Noticias:

Si tienes dudas contacta con cualquiera de los moderadores o administradores de la BSK.

Menú Principal
Welcome to La BSK. Please login or sign up.

02 de Mayo de 2025, 18:00:10

Login with username, password and session length

Licencia CC

Patrocinadores

Dracotienda
Diario de WKR
Planeton Games
Dracotienda
Diario de WKR
Planeton Games

ABANDONO DEL PRODUCTO POR LAS EDITORIALES.

Iniciado por jasorel, 18 de Enero de 2017, 09:51:36

Tema anterior - Siguiente tema

meleke

¿No seréis vosotros quienes abandonáis el producto?  ;D
Devir publica Magic a casporro. Edge lo mismo con X-Wing.
Ahora bien, estas expansiones de las que habláis, que no las conoce ni el tato y de las que se venderían cuatro copias, pues es normal que no se publiquen.  :)
"Escuchad!, oís eso? Es un ruido como de monedas cayendo..."
Jotaengine, opinando sobre Fantasy Flight Games.

Mi trilogía de Guerra del Anillo

Dark Oracle

Cita de: meleke en 27 de Enero de 2017, 11:46:23
¿No seréis vosotros quienes abandonáis el producto?  ;D
Devir publica Magic a casporro. Edge lo mismo con X-Wing.
Ahora bien, estas expansiones de las que habláis, que no las conoce ni el tato y de las que se venderían cuatro copias, pues es normal que no se publiquen.  :)
Estás abriendo la caja de Pandora [emoji41]

Miguelón

Yo siempre intento comprar juegos en los que no se prevean expansiones, para no pillarme los dedos ni dejarme la cartera (La excepción es Power Grid)
Porque que haya juegos que se quedan colgados es habitual si las ventas no son lo que se esperaba.
Luke... ¡Yo soy la Crítica!
"Yo, el tocapelotas"

Quas4R

Cita de: meleke en 27 de Enero de 2017, 11:46:23
¿No seréis vosotros quienes abandonáis el producto?  ;D
Devir publica Magic a casporro. Edge lo mismo con X-Wing.
Ahora bien, estas expansiones de las que habláis, que no las conoce ni el tato y de las que se venderían cuatro copias, pues es normal que no se publiquen.  :)

claro que si... y de estas tambien:

CitarTokaido: Colgado sin expansiones
Port Royal: Colgado sin expansiones
El Hobbit: Colgado sin expansiones
Istanbul: Hasta ahora sin nada
Pandemic: Falta la ultima, aunque este da pasta y lo sacarán
Rescate: Sin las ultimas expansiones
Stone Age: Sin expansion
Agricola de 2: Sin la ultima expansion
Dominion: Después de siglos sin las ultimas expansiones.
Tuareg: Sin la expansion
Combat Commander: Colgado sin expansiones
Mage Wars: Ya veremos pero pinta mal
Russian Raildroads: hasta la fecha sin expansiones
Firefly: Sin las ultimas dos expansiones ni las dos pequeñas
Alquimistas: Sin la expansion
Galaxy Trucker: Sin las ultimas expansiones
Pathfinder: paso de mirarlo pero por el numero parace que falta
Sails of Glory: mas de lo mismo
Spartacus: Sin expansiones
CV: Sin expansion
San Juan: Sin rastro de la expansion

JAMR

Cita de: meleke en 27 de Enero de 2017, 11:46:23
¿No seréis vosotros quienes abandonáis el producto?  ;D
Devir publica Magic a casporro. Edge lo mismo con X-Wing.
Ahora bien, estas expansiones de las que habláis, que no las conoce ni el tato y de las que se venderían cuatro copias, pues es normal que no se publiquen.  :)

https://youtu.be/a0S32Pqyujw?t=1m15s

meleke

Jaja. Pelea, pelea!

Ya lo ha dicho Quasar:
Cita de: Quas4R en 26 de Enero de 2017, 14:41:15 Aquí hay foreros que os darán mil y unas razones, hasta incluso las más inverosímiles para defender a la editorial X, en este caso Devir.
Yo defiendo a Devir. Creo que es una buena editorial y hacen un buen trabajo. Los de Joc Internacional también eran unos inútiles hasta que desaparecieron y luego todo eran lloros.
Algunos comentarios de este hilo me parecen pasadísimos de rosca, de ahí que llegue yo a hacer de contrapeso.  8)
"Escuchad!, oís eso? Es un ruido como de monedas cayendo..."
Jotaengine, opinando sobre Fantasy Flight Games.

Mi trilogía de Guerra del Anillo

Auron41

¿De verdad consideras que, viendo que es muuuy difícil encontrar un juego suyo sin erratas, hacen un buen trabajo?¿dónde has puesto el listón?

Nergal_lcn

Sinceramente.

