Noticias:

Si tienes dudas contacta con cualquiera de los moderadores o administradores de la BSK.

Menú Principal
Welcome to La BSK. Please login or sign up.

01 de Mayo de 2025, 11:31:38

Login with username, password and session length

Licencia CC

Patrocinadores

Dracotienda
Diario de WKR
Planeton Games
Dracotienda
Diario de WKR
Planeton Games

¿Qué estás leyendo?

Iniciado por Antonio Carrasco, 29 de Enero de 2017, 10:41:11

Tema anterior - Siguiente tema

franchi

Cita de: franchi en 12 de Diciembre de 2020, 19:30:36
Ahora me toca algo en español, y me apetecía leer sobre el personaje del Cid y/o algún libro de Pérez-Reverte (no he leído ninguno), así que voy a empezar Sidi...
Me lo he leído casi de un tirón, y me ha gustado bastante. No es ningún spoiler, pero el libro no cubre toda la vida del Cid, sólo una parte central. No sé si Pérez-Reverte tiene pensado escribir otros, me gustaría que lo hiciera pero también estoy contento con cómo lo termina.

Ahora tengo varios en la cola y aún me lo estoy pensando: seguir con El Cid Campeador de Menéndez Pidal (para matar el mono del Cid y tener una visión más completa), o con La Tierra errante de Cixin Liu (no sabía que eran varias historias, creía que era sólo la que le da el título), o Julian de Gore Vidal (se me ha 'cruzado' y me han entrado ganas)...

Antonio Carrasco

@franchi
Si te gusta la historia de El Cid, la biografía que ha escrito David Porrinas (publicada por Desperta Ferro) es bastante recomendable.

"Never argue with stupid people, they drag you to their level and then beat you with experience" - Mark Twain

CNN (Cthulhu News Network) El Apocalipsis en directo

franchi

#722
Cita de: Antonio Carrasco en 28 de Diciembre de 2020, 08:19:07
@franchi
Si te gusta la historia de El Cid, la biografía que ha escrito David Porrinas (publicada por Desperta Ferro) es bastante recomendable.
La había visto pasar entre todos los libros del Cid que salen ahora en los periódicos, y había visto algún comentario negativo (en Amazon creo, aunque eso es inevitable...). Pero si la recomiendas tú me fio! Justo estaba pensando que ya había regalado a todo el mundo estas navidades pero que yo no me había regalado nada... ;)

PS/ Viviendo en Valencia nunca me había interesado por este tema, y eso que vivía en la Avenida del Cid y estudiaba en el Instituto Cid Campeador!

Menesteo

Cita de: franchi en 25 de Diciembre de 2020, 23:28:53
Cita de: franchi en 12 de Diciembre de 2020, 19:30:36
Ahora me toca algo en español, y me apetecía leer sobre el personaje del Cid y/o algún libro de Pérez-Reverte (no he leído ninguno), así que voy a empezar Sidi...
Me lo he leído casi de un tirón, y me ha gustado bastante. No es ningún spoiler, pero el libro no cubre toda la vida del Cid, sólo una parte central. No sé si Pérez-Reverte tiene pensado escribir otros, me gustaría que lo hiciera pero también estoy contento con cómo lo termina.

Ahora tengo varios en la cola y aún me lo estoy pensando: seguir con El Cid Campeador de Menéndez Pidal (para matar el mono del Cid y tener una visión más completa), o con La Tierra errante de Cixin Liu (no sabía que eran varias historias, creía que era sólo la que le da el título), o Julian de Gore Vidal (se me ha 'cruzado' y me han entrado ganas)...

