Noticias:

Pásate por nuestros subforos de Recomendados y De Jugón a Jugón.

Menú Principal
Welcome to La BSK. Please login or sign up.

03 de Abril de 2025, 16:08:20

Login with username, password and session length

Licencia CC

Patrocinadores

Dracotienda
Diario de WKR
Planeton Games
Dracotienda
Diario de WKR
Planeton Games

Ayer jugué a...

Iniciado por kalala, 02 de Junio de 2017, 13:50:39

Tema anterior - Siguiente tema

Greene

#315
Cita de: GAMBITO en 02 de Diciembre de 2017, 23:16:32
Cita de: Greene en 02 de Diciembre de 2017, 23:08:15
Hoy he jugado al A Handful of Stars. Partida a 4 jugadores, tensa, divertida y bastante ajustada, aunque al final el jugador azul se nos ha escapado gracias a las cartas de cultura (dos) que ha bajado a su reserva y le han dado 8 PV extra.





Luego he jugado al Crisis, ésta a 5 jugadores. Axia ha vuelto a caer en bancarrota al final de la 6ª ronda. Dos jugadores (blanco y verde) estaban aportando bastante a la economía del pais y otros dos (azul y negro) iban un poco por debajo del requisito de cada turno, pero quedaban compensados por los primeros. El quinto jugador (rojo) se ha ido quedando muy atras, hasta hundirse en el pozo, y nos ha arrastrado a todos en su caida.




Cuéntanos del handful of stars. El mejor de afaos y mythotopia?

AFAoS no lo he jugado, pero al Mythotopia si, y aunque me gustó bastante, tenía algunas pegas, como ya sabréis, que eran la posibilidad de que las partidas se alargasen en exceso por la forma en que se debía cerrar la partida, y que los combates se podían enquistar de turno en turno.

En AHoS todo esto se corrige, en mi opinión.
La partida lleva un temporizador que es el número de veces que se barajan los mazos sumando todos los jugadores (en nuestro caso, 4 jugadores, se acababa cuando se hubieran barajado 20 veces en total). En cuanto se llega a esa cifra, se acaba la ronda actual y se juega una última ronda extra.
En cuanto a los combates, en su turno el jugador hace dos acciones, y como máximo puede entablar un combate dos veces en cada turno, uno en cada acción, si elige moverse y combatir con ambas acciones. Una vez que se ha entablado un combate, debe resolverse hasta el final antes de pasar a la siguiente acción, y se resuelven de una forma bastante ágil.
Ésta ha sido la tercera partida que he jugado, dos a 4 jugadores y una a 3, y en todas he disfrutado mucho. Hay mucha tensión, pero tampoco combates a lo loco aquí y allá, porque construir unidades militares cuesta, y mover muchas unidades a la vez cuesta bastante energia también, lo que unido a la limitación de un combate por acción hace que te tengas que pensar mucho cuándo y dónde vale la pena enfangarse. Además, no hay tiempo ni recursos para todo lo que te gustaría hacer. Los mazos se reciclan bastante rápido, así que sin que te des cuenta la partida avanza y ves acercarse el final tratando de conseguir hacer todo lo que quieres antes de que se acabe. Hay que comprar cartas, hay que colonizar, hay que defender las posesiones, y como añadido, los agujeros de gusano y los agujeros negros pueden ser un autentico dolor de cabeza porque están justo donde menos te conviene.
Para mi gusto es un gran juego, en el que en cada partida hay que adaptarse a la disposición azarosa del tablero, a la situación de los planetas que te han tocado, las habilidades de tu raza, etc..., y tratar de sacarle el mejor partido posible a todo eso.
"Normally, there is no ideal solution to military problems; every course has its advantages and disadvantages. One must select the one which seems best from the most varied aspects and then pursue it resolutely and accept the consequences. Any compromise is bad."

Feldmarschall Erwin Rommel

GAMBITO

Cita de: Greene en 02 de Diciembre de 2017, 23:43:39
Cita de: GAMBITO en 02 de Diciembre de 2017, 23:16:32
Cita de: Greene en 02 de Diciembre de 2017, 23:08:15
Hoy he jugado al A Handful of Stars. Partida a 4 jugadores, tensa, divertida y bastante ajustada, aunque al final el jugador azul se nos ha escapado gracias a las cartas de cultura (dos) que ha bajado a su reserva y le han dado 8 PV extra.





Luego he jugado al Crisis, ésta a 5 jugadores. Axia ha vuelto a caer en bancarrota al final de la 6ª ronda. Dos jugadores (blanco y verde) estaban aportando bastante a la economía del pais y otros dos (azul y negro) iban un poco por debajo del requisito de cada turno, pero quedaban compensados por los primeros. El quinto jugador (rojo) se ha ido quedando muy atras, hasta hundirse en el pozo, y nos ha arrastrado a todos en su caida.




