Welcome to La BSK. Please login or sign up.

07 de Mayo de 2025, 01:13:17

Login with username, password and session length

Licencia CC

Patrocinadores

Dracotienda
Diario de WKR
Planeton Games
Dracotienda
Diario de WKR
Planeton Games

22 MANZANAS [ACCÉSIT II-CCJ-GRANOLLERS] [ES]

Iniciado por Arrancapinos, 24 de Abril de 2008, 00:55:24

Tema anterior - Siguiente tema

Arrancapinos

HISTORIA Y REGLAS DEL JUEGO.

"22 manzanas" accésit del II concurso de creación de juegos "Ciutat de Granollers" se empieza a gestar en, calculo, primavera-verano de 2001.

Un día mientras me estaba fumando un cigarro (ya no fumo) y me tomaba el café en mi cocina, vacié el monedero sobre la mesa, no sé porque. Las monedas de curso legal eran las pesetas. Moví las monedas y forme un cuadro de 4x4 monedas. Entonces una garra se clavó en mi mente. Un juego, recogiendo monedas a partir de un objeto marcador que se mueve como la torre del ajedrez, para conseguir una cantidad exacta y si te pasas pierdes. Aquí es donde empieza el disfrute, ¿qué monedas? ¿cuántas de cada valor? ¿qué cantidad de monedas es la idónea para que se acabe el juego? Cálculos y más cálculos, ¡cómo me gustan las mates! Llegué a una conclusión: 43pts era el objetivo, la moneda de 100 pts (o una "pelotilla" de papel, o el tapón de un boli) servía como marcador (el recolector en 22 manzanas) y se tenía que empezar por una de las 4 esquinas (porque el marcador no entraba en la posición inicial). Recuerdo que para ello necesitaba 4 monedas de 10 pts que no era muy habitual tener y  por tanto siempre guardaba en el monedero y nunca gastaba.

Durante un tiempo lo jugué en múltiples situaciones: en casa de los amigos, en un bar, en un parque, en cualquier sitio que hubiese un pequeño espacio liso....  y funcionaba. Después llegó el euro, guardé mis monedas como oro en paño, pero...el juego se durmió.
Pasaron muchos años; de vez en cuándo me acordaba de él e intentaba recordar que monedas hacían falta y que cantidad había que sumar, pero poco más.

En julio de 2007 hice un cursillo para profesores sobre juegos (fui alumno de víktor); en una de las sesiones tuvimos que hacer un juego, le propuse a mi colegas reflotar el juego de las monedas. Gustó, se me animó a pulirlo, a mejorarlo y a presentarlo a un concurso. En el coche, volviendo de Barcelona, un compañero de trabajo me dijo que había que hacerlo "antitorpes": misma cantidad de monedas de cada valor y el objetivo una cantidad fácil de recordar. Volví a los cálculos y descubrí que lo ideal era la proporción 1,2,3 y 5 (¡adiós a las monedas!). Y la cantidad a sumar 11. Y aquí no os explico más para que penséis vosotros el juego.
Pero 16 fichas (4x4) eran demasiadas, había que buscar que las soluciones necesitasen más fichas, por tanto puse muchos "doses"; no iba del todo bien y me vino a la cabeza la posibilidad de poner "ceros"..... Y vuelta a dormir hasta enero de 2008.

Conozco la BSK, me entero del concurso, no hay tiempo, de los prototipos que tengo sólo puedo presentar un juego sencillo. Las proporciones son las adecuadas, el objetivo (11) es el adecuado, pero sobran fichas. Un día, mientras intento dormir la siesta, me viene la luz y la sal de una sola tacada; el tema: "recoger manzanas" y fichas de dos tipos (verdes y rojas).
Hay que pegarle un tema y nunca mejor dicho, porque la imagen de las manzanas son adhesivos pegados sobre fichas de madera. (No me duele decirlo, algún día opinaré sobre lo de temas "pegaos" y mecánicas "pegás", que haberlas hailas).

Un cuadro 4x4 es demasiado pequeño para fichas de dos tipos. ¿Y 5x5? ¡¡¡Perfecto!!! 12 de cada tipo soluciona los problemas que planteaban 16 fichas. Pero 12+12=24, falta una. El marcador pasa a ser una ficha más y se empieza desde dónde él esté (¡adiós a la regla de las esquinas!)...sencillez, sencillez. Y unas poquitas pruebas sobre las proporciones adecuadas de cada valor y la idea de las cajitas que es de mi mujer y tachín: "22 manzanas".

Que lo jueguen y lo disfruten. Muchas gracias.

Nota: La idea del tablero es una de las consideraciones técnicas que incluí en la documentación presentada al concurso, pero yo siempre lo he jugado sin tablero. ¡¡¡¡Por que siempre lo he llevado en un monedero o en un tubito; de aquí para allí, probando, probando!!!

Reglas (son las enviadas al concurso y cómo podréis apreciar sobreproducidas porque el juego se explica en dos líneas, pero como sabía que no llegaría a los 6500 caracteres límite, me extendí en la explicación y los ejemplos).

Pegatinas originales(Que ustedes se las editen como más les guste, aconsejo fichas del tamaño de una moneda de 2€ más o menos).
Recuerda: Lo único que te ofrezco es la verdad, nada más.
You're my Prince of Peace and I will live my life for you.

WasQ

Muchas gracias por compartirlo con nosotros SgM

Schroinger

Muy interesante.  Ojalá todos los finalistas se animen y nos cuenten de sus creaciones...

