lo que sabía inicialmente, donde no sabía absolutamente nada del Twilight Struggle. Ahora, simplemente sabiendo que no se parecen en nada, ya sé que el Twilight Struggle no implementará posiblemente ciertas mecánicas, que no será un juego familiar, etc.

Por ello, bajo este contexto y bajo ese criterio de comparación, sí que el hecho de compararlos nos podría resultar útil y aportarnos información, por lo que quizá no sería descabellada la comparación.

Pero si cojo como criterio de comparación algo tan subjetivo como ¿es mejor el Twilight Struggle que el Jungle Speed?, creo que la comparación no aportaría información útil porque habría que matizar qué es "ser mejor", ¿ser mejor en diversión?, ¿ser mejor en que te permite darle más al coco?...

En definitiva, creo que cuando se hace la pregunta inicial de "¿se puede comparar un juego con cualquier otro?" ésta lleva implícito el "...y que tenga sentido y sea útil la comparación".

gixmo

yo creo que incluso la comparacion de cual de esos dos es mejor si te podria aportar informacion util, depende de lo que andes buscando y quien te de la respuesta

Wkr

El problema es que valorar cual es mejor no es 2+2, en ocasiones depende de muchos factores incluso variables y condicionales.

ThoR

Todo el mundo nace eurogamer. Solo lo mejores se recuperan.
Mi perfil en BGG

cherey

#21
Opino que los juegos sólo se pueden comparar en cuanto al factor entretenimiento. Cada uno va a defender siempre el tipo de juegos que le gustan. Comparar Caylus con Arkham no se me había ocurrido jamás. Ambos tienen todos mis respetos y mis experiencias con ellos han sido muy gratificantes en ambos casos, por lo cual los intento medir por lo que me han entretenido. Si hay que entrar a valorar el diseño, las mecánicas o la calidad de los componentes, estaríamos en otro ámbito muy diferente. Por tanto, creo que comparar Caylus con Arkham es similar a comparar cualquiera de ellos con un Monopoly. Por cierto, hay gente que aún se entretiene con Monopoly. ¿Será porque no conocen ni Caylus ni Arkham?

Scherzo

Cita de: cherey en 10 de Octubre de 2016, 11:26:38
... Por cierto, hay gente que aún se entretiene con Monopoly. ¿Será porque no conocen ni Caylus ni Arkham?

Pues es buena pregunta, en mi entorno, de la gente que apenas conocía otra cosa, una vez han conocido otros juegos, han dejado de jugar al Monopoly, Trivial, Parchís y demás juegos típicos, por lo que entiendo que en su caso era porque no conocían otra cosa. Pero también habrá gente a la que esos juegos les gusten en sí mismos.

En cualquier caso, el salto del Monopoly al Caylus, no es un salto sencillo, por lo que igual si das a elegir entre un Monopoly o un Caylus a personas no habituadas a jugar a juegos con cierta densidad, muchos se queden con el Monopoly. Pero entre un Monopoly y un Catan, por ejemplo, sí que te puedo decir a ciencia cierta que el Catan suele ganar casi siempre (hablo siempre de mi entorno).

Weaker

Cita de: Scherzo en 10 de Octubre de 2016, 12:51:55
Cita de: cherey en 10 de Octubre de 2016, 11:26:38
... Por cierto, hay gente que aún se entretiene con Monopoly. ¿Será porque no conocen ni Caylus ni Arkham?

Pues es buena pregunta, en mi entorno, de la gente que apenas conocía otra cosa, una vez han conocido otros juegos, han dejado de jugar al Monopoly, Trivial, Parchís y demás juegos típicos, por lo que entiendo que en su caso era porque no conocían otra cosa. Pero también habrá gente a la que esos juegos les gusten en sí mismos.

En cualquier caso, el salto del Monopoly al Caylus, no es un salto sencillo, por lo que igual si das a elegir entre un Monopoly o un Caylus a personas no habituadas a jugar a juegos con cierta densidad, muchos se queden con el Monopoly. Pero entre un Monopoly y un Catan, por ejemplo, sí que te puedo decir a ciencia cierta que el Catan suele ganar casi siempre (hablo siempre de mi entorno).
En mi entorno hubo gente que se quedó en los antiguos y el catan. Mi experiencia es que a la mayoría, los juegos les gustan de los que no requieran esfuerzo alguno, ya que si no no se divierten. Vamos, que las cajas tontas son un inventazo!!!

Ben

#24
Todo se puede comparar desde la objetividad y la imparcialidad y elejado de cualquier radicalismo, de lo contrario es algo inútil y vacio. Si se hace correctamente, entonces se consigue separar cada cosa y, darle su justo valor, sin infravalorar nada...