Welcome to La BSK. Please login or sign up.

29 de Abril de 2025, 15:09:20

Login with username, password and session length

Licencia CC

Patrocinadores

Dracotienda
Diario de WKR
Planeton Games
Dracotienda
Diario de WKR
Planeton Games

JUEGO DEL MES DE MAYO 2008

Iniciado por LevMishkin, 03 de Mayo de 2008, 09:56:55

Tema anterior - Siguiente tema

Anaskela

Cita de: Gelete en 05 de Mayo de 2008, 08:06:31

Añadir una cosa para aquellos que lo prueben "a palo seco" aplicando simplemente las normas. el bridge tiene un lenguaje, jugar sin él es limitar enormemente la partida (que al principio es lo normal porque nadie nace aprendido), cuando se entiende el lenguaje, que son las convenciones, es cuando realmente disfrutamos del juego. Hasta entonces, habremos estