Noticias:

Si tienes dudas contacta con cualquiera de los moderadores o administradores de la BSK.

Menú Principal
Welcome to La BSK. Please login or sign up.

12 de Agosto de 2025, 00:00:06

Login with username, password and session length

Licencia CC

Patrocinadores

Dracotienda
Diario de WKR
Planeton Games
Dracotienda
Diario de WKR
Planeton Games

¿Mage Knight o Magic Realm?

Iniciado por Pérez-Corvo (Proxegenetyc), 05 de Marzo de 2017, 21:41:31

Tema anterior - Siguiente tema

Pérez-Corvo (Proxegenetyc)

Buenas a todos

Estoy buscando un juego con espíritu de sandbox y que sea más complicado, o mejor dicho, que tenga más opciones que, por ejemplo Runebound, Arkham o alguno de los juegos de aventuras más "convencionales"

Sé que estos dos juegos tienen fama de complicados  (Sobre todo Magic Realm, aunque al parecer MK tampoco es moco de pava joven), pero cuando lees las opciones y comentarios de la gente me da la sensación de que ofrecen muchas posibilidades y sobre todo libertad de decisiones (A fin de  cuentas lo que busco es un juego rentable y que no tenga opciones encorsetadas)

Así que, ¿cuál de los dos elegiría?

Por cierto, sería para jugar solitario casi el 100% de las veces (siempre me pareció raro jugar así pero con Runebound /Arkham he disfrutado como un niño chico)

Un saludo y gracias de antemano

ulises7

Tengo los dos y los dos son lo que buscas.

La diferencia está en su complejidad, mecánicas y roleo:

Mage Knight es más euro, un puzzle a resolver, muy bueno pero la sensación es de optimizar tu mano.

Magic Realm es muy rolero, pero tiene mecánicas y estilo muy ochentero (para bien y para mal), algunas mecánicas siguen siendo de lo más original (irónicamente) que encontrarás en el género, como la progamación de acciones del mes por anticipado (y hay muchas a escoger). El reglamento del MR es duro de roer, para mí el más difícil que he abordado (muy por encima del High Frontier, para ponerte en contexto), el de Mage Knight es asequible dentro de lo que cabe. Su duración es mucho mayor también...

Algunos dicen que el MK es el hermano pequeño del MR, tienen muchas diferencias pero sí que sean probablemente los juegos que más se parezcan entre sí así que la comparación no es banal. Si tienes que quedarte con uno, decide en función de qué estés buscando.
Mi tesssooro

El Baúl de Ulises

Ash Nazg durbatulûk, ash Nazg gimbatul, ash Nazg thrakatulûk agh burzum-ishi krimpatul.

Peterparker

Ni te lo pienses. El Mage Knight. El Magic Realm es uno de los manuales más infernales que existen y como te han dicho, con mecánicas muy viejunas. Aunque le rodea mucha leyenda, para mí no hay color.

kalisto59

Antes de meterte  con magic realm miralo bien,  no sea que te encuentres más hueso del que puedes roer.
Yo aún no puedo con el,  úlises si porque juega a cosas como dominions 4 en pc,  que es materia de estudio.
Lo que te quiero decir es que pilles el manual y te lo empieces a leer.  Así te harás una idea de lo que estamos hablando.
El manual original es terrorífico,  sin más.  Hay una segunda edición más llevadera, pero a años. Luz de cualquier juego actual en su complejidad.  También hay una tercera edición que combinada con la segunda da buenos resultados.
Te recomiendo también un programa de pc para probarlo que se llama realmspeak.
Pruébalo.
Mage Knight es un euro donde cada turno es un puzzle de optimization de tu mano.  Los manuales son densos pero muy buenos y se juega genial en solitario.
A mi no me parece un juego de aventuras pero me divierte mil veces más que runaround o Arkham Horror.

Donegal

Magic Realm es infumable con su manual de más de 100 páginas. Es el reglamento más complejo que he leido.La única forma de jugarlo es con el software realmspeak: http://realmspeak.dewkid.com/
Thig crioch air an t-saoghal ach mairidh gaol agus ce?l

argeleb

Magic Realm es a los juegos de rol lo que el advanced squad leader es a los wargames.

