Welcome to La BSK. Please login or sign up.

30 de Abril de 2025, 00:37:56

Login with username, password and session length

Licencia CC

Patrocinadores

Dracotienda
Diario de WKR
Planeton Games
Dracotienda
Diario de WKR
Planeton Games

La amortización de los juegos de mesa

Iniciado por DvDreamer, 05 de Noviembre de 2016, 13:10:46

Tema anterior - Siguiente tema

DvDreamer

Hola a todos,

Aquí os dejo nuestro último articulo, en el que podéis descubrir que Juegos que nos salen + caros que el futbol o + baratos que un café.

Descubrelo y déjanos tus reflexiones.

http://www.eldadounico.es/articulos/opinion/mis-desvarios-la-amortizacion-los-juegos-mesa/
www.elclubdante.es
Twitter @elclubdante2

roanoke

En mi caso, me sale que amortizo mis juegos (prácticamente eurogames todos y algunos fillers) respecto a los espectáculos de la comparativa. Sólo en el caso de los 2 o 3 juegos de miniaturas que tengo, habría dudas.
Y la gran conclusión que extraigo es que si yo lo amortizo, que soy jugador de unas 2 partidas semanales, la inmensa mayoría de compañeros, esos de 10 o más partidas a la semana, lo hacen con creces. Con lo que según esa comparativa, tendríamos una afición "barata" a largo plazo.

Karinsky

Supongo que esos cálculos se basan en juegos en solitario pero...¿Qué pasa si para ir al cine necesitas 2 entradas (para ir con la pareja, jugona en mi caso) o 4 (familia al completo) y en ambos casos los correspondientes combos de palomitas y refrescos?

Con lo que me ahorro jugando, en vez de ir al cine, financio la ludoteca ;D
Trata de parecer inofensivo, quizá vayan escasos de munición...

Mazinger Gijon

Yo siempre aplico el "factor cubata". Un juego que cueste 60€, comprado entre 4 amigos que sale a 15€ por persona. Si una noche te quedas en casa a jugar en vez de salir de fiesta y tomarte unos cubatas (2 o 3 según la ciudad) ya has compensado el precio del juego. Todas las partidas a partir de esa noche son "gratis".

Ulrich

Cita de: Mazinger Gijon en 07 de Noviembre de 2016, 11:09:48
Yo siempre aplico el "factor cubata". Un juego que cueste 60€, comprado entre 4 amigos que sale a 15€ por persona. Si una noche te quedas en casa a jugar en vez de salir de fiesta y tomarte unos cubatas (2 o 3 según la ciudad) ya has compensado el precio del juego. Todas las partidas a partir de esa noche son "gratis".

Hace tiempo escribi una chorrada basada en el cubata como medida para valorar si un juego de mesa sale rentable o no, era una forma mas enrevesada de decir lo mismo que tu y que suscribo totalmente

"Precisamente yo aplico el baremo del cubata para valorar mas que el precio la amortizacion de un juego. Basicamente consiste en cuantificar el coste de tu tiempo de ocio en funcion del numero de cubatas que te tomas y luego compararlo con el coste del juego/horas de juego para saber si lo has amortizado o no.
Como medida estandar suponemos que el precio medio de un cubata son 8€ y tardas en tomartelo 40 min. En este escenario, tu tiempo de ocio tomando cubatas te sale a 12€/hora.
Ahora tomemos por ejemplo el Kingdom Builder ,al que he jugado una vez con mi mujer, me costo 20 euros y estuvimos jugando una hora aprox. Esto hace un coste de ese tiempo de ocio de 20€ /hora luego segun el baremo del ocio-cubata el juego no lo he amortizado luego me ha salido caro. Ahora comparemoslo con el Agricola, 50€ y unas 15 partidas a 2 de alrededor de 1 hora, esto hace un coste del ocio de 50/15 = 3,33€ obviamente segun el baramo ocio-cubata el agricola esta mas que amortizado. "




juanikoct

Cita de: Mazinger Gijon en 07 de Noviembre de 2016, 11:09:48
Yo siempre aplico el "factor cubata". Un juego que cueste 60€, comprado entre 4 amigos que sale a 15€ por persona. Si una noche te quedas en casa a jugar en vez de salir de fiesta y tomarte unos cubatas (2 o 3 según la ciudad) ya has compensado el precio del juego. Todas las partidas a partir de esa noche son "gratis".
Una cosa que a lo mejor no tiene nada que ver con el hilo...si lo comprais entre 4, quien se queda el juego?

vilvoh

Cita de: juanikoct en 07 de Noviembre de 2016, 13:22:57
Una cosa que a lo mejor no tiene nada que ver con el hilo...si lo comprais entre 4, quien se queda el juego?

