Welcome to La BSK. Please login or sign up.

30 de Abril de 2025, 19:27:34

Login with username, password and session length

Licencia CC

Patrocinadores

Dracotienda
Diario de WKR
Planeton Games
Dracotienda
Diario de WKR
Planeton Games

Eres bueno cuando te explican juegos de mesa?

Iniciado por gixmo, 18 de Abril de 2017, 08:39:47

Tema anterior - Siguiente tema

gixmo

Venga, a raiz del hilo http://labsk.net/index.php?topic=177806.0 en el que se comenta cuando eres tu el que explica juegos....
que tal sobre cuando es a ti al que explican?

Sobre todo por comentar opiniones y experiencias. Yo soy normalmente el que explica juegos, y lo que espera es un poco de respeto en la audiencia, por lo menos ponerte en el papel del que esta explicando, que ha hecho un ejercicio de estudiarse el juego y prepararlo para explicartelo...
Cuando me explican algun juego, procuro quedarme calladito esperando a que acabe el explicador, y luego ya pregunto las dudas que me hayan quedado

Pero... y esas preguntas del estilo:
.- Este juego va de vaqueros... y en la fase 5 que se hace?
.- Viste el partido de futbol de ayer?
.- Si vale, ya se de que va esto, empezamos?

O el que tambien se sabe el juego:
.- En la fase 3 hacemos esto.... si calro porque luego enla fase  pasa esto y entonces viene de la fase 1...

Y sobre todo, porque muchas veces todo esto acaba con un... "es que eso no lo has dicho"

Dillinger

#1
Cuando me explican un juego, intento ser respetuoso y mostrar interés. En caso contrarío, prefiero no jugarlo directamente.
Más que nada porque cuando lo explico yo espero el mismo trato. Si no hay interés, no juegues. Así de sencillo.
Por eso, tanto explicando como recibiendo explicaciones, prefiero que haya confianza entre los jugadores. Que seamos buenos colegas. Me es muy dificil explicar ante bostezos y pasotismo. Así mismo, también entiendo que comprender un juego y aprenderse todas las reglas en una sesión de explicación, es imposible por lo que la riada de preguntas es también, inevitable.

Y el explicador debe de ser consecuente con ello. A mi no me molesta sufrir torrentes de preguntas respecto al juego y además creo que es necesario hacerlas para disfrutar del mismo.
Muchas veces el explicador peca de explicar el juego rápidamente y creerse que los demás ya lo han entendido completamente y eso es imposible. El explicador se pone a jugar a tope, a machacar, porque es una ocasión única para poder jugar a ese juego de 5 jugadores que casi nunca logra reunir y coño.... Creo que hay que tener bastante manga ancha en las primeras partidas y seguir explicando el juego según se va desarrollando y resolver cualquier duda que te planteen.

gixmo

eso por supuesto, no solo el torrente de preguntas, sino el seguir explicando cosas durante todo el desarrollo de la partida, mas aun cuando son juegos duros.
A mi las preguntas que me irritan son las que van en medio de la explicacion, sin sentido o preguntando por algo que se ve claramente que es algo posterior

Dillinger

Las preguntas en medio de la explicación puedo entenderlas. Es tal el flujo de información nueva a comprender, que me parece lógico que me interrumpan. Si dejan que termine el desarrollo, seguramente ya se habrán hecho un buen galimatias y ni recordarán la duda.
Y en cuanto a lo posterior.... Creo que dependerá de a qué se refiere concretamente. Si son juegos de estrategias a largo plazo puedo ver lógico que ante la explicación de cómo conseguir los recursos, me puedan plantear la pregunta de cómo procesarlos más adelante o similar.
Lo suyo es escuchar, asimilar y después preguntar pero en mi caso..... Si no realizo la pregunta en el momento, se me va el santo al cielo o me surgen más dudas durante la explicación y luego me es imposible acordarme de todas.

High priest

Yo normalmente explico los juegos, por lo tanto dejo explicarlos. Aún así, debo confesar que algunas veces voy con el reglamento leído y si veo agobiado al que lo explica, le echo un cable (si veo que no le molesta)

vendettarock

No todo el mundo tiene un proceso de aprendizaje igual. Mucha gente a veces necesita preguntar por algo posterior para relacionar inmediatamente el concepto o descartarlo por irrelevante.

Me parece normal vamos. A veces también tenemos demasiada fe en nuestro método.

Pedrote

Cita de: vendettarock en 18 de Abril de 2017, 10:18:53
No todo el mundo tiene un proceso de aprendizaje igual. Mucha gente a veces necesita preguntar por algo posterior para relacionar inmediatamente el concepto o descartarlo por irrelevante.

Me parece normal vamos. A veces también tenemos demasiada fe en nuestro método.