Si a mi en un restaurante me dan un mal servicio puntual, y siempre bien, puedo decir que es un buen restaurante. Si es por norma, no volveré a ir o pondré reclamación.
Igual con un taller, empresa telefonía, etc.

Y supongo que igual que yo, todos. Porque pagar por un mal servicio a sabiendas, no es lógico.

Igual pasa con los productos. Si una empresa me vende un producto defectuoso puntual, no pasa nada. Puede ocurrir y es asumible.
Si por norma vienen defectuosos, es culpa suya por no tener unos estándares de calidad mínimos, y mía por seguir comprándoles favoreciendo esa actitud desidiosa.

No entiendo que haya gente que defienda un mal servicio o producto, por parte de una empresa y estén conformes en pagarlo sin rechistar.


Karinsky

Cita de: meleke en 27 de Enero de 2017, 12:30:04
Jaja. Pelea, pelea!

Ya lo ha dicho Quasar:
Cita de: Quas4R en 26 de Enero de 2017, 14:41:15 Aquí hay foreros que os darán mil y unas razones, hasta incluso las más inverosímiles para defender a la editorial X, en este caso Devir.
Yo defiendo a Devir. Creo que es una buena editorial y hacen un buen trabajo. Los de Joc Internacional también eran unos inútiles hasta que desaparecieron y luego todo eran lloros.
Algunos comentarios de este hilo me parecen pasadísimos de rosca, de ahí que llegue yo a hacer de contrapeso.  8)
Ya pero lo dices ahora que Guerreros de la Tierra Media está a punto de caramelo y no dejan colgada la línea de Guerra del Anillo [emoji14]
Trata de parecer inofensivo, quizá vayan escasos de munición...

meleke

#114
Juegos de DEVIR en mi casa:
Batalla de los Cinco Ejércitos: 12 cartas llegaron mal. Repuesto por Devir sin coste a los 7 días.
Carcassone: Sin erratas o defectos conocidos
Dominion: Sin erratas o defectos conocidos Errata en carta de Mina.
Guerra del Anillo: Sin erratas o defectos conocidos
La Isla Prohibida: Sin erratas o defectos conocidos
Leyendas de Andor: Sin erratas o defectos conocidos
Los Colonos de Catan: Sin erratas o defectos conocidos
Polilla Tramposa: Sin erratas o defectos conocidos




Edito. Me faltaba:
Codi Secret: Sin erratas o defectos conocidos. Con el plus de poder jugarlo en mi lengua materna.

Nada más. Perdón por el off-topic. Os devuelvo el hilo. Podéis continuar el linchamiento.
"Escuchad!, oís eso? Es un ruido como de monedas cayendo..."
Jotaengine, opinando sobre Fantasy Flight Games.

Mi trilogía de Guerra del Anillo

juno29

Cita de: Auron41
¿De verdad consideras que, viendo que es muuuy difícil encontrar un juego suyo sin erratas, hacen un buen trabajo?¿dónde has puesto el listón?
En todas partes cuecen habas, no conozco ninguna editorial que no cometa erratas.
Y con esto no quiero justificar las erratas (no son plato de buen gusto), pero a veces me da la sensación que a Devir se le tiene especial tirria. Y en mi opinión, todavia es la mejor editorial hoy por hoy de juegos de mesa en español.

Cita de: Nergal_lcn
No entiendo que haya gente que defienda un mal servicio o producto, por parte de una empresa y estén conformes en pagarlo sin rechistar.
No se trata tanto de defender a una editorial, como de comprar esos juegos que te gustan y que a lo mejor si no estuvieran editados en castellano no podrías sacarlos a mesa.

Mundo Viejuno

Me gustaría que algunos hubierais vivido la época de finales de los 80, principio de los 90. Sin internet para saber que erratas tenia el juego, y con traducciones amateurs del manual fotocopiadas. Y tan felices  :D

un saludo a todos

morannon (salpikaespuma)

Cita de: meleke en 27 de Enero de 2017, 13:09:26

Dominion: Sin erratas o defectos conocidos



http://labsk.net/index.php?topic=67776.0

Cita de: juno29 en 27 de Enero de 2017, 13:19:40
Cita de: Auron41


Mundo Viejuno

Me gustaría que algunos hubierais vivido la época de finales de los 80, principio de los 90. Sin internet para saber que erratas tenia el juego, y con traducciones amateurs del manual fotocopiadas. Y tan felices  :D

un saludo a todos

Yo tengo un RoR con las reglas impresas en castellanos de esas que comentas, pero como bien dices tú  es "mundo viejuno", ahora que tenemos estas herramientas habrá que darles uso y no conformarnos con productos defectuosos.

