Welcome to La BSK. Please login or sign up.

02 de Mayo de 2025, 12:48:26

Login with username, password and session length

Licencia CC

Patrocinadores

Dracotienda
Diario de WKR
Planeton Games
Dracotienda
Diario de WKR
Planeton Games

Por qué jugamos cuando jugamos y para qué?

Iniciado por gixmo, 27 de Abril de 2017, 12:18:15

Tema anterior - Siguiente tema

gixmo

Cita de: Juan en 27 de Abril de 2017, 14:07:59
Cita de: gixmo en 27 de Abril de 2017, 12:38:57
si me dices el codigo ascii lo cambio  :P
tengo teclado americano  :) :)

Pues según google parece que para "é" es ALT+130 :-)

joder, si lo uso de vez en cuando para el italiano  :P ya esta corregido  :)

Silverman

Cita de: Dragonmilenario en 27 de Abril de 2017, 12:55:02
Anda que no se puede ligar jugando... Más de un dado ha caído en el escote de alguna "por error"  :o  :o

[spoiler]Es coña, que viene freebai y llama a la defensora de la mujer por semejante ofensa ;D [/spoiler]

...Y después de ese "error" hay que introducir deprisa tu mano en el escote para extraer el dado y así subsanar dicho "error".  ;D

Sois unos cachondos. [spoiler]Vale, yo también[/spoiler]

Yo principalmente juego para divertirme.
El poder recrear en un tablero situaciones que nunca podría o me atrevería a hacer en la realidad también me motiva.

Salud.
Semper fidelis

Lopez de la Osa

Cita de: queroscia en 27 de Abril de 2017, 13:00:05
Está claro que jugar es solo para niños  :

Pues el voto que hay de eso no es el tuyo, lo se.

Bueno, para niños y niñas; ya sean con pene o vulva, es inverosimil y sinagogo tanto lo uno como lo otro; y te lo digo como te lo cuento, así entre tu y yo que a estas horas ya está bien de tonterias.

Punch

¿Qué diferencia hay entre Disfrutar del juego en si y Por la experiencia que me ofrece el juego? Parecen la misma opción.

No creo que sea importante ganar pero sí me parece imprescindible intentar ganar. Es la sana competitividad, que todo el mundo se estruje las neuronas intentando conseguir más PV que los demás, lo que hace una partida memorable. Si a alguien se la suda ganar y mueve por mover se carga la partida. Luego al final quién lo haya conseguido es lo de menos, si todos lo han intentado con ahinco a lo largo de la partida seguro que ha sido una buena experiencia.

Carquinyoli

Cita de: Punch en 27 de Abril de 2017, 15:54:13
¿Qué diferencia hay entre Disfrutar del juego en si y Por la experiencia que me ofrece el juego? Parecen la misma opción.


"Disfrutar del juego en sí" yo lo he entendido como disfrutar de cada ingrediente que conforma el juego (mecánicas, ilustraciones, minis, etc), mientras que "Por la experiencia que ofrece el juego" es lo que transmite todos esos ingredientes arrejuntados.

Hay quien se queda flipado con las mecánicas, y otros que se flipan con la experiencia global. Yo soy del segundo caso, aunque es cierto que alguna vez me he quedado prendado de alguna mecánica concreta de algún juego o de sus ilustraciones.

Y estoy completamente de acuerdo con esto:
Cita de: Punch en 27 de Abril de 2017, 15:54:13 No creo que sea importante ganar pero sí me parece imprescindible intentar ganar.
Los míos
La inteligencia me persigue, pero yo soy más rápido.

gixmo

si, por ahi van los tiros  :)

La experiencia de juego puede ser incluso al margen de las mecanicas, yo he tenido experiencias bestiales con juegos que no me gustan nada y a la inversa
De hecho creo que la unica partida que he estado a punto de abandonar ha sido al Prince of the Renaissance.... y es un juego que me encanta

Jose-san

Pues he marcado todas excepto la primera y la última.

Respecto la primera, estoy totalmente de acuerdo con los que comentáis que hay que intentar ganar. Si un jugador no está haciendo lo posible para ganar, estropea la experiencia de juego de los demás. Luego ganar o perder es irrelevante, incluso cuando estoy jugando en un torneo (por muy competitivo que sea).

Muchas veces oigo lo de "yo juego para divertirme", pero me da la impresión de que no significa nada realmente. Quiero decir, ya, pero, ¿qué es lo que te divierte? Las opciones de la encuesta me parecen acertadas.

Carquinyoli

#22
Cita de: Jose-san en 28 de Abril de 2017, 11:21:19
¿qué es lo que te divierte?

Creo que lo que nos divierte a la mayoría es estar metidos en la partida, tener opciones. Tener a tiro algún objetivo.

Cuando dejas de tener opciones, cuando no puedes cumplir tu objetivo principal (ganar) ni alguno secundario (escalar posiciones) o terciario (al menos putear), es cuando al menos yo dejo de divertirme.

Edito: ¿hilo nuevo para esto?  ;D venga dragonmilenario o gixmo  8)
PD: vaya mierda de semana laboralmente hablando, burrada de hilos tan interesantes como intrascendentes que habéis puesto en marcha xD
Los míos
La inteligencia me persigue, pero yo soy más rápido.

gixmo

jajajaja vamos a escribir rapido a ver si se pasa  :P

Scherzo

Cita de: Punch en 27 de Abril de 2017, 15:54:13
No creo que sea importante ganar pero sí me parece imprescindible intentar ganar.

Iba a comentar eso mismo, que me gusta jugar para intentar ganar o en su defecto, quedar en la mejor posición posible, lo que me da un objetivo en el juego, pero luego si gano o pierdo, me da más o menos igual. Como habéis comentado alguno, a veces me lo he pasado mejor en partidas donde he perdido que en otras donde he ganado. Me gusta que las partidas estén equilibradas, creo que es cuando más entretenidas me resultan. Aquellas donde alguien claramente gana o alguien se queda muy atrás, pierden interés.

gixmo

si, para mi jugar a ganar no implica tener que ganar a toda costa (teniamos un hilo por ahi a este respecto), sino ir a ganar e intentarlo. Si no se gana la cosa es quedar lo mejor posible

musicinthemiddle

Pues yo he marcado reto intelectual y disfrutar del juego en sí.

Iba a poner como experiencia para compartir con los amigos pero para eso ya tengo otras actividades. No sería el motivo principal.

Es verdad que muchas veces se dan otros motivos que no he marcado.
El tipo de juego creo que influye mucho: si es temático, cooperativo, euro, plastiquero... Cada juego esta diseñado para un propósito, y va acorde con el para qué lo jugamos.