Welcome to La BSK. Please login or sign up.

29 de Abril de 2025, 10:16:22

Login with username, password and session length

Licencia CC

Patrocinadores

Dracotienda
Diario de WKR
Planeton Games
Dracotienda
Diario de WKR
Planeton Games

Ayer jugué a...

Iniciado por kalala, 02 de Junio de 2017, 13:50:39

Tema anterior - Siguiente tema

Celacanto

Cita de: Lapu en 22 de Septiembre de 2024, 01:23:56
Cita de: Lapu en 06 de Agosto de 2023, 01:43:03
Hoy hemos jugado a Le Havre. Dos jugadores. Los dos lo jugábamos por primera vez.

Él ha ido a una estrategia de construir muchos edificios y sólo un barco de hierro en la recta final. Y yo justo al revés, pocos edificios, pero he hecho religiosamente un barco de cada material nada más que iban saliendo. Su máquina de generar comida con pescado ahumado, pan y vacas era muy eficiente pero sin los barcos ha sido difícil de mantener. Yo he sufrido menos con la comida o, dicho de otro modo, he tenido que usar menos acciones en producirla. Eso sí, he ido constantemente a sus edificios a hacer cosas. En la primera mitad de la partida parecía que me iba a apalizar pero conforme subían los costes de comida a pagar en cada ronda él iba sufriendo más y yo menos. Al final he podido dedicarme un poco más a hacer dinero mientras él seguía sumido en la miseria culinaria.

He terminado ganando 172-148.

------------

Otro Uwe agricolesco, típico de sufrir como un cerdo. Te propone que vayas construyendo una máquina conversora de recursos en dinero (que son PV) mientras te pone palos en las ruedas obligándote a pagar comida cada ronda. Hemos disfrutado muchísimo del agobio y la escasez de comida, dinero, turnos, etc. Un notable sólido y con ganas de repetir.

Y más de un año después hemos conseguido jugarlo de nuevo. El mismo compañero y yo.
Hemos vuelto a disfrutarlo.

Esta vez ha sido él el que ha ido fuerte a barcos. Yo iba a remolque, pillándolos después que él, aunque no he tenido que sufrir en exceso con la comida gracias a buenas conversiones y completando con dinero. Me ha costado un huevo pero cada ronda iba saliendo medio bien. Él ha construido muchos edificios y los cruceros de lujo finales. Yo he seleccionado más mis edificios, sobre todo los 3 que he hecho al final de la partida por los puntos que daban, gracias a mi gran colección de ladrillos. El timing de mi rival le ha fallado en ese sentido. Quería hacer lo mismo pero me he adelantado. Por otro lado, él me llevaba ventaja en la generación de acero y energía. De ahí su gran cantidad de puntos por barcos. Cabe destacar que el compi se ha tragado 4 préstamos que finalmente ha podido devolver de golpe tras una buena venta de recursos con su correspondiente ganancia de francos. Estrategias muy diferentes para terminar con victoria suya por un apretadísimo 215 a 211.

Me ha gustado mucho comprobar cómo cualquiera podía haber ganado con estrategias tan diferentes. Cuando ves que no llegas a algo, has de ser creativo intentando sacar puntos de otra forma. Esto me encanta en los juegos. Éste muchacho y yo llevábamos la tara mental de que hay que ir a muerte a por barcos. Y sí, es cierto, pero sin obcecarse. Hay edificios que te posibilitan tomar otro camino lucrativo. Hay que ver cómo gestionar el número de turnos que restan y si es posible economizar acciones.

Me da la sensación de que el valor rejugable de este Le Havre no es alto, ya que los edificios normales van a ser siempre los mismos y los especiales, aunque tienen un mazo grande, no salen tantos en cada partida. Tan sólo variará un poco el orden. Pero de momento nos gusta lo que estamos viendo, lo disfrutamos mucho y ojalá no tardemos otro año y pico en verlo en la mesa.