Es un juego de los ochenta, donde la búsqueda del realismo era lo importante, y lo que menos importaba era la complejidad y la duración. Está claro que este juego, al igual que el otro que he mencionado es una especie de "filosofía de vida" y hay gente que desde los 80 no ha parado de jugar y aun siguen, y sólo a él. Osea, es un poco lo contrarío de las actitudes de los jugadores de hoy en día que un juego crea un hype inmenso, se juega una o dos veces y se desecha por la novedad.

No es imposible, de hecho hay mucha gente que juega. Ahora bien, es complejo, muy complejo, nada que ver con el 99% de los juegos actuales, y por supuesto, mucho más complicado que el Mage Knight. Eso si, si te haces con él, descubrirás un mundo completo y una infinidad de posibilidades para toda la vida. Sólo el tema de la magia ya es un mundo en si mismo. Y tienes 16 personajes sobre los que se han escrito libros enteros sobre como deben o no deben jugar..., en fin, una locura.

Dicho esto, el Mage Knight juega en otra liga. No obstante, el juego es bueno, a mi me gusta y también está un poco por encima de la media de juegos actuales en complejidad. Pero me da la impresión, sin haberlo ni mucho menos quemado, que para que despliegue todas sus posibilidades hay que añadirle la primera expansión y el heroe adicional Krag.
Desde luego es mucho más fácil de asimilar, y si no te quieres complicar la vida es perfectamente válido para lo que buscas.

Espero haberte ayudado...  ;)
"...pero soy listo en el internet, como un roboc..."

morannon (salpikaespuma)

Como bien dice ulises7 el juego tiene unas mecánicas antiguas y se notan en ciertos aspectos durante una partida, te puedes pasar una "semana" buscando algo y no encontrarlo si estas peleado con los dados pero a su vez tiene mecánicas que a mí a día de hoy me parecen originales como por ejemplo el sistema de "chips" para las acciones.

Reglamento muy complicado pero que está escrito por capítulos en donde van introduciendo nuevas reglas poco a poco. Los dos primeros "módulos" no son muy complicados de asimilar e introducen los conceptos más básicos del juego.
Para mí el gran escollo es el tercer bloque, dónde explican el combate múltiple... simplemente una locura. Yo cuando me lo leí me salte este capítulo y pase al cuarto que es el que trata la magia, complicadete también pero menos que el anterior.

musicinthemiddle

#7
Aprovecho y lo pongo aquí (perdón por el offtopic) Que no quiero abrir un hilo sólo para esto.

Tengo el reglamento en castellano impreso a color y "encuadernado" por mí del mage knight. Tanto libro escenarios, como reglas como walkthrough. Me quedó algo descuadrado (no se ven los marcos de las páginas, pero es perfectamente utilizable y legible sólo que soy un tiquismiquis) pero como puedo Imprimir gratis, lo imprimí otra vez y me sobra uno de cada.
Si alguien los quiere... Se lo regalo. Que me mande un correo o un mp.

Perdón de nuevo por el off topic.

Y ahora acorde al hilo y por poner algo que no sea lo anterior, yo en solitario el mage lo disfruto muchísimo. No conozco el magic realm así que no puedo comparar (lo que se llama opinión inútil, vamos :P)

EDITO: ya lo he regalado

Pérez-Corvo (Proxegenetyc)

#8
Pues imagino que me quedaré con el Mage Knight por el tema de que es más "accesible", pero reconozco que el Magic Realm me llama muchísimo la atención, sobre todo por los comentarios de sus partidarios.

Eso sí, ¿realmente merece tanto la pena el esfuerzo? ¿Tanto ofrece este juego?

La verdad es que leo sobre este juego y me parece vastisimo (tanto en opciones, libertad y dificultad)

ruipon

Aprovecho para ofrecer um Magic Realm en buen estado y barato  :)  :)

Si hay algún interesado que me mande un MP.

Ghanaka

Entre los dos, yo elegiría mage Knight, aunque claro, no he jugado al Magic Realm

Lo que básicamente vengo a decir es que el mage knight, aunque es un juegazo (un top para mi), no lo veo encajando en el estilo sandbox, el objetivo de cada escenario es único y muy claro, y realmente no puedes hacer lo que quieras en cada momento, ya que la dificultad del juego y la mano disponible te obliga a optimizar los turnos, que va totalmente en contra de una libertad absoluta. Ahora, si no quieres jugar a ganar el escenario, sí puedes tener esa libertad de ir por donde quieras

morannon (salpikaespuma)

Cita de: proxegenetyc en 09 de Marzo de 2017, 03:28:09

Eso sí, ¿realmente merece tanto la pena el esfuerzo? ¿Tanto ofrece este juego?

