Welcome to La BSK. Please login or sign up.

30 de Abril de 2025, 01:35:59

Login with username, password and session length

Licencia CC

Patrocinadores

Dracotienda
Diario de WKR
Planeton Games
Dracotienda
Diario de WKR
Planeton Games

DIPLOMACIA : PARTIDA A TRAVES DE E-MAIL (CANCELADA)

Iniciado por Jorge, 07 de Abril de 2008, 11:27:24

Tema anterior - Siguiente tema

Jorge

Hola,
Estoy buscando gente para jugar una partida de Diplomacia por email. El sistema(con un juez "humano", usando una web automática, etc.) y las condiciones particulares (frecuencia de movimientos, elección de países por sorteo/por preferencias, etc.) las hablamos después, si llegamos a juntarnos siete jugadores...

Las "condiciones" son:

-Que sepas jugar. Da igual el nivel, pero el rollo es que el que quiera jugar conozca las reglas, porque a diferencia de otros juegos en los que te puedes recuperar de un mal principio, en Diplomacia si el primer turno la cagas, te puedes estar arrepintiendo toda la partida, así que es deseable que todo el mundo sepa lo que está haciendo desde el primer turno.

-Que seas "oficinista" y estés en España. Esto suena raro pero lo explico. Mi experiencia en partidas anteriores de Diplomacia por email, que he jugado ya unas cuantas, es que la cosa falla siempre por el mismo sitio: la gente no juega a las mismas horas, y entonces si uno por ejemplo es visitador comercial, profesor o trabaja en una tienda (por ejemplo) no ve los emails que la gente ha mandado durante todo el día hasta que no llega a casa por la noche, y cuando llega a casa por la noche, cansado, aunque tenga la mejor voluntad del mundo, lo normal es que no le apetezca o no tenga tiempo para ponerse a contestar las cuatro, cinco o más propuestas que haya recibido. Normalmente (en mi experiencia) los que mantienen el ritmo son los que están ocho o diez horas en una oficina sentados delante de un ordenador, con el correo o el mess activo. Esto no quiere decir que haya que escribir a todas horas, ni contestar en tiempo real, ni nada de eso. Es simplemente que creo (consideradlo un experimento, si queréis) que la partida va a funcionar mejor con gente que tiene mucho acceso a su email.

-Que estés dispuesto, a priori, a llegar hasta el final. Si ya has jugado a Diplomacia probablemente no haga falta que te diga esto, pero una partida por email de Diplomacia puede durar más de seis meses, fácilmente, así que si no estás dispuesto a jugar durante todo este tiempo, mejor no te apuntes.

Sabiendo todo esto, ¿quién se apunta? Los interesados id contestando en este mismo hilo...

cauqui

Hola, yo ya sabes que me apunto a un bombardeo si es Diplomacia.

Cuenta conmigo, como siempre.

yosi

Nunca he jugado al Diplomacy,(al Imperial si, pero supongo que no sera lo mismo). Me acabo de bajar las reglas y me las ire leyendo y aprendiendo ,y supongo que ire viendo algo mas de información..

El perfil yo creo que lo cumplo  :D, ultimamente juego mas por correo que "in situ". de echo llevo 5 meses con una al Twiling Imperum 3 + expansion por vassal  y va camino del año.

Si me puedes aportar mas información te lo agradecería. Pagina web que gestiona la partida, punto de encuentro entre jugadores, etc..

Saludos,
Cesar

Backbencher

La página web supongo que será ésta, que es donde yo juego desde hace tiempo y tiene jueces automáticos para gestionarla:

http://www.diplom.org/index.py

Yo en principio estaría dispuesto a jugar, aunque antes de comprometerme esperaré a ver cuáles son las condiciones para participar en la partida.

Jorge

Cita de: cauqui en 07 de Abril de 2008, 11:36:16
Hola, yo ya sabes que me apunto a un bombardeo si es Diplomacia.

Cuenta conmigo, como siempre.

¡Hombre! ¡Si es nuestro querido amigo el Rey de Italia! Cómo me alegra ver que ya se ha repuesto de los incidentes en la frontera austriaca y que está de nuevo en forma para volver a la carga (Por supuesto, contaba contigo, como siempre  :D  )

Cita de: yosi en 07 de Abril de 2008, 11:56:09
Nunca he jugado al Diplomacy,(al Imperial si, pero supongo que no sera lo mismo). Me acabo de bajar las reglas y me las ire leyendo y aprendiendo ,y supongo que ire viendo algo mas de información..

No conozco el Imperial, así que no te puedo decir si el juego es similar o no, pero te aseguro que las reglas de Diplomacia son sencillas. Si te quieres apuntar, yo estoy encantado, pero eso sí, te recomiendo de verdad que te leas bien las instrucciones y consultes cualquier duda que tengas antes de empezar, porque, como decía antes, una vez empezada la partida es importante tener muy claro lo que puedes/debes y lo que no puedes/debes hacer.

Cita de: yosi en 07 de Abril de 2008, 11:56:09
Si me puedes aportar mas información te lo agradecería. Pagina web que gestiona la partida, punto de encuentro entre jugadores, etc..

Cita de: Backbencher en 07 de Abril de 2008, 16:54:56
La página web supongo que será ésta, que es donde yo juego desde hace tiempo y tiene jueces automáticos para gestionarla:
http://www.diplom.org/index.py
Yo en principio estaría dispuesto a jugar, aunque antes de comprometerme esperaré a ver cuáles son las condiciones para participar en la partida.

