Welcome to La BSK. Please login or sign up.

02 de Mayo de 2025, 17:51:32

Login with username, password and session length

Licencia CC

Patrocinadores

Dracotienda
Diario de WKR
Planeton Games
Dracotienda
Diario de WKR
Planeton Games

Trabajarse al reseñador

Iniciado por Calvo, 24 de Noviembre de 2016, 23:45:24

Tema anterior - Siguiente tema

Calvo

El último programa de "El tablero" (112) [spoiler]https://archive.org/download/ElTableroPodcastEp38/eltablero-112.mp3[/spoiler] ha rescatado un asunto que ya iniciaron en vis lúdica hace tiempo: el de "Trabajarse al reseñador", en el sentido de cual es la interrelación entre los reseñadores (amateurs, "profesionales" y profesionales) y los autores y editoriales.

Creo que es un tema que da para mucho.

Algunas perlas:

"Tú tienes un medio y vas a trabajar con mis condiciones"

"Vas a opinar del juego si te lo han regalado"

"Lo que no es normal es, como empresa, te pago dinero porque me hundan"

"Si yo tuviera una editorial pequeña yo intentaría trabajarme al reseñador"

"¿Qué es licito: estamos a Córdoba y me invitas a unas cañas?

"Yo por ejemplo digo, esta persona tiene un bagaje lúdico, le digo, tanto si te gusta como si no te gusta, intenta ser un poco amable".

"Siempre está el típico justiciero lúdico".

Se abre el debatel

Skryre

Somos sombras y ceniza

Tienda online juegos de mesa   www.4dados.es

Autor de Rise of an Emperor

Calvo

#2
Cita de: Skryre en 24 de Noviembre de 2016, 23:47:59
Tu lo que quieres es un jamon.
En mi caso no, porque mi bodega de embutidos por comprarme eclipsa a la ludoteca de juegos que me han regalado para que haga reseñas positivas de juegos chusta; yo ya solo admito billullis, pero puede haber otras circunstancias a las que un jamón les apaña la semana.

Pero no es mal inicio: ¿se compra a los reseñadores? ¿Se les compra con billullis, con banners, con publicidad en sus "medios", con copias de juegos? ¿Hay matrículas cogidas porque a unos les envían mandanga fresca y a otros no?

Ksuco

Las patas muy cortas tiene un reseñador que opina bajo el yugo de una editorial si engaña con sus opiniones, si te compras un juego por una reseña y luego te llevas el chasco entiendo que la gente no es tonta y una y no más, es más diría que la propia editorial tampoco le interesa engañar de alguna forma a su público y busca más darle visibilidad a su producto que otra cosa con sus defectos y virtudes aunque sus defectos los pase un poco por alto
Ksucoteca
A quien madruga Dios le da un +1

Calvo

Cita de: Ksuco en 25 de Noviembre de 2016, 00:17:56
Las patas muy cortas tiene un reseñador que opina bajo el yugo de una editorial si engaña con sus opiniones, si te compras un juego por una reseña y luego te llevas el chasco entiendo que la gente no es tonta y una y no más, es más diría que la propia editorial tampoco le interesa engañar de alguna forma a su público y busca más darle visibilidad a su producto que otra cosa con sus defectos y virtudes aunque sus defectos los pase un poco por alto

Uhm... entonces las editoriales deberían saber "seleccionar" a quién quieren que les reseñen, o dicho de otro modo: ¿es la editorial la que elige al reseñador y es el reseñador el que quiere que sea el reseñador la editorial?

JGGarrido

A mi me han llegado a decir literalmente "...si me envías un juego te lo pongo por las nubes". Son los más fáciles de responder: NO
Como se ha comentado eso no puede beneficiar en nada a una editorial (al menos a medio-largo plazo)

Zaranthir

Cita de: JGGarrido en 25 de Noviembre de 2016, 00:35:34
A mi me han llegado a decir literalmente "...si me envías un juego te lo pongo por las nubes". Son los más fáciles de responder: NO
Como se ha comentado eso no puede beneficiar en nada a una editorial (al menos a medio-largo plazo)
Ni a la editorial ni al reseñador, porque a la larga quita credibilidad tanto al producto como al que lo reseña.