La verdad es que leo sobre este juego y me parece vastisimo (tanto en opciones, libertad y dificultad)

Pues eso depende de cada jugador. Para mí indudablemente sí merece la pero también he jugado con amigos jugones y el juego les has exasperado.
Con estos vídeos aprendí yo a jugar, les puedes echar un vistazo y ver si te convence.

https://www.youtube.com/watch?v=BpFqG90ad74
https://www.youtube.com/watch?v=YJhft15laA4

AquelarreRules

Para mí, Magic Realm es más interesante que el MK; eso sí, reglamento extenso. Con la 3ª revisión se puede aprender echándole horas.
Uno de mis sueños húmedos es una hipotética edición revisada y actualizada de este juego: reglas revisadas y pulidas, quizás algunos cambios en cosillas concretas (nada de simplificar; simplemente facilitar. Odio que parece que todo se encamina actualmente a "cosas para dummies" a todos los niveles). Arte revisada y actualizada a los tiempos.
Para mí, la experiencia es impresionante.
Mi consejo para el hilo: cómprate un Mage Knight si puedes y hazte un print and play del Magic Realm con alguno de los muchos archivos que recorren la web y muy fáciles de encontrar. El rediseño que se encuentra en su propia página de la BGG me encanta. No te saldrá muy caro si no lo fabricas "deluxe" y lo irás probando. O el RealmSpeak, como te han dicho.
Como resumen, para mí Magic Realm, aparte de como juego en sí mismo, representa (no es el único) una época en la que los seres humanos teníamos menos miedo a las cosas difíciles, analógicas; no eramos tratados como tontos a todos los niveles; teníamos más tiempo para dedicar a una sola cosa; creo que la humanidad va perdiendo inteligencia colectiva al mismo paso que los reglamentos van perdiendo páginas, las interfaces se hipersimplifican (Gnome shell) y huimos como galgos de todo aquello que nos ocupe esfuerzo.
Estoooo... JUEGAZO EL MR!!!!!!
8)
Si no entiendes las reglas... invéntatelas.

argeleb

Cita de: AquelarreRules en 09 de Marzo de 2017, 12:13:14
Para mí, Magic Realm es más interesante que el MK; eso sí, reglamento extenso. Con la 3ª revisión se puede aprender echándole horas.
Uno de mis sueños húmedos es una hipotética edición revisada y actualizada de este juego: reglas revisadas y pulidas, quizás algunos cambios en cosillas concretas (nada de simplificar; simplemente facilitar. Odio que parece que todo se encamina actualmente a "cosas para dummies" a todos los niveles). Arte revisada y actualizada a los tiempos.
Para mí, la experiencia es impresionante.
Mi consejo para el hilo: cómprate un Mage Knight si puedes y hazte un print and play del Magic Realm con alguno de los muchos archivos que recorren la web y muy fáciles de encontrar. El rediseño que se encuentra en su propia página de la BGG me encanta. No te saldrá muy caro si no lo fabricas "deluxe" y lo irás probando. O el RealmSpeak, como te han dicho.
Como resumen, para mí Magic Realm, aparte de como juego en sí mismo, representa (no es el único) una época en la que los seres humanos teníamos menos miedo a las cosas difíciles, analógicas; no eramos tratados como tontos a todos los niveles; teníamos más tiempo para dedicar a una sola cosa; creo que la humanidad va perdiendo inteligencia colectiva al mismo paso que los reglamentos van perdiendo páginas, las interfaces se hipersimplifican (Gnome shell) y huimos como galgos de todo aquello que nos ocupe esfuerzo.
Estoooo... JUEGAZO EL MR!!!!!!
8)

+100

Esta claro que a la élite que le gusta el Magic Realm lo defiende a muerte.
Como bien dice el compañero..., restos de una época más gloriosa.
"...pero soy listo en el internet, como un roboc..."

Delan

Aix siempre.me ha quedado la espina de aprender a jugarlo pero la verdad es que tiene que pillarte con fuerzas el manual o te tumba.

Lastima que nadie en bcn quiera hacer de maestro de ceremonias. Se aprende mejor en buena compañia y cerveza en mano...