JULIANO EL APOSTATA de Gore Vidal es una de las mejores novelas históricas que he leído, otro imprescindible sobre el bajo imperio romano es EL AGUILA EN LA NIEVE, yo ando ahora leyendo EMPERADORES Y BARBAROS de Peter Heather y aunque estoy al comienzo se me esta haciendo un poco bola...espero que mejore.
Tómatelo con calma.

franchi

Cita de: Menesteo en 28 de Diciembre de 2020, 17:48:28
JULIANO EL APOSTATA de Gore Vidal es una de las mejores novelas históricas que he leído, otro imprescindible sobre el bajo imperio romano es EL AGUILA EN LA NIEVE, yo ando ahora leyendo EMPERADORES Y BARBAROS de Peter Heather y aunque estoy al comienzo se me esta haciendo un poco bola...espero que mejore.

Gracias! Entonces Julian cae la siguiente seguro (he empezado ya La Tierra errante), y me apunto la de El águila en la nieve...

Antonio Carrasco

Cita de: Menesteo en 28 de Diciembre de 2020, 17:48:28
Cita de: franchi en 25 de Diciembre de 2020, 23:28:53
Cita de: franchi en 12 de Diciembre de 2020, 19:30:36
Ahora me toca algo en español, y me apetecía leer sobre el personaje del Cid y/o algún libro de Pérez-Reverte (no he leído ninguno), así que voy a empezar Sidi...
Me lo he leído casi de un tirón, y me ha gustado bastante. No es ningún spoiler, pero el libro no cubre toda la vida del Cid, sólo una parte central. No sé si Pérez-Reverte tiene pensado escribir otros, me gustaría que lo hiciera pero también estoy contento con cómo lo termina.

Ahora tengo varios en la cola y aún me lo estoy pensando: seguir con El Cid Campeador de Menéndez Pidal (para matar el mono del Cid y tener una visión más completa), o con La Tierra errante de Cixin Liu (no sabía que eran varias historias, creía que era sólo la que le da el título), o Julian de Gore Vidal (se me ha 'cruzado' y me han entrado ganas)...

JULIANO EL APOSTATA de Gore Vidal es una de las mejores novelas históricas que he leído, otro imprescindible sobre el bajo imperio romano es EL AGUILA EN LA NIEVE, yo ando ahora leyendo EMPERADORES Y BARBAROS de Peter Heather y aunque estoy al comienzo se me esta haciendo un poco bola...espero que mejore.

Heather es difícil (aunque no de los peores), salvo que seas muy friki de la Antigüedad tardía. A mi si me gusta, pero es porque me va la droga dura. Tal vez hubiera sido mejor empezar con su libro sobre la caída del imperio romano, que es algo más asequible. O cubriendo el mismo período pero más sencillo, el de Soto Chica Imperios y bárbaros.

"Never argue with stupid people, they drag you to their level and then beat you with experience" - Mark Twain

CNN (Cthulhu News Network) El Apocalipsis en directo

Menesteo

Cita de: Antonio Carrasco en 28 de Diciembre de 2020, 22:37:20
Cita de: Menesteo en 28 de Diciembre de 2020, 17:48:28
Cita de: franchi en 25 de Diciembre de 2020, 23:28:53
Cita de: franchi en 12 de Diciembre de 2020, 19:30:36
Ahora me toca algo en español, y me apetecía leer sobre el personaje del Cid y/o algún libro de Pérez-Reverte (no he leído ninguno), así que voy a empezar Sidi...
Me lo he leído casi de un tirón, y me ha gustado bastante. No es ningún spoiler, pero el libro no cubre toda la vida del Cid, sólo una parte central. No sé si Pérez-Reverte tiene pensado escribir otros, me gustaría que lo hiciera pero también estoy contento con cómo lo termina.

Ahora tengo varios en la cola y aún me lo estoy pensando: seguir con El Cid Campeador de Menéndez Pidal (para matar el mono del Cid y tener una visión más completa), o con La Tierra errante de Cixin Liu (no sabía que eran varias historias, creía que era sólo la que le da el título), o Julian de Gore Vidal (se me ha 'cruzado' y me han entrado ganas)...