Saludos.

juno29

Cita de: salpikaespuma en 27 de Enero de 2017, 13:35:20
Yo tengo un RoR con las reglas impresas en castellanos [...]
Pero no te quedes con la anécdota salpika, y mira el contenido de mi mensaje. Con la anécdota lo que quiero remarcar es que al final se trata de pasarlo bien  :)

Si quieres discutimos sobre que editorial no comete erratas, cual es la mejor editorial en castellano; o si tu grupo de juego no sabe ingles, si te merece la pena comprar un juego aunque sepas que tenga erratas.

Un saludo

Scherzo

Por mi parte, frente a la opción entre no tener un juego o tenerlo con erratas o descontinuado, prefiero tenerlo aunque sea con erratas/descontinuado. El tema está en que mi disyuntiva no está entre tenerlo con erratas/descontinuado o no tenerlo, sino entre tenerlo en inglés/continuado o tenerlo en castellano con erratas/descontinuado, por lo que pudiendo jugar los juegos en inglés, mi decisión es clara.

Y supongo que mi situación es común a muchas otras personas, por lo que al final creo que son bastantes las ventas que Devir (o la editorial que sea) está dejando de hacer por este motivo. Y estoy seguro que si pusieran remedio a esos dos aspectos, les compensaría, primero porque aumentarían sus ventas y segundo porque se evitarían la mala fama que se están ganando y que les va a hacer bastante daño.

Por otro lado, el argumento de que no continúan sacando expansiones para un juego porque no se van a vender, creo que es una pescadilla que se muerde la cola, si no sacan las cosas y la gente ya está escarmentada, no van a comprar sus juegos, y si no compran sus juegos, no les merece la pena sacar las expansiones, formándose un círculo vicioso que creo deberían ser ellos los que lo rompieran. Pero bueno, yo no entiendo de negocios, sólo aporto mi opinión como comprador (o más bien cada vez más no-comprador) de sus productos por estos motivos.

Karinsky

Cita de: Scherzo en 27 de Enero de 2017, 14:18:35 Por otro lado, el argumento de que no continúan sacando expansiones para un juego porque no se van a vender, creo que es una pescadilla que se muerde la cola, si no sacan las cosas y la gente ya está escarmentada, no van a comprar sus juegos, y si no compran sus juegos, no les merece la pena sacar las expansiones, formándose un círculo vicioso que creo deberían ser ellos los que lo rompieran. Pero bueno, yo no entiendo de negocios, sólo aporto mi opinión como comprador (o más bien cada vez más no-comprador) de sus productos por estos motivos.
Totalmente de acuerdo, en mi caso tengo varias cosas de Devir de las cuales no ha habido originalmente expansiones, ya se han publicado en castellano todas las que se esperaban en inglés o, directamente, que tienen miles de expansiones que no me interesan (Catán, El Señor de los Anillos de Knizia, MEQ, Brujas de Mundo Disco, Desierto Prohibido...)
Luego tengo Rescate y su expansión Alto Riesgo, a la espera de la traducción del resto de las que existen (de lo que no hay noticias) y GdA y su expansión SdlTM a la espera del resto (que parece que seguirán llegando)
Bien, en este contexto y viendo que Rescate no avanza y ya se acumulan varias expansiones en inglés que probablemente terminaré comprando sin esperar a Devir, no me decido a comprar Firefly. Rescate es ligerito y prácticamente independiente del idioma, se puede resolver con unas pocas cartas tradumaquetadas llegado el caso. A mi hija mayor, por poner un ejemplo, esto le va a dar igual porque aún le leo yo las acciones.
Pero de Firefly lo quiero todo y es mucha pasta como para arriesgarme a que no saquen las 2 expansiones grandes que falta por traducir.
¿Podría hacer lo mismo que puede que haga con Rescate y comprar Firefly en inglés? Pues sí. Pero es que para eso lo compraría TODO en inglés pues las personas con las que jugaría son browncoats de pura cepa y no sería problema. Pero habiendo posibilidad de pillarlo traducido y abrir posibilidades a otros jugadores de mi entorno pues esperaré hasta que sea evidente que no se completará antes de tomar esa decisión.
Se podría argumentar que los compradores de las versiones originales no saben cuantas expansiones habrá o cuando una línea dejará de expandirse. Obviamente, pero ese riesgo lo asumen por tener el juego desde su lanzamiento (ahora con los mecenazgos nos pilla más a mano a todos) Pero igual que sabemos nosotros (los de versiones localizadas con años de retraso respecto a las ediciones en v.o. ) lo que se puede esperar de una línea, saben las editoriales el éxito o fracaso de esas líneas (porque grab parte del riesgo al hacer expansiones ya se asumió en la edición original) y si no las ofrecen completas pues se arriesgan a que la gente o no entre o, si le cuadra, opte por la v.o., con lo cual la pelota está en su campo...
Trata de parecer inofensivo, quizá vayan escasos de munición...