Todos los años intento echarle 12 partidas al mismo juego, 1 al mes con mi pareja, para intentar exprimirlos un poco, y justo el año pasado lo hice con Le havre y este con Ora et labora.

Y bueno pues he notado mucho la diferencia de rejugabilidad. En Ora siempre salen los mismos edificios, y siempre en el mismo orden, con lo que las partidas se hacen muy iguales. Estamos en Septiembre y las ultimas partidas ya se me hacen un poco cuesta arriba. Ora es un juego que esta muy bien pero es para jugar de vez en cuando.

El año pasado con Le havre no me pasaba esto, parece una tontería y que ambos juegos son muy parecidos, pero es mucho mas rejugable por el hecho de que aunque los edificios salen en un orden determinado, no es exactamente idéntico de partida a partida. Y luego las cartas especiales.

Las cartas especiales, pues al principio no parecen gran cosa por que salen solo 3 por partida. Pero en general son cartas que están diseñadas para afectar mucho al desarrollo del juego. Hacen que un recurso o estrategia de repente tenga mas o menos importancia en la partida.

Por que al final estas cosas las haces por pique, pero a veces pienso en mandar a la mierda las 3 partidas al ora que me quedan este año y con gusto si que me las jugaría al Le havre  :D

Lapu

Pues muchas gracias por tu opinión de veterano del juego porque, por una parte, le pongo más confianza al juego a largo plazo y, por otra, reafirmo que me interesa más bien poco el Ora et Labora.
De buenos juegos está el cementerio lleno.

jainibe

... Tiburón, un juego sencillo, divertido y para todas la edades. Lo publicó en castellano Ravensburger, y recrea la película del mismo nombre, dirigida por Steven Spielberg.


La caja es enorme y los materiales están cómodamente "aireados": sobra espacio suficiente para un banco de tiburones.


Es un juego para cuatro jugadores: uno manejará al tiburón, ý los otros tres, a quienes en la película tratan de capturarlo: el jefe de policía Brody, el biólogo marino Hooper y el caza-tiburones Quint. Cada uno de ellos tiene unas habilidades únicas, debiendo cooperar los tres jugadores que encarnan a los humanos para localizar y matar al tiburón. El juego tiene dos partes, la primera transcurre en los alrededores de la turística isla de Amity y la segunda en alta mar.

En esa primera fase el tiburón, que está oculto, debe tratar de comerse el máximo posible de bañistas, hasta que sea descubierto. Para ello debe marcar en una hoja secreta a que zona de la isla se mueve, teniendo un máximo de tres posibles acciones de movimiento y/o devorar. Los humanos, podrán cerrar playas (no puede haber bañistas en ella) rescatarlos, lanzar boyas (obligan al tiburón, si pasa por ellas, a indicar que las ha movido), o buscarlo con los prismáticos o con el "localizador de peces". En cada turno se saca una carta de evento que indica los bañistas que salen y en que playas, además de si hay alguna acción especial para algún jugador, incluido el tiburón, que tiene a su vez cuatro fichas especiales que puede usar una sola vez en el escenario de la isla.



Esta foto está sacada de la bgg. Se me olvidó hacer foto de la primera parte del juego

Una vez que es descubierto, y para la segunda fase del juego, el tiburón recibe una serie de cartas de eventos que le favorecen (cuantos más bañistas se coma, más cartas recibirá). Se cambia entonces el tablero, apareciendo representado el barco "Orca", que es el que aparece en la película cuando los tres protagonistas van a buscar al tiburón en alta mar.

El tiburón gana la partida si se come la totalidad del barco o mata a la totalidad de los humanos (sólo puede morderles cuanto están en el agua, si están encima del barco, aunque esté anegado, destrozan primero al buque), y los humanos ganan si matan al tiburón, para lo que usan pistolas, rifles, redes, la bombona de gas, garfios, etc.



