Welcome to La BSK. Please login or sign up.

31 de Marzo de 2025, 13:15:03

Login with username, password and session length

Licencia CC

Patrocinadores

Dracotienda
Diario de WKR
Planeton Games
Dracotienda
Diario de WKR
Planeton Games

que libro RARO de ciencia ficción recomendais

Iniciado por longinus.es, 13 de Noviembre de 2016, 21:40:55

Tema anterior - Siguiente tema

Sertorius

Yo he leído todo lo que Banks publicó y no hay uno solo de sus trabajos de ciencia ficción, sea o no de la saga de La Cultura, que no me parezca imprescindible. Un maestro. Para mí estaría en el top de autores de ci-fi, sin la más mínima duda. No lo he mencionado porque, aunque muy original, yo no calificaría su obra como "rara"

La trilogía de Nueva Crobuzón de China Mieville sí es rara pero no es ciencia ficción. En cambio sí tiene dos obras geniales de ci-fi que nadie dudaría en calificar como raras: Embassytown y La ciudad y la ciudad. De lectura obligada ambas en mi opinión.

vilvoh

Cualquiera de Philip K. Dick, concretamente Valis, es un delirio.

Hay uno, que no es exactamente ciencia ficción pura y dura, pero me parece muy raro y original. Es "Flores para Algernon", ganador del Hugo y el Nébula, sobrecogedor... Cuentan esta anécdota sobre el autor

CitarAsimov contaba en una antología de los premios Hugo editada por él que, al entregarle el premio Hugo, en lugar de ponerse a pensar en aquellos relatos de su propia cosecha que lo hubieran merecido más, le preguntó en voz alta delante de la audiencia, en la más completa sinceridad y admiración al escritor, Daniel Keyes, «¿Cómo lo has hecho?». A lo cual el autor agarró de la chaqueta al Buen Doctor y le susurró: «Isaac, cuando lo descubras me lo dices, ¿vale? Honestamente me encantaría volverlo a hacer».

iñaky

Interesantísimo hilo y estupendas recomendaciones.
_si quieres ver mi trabajo delafuentecevasco.blogspot.com

Octopus

Cita de: vilvoh en 14 de Noviembre de 2016, 11:06:41
Cualquiera de Philip K. Dick, concretamente Valis, es un delirio.

Hay uno, que no es exactamente ciencia ficción pura y dura, pero me parece muy raro y original. Es "Flores para Algernon", ganador del Hugo y el Nébula, sobrecogedor... Cuentan esta anécdota sobre el autor

CitarAsimov contaba en una antología de los premios Hugo editada por él que, al entregarle el premio Hugo, en lugar de ponerse a pensar en aquellos relatos de su propia cosecha que lo hubieran merecido más, le preguntó en voz alta delante de la audiencia, en la más completa sinceridad y admiración al escritor, Daniel Keyes, «¿Cómo lo has hecho?». A lo cual el autor agarró de la chaqueta al Buen Doctor y le susurró: «Isaac, cuando lo descubras me lo dices, ¿vale? Honestamente me encantaría volverlo a hacer».
Leí Flores para Algernon hace un siglo en una recopilación de los premios y recuerdo que me impactó. Sobrecogedor.

rheam

Cita de: Sertorius en 14 de Noviembre de 2016, 10:55:48
Yo he leído todo lo que Banks publicó y no hay uno solo de sus trabajos de ciencia ficción, sea o no de la saga de La Cultura, que no me parezca imprescindible. Un maestro. Para mí estaría en el top de autores de ci-fi, sin la más mínima duda. No lo he mencionado porque, aunque muy original, yo no calificaría su obra como "rara"

La trilogía de Nueva Crobuzón de China Mieville sí es rara pero no es ciencia ficción. En cambio sí tiene dos obras geniales de ci-fi que nadie dudaría en calificar como raras: Embassytown y La ciudad y la ciudad. De lectura obligada ambas en mi opinión.
Ambas magníficas para mi. Es cierto esto que con muchas anteriores nos metimos en terrenos de fantasía más que de ciencia ficción. A Zelazny le tiraba mucho [emoji7]

Enviado desde mi Redmi Note 3 mediante Tapatalk


Silvermain

A mi rara me parecio la tetralogía de Los Cantos de Hyperion de Dan Simmons, son de ese tipo de libros que tienes que leer 2 veces (o más) para llegar a entenderlos.