Al igual que el cubata, un sorbito cada uno hasta que se acabe.

Gelete

Cita de: vilvoh en 07 de Noviembre de 2016, 14:24:12
Cita de: juanikoct en 07 de Noviembre de 2016, 13:22:57
Una cosa que a lo mejor no tiene nada que ver con el hilo...si lo comprais entre 4, quien se queda el juego?

Al igual que el cubata, un sorbito cada uno hasta que se acabe.

Un cubata compartido es una marea de babas, no un cubata, no me jodas Vilvoh, los cubatas en copa de balón y con un poco de clase.
"Hay que juzgar a cada hombre según su infierno" Arland.
"Hay otros mundos, pero están en este" Eluard

(MagicCube)


(Colección)

gixmo

Cita de: Gelete en 07 de Noviembre de 2016, 14:26:41
Un cubata compartido es una marea de babas, no un cubata, no me jodas Vilvoh, los cubatas en copa de balón y con un poco de clase.

entonces en vaso de tubo  ;D

DvDreamer

Cita de: Ulrich en 07 de Noviembre de 2016, 13:21:06
Cita de: Mazinger Gijon en 07 de Noviembre de 2016, 11:09:48
Yo siempre aplico el "factor cubata". Un juego que cueste 60€, comprado entre 4 amigos que sale a 15€ por persona. Si una noche te quedas en casa a jugar en vez de salir de fiesta y tomarte unos cubatas (2 o 3 según la ciudad) ya has compensado el precio del juego. Todas las partidas a partir de esa noche son "gratis".

Hace tiempo escribi una chorrada basada en el cubata como medida para valorar si un juego de mesa sale rentable o no, era una forma mas enrevesada de decir lo mismo que tu y que suscribo totalmente

"Precisamente yo aplico el baremo del cubata para valorar mas que el precio la amortizacion de un juego. Basicamente consiste en cuantificar el coste de tu tiempo de ocio en funcion del numero de cubatas que te tomas y luego compararlo con el coste del juego/horas de juego para saber si lo has amortizado o no.
Como medida estandar suponemos que el precio medio de un cubata son 8€ y tardas en tomartelo 40 min. En este escenario, tu tiempo de ocio tomando cubatas te sale a 12€/hora.
Ahora tomemos por ejemplo el Kingdom Builder ,al que he jugado una vez con mi mujer, me costo 20 euros y estuvimos jugando una hora aprox. Esto hace un coste de ese tiempo de ocio de 20€ /hora luego segun el baremo del ocio-cubata el juego no lo he amortizado luego me ha salido caro. Ahora comparemoslo con el Agricola, 50€ y unas 15 partidas a 2 de alrededor de 1 hora, esto hace un coste del ocio de 50/15 = 3,33€ obviamente segun el baramo ocio-cubata el agricola esta mas que amortizado. "

Me gusta esa comparativa! para otra ocasión la incluyo en el articulo. Aunque si quieres dejarnos ese comentario en el blog para otros jugadores, estaremos muy agradecidos.
www.elclubdante.es
Twitter @elclubdante2

DvDreamer

Cita de: vilvoh en 07 de Noviembre de 2016, 14:24:12
Cita de: juanikoct en 07 de Noviembre de 2016, 13:22:57
Una cosa que a lo mejor no tiene nada que ver con el hilo...si lo comprais entre 4, quien se queda el juego?

Al igual que el cubata, un sorbito cada uno hasta que se acabe.

Te tenia por un gentleman!  ;D
www.elclubdante.es
Twitter @elclubdante2