La Orca al inicio de la segunda parte del juego. ¡Aún está entera!
De las tres opciones posibles, el tiburón aparece en el espacio marcado con una A. Sólo el jugador negro podrá atacarle, al ser el único que ha puesto la diana en ese espacio.

Se sacan tres unas nuevas cartas que indican los lugares donde puede aparecer el tiburón, este debe elegir de modo oculto uno de ellos y manifestar si va a usar o no carta de evento, los hombres deben indicar que van a hacer (moverse un espacio, atacar con el bate, disparar a un espacio, nadar para subir al barco, etc.) y entonces el tiburón emerge, los humanos hacen sus acciones y finalmente ataca el tiburón. El resultado se obtiene del uso de dados con uno o dos daños y fallo.



El barco anda ya un tanto destrozado. ¿Por donde saldrá el tiburón esta vez?


La partida finalizó con Hooper con un punto de vida, a punto de morir, y el tiburón disperso por el océano (le engancharon la bombona y el disparo del rifle fue certero.

kalala

#4908
Ayer 6 jugadores y un Powerboats a tres carreras. Juego divertidísimo, lastima que esté descatalogado ( si alguien me quiere vender el suyo ya sabe).
Al final a pesar de ganar la última carrera solo pude quedar en segunda posición.








Todo cambiará cuando entendamos que hay  que ser leal a la Humanidad, no a un dictador, a un rey, a un partido o a una religión.
El amor es inteligente, el odio estúpido.
VENDO https://labsk.net/index.php?topic=254835.msg2198129#msg2198129]

JVidal

Ayer Rococo a 3 con el amarillo

Juego de hacer contratos para ganar mayorías, mi primera partida. Paso olímpicamente del deckbuilding, compre 2 cartas, una a mediados de partida para venderla ganando bastante pasta y una ultima con puntuación de final de partida, el único que compro cartas de manera regular fue el morado. Estuve media partida último de turno y la otra media segundo. La estrategia era ganar los puntos por estar en todos los salones, se me adelantó azul, luego se me complicaron las mayorías de sala por lo que opté por multiplicar puntos de vestido en el tejado, la puntuación estuvo muy ajustada para los 3

Todos me decían que es un pepino pero no creo que sea para tanto, esta entretenido sin destacar en nada, tema cartas es opcional, vestidos haces cada turno con 2 o recursos con lo que se hace importante el orden de turno por el oportunismo, el juego esta en las mayorías y comprar alguna cara puntuación extra como estatuas o tejado


Luego The King is Dead, 2 partida, recordaba que era un buen juego

Vi buenas posiciones para el amarillo intentando que ganasen y estar bien surtido de cubos, el rojo también estaba bastante fuerte, controlé muy bien el gasto de cartas dejando bastantes para la 2 mitad de partida con mas margen de maniobra que mis oponentes, me tocó decidir en la ultima región clave la victoria de uno de estos bandos, con el rojo ganaba el jugador de mi izquierda y con el amarillo ganaba el de mi derecha por desempate al jugar yo la ultima carta

La palabra es tensión, al principio no importa demasiado que pasa pero al final cada pequeña cosa lo cambia todo, creo que hay que aguantar cartas para soltarlas al final cuando esta el tablero mas claro porque sino es una lotería


jainibe

... Civilization, un nuevo amanecer.

Este juego de mesa "recrea" (o lo intenta, al menos) el de pc del mismo nombre, que salió al mercado de los videojuegos allá por 1991, que ya son años.

Es un juego de 2 a 4 jugadores que está bien para pasar el rato. Nosotros lo jugamos tres, llevando mis hijos las civilizaciones de Egipto y Sumeria, y yo a Roma. Quitando Sumeria, que se quedó lejos de la victoria (sólo consiguió un objetivo de los tres necesarios), Roma y Egipto luchamos a brazo partido hasta el final, en el que Cleopatra se hizo con la victoria usando sus dotes seductoras ( ;D ;D ;D ;D).