Cuéntanos del handful of stars. El mejor de afaos y mythotopia?

AFAoS no lo he jugado, pero al Mythotopia si, y aunque me gustó bastante, tenía algunas pegas, como ya sabréis, que eran la posibilidad de que las partidas se alargasen en exceso por la forma en que se debía cerrar la partida, y que los combates se podían enquistar de turno en turno.

En AHoS todo esto se corrige, en mi opinión.
La partida lleva un temporizador que es el número de veces que se barajan los mazos sumando todos los jugadores (en nuestro caso, 4 jugadores, se acababa cuando se hubieran barajado 20 veces en total). En cuanto se llega a esa cifra, se acaba la ronda actual y se juega una última ronda extra.
En cuanto a los combates, en su turno el jugador hace dos acciones, y como máximo puede entablar un combate dos veces en cada turno, uno en cada acción, si elige moverse y combatir con ambas acciones. Una vez que se ha entablado un combate, debe resolverse hasta el final antes de pasar a la siguiente acción, y se resuelven de una forma bastante ágil.
Ésta ha sido la tercera partida que he jugado, dos a 4 jugadores y una a 3, y en todas he disfrutado mucho. Hay mucha tensión, pero tampoco combates a lo loco aquí y allá, porque construir unidades militares cuesta, y mover muchas unidades a la vez cuesta bastante energia también, lo que unido a la limitación de un combate por acción hace que te tengas que pensar mucho cuándo y dónde vale la pena enfangarse. Además, no hay tiempo ni recursos para todo lo que te gustaría hacer. Los mazos se reciclan bastante rápido, así que sin que te des cuenta la partida avanza y ves acercarse el final tratando de conseguir hacer todo lo que quieres antes de que se acabe. Hay que comprar cartas, hay que colonizar, hay que defender las posesiones, y como añadido, los agujeros de gusano y los agujeros negros pueden ser un autentico dolor de cabeza porque están justo donde menos te conviene.
Para mi gusto es un gran juego, en el que en cada partida hay que adaptarse a la disposición azarosa del tablero, a la situación de los planetas que te han tocado, las habilidades de tu raza, etc..., y tratar de sacarle el mejor partido posible a todo eso.

Pero ese desencadenamiento del final según ciclaros de mazo, se podría aplicar a mythotopia tal cómo he leído, no? Por lo tanto algunos errores estarían corregidos, y la gente habla de ocultar los puntos de victoria tb.

GrAcias por tu opinion
Baronet #220

Usad estos enlaces para el registro por apadrinamiento, y disfrutad de un 5% descuento en 1ª compra en:

- Jugamos una:
https://jugamosuna.es/tienda/iniciar-sesion?ref=071720910&create_account=1

- Dungeon Marvels
https://dungeonmarvels.com/?s=06760807
O este código:06760807

Greene

Si, yo también he leido cosas sobre jugar al Mythotopia poniendo alguna condición de final de partida diferente que no dependa de los PV, como por ejemplo jugar a X turnos, y si que es verdad que se podria aplicar también que la partida acabe después de X ciclados de mazo como en este.
Mythotopia a mi realmente me gustó bastante, pero este lo he encontrado mejor y en general más ágil.
En Mythotopia la primera mitad de partida, en la que te vas expandiendo, está muy bien, pero lo que nos pasó a nosotros es que a partir de un momento determinado entramos en un estado de paralización y de bucle en el que cada uno trataba de evitar la victoria del siguiente, hasta que alguien no lo consiguió, que se nos hizo largo y algo pesado. Eso nos dio un poco de bajón. Aun así Mythotopia es un juego al que yo repetiría gustosamente.

"Normally, there is no ideal solution to military problems; every course has its advantages and disadvantages. One must select the one which seems best from the most varied aspects and then pursue it resolutely and accept the consequences. Any compromise is bad."

Feldmarschall Erwin Rommel

principevaca

Ayer por fin pude jugar al Legendary Buffy Vampire Slayer.
No es un juego 100% coperativo, es un semicoperativo más al estilo Legendary Marvel, con algunas macánicas nuevas que me han parecido bastante acertadas.
Sólo lo he podido probar a 2 jugadores y en solitario.
Está claro que el juego está pensado para 4 jugadores, porque la interacción es un elemento fundamental. Sin la interacción, en el juego en solitario (con algunas pequeñas adaptaciones) es más fácil vencer al juego y sólo se trata de mejorar las puntuaciones. Aún tengo que probar con otros Malos, otros PJ y otras Misiones, pero dudo que mi sensación cambie mucho.

Ya iré contando.
El hombre justo no es aquel que no comete ninguna injusticia, si no el que pudiendo ser injusto no quiere serlo.

kanito8a

Nosotros ayer jugamos un poco de todo: Betrayal at Calth como representante de los ameritrash, Steam Park fue el euro del dia y por ultimo un 7 Wonders: Duel como filler/ligero.

Caixaa

Ayer jugué a "Exit: la cabaña abandonada". Muy buenas sensaciones... tiene enigmas "fáciles" y algunos muy bien pensados. Nos ha dejado a todos con ganas de abrir el siguiente (que ya está en mi estantería... La Tumba del Faraón)

Nenva

Ayer me eché un solitario al "Time of Soccer", donde me subí de nivel con respecto a la anterior partida, y jugué hasta ganar la liga de sorpresa, iba a por la copa, con el cansancio.

morannon (salpikaespuma)

Yo jugué de un tirón los tres escenarios de la campaña que tiene el Mythyc battle. Entretenidos de jugar y muy diferente a lo que son las partidas normales de recoger ónfalos o eliminar a tu rival.

Saludos.

Delan

Ayer terminamos la primera campaña del first martian por los pelos y nos dejo con muchisimas ganas de empezar la segunda. Lo estamos disfrutando como enanos

Nenva

Nosotros ayer echamos una partidilla al Roll Through the Ages: The Bronze Age, y la verdad, lo echaba de menos el jueguecico.
Esos dados de madera me dan una sensación de juego juego...

kalisto59

Pues ayer un Orleans,  en solitario al escenario "el dignatario".  Había olvidado lo entretenido e interesante que es.  Lo juegue en fácil hace tiempo y ayer en difícil.  Aún así fue sencillo ganar,  no se si cometí errores ya que tengo las reglas un poco olvidadas.  Un gran juego que aún no he estrenado con gente pero que va a caer pronto.
El siguiente será capital Verizon,  a ver que tal.

kalisto59

Ayer, mas bien antes de ayer, un superhot. Reñido e imposible donde en el nivel dos no pude superar las misiones. Perdi porque me quedé sin cartas en mi mazo, una manera muy miserable de perder, me despiste. Me sigue pareciendo un juego muy entretenido y un solitario rápido notable. No deja de ser un filler pero cada vez lo veo más temático, fijate. Supongo que te haces a las mecánicas y a como se ciclan las cartas por los diferentes mazos y descartes el juego va solo y ves como las mecánicas se adecuan al tema. Buen juego, buen filler, buen solitario.

Gelete

Antes de ayer, como el amigo Kalisto, un Gran Austria Hotel que demostró que estoy fuerísima de los euros. Genial la explicación de Jai y los compis que jugaron con poquísimo AP lo que es de agradecer en un juego tan sensible a ello, pero lo de mover cubos de tartas, café y vino al marqués, la ama de llaves y otros trescientos tíos que podrían ser mi abuelo o Rajoy, cerrar habitaciones o abrirlas y generar puntos de victoria no es lo mío. Sólido para el que le mole eso, no lo discuto, buen juego, pero a mi no me matan ya estas cosas no porque les falte calidad sino porque me parece estar jugando lo mismo doscientas veces con otros colores de cubos, otros personajes y otros tableros.
"Hay que juzgar a cada hombre según su infierno" Arland.
"Hay otros mundos, pero están en este" Eluard

(MagicCube)


(Colección)

morannon (salpikaespuma)

Ayer por fin pude probar Gloomhaven. Solo jugamos el primer escenario y nos dejó muy buenas sensaciones a los tres jugadores, ¡hoy más! ;D.
Me han encantado los pequeños detalles como los negativos que se meten en tu mazo si llevas armadura, en los juegos de rol también penalizan el movimiento de alguna forma. Esperando descubrir más cositas de este juego.



GAMBITO

Huida de silver city que le tenía ganas de hace años y nos gustó, aunque creo que las partidas pueden salir tensas o fáciles, habrá que probarlo mas

Luego un Puerto Rico q llevaba años sin jugar y un dice forge que me parece muy entretenido tb
Baronet #220

Usad estos enlaces para el registro por apadrinamiento, y disfrutad de un 5% descuento en 1ª compra en:

- Jugamos una:
https://jugamosuna.es/tienda/iniciar-sesion?ref=071720910&create_account=1

- Dungeon Marvels
https://dungeonmarvels.com/?s=06760807
O este código:06760807