Welcome to La BSK. Please login or sign up.

30 de Abril de 2025, 01:42:14

Login with username, password and session length

Licencia CC

Patrocinadores

Dracotienda
Diario de WKR
Planeton Games
Dracotienda
Diario de WKR
Planeton Games

Nueva edición Here I Stand y kit de upgrade

Iniciado por Celacanto, 22 de Febrero de 2017, 16:28:59

Tema anterior - Siguiente tema

Celacanto

#45
Yo no veo ningún problema para que Devir edite el juego, HIS no es mas complejo ni mas largo que lo ultimo que han publicado "for the people"

Lo que si lo hace mas "dificil" es el hecho de que hay que juntar a 4+ personas para jugarlo, pero tambien hay mucha gente que se jugaria un HIS sin dudarlo y no un  juego a 2 a caraperro, además la tematica es bastante atractiva para el publico español que la guerra civil americana.

Si se comenta que este juego lo puede sacar Devir, es por que en algún momento han comentado que estaba en la lista de posibles, si mal no recuerdo Quim Dorca dejo alguna clave en un mensaje de Facebook y sobretodo se sabe que es un juego que les gusta que suele ser el primer criterio que han seguido para editar juegos.

Pero vamos, no creo que vaya a haber ningún anuncio. Ya han dicho que el siguiente juego será el Barbarrosa to Berlin y con el ritmo que han ido sacando juegos de GMT va a pasar un laaargo tiempo antes de que anuncien otro. Lo que comentaba en el mensaje inicial no es que esto sirviera para que Devir se pronunciara sino que el hecho de que haya una edición aniversario va a hacer que al menos hasta que se publique en USA Devir no creo que vaya a tomar ninguna decisión, esperaran a ver los cambios antes de empezar su versión.

y como os han dicho olvidaros que se pronuncien por aqui, hubo un tiempo en que Garriga era habitual del foro, pero por cosas pasadas esto ya no es así. Si hacen algun anuncio lo harán directamente o en alguna entrevista a un blo o un podcast.

Asi que yo diria que si alguien quiere un HIS y su intencion es jugarlo mucho sobre todo este año, mejor que se lo compre en ingles ya que como minimo en ese plazo dudo que ni se anuncie en castellano.

Celacanto

Cita de: suguru or JokerLAn en 26 de Febrero de 2017, 20:39:38

Y si sabe cuanto 'pican' los gastos de envío más económicos? Y si te cobran ahora o cuando llegue el momento?

Aqui comentamos esos temas

http://labsk.net/index.php?topic=184846.0

Zaranthir

Cita de: Celacanto en 26 de Febrero de 2017, 20:44:03
Yo no veo ningún problema para que Devir edite el juego, HIS no es mas complejo ni mas largo que lo ultimo que han publicado "for the people"

Lo que si lo hace mas "dificil" es el hecho de que hay que juntar a 4+ personas para jugarlo, pero tambien hay mucha gente que se jugaria un HIS sin dudarlo y no un  juego a 2 a caraperro, además la tematica es bastante atractiva para el publico español que la guerra civil americana.

Si se comenta que este juego lo puede sacar Devir, es por que en algún momento han comentado que estaba en la lista de posibles, si mal no recuerdo Quim Dorca dejo alguna clave en un mensaje de Facebook y sobretodo se sabe que es un juego que les gusta que suele ser el primer criterio que han seguido para editar juegos.

Pero vamos, no creo que vaya a haber ningún anuncio. Ya han dicho que el siguiente juego será el Barbarrosa to Berlin y con el ritmo que han ido sacando juegos de GMT va a pasar un laaargo tiempo antes de que anuncien otro. Lo que comentaba en el mensaje inicial no es que esto sirviera para que Devir se pronunciara sino que el hecho de que haya una edición aniversario va a hacer que al menos hasta que se publique en USA Devir no creo que vaya a tomar ninguna decisión, esperaran a ver los cambios antes de empezar su versión.

y como os han dicho olvidaros que se pronuncien por aqui, hubo un tiempo en que Garriga era habitual del foro, pero por cosas pasadas esto ya no es así. Si hacen algun anuncio lo harán directamente o en alguna entrevista a un blo o un podcast.

Asi que yo diria que si alguien quiere un HIS y su intencion es jugarlo mucho sobre todo este año, mejor que se lo compre en ingles ya que como minimo en ese plazo dudo que ni se anuncie en castellano.