Bueno más bien Cleopatra y Trajano estuvimos combatiendo los últimos turnos por el control de una ciudad estado que nos daba el punto de victoria que nos faltaba, y lo acabó consiguiendo Egipto.





edugon

A mi me gusta el civilization nuevo amanecer,  y la expansión merece mucho la pena porque mejora muchos aspectos del juego

Enviado desde mi SM-A226BR mediante Tapatalk


kalala

#4912
No ayer pero sí el otro día fue sesión matinal y vespertina por la mañana tres jugadores y dos juegos de mi colega un Thunder road muy divertido y caótico y un Western Legends, el Western Legends lo tuve y lo vendí y aunque es un juego que no está mal  no es un juego que me inspire demasiado.
Por la tarde con cuatro jugadores un Dune Imperium un euro como la copa de un pino que a pesar de no ser mi tipo de juego, jugué bastante bien y estuve a punto de ganar, pero vamos este es de  esos juegos que posiblemente no vuelva a jugar nunca más. La gente no sé dónde le ve el tema a este juego pero bueno supongo que
por los gusanos ;D.

Ayer y antes de ayer con mi hijo un Unmatched Sun Origins que estuvo muy bien y muy igualado y hoy un unmatched Legends volumen 1 donde mi hijo llevaba a Simbad y yo al rey Arturo y la verdad es que lo he visto bastante descompensado a favor del rey Arturo.












Todo cambiará cuando entendamos que hay  que ser leal a la Humanidad, no a un dictador, a un rey, a un partido o a una religión.
El amor es inteligente, el odio estúpido.
VENDO https://labsk.net/index.php?topic=254835.msg2198129#msg2198129]

JVidal

El viernes jugué a Carson City


Luego Glass Road


Skywalker

Cita de: kalala en 05 de Octubre de 2024, 23:44:05
No ayer pero sí el otro día fue sesión matinal y vespertina por la mañana tres jugadores y dos juegos de mi colega un Thunder road muy divertido y caótico y un Western Legends, el Western Legends lo tuve y lo vendí y aunque es un juego que no está mal  no es un juego que me inspire demasiado.
Por la tarde con cuatro jugadores un Dune Imperium un euro como la copa de un pino que a pesar de no ser mi tipo de juego, jugué bastante bien y estuve a punto de ganar, pero vamos este es de  esos juegos que posiblemente no vuelva a jugar nunca más. La gente no sé dónde le ve el tema a este juego pero bueno supongo que
por los gusanos ;D.

Ayer y antes de ayer con mi hijo un Unmatched Sun Origins que estuvo muy bien y muy igualado y hoy un unmatched Legends volumen 1 donde mi hijo llevaba a Simbad y yo al rey Arturo y la verdad es que lo he visto bastante descompensado a favor del rey Arturo.













Yo, al Dune Imperium, tema, lo que es tema... bien podrían ser clanes escoceses peleando en la Highlands, que tribus precolombinas, que qué sé yo... De hecho, a mi chica, la peli se le hizo bola (como la de los 80), y a mí... honestamente tampoco es que me entusiasmase (como la de los 80), demasiado "filosófica"/"profunda" (que viene a significar lenta), aunque le reconozco su calidad, despliegue y medios.

Por eso, cuando una pareja amiga nos propuso echar una partida (yo ya lo había probado), ella iba una poco reticente ("y tiene que ser al Dune?"). Pero le pareció un juegazo (a mí ya me lo parecía), tanto que, al de poco, "se vino pa' casa" (Big Box Deluxe inclusive). Pero eso, lo que es tema...

Por cierto, las monedas metálicas del Skymines le quedan de lujo!
Que La Fuerza te acompañe!

Muad Dib

Esta semana pasada he jugado,

varias partidas al terminator Genisys, juego cooperativo en el que no paran de salir máquinas que intentan matarte a ti y a tus compañeros. Vamos por la 3a misión y nos están dando pal pelo, ya la hemos palmado 2 veces, veremos esta semana qué pasa. El juego me está molando mucho por su sencillez, desarrollo, etc. Muy recomendado.