Brett Ludsen

Si quieres un libro de cf RARO de cojones que es lo que pides en el titulo te recomendaria Viaje a Arturo.
Es de esos libros que omte fascina omte repele. En mi casomfue una mezcla de ambos, mas bien de lo segundo.
Es tan RARO que no sabri decirte de que va, aunque por internet he encontrado esta reseña y me ha parecido bastante acertada
http://universodecienciaficcion.blogspot.com.es/2012/02/1920-un-viaje-arturo-david-lindsay.html
Quocunque jeceris stabit

NETes

Hace poco leí "Las estrellas, mi Destino" de Alfred Bester que recomiendo. Es una novela sobre la venganza y la autodestrucción precusora del ciberpunk.
Hilo de Venta   Mi colección   Mi blog

Ludópata por afición

Kroenen

Me apunto al hilo, algunos que habeis nombrados los conocia, otros ni idea, pero ya los estoy metiendo en el ebook.

Cita de: Silvermain en 14 de Noviembre de 2016, 19:10:51
A mi rara me parecio la tetralogía de Los Cantos de Hyperion de Dan Simmons, son de ese tipo de libros que tienes que leer 2 veces (o más) para llegar a entenderlos.

Yo no diría que es raro, pero se es recomendable leerte los dos primeros volumenes seguidos (el primero es la introducion de cada personaje y el segundo es la historia en sí). Los dos de Endymion no me gustaron mucho.

Mi recomendacion es mucho mas light: "carbono alterado" de Richard K. Morgan. Novela policiaca ambientada en un futuro donde la conciencia se almacena en un chip y el cuerpo no es mas que una carcasa. Lo recomiendo porque en han comprado los derechos y creo que ya se está rodando la serie.

Pedrote

Cita de: Kroenen en 14 de Noviembre de 2016, 23:07:09
Mi recomendacion es mucho mas light: "carbono alterado" de Richard K. Morgan. Novela policiaca ambientada en un futuro donde la conciencia se almacena en un chip y el cuerpo no es mas que una carcasa. Lo recomiendo porque en han comprado los derechos y creo que ya se está rodando la serie.

Si hablamos de rareza, los dos siguientes de la serie (que deberían estar para salir en castellano), son mas alienígenas y menos novela negra.

Y por cierto, la premisa es clavada a Línea de Sueños, novela de debut de Lukyanenko (El de Guardianes de la Noche), que aparte de algunas cosas rarunas ocurre en el universo del videojuego Masters of Orion...
Si te molesta algo que haya escrito, seguro que ha sido mi Community Manager...

Kroenen

Cita de: Pedrote en 14 de Noviembre de 2016, 23:23:44
Cita de: Kroenen en 14 de Noviembre de 2016, 23:07:09
Mi recomendacion es mucho mas light: "carbono alterado" de Richard K. Morgan. Novela policiaca ambientada en un futuro donde la conciencia se almacena en un chip y el cuerpo no es mas que una carcasa. Lo recomiendo porque en han comprado los derechos y creo que ya se está rodando la serie.

Si hablamos de rareza, los dos siguientes de la serie (que deberían estar para salir en castellano), son mas alienígenas y menos novela negra.

Se, creo que el segundo transcurre en Marte. Lo tenia pendiente, pero me da pereza leerme los libros en ingles :P Asi que me voy a esperar a que los saquen  ;D ;D ;D

De todas formas, si la premisa de la novela es la que pongo en el spoiler, ya aparecio en Hyperion de Dans Simmons, que es anterior a Línea de Sueños (lo acabo de buscar en la wiki  ;D )

[spoiler]Que alguien "vivo" contrate a un detective para que investigue su propio asesinato[/spoiler]

awi

A lo mejor te gusta Muerte de la Luz, de G.R.R Martin.

Pedrote

Cita de: Kroenen en 14 de Noviembre de 2016, 23:30:45
De todas formas, si la premisa de la novela es la que pongo en el spoiler, ya aparecio en Hyperion de Dans Simmons, que es anterior a Línea de Sueños (lo acabo de buscar en la wiki  ;D )

[spoiler]Que alguien "vivo" contrate a un detective para que investigue su propio asesinato[/spoiler]

No, me refería al tema de guardar tu personalidad y resucitarte, que comentabas en el otro mensaje.
Si te molesta algo que haya escrito, seguro que ha sido mi Community Manager...

vilvoh

Cita de: NETes en 14 de Noviembre de 2016, 22:48:55
Hace poco leí "Las estrellas, mi Destino" de Alfred Bester que recomiendo. Es una novela sobre la venganza y la autodestrucción precusora del ciberpunk.

En su momento me encantó. A ratos me recordó al Conde de Montecristo. Una rareza de un autor especializado en temáticas exóticas.

morannon (salpikaespuma)

Más que raros son,creo, poco conocidos dos obras de Martin, "Los viajes de Tuff" y "Una canción para lya" este último gano el premio Hugo hace ya unos cuantos años.
También novela corta me gusto de Zelazny "Tu el inmortal" que gano ex-aequo el Hugo junto con "Dune".

Anoto muchos títulos que ni conocía para darle uso al libro electrónico que lo tengo últimamente paradete.

Saludos.