Noticias:

Si tienes dudas contacta con cualquiera de los moderadores o administradores de la BSK.

Menú Principal
Welcome to La BSK. Please login or sign up.

14 de Mayo de 2025, 11:25:12

Login with username, password and session length

Licencia CC

Patrocinadores

Dracotienda
Diario de WKR
Planeton Games
Dracotienda
Diario de WKR
Planeton Games

Mesas especiales para juegos de mesa (Primeras impresiones)

Iniciado por Calvo, 07 de Abril de 2017, 21:17:10

Tema anterior - Siguiente tema

alejo

Cita de: bere en 08 de Junio de 2017, 12:18:42
bufff la verdad que no me convencen mucho este tipo de mesa.

eso de no poder cruzar las piernas a mi tambien me mata, soy un poco inquieto y cambio de postura muy a menudo.

y eso de que el tablero esté mas bajo que mis codos tampoco me hace mucha gracia, la verdad.

otro aspecto que me hecha para atrás es el tamaño, y el diseño como elemento decorativo.

pero bueno todo esto son apreciaciones personales.

Buf... mira que eso de salir a tomar pintxos, yendo de un lado a otro y tomarmelos de pie... me parecía una aberración... Hasta que lo probé  ;)

bere

 ;D ;D ;D
bueno yo tampoco he dicho que sea una aberración, solo que no me convencen este tipo de mesas.

si la probase y estuviese cómodo jugando y tuviera espacio en casa y sobre todo dinero para gastarlo en una mesa que ahora mismo no necesito, pues posiblemente me compraría una.

como siempre todo es cuestión de prioridades  :)

queroscia

Yo juego todas las semanas en una geeknson, la de wargame reviewer, y nunca he sentido esa incomodidad que menciona Calvo. No sé si se trataba de la misma marca de mesas y, por tanto, las mismas características en altura, o si quizá dependa del juego, que haga que requiera entrar con más frecuencia en el «foso» o qué. Pero lo cierto es que a mí me ha parecido un lujo de mesa que me gustaría tener cuando fuera posible.
Cada juego tiene su momento y cada momento su juego.
Cuando crees que no cabe un tonto más, oyes cómo llaman a tu puerta.
Por ti, por mí y por todos mis compañeros.

alejo

Cita de: bere en 08 de Junio de 2017, 16:04:24
;D ;D ;D
bueno yo tampoco he dicho que sea una aberración, solo que no me convencen este tipo de mesas.
si la probase y estuviese cómodo jugando y tuviera espacio en casa y sobre todo dinero para gastarlo en una mesa que ahora mismo no necesito, pues posiblemente me compraría una.
como siempre todo es cuestión de prioridades  :)

Cita de: queroscia en 08 de Junio de 2017, 16:14:45
Yo juego todas las semanas en una geeknson, la de wargame reviewer, y nunca he sentido esa incomodidad que menciona Calvo. No sé si se trataba de la misma marca de mesas y, por tanto, las mismas características en altura, o si quizá dependa del juego, que haga que requiera entrar con más frecuencia en el «foso» o qué. Pero lo cierto es que a mí me ha parecido un lujo de mesa que me gustaría tener cuando fuera posible.

Bueno las de geeknson cuestan un pastizal, pero las dos empresas nacionales las ponen en casa por precios entre 1000-2000€. Aún y así, existe la posibilidad de hacersela una mismo por un precio bastante más módico. También es cierto que si la mía la tuviese que poner en el comedor seguramente hubiese mejorado alguna parte de los acabados y tal... Pero creo que es una opción interesante para cuando hay que cambiar la mesa del comedor (por el motivo que sea)...

#Bere... realmente lo de comer pintxos de pie si que me parecía una aberración  ;D

Sacauncinco

Cita de: alejo en 08 de Junio de 2017, 17:11:32
Cita de: bere en 08 de Junio de 2017, 16:04:24
;D ;D ;D
bueno yo tampoco he dicho que sea una aberración, solo que no me convencen este tipo de mesas.
si la probase y estuviese cómodo jugando y tuviera espacio en casa y sobre todo dinero para gastarlo en una mesa que ahora mismo no necesito, pues posiblemente me compraría una.
como siempre todo es cuestión de prioridades  :)

Cita de: queroscia en 08 de Junio de 2017, 16:14:45
Yo juego todas las semanas en una geeknson, la de wargame reviewer, y nunca he sentido esa incomodidad que menciona Calvo. No sé si se trataba de la misma marca de mesas y, por tanto, las mismas características en altura, o si quizá dependa del juego, que haga que requiera entrar con más frecuencia en el «foso» o qué. Pero lo cierto es que a mí me ha parecido un lujo de mesa que me gustaría tener cuando fuera posible.

Bueno las de geeknson cuestan un pastizal, pero las dos empresas nacionales las ponen en casa por precios entre 1000-2000€. Aún y así, existe la posibilidad de hacersela una mismo por un precio bastante más módico. También es cierto que si la mía la tuviese que poner en el comedor seguramente hubiese mejorado alguna parte de los acabados y tal... Pero creo que es una opción interesante para cuando hay que cambiar la mesa del comedor (por el motivo que sea)...

#Bere... realmente lo de comer pintxos de pie si que me parecía una aberración  ;D
A mi 1000€ ya me suena a pastizal. No os ofendais, pero esto es un articulo de ultralujo y  si algun dia quiero una mesa de juego, tendré que hacermela yo mismo...o casarme y meterla en la lista de bodas! :-\

Borja

Los juegos también son un artículo de lujo.

Fíjate que actualmente el precio de esa mesa es lo que cuestan entre 8 y 10 juegos de los caros sin ser los más caros.

De hecho, te cuesta menos la mesa que lo que se han dejoado muchos mecenas en Kingdom Death Monster.

Es de locos.

Como de locos es pagar más de 100€ por unos trozos de cartón y unos cubitos de madera y/o unas minis de plástico.

Por eso la gente que no es de los autodenominados "jugones" no lo entiende, porque no hay por donde cogerlo.

Insisto... es de locos!

Delan


Borja

#22
En eso ya no me meto, que cada uno tenemos nuestras taras.

Yo soy feliz gastándome actuamente unos 50€ al mes en cartitas de Magic. Que cada uno se gaste el dinero en lo que quiera y sea feliz a su manera.

Pero una cosa no quita la otra, los juegos son artículos de lujo!  ;)

alejo

Bueno, 1000€ no es un pastizal comparado con los 3000€ habituales de geeknson o la famosa mesa Vizier de geekchic..  Que sale por unos 22000$... (y no, no he escrito un cero de más)

Sobre el tema pasta, pues lo dicho, yo me he hecho una por unos 250€, que espero que me dure unos años. Si hago números, salen entre 5 y 10 juegos menos en la colección. Pero es que últimamente no hay tantos juegos que me llamen para ir comprando cada semana...
Hace un tiempo me autoimpuse la limitación de un juego al mes. Y ahora me he dado cuenta que si dejo que se me pase el calentón del hype, me compro muuuchos menos juegos.