Hombre, quien te lo está explicando lo hace normalmente por amor al arte, porque no hemos tenido la posibilidad de leerlo de antemano, y no sólo para uno sino para todo el grupo. Lo suyo es dejarle que lo haga a su gusto, y si finalmente no te encaja algo ya preguntas. Si lo que queremos es un "curso personalizado", mejor lo preparamos por nuestra cuenta :)

Dicho esto, yo soy buenísmo atendiendo a las explicaciones. Luego, si algo no me cuadra, me cuesta no ser un dolor de los que no se fían del explicador y se cogen las reglas para segurarse de que me lo han explicado bien ;D
Si te molesta algo que haya escrito, seguro que ha sido mi Community Manager...

vendettarock

#7
Me hago cargo. Pero la explicación tiene un fin. Si al final explicas a tu gusto y nadie se ha enterado de papa y media es una pérdida de tiempo.

Está bien tener un plan estructurado a la hora de explicar, lo que yo digo es que tampoco hay que machacar al que se le da por preguntar en medio de la explicación, aunque sea por un concepto posterior.

Delan

Pues yo soy muy educado y atiendo bien pero reconozco que soy de los que aprenden jugando muchas veces no me entero de nada hasta que lo veo en la practica asi que si la explicacion se alarga mucho me entra el ansia de decir venga dejate de chorradas y hagamos un turno de prueba. XD

Por suerte normalmente soy quien explica los juegos asi que el turno de prueba ya lo he hecho en casa.

Aun me acuerdo el turno de prueba que hice cuando preparaba la primera patrida al TI3. Una horaza duro XD

Didiita

Cita de: gixmo en 18 de Abril de 2017, 08:39:47


Cuando me explican algun juego, procuro quedarme calladito esperando a que acabe el explicador, y luego ya pregunto las dudas que me hayan quedado

Pero... y esas preguntas del estilo:
.- Este juego va de vaqueros... y en la fase 5 que se hace?
.- Viste el partido de futbol de ayer?
.- Si vale, ya se de que va esto, empezamos?

O el que tambien se sabe el juego:
.- En la fase 3 hacemos esto.... si calro porque luego enla fase  pasa esto y entonces viene de la fase 1...

Y sobre todo, porque muchas veces todo esto acaba con un... "es que eso no lo has dicho"
A ver, a veces el preguntar cosas en la explicación implica que nos estamos enterando al menos de algo del juego. (Aunque no sea de todo)
Y las preguntas pueden ser o bien, información que crees necesaria en ese punto de la explicación para comprender algo.
O puede haber preguntas troleo ( para amenizar la explicación, porque alguna se hace muuuy larga, y las siestas como las de Maeglor no son muy apropiadas, bueno nunca las he vivido, pero son famosas ) Pero es normal que al que se ha currado la explicación del juego no  le gusten. 


Gand-Alf

Yo soy mejor explicando que escuchando explicaciones. Si las explicaciones no son rápidas o la persona no es muy buena explicando me aburro, empiezo a hacer chistes tontos, hago construcciones con los cubitos o me evado reflexionando sobre los grandes temas de la existencia...  Vamos que no atiendo a casi nada :-[ Pero como he jugado a tantos juegos, luego durante la partida lo suelo ir pillando todo rápido :P
Juegos en venta

(\     /)
\\ _ //
(='.'=)
(")_(") Baronet #122 - 24/09/2012 - Gand-Alf

Didiita

Cita de: Gand-Alf en 18 de Abril de 2017, 10:56:08
Yo soy mejor explicando que escuchando explicaciones. Si las explicaciones no son rápidas o la persona no es muy buena explicando me aburro, empiezo a hacer chistes tontos, hago construcciones con los cubitos o me evado reflexionando sobre los grandes temas de la existencia...  Vamos que no atiendo a casi nada :-[ Pero como he jugado a tantos juegos, luego durante la partida lo suelo ir pillando todo rápido :P
Las construcciones con los cubitos son una forma de concentrarse en lo que te estan contando y mantener las manos entretenidas, no es necesariamente que te aburras!!!!!

pablostats

A mí me jode mucho ver a gente "a sus cosas" (whatsapp, mirando al tendido, etc) durante la explicación de algún juego. De hecho, por malas experiencias, cuando veo algo así y soy yo quien explico, prefiero dejar de hacerlo y que otro saque otro juego a mesa. Es la antesala de una partida fallida.

Carquinyoli

#13
Me comporto como me gustaría que se comportaran cuando explico yo: callo, asiento, alguna vez interrumpo si algo no queda claro, pero ni troleo haciendo "bromitas" ni contándole un chiste al de al lado.
O sea, que procuro no distraer/molestar al que explica ni a los que escuchan, y eso implica no consultar el teléfono ni jugar con los componentes.
Si ya sé de qué va, o bien ayudo o puntualizo algo, o me voy a mis mundos de Yupi, pero jamás porculeo.
Los míos
La inteligencia me persigue, pero yo soy más rápido.

gixmo

y lo de hacer preguntas... no es que me parezcan mal todas las preguntas, hay alguna que es logica...
Pero, por ejemplo, si estas explicando el set up, y te preguntan para que sirve una zanahoria en la fase 4? Me refiero a ese tipo de preguntas

Yo, dependiendo del publico... he llegado a no repetir alguna regla durante la partida