Pero For the People es para dos jugadores. Aun siendo complejo, es más jugable que un Here I Stand, que hay que jugarlo a tres jugadores al menos (y realmente tendría que ser a 6). No se... yo no veo nada claro que lo vayan a sacar, al menos lo que dices, no próximamente.

De todas formas yo me lo voy a pillar en inglés en cuanto pueda :)

Ben

3 jugadores para llevar 2 facciones me parece mucho, mínimo 5 jugadores, es el gran problema del HIS, encontrar este número.

Valdemaras

No os hagais falsas esperanzas... el HiS hay que jugarlo con 6 jugadores SI o SI  ;D

Es verdad que es dificil encontrar a 6 personas que se animen con un juego de este tipo, pero os recomiendo que lo intenteis y no os desanimeis porque es una de las mejores experiencias lúdicas con la que cualquier jugón (wargamero o no) se puede encontrar
"Soy lo que soy, alguien debe de serlo..."
MIS JUEGOS

Quas4R

Cita de: Valdemaras en 01 de Marzo de 2017, 21:40:07
No os hagais falsas esperanzas... el HiS hay que jugarlo con 6 jugadores SI o SI  ;D

Es verdad que es dificil encontrar a 6 personas que se animen con un juego de este tipo, pero os recomiendo que lo intentéis y no os desaniméis porque es una de las mejores experiencias lúdicas con la que cualquier jugón (wargamero o no) se puede encontrar

Para mi la experiencia de aunque solo sea para una sola partida justifica lo que cuesta el juego.

Zaranthir

Cita de: Valdemaras en 01 de Marzo de 2017, 21:40:07
No os hagais falsas esperanzas... el HiS hay que jugarlo con 6 jugadores SI o SI  ;D

Es verdad que es dificil encontrar a 6 personas que se animen con un juego de este tipo, pero os recomiendo que lo intenteis y no os desanimeis porque es una de las mejores experiencias lúdicas con la que cualquier jugón (wargamero o no) se puede encontrar
Mi opinión se basa en Virgin Queen, que he jugado a 4, 5 y 6 jugadores, pero a menos de 6 todo son apaños que deslucen un poco el juego, ya que se pierde la interacción y los intereses enfrentados con algunas potencias "no jugadoras". Estos son títulos épicos para jugar a 6 jugadores.

Yo personalmente, habiendo jugado bastante a VQ me meto en esto sin dudarlo vaya...

Jack and Oz

Poseyendo y habiendo jugado al Here I Stand y al Virgin Queen, tengo una visión del primero que no se ha visto modificada por los cambios del segundo.

Me explico. En el Virgin Queen el tema religioso está simplificado, con lo que el juego se agiliza en ese aspecto. Al haber muchas formas de conseguir PVs, al final se producen pocos movimientos de tropas y se acaba ganando por descubrimientos/bodas/formas especiales de nación. Como resultado tienes un juego más temático que wargame.

El Here I Stand es un poco más wargame que el Virgin Queen. Por ejemplo, los PVs se consiguen más pegándose y ocupando sitios clave que de otras formas alternativas. La Reforma y Contrarreforma, otra forma de pegarse, tienen mecanismos exclusivos más "pesados" pero propios de lo que pretenden representar, creando una subconfrontación diferente de la militar pero con interacciones. Esto puede alargar el turno -para los novatos que manejen esas potencias religiosas- resultando en un desgaste para los otros jugadores -ya que aumenta el tiempo que pasa hasta que les llega el turno-, pero el juego de las potencias religiosas es bastante interesante y divertido.

En definitiva, trasplantar las reglas tal cual del Virgin Queen para el conflicto religioso al Here I Stand me parecería un desacierto. A pesar de los problemas evidentes, el Here I Stand representa bien lo que pretende. Hacerlo lo convertiría en un Virgin Queen algo más descafeinado -no mejor juego-.

En su día se comentó que el Virgin Queen relegaría al Here I Stand al implementar mejoras de este tipo -simplificaciones, más formas de ganar, poder jugar mejor con 4 o 5 jugadores etc.-. Simplemente no lo ha conseguido, lo cual no lo hace mejor ni peor, sino una experiencia ligeramente distinta.
La única regla de la Organización es que no se habla de la Organización.