Arrancapinos

Versión icehouse para el "jefe":

De un mismo color (ej: rojo): 2 pirámides pequeñas (valor1), 4 pirámides medianas y 8 grandes (¿es esto mucho pedir para un mismo color?). 4 medianas se montan sobre cuatro grandes para hacer los "5". Medianas valen 2 y grandes 3.

Se hace lo mismo con otro color (ej: negro).

Para determinar la posición inicial se cogen los cincos y los treses de dos barajas de poker, 2 doses rojos y 2 negros, 2 ases rojos y dos negros y un comodín (el recolector). Se baraja y se va montando la posición inicial sacando las cartas, se ponen las pirámides de izquierda a derecha y de arriba abajo.

El recolector cualquier pirámide de otro color (Ej: amarillo)

Teniendo en cuenta que el juego ya da para estrujarse la cabeza, jugarlo con tanta puntíta y tanto simbolísmo tiene que ser la leche  :D ;)
Recuerda: Lo único que te ofrezco es la verdad, nada más.
You're my Prince of Peace and I will live my life for you.

Deinos

Me gusta. A ver si engaño al calamar para probarlo.
[:·:|:::]

JosepGA

Muchísimas gracias por compartir las reglas, como aficionado a este tipo de juegos (abstractos?  :P ) estaba esperando que también las subieras. Se agradece el detalle, ahora ya tengo un juego más para entretenerme y disfrutar.

Además se agradece la sencillez de reglas, que hará que mi hijo se anime rápidamente (no obstante lo uso para testear los que voy presentando por mi parte)

De nuevo felicidades, sin desmerecer al vencedor...a mi me gustan más este tipo de juegos.  ;)
¡¡¡...Ponga una piramide en su vida...!!!

Fran F G

#6
No he leído aún el reglamento, pero por lo que explicas me recuerda ligeramente, al menos en el tema, a este juego:

Pick & Pack

http://www.boardgamegeek.com/game/26235

Aunque como creo que es un abstracto el tema, realmente, es lo de menos y siempre se puede cambiar.

¡Ah!, y muchas gracias por compartir con todos el reglamento.
Te toca jugar          La voz de su juego - Podcast          Baronet #94          Mis juegos en BGG          Cubos gelatinosos

Aphex

Que chulo!
Sé de una a la que le va a gustar mucho...
Enhorabuena SgM...

Murria

Joder.... cuantas matematicas :o
¿Habra que ser fisico nuclear, o astronomo (como mínimo) para jugar a eso?

Biblio

Muchas gracias por subir el reglamento y felicidades por el premio.

Ya lo tengo en produccion...  ;D ;D ;D ;D

JosepGA

Acabo de leerme las reglas....simplemente "bestial"  :o  se va a convertir en uno de mis habituales, si te veo en Granollers felicitación en persona. Simple, portatil, rejugable...que más se puede pedir.

(Seria un buen candidato a los juegos de Cocktail Games y aquí Oriol podría hacer de "padrino"; de paso que presione para que se puedan comprar aquí)
¡¡¡...Ponga una piramide en su vida...!!!

brackder

Cita de: JosepGA en 24 de Abril de 2008, 09:00:49

De nuevo felicidades, sin desmerecer al vencedor...a mi me gustan más este tipo de juegos.  ;)

  Por eso yo siempre digo que los premios son relativos; evidentemente, no se puede ganar con algo que no tenga calidad, pero no quiere decir necesariamente que el ganador de algo sea mejor que otros. Simplemente, que les ha gustado más a determinadas personas miembros de un jurado, simplemente. Seguro que muchos de los que prueben Civcards dirán "¿cómo ha podido ganar esto?" y otros dirán "'¡vaya juegazo!". En ambos casos, serán opiniones personales, simplemente. No hay verdades universales ni un premio asegura que el juego guste a todo el mundo.
   Por supuesto que no me desmereces en absoluto con tu comentario. De hecho, lo bonito del mundo es la variedad de gustos distintos que existen, para que puedan tener cabida tanto cosas como la mía, como juegos abstractos, fillers, etc, etc...

   22 manzanas me parece un juego interesantísimo, de hecho a mí también me gustan mucho este tipo de juegos, rápidos y matemáticos, del estilo de Hive, Pingüinos y Cía, etc... En la mayoría de las ocasiones, se juegan más que otros más "pesados" simplemente por cuestiones de diversión pura, rapidez y enganche. Y sin duda, tienen un componente estratégico que otros juegos más densos ya quisieran.
   

Murria

La verdad es que el juego  tiene una buena pinta de cojones...si algun dia quieres editarlo y necesitas un dibujante ya sabes... (mira mi web y si te gusta lo que hago, pues eso, me mandas un privado) ;) :)

JosepGA

Cita de: Murria en 24 de Abril de 2008, 09:44:36
La verdad es que el juego  tiene una buena pinta de cojones...si algun dia quieres editarlo y necesitas un dibujante ya sabes... (mira mi web y si te gusta lo que hago, pues eso, me mandas un privado) ;) :)

Esto me recuerda a algo... :-*...ciertamente el resultado puede ser espectacular.   ;)
¡¡¡...Ponga una piramide en su vida...!!!

Biblio

Cita de: Murria en 24 de Abril de 2008, 09:44:36
La verdad es que el juego  tiene una buena pinta de cojones...si algun dia quieres editarlo y necesitas un dibujante ya sabes... (mira mi web y si te gusta lo que hago, pues eso, me mandas un privado) ;) :)

Venga ya... tambien sabes dibujar manzanas?  :D :D :D :D :D :D