Sí que conozco esa página, e incluso he jugado unas cuantas partidas con sus jueces. Lo que pasa es que el interfaz era realmente engorroso (había que escribir todas las instrucciones con una sintaxis muy precisa y bastante complicada) y, además, creo recordar que tenía que haber una persona detrás de cada partida supervisándola (aunque a lo mejor me equivoco, porque fue hace bastante tiempo). Otra alternativa es ésta página, que lleva en marcha desde hace poco tiempo y que tiene algunos bugs, pero su funcionamiento es muy sencillo, porque tiene un interfaz gráfico (pulsas y arrastras). Por otra parte, tengo un amigo que no tiene ganas/tiempo para jugar pero que estaría dispuesto a hacer las veces de juez "a mano", recibiendo todos los movimientos y devolviéndolos procesados... Como decía antes, la idea es juntarnos suficientes jugadores y luego ponernos de acuerdo sobre el sistema, porque todos tienen sus ventajas y sus inconvenientes.



Gand-Alf

Juegos en venta

(\     /)
\\ _ //
(='.'=)
(")_(") Baronet #122 - 24/09/2012 - Gand-Alf

cauqui

Cita de: Gandalf (Edgar) en 07 de Abril de 2008, 18:39:34
Me apuntaría pero no se jugar  :-\


Si eres jugón no te resultará muy difícil aprender. Las reglas del juego son muy sencillas. Luego te puedes leer unos cuantos artículos de aperturas y estrategia general de cada país, y más o menos estás listo para empezar.


Jorge

Cita de: cauqui en 08 de Abril de 2008, 11:43:54
Cita de: Gandalf (Edgar) en 07 de Abril de 2008, 18:39:34
Me apuntaría pero no se jugar  :-\
Si eres jugón no te resultará muy difícil aprender. Las reglas del juego son muy sencillas. Luego te puedes leer unos cuantos artículos de aperturas y estrategia general de cada país, y más o menos estás listo para empezar.

Te digo lo mismo que a Yosi, las reglas son sencillas, pero hay que entenderlas muy bien para jugar. Tendrías que estar dispuesto a empollarte muy bien el reglamento y a solucionar cualquier duda que te pueda quedar antes de comenzar a jugar (los enlaces de Backbencher son realmente buenos para ello), porque ya te digo que si comienzas a jugar sin entender todas las implicaciones del juego (sobre todo contra gente que ya ha jugado con anterioridad) puedes encontrarte en el turno dos con una posición indefendible...



Backbencher

En la línea de lo que dice Jorge, esto es un poco como el ajedrez, es fácil aprender a mover las fichas por el tablero, pero hacerlo bien no es fácil las primeras veces y te puedes encontrar con muchas fichas pero una posición desesperada enseguida, sobre todo si llevas alguna de las potencias centrales (Alemania, Austria) o Rusia.

Yo si se monta algo aquí intentaría que todos los jugadores tuvieran el mismo nivel, incluso si es posible montando 2 partidas, una para novatos y otra para jugadores con más experiencia.

Seda

Wenas,
Yo hace mucho que no le he dado al Diplomacy, y lo tengo atrofiadillo.
La verdad que ahora no me encuentro en situación de comprometerme a una partida de tan larga duración.
Pero como nunca he participado en una partida online, me gustaría ver como es. ¿Hay alguna opción de que pueda estar de observador?
Un saludo

Jorge

Cita de: Seda en 09 de Abril de 2008, 00:59:20
Wenas,
Yo hace mucho que no le he dado al Diplomacy, y lo tengo atrofiadillo.
La verdad que ahora no me encuentro en situación de comprometerme a una partida de tan larga duración.
Pero como nunca he participado en una partida online, me gustaría ver como es. ¿Hay alguna opción de que pueda estar de observador?
Un saludo

Pues no debería ser difícil, tanto si usamos una página web (en cuyo caso sólo necesitarías saber el nombre de la partida) como si lo llevamos de forma artesanal (que bastaría con añadirte a la lista de correo).
Aunque al paso que va la burra no sé yo si va a haber partida... ¿Es posible que en toda la BSK no se junten siete jugadores de Diplomacia? ¿Es éste el mundo que queremos dejarle a nuestros hijos?  ;) :D 

Backbencher

Cita de: csibadajoz en 09 de Abril de 2008, 20:10:20

Conozco http://www.playdiplomacy.com/index.php y tambien http://www.phpdiplomacy.net/, pero creo que el mejor es http://cldr.daga.cl/

Si se juega en DAGA, yo me apunto.

DAGA permite 'periodos de descanso' por viajes, vacaciones, etc... (más de 6 meses y llegamos a las vacaciones de verano)


DAGA es un juez de http://www.diplom.org/, del que ya hablé antes. Yo también lo prefiero porque lo conozco bien, pero estoy dispuesto a probar otros. Además, esta página permite observadores que reciben todas las órdenes, aunque también se pueden consultar en http://www.floc.net/.

Arracataflán

Cita de: yosi en 07 de Abril de 2008, 11:56:09
Nunca he jugado al Diplomacy,(al Imperial si, pero supongo que no sera lo mismo). Me acabo de bajar las reglas y me las ire leyendo y aprendiendo ,y supongo que ire viendo algo mas de información..

El Imperial tiene bastante poco que ver con Diplomacia. Las reglas de Diplomacia son muy sencillas pero, como le pasa al ajedrez, jugarlo bien es más difícil.
Absolutamente todo lo que yo pongo implica un fondo de buen rollito inconmensurable. (Genmaes)

wasabi

Personalmente me gusta el Realpolitik y un juez humano. Es mucho más flexible, permite corregir errores, adaptar deadlines a los distintos jugadores... los jueces electrónicos son, a mi gusto, demasiado estrictos.

Un saludo.