Calvo

Cita de: Zaranthir en 25 de Noviembre de 2016, 01:34:32
Cita de: JGGarrido en 25 de Noviembre de 2016, 00:35:34
A mi me han llegado a decir literalmente "...si me envías un juego te lo pongo por las nubes". Son los más fáciles de responder: NO
Como se ha comentado eso no puede beneficiar en nada a una editorial (al menos a medio-largo plazo)
Ni a la editorial ni al reseñador, porque a la larga quita credibilidad tanto al producto como al que lo reseña.
Pero ¿la credibilidad ante quién? ¿Cuánto representa el "público informado" que va a recordar y a analizar si un medio/reseñador es o no subjetivo?

maltzur

Esto es una mafia en todos los ámbitos , sabiais que en amazon se compran reseñas? ( enviando productos gratis o muy rebajados)  , que hay incluso un top de reseñadores que se ostian por estar en el top e incluso se inflan a negativos entre ellos?. En la sociedad de la información las opiniones son una mercadería más.
Un abrazo

Maltzur  Baronet

Fisolofo

Está claro que salvo que el reseñador quiere ganar visitas montando un espectáculo de destrucción e insulto fácil, cosa que hará con un juego de una editorial pequeña, los reseñado restantes que reciben juegos o otros beneficios por sus reseñas no son independientes del todo y sin mentir no serán tan duros y explícitos en sus opiniones que el que se gasta la pasta y se siente defraudado por lo obtenido.
El País, el Mundo, etc.  no darán nunca una paliza a los bancos que los sostienen aunque sí hagan ciertas críticas a su labor, pues aquí lo mismo a pequeña escala
Pierdo, luego insisto.

Mi reino,  mi estantería.

vilvoh

Yo creo que habría que diferenciar entre si se quiere opinión o publicidad. Lo primero implica que te lo puedan reseñar negativamente, con razones que el público entienda y/o comparta. Lo segundo es una mera forma de visibilidad.

Un ejemplo es Vasel o Rhado. Se les mandan copias, te hacen un paseo por el juego, con opiniones finales, y cuando ves cómo las razonan, entiendes que a él le pueda o no le pueda gustar, pero si está razonado, puede no espantarte como comprador. Ahora, si haces una videoreseña publireportaje, es normal que atraigas a un tipo de público y ahuyentes a otro.

chuskas

Cita de: JGGarrido en 25 de Noviembre de 2016, 00:35:34
A mi me han llegado a decir literalmente "...si me envías un juego te lo pongo por las nubes". Son los más fáciles de responder: NO
Como se ha comentado eso no puede beneficiar en nada a una editorial (al menos a medio-largo plazo)

Cierto, a nosotros también nos han contactado "reseñadores" de ese estilo. Es un ejemplo claro de que es posible que haya reseñadores que viven atenazados por editoriales grandes, pero también es cierto que hay reseñadores que "venden" sus buenas reseñas.

E incluso nos hemos encontrado con alguno que ha ido un paso más allá "regálame un juego o le hago una reseña mala".
Rage, rage against the dying of the light

Mis Juegos

tienda 4dados

4dados en Facebook

Baronet

Delan

Joder suerte que esa gente se dedica a reseñar juegos... porque si por algo tan tonto como un juego se ponen en plan mafias no me quiero imaginar si estuvieran metidos en asuntos mas turbios. Riete tu de los carteles mexicanos.

Que triste macho

dfr07

En este país al agente se le llena la boca criticando la corrupción política pero lo triste es que el 99% de nuestra sociedad lleva la corrupción dentro.

Es un tema de educación y cultural.

Y para el que ponga el grito en el cielo que me diga quien no ha utilizado elementos de su trabajo de forma personal, desde la conexión a internet, las fotocopias, el teléfono, etc.

Cristina047

Es que cuando las cosas se hacen por pasta o por otra serie de ganancias pierden la gracia.

Nosotros hacemos tutoriales de como jugar, los hacemos de colegueo, y en una ocasión tomaron algún vídeo nuestro para alguna web, y ya rápidamente hubo quien nos aviso para que pidiésemos retribución  :o :o loca que quedé... Como si yo hiciese los videos para obtener nada a cambio, al contrario muy contenta y orgullosa de que mi trabajo gustase y de que lo hubiesen cogido, ojalá lo hicieran más veces porque significaría que lo estoy haciendo bien.

Uno no se puede hacer rico con las reseñas, es absurdo que te vendas solo por obtener un juego gratis, y es que encima contáis que hay quien se arrastra por conseguirlos... O me debo tener mucha estima o es que no vivo en este mundo, pero es que eso de andar pidiendo solo por tener un juego...Me parece demasiado...

Luego por otro lado están aquellos a los que se los mandan sin más, es normal que les de palo hacer críticas negativas, pero si de verdad respetas lo que haces lo harás, aunque no te envíen más juegos, pero es que volvemos a lo mismo, ¿para que quieres que te envíen juegos si tu credibilidad esta a la altura del betún?

En fin, supongo que por eso hay que mirar hoy en día con lupa las reseñas, y yo si fuese editor no mandaba ni medio juego.