JULIANO EL APOSTATA de Gore Vidal es una de las mejores novelas históricas que he leído, otro imprescindible sobre el bajo imperio romano es EL AGUILA EN LA NIEVE, yo ando ahora leyendo EMPERADORES Y BARBAROS de Peter Heather y aunque estoy al comienzo se me esta haciendo un poco bola...espero que mejore.

Heather es difícil (aunque no de los peores), salvo que seas muy friki de la Antigüedad tardía. A mi si me gusta, pero es porque me va la droga dura. Tal vez hubiera sido mejor empezar con su libro sobre la caída del imperio romano, que es algo más asequible. O cubriendo el mismo período pero más sencillo, el de Soto Chica Imperios y bárbaros.

Me lo apunto. ;)

Tómatelo con calma.

carlosmaster

Yo estoy leyendo sobre la teoría de la relatividad de Albert
Tengo en venta ticket bus para cualquier viaje.

franchi

Cita de: carlosmaster en 10 de Febrero de 2021, 21:28:56
Yo estoy leyendo sobre la teoría de la relatividad de Albert

Algún libro en particular?

lluribumbu

Siete evas, del Stephenson. Va sobre el final de la vida en la tierra tal y como la conocemos y como,  esto es lo interesante,  con digamos la tecnología actual el hombre intenta sobrevivir.  aunque tiene demasiadas partes tecnicas,  se puede recomendar.

Menesteo

Terminando LA FRONTERA de Don Winslow, la última novela de la trilogía que comienza con EL PODER DEL PERRO, esta última(EL PODER DEL PERRO) es sin duda la mejor de las tres, un relato larguísimo mezcla de novela negra y relato periodístico que narra treinta años de historia de México desde el punto de vista del trafico de drogas, el terremoto del 85, el asesinato de Colosio, el nacimiento y ascensión del Cartel de Sinaloa, la CIA, el FBI, la DEA, la relación droga-política tanto en México como en EEUU, sinceramente el autor no deja títere sin cabeza. Una novela muy fácil de leer y de lo mas interesante y entretenida, luego las otras dos novelas caen un poco pero no dejan de ser muy interesantes.
Tómatelo con calma.

Cody-roanoke

Una "Trilogia Medieval" con las novelas "El Castillo", "La ciudad" y "El Monasterio", todas de Luis Zueco.
Un retrato de la vida entre los siglos XI al XIV , con  el nacimiento y expansión del reino de Aragón (no confundir con la Corona de Aragón).
La primera novela "El Castillo", dedicado a la construcción del castillo de Loarre que supuso la expansión de ese reino; la segunda novela, "La Ciudad", en torno a la ciudad de Albarracín y la tercera , "El Monasterio", que se mete en los muros del monasterio de Veruela.

davidcaso89

A quien le guste la fantasía recomiendo la saga de malaz, hay dos: el libro de los caídos y el imperio, mejor el libro de los caídos.

Es como juego de tronos sin quererlo comparar, pero mucho más, más tramas, más personajes, más magia.
Hay de todo lo que te puedas imaginar, otros mundos (sendas), dioses, dragones, no muertos, demonios, asesinos, magos, soldados.
Otro punto a destacar es la cantidad de personajes que tiene y la enormidad del mundo, donde un libro puede ser en un continente, el siguiente en otro, luego juntar las tramas volverlas a separar para luego hilarlo todo de nuevo.

Eso sí es una lectura bastante exigente por lo que al principio puede costar, pero muy recomendable y lo mejor que he leído en mi vida.

Enviado desde mi M2004J19C mediante Tapatalk


lluribumbu

Perdona que te corrija, pero de la saga de Malaz,  me parece que van por los ocho o por ahí.

JCarlos

Cita de: lluribumbu en 14 de Febrero de 2021, 23:49:33
Perdona que te corrija, pero de la saga de Malaz,  me parece que van por los ocho o por ahí.

lo que comenta es que son dos sagas, de dos autores diferentes, el libro de los caídos, que es la que tu dices , que no se si van por la nueve ya, y Malaz: el imperio, que deben ser tres o cuatro libros ya.