Gand-Alf

El Here I Stand es un poco más wargame pero para algunas facciones. Otras no pintan nada en el tema militar. En el Virgin Queen todas las facciones usan tropas y hay más libertad en los conflictos que pueden estallar y las potencias implicadas. El Here I Stand lo veo más dirigido. Las potencias tienen menos libertad de acción, han de hacer unas cosas concretas y no salir demasiado de ahí.
Juegos en venta

(\     /)
\\ _ //
(='.'=)
(")_(") Baronet #122 - 24/09/2012 - Gand-Alf

Svalan

Cita de: Jack and Oz en 03 de Marzo de 2017, 11:15:44
Poseyendo y habiendo jugado al Here I Stand y al Virgin Queen, tengo una visión del primero que no se ha visto modificada por los cambios del segundo.

Me explico. En el Virgin Queen el tema religioso está simplificado, con lo que el juego se agiliza en ese aspecto. Al haber muchas formas de conseguir PVs, al final se producen pocos movimientos de tropas y se acaba ganando por descubrimientos/bodas/formas especiales de nación. Como resultado tienes un juego más temático que wargame.

El Here I Stand es un poco más wargame que el Virgin Queen. Por ejemplo, los PVs se consiguen más pegándose y ocupando sitios clave que de otras formas alternativas. La Reforma y Contrarreforma, otra forma de pegarse, tienen mecanismos exclusivos más "pesados" pero propios de lo que pretenden representar, creando una subconfrontación diferente de la militar pero con interacciones. Esto puede alargar el turno -para los novatos que manejen esas potencias religiosas- resultando en un desgaste para los otros jugadores -ya que aumenta el tiempo que pasa hasta que les llega el turno-, pero el juego de las potencias religiosas es bastante interesante y divertido.

En definitiva, trasplantar las reglas tal cual del Virgin Queen para el conflicto religioso al Here I Stand me parecería un desacierto. A pesar de los problemas evidentes, el Here I Stand representa bien lo que pretende. Hacerlo lo convertiría en un Virgin Queen algo más descafeinado -no mejor juego-.

En su día se comentó que el Virgin Queen relegaría al Here I Stand al implementar mejoras de este tipo -simplificaciones, más formas de ganar, poder jugar mejor con 4 o 5 jugadores etc.-. Simplemente no lo ha conseguido, lo cual no lo hace mejor ni peor, sino una experiencia ligeramente distinta.
Totalmente de acuerdo contigo.
Si al HIS le quitamos o simplificamos las guerras religiosas ya no sería el HIS, sería otra cosa.
La guerra religiosa es uno de los encantos que tiene este juego.
Habiendo jugado a los dos y gustádome mucho ambos, bajo mi opinión, los PV de victoria hay que sudarlos más en el HIS, en el VQ se consiguen de manera más fácil, hay menos epicidad, si me tuviera que quedar con uno de ellos me quedaría con  el HIS sin lugar a dudas por este motivo que he explicado.

cartesius

Yo lo que tengo claro es que cada vez que me meto en este hilo mi hype se dispara por esta nueva edición del HIS, y eso que no creo que lo estrene hasta pasados 2-3 años! :D
Mi colección
Vis Ludica
Por un Puñado de Créditos, podcast sobre Andoid: Netrunner

Aecio

Yo tengo los dos juegos y habré jugado a cada uno al menos una decena de veces.
HIS: más militar, se puede conseguir puntos en el nuevo mundo, y poco más. Si quieres ganar si o si hay q luchar. Incluso el papado y el protestante tendrán que tener un ejército para defenderse, y a lo mejor para atacar...Alguna vez he puesto bajo asedio Milán siendo yo el Papado...
La lucha religiosa en el HIS es muy buena. Si los jugadores son ágiles y no se demora mucho.
Virgin Queen: Lo que mejora realmente son las activaciones de las potencias menores, que es lo que van a meter en el nuevo HIS, al introducir un marcador de influencia política bse hace más divertido y controlas más este aspecto del juego, ya no es simplemente tener suerte y coger la carta de la potencia, ahora hay q invertir para conseguir el control de las potencias menores. El VQ es más rápido, ya que al obtener puntos por muchas más vías es más fácil conseguir los 25 puntos.

En definitiva, dos grandes juegos, muy temáticos, con sabor a wargames, y muy divertidos.
Y si, yo ya he reservado el kit de ampliación en el P500

Membrillo

Al final he caído. Era cuestión de tiempo.

Así probamos a ver qué tal funciona el euro-friendly

horak

Una misma persona puede pedir más de un kit ?
Que no nos encontremos como enemigos,
pero si lo hacemos,
que los Dioses canten nuestra lucha.

Diccionario de términos jugones

Mi colección

CircusMaximus3D

Celacanto