También le he dado varias partidas al Manoeuvre, un juego de 1vs1 que cada día me gusta más. He jugado 10 partidas y siempre son tensas y divertidas. Mucha toma de decisiones y muy interesantes. Para mi, una joya.

Y ayer echamos primera partida a 3 jugadores al brotherhood and unity. Wargame asequible, sin demasiadas reglas y excepciones, que representa la guerra de los Balcanes de 1990. Muy divertido, me dejó con ganas de repetir, además de que cuando llegué a mi casa empecé a buscar documentales y podcast de este conflicto bélico, uno de los más sangrientos desde la 2a guerra mundial.

De fillers, le he dado mucho al Scout y al Faraway, muy picones los dos

JVidal

El viernes pasado Vasco da Gama


Luego Big Shot


JVidal

Ayer en la QuinaCon: Rising Sun, Kohle & Kolonie, Cosmic Enconters, Skull King, Men Nefer, Tichu y Skull, no tengo fotos de los fillers








jainibe

... a Here Is Stand.

Que puedo decir de este magnífico juego: divertido, equilibrado, emocionante, interactivo, ideal para echar unas risas... sólo tiene una pega: ¡qué difícil es juntar a seis personas para pasar un día entero jugándolo!





A mi tocó jugar como inglés: Enrique VIII conquistó Escocia, se divorció de Catalina de Aragón, procreé (es un decir) a la infanta Isabel (no llegó a proclamarse reina) y obtuve grandes éxitos en el Nuevo Mundo (conquista del imperio azteca, descubrimiento del Amazonas y del río San Lorenzo e instauración de dos colonias)





Al juzgador que llevaba al Papa le fue bastante bien, quemando a dos reformadores y conteniendo al protestante que estuvo la parte final de la partida más pendiente de los ataques del Habsburgo que de publicar tratados, mantener debates teológicos o convertir zonas católicas en protestantes. Eso me obligó a intentar por mi cuenta la publicación de tratados en Inglaterra para ganar puntos de victoria: Cranmer me ayudó para convertir Londres y pude expandir la reforma por el sur de la isla.





Tuvimos que terminar la partida al finalizar el turno 5, porque ya era hora de que cada mochuelo volviera a su olivo (empezaban ya a sonar los móviles con la llamada a filas de los cónyuges), lo que era una lástima, porque ya había llenado 4 casillas de la situación conyugal de Enrique VIII y Eduardo estaba a punto de nacer, llevando bajo el brazo, en vez de un pan, 5 Puntos de Victoria.

Un domingo muy divertido dándole al HiS con los amigos.

kalala

#4919
No ayer pero si el último día que he jugado,  cinco jugadores a un Forgotten Waters, un semi juego de rol sobre piratas en el que cada pirata debe cumplir en teoría una serie de de objetivos y al mismo tiempo llevar el barco a hacer una serie de misiones, no conseguimos hacer ni la primera misión nos hundimos antes. Aunque no es mi estilo de juego favorito la verdad es que hubo algunas risas porque las los relatos están muy enclave de humor y hubo algunas situaciones bastante hilarantes. Luego ya cuatro jugadores jugamos un Infiltration con unas variantes que ha subido un usuario de la BGG, esas variantes incluyen, valga la redundancia, variaciones en las habilidades de los agentes y también la posibilidad de jugar cartas especiales, lo que le dio vidilla al juego.
Por último un Mississipí Queen que hacía mucho tiempo que no jugábamos y también estuvo divertido.












Todo cambiará cuando entendamos que hay  que ser leal a la Humanidad, no a un dictador, a un rey, a un partido o a una religión.
El amor es inteligente, el odio estúpido.
VENDO https://labsk.net/index.php?topic=254835.msg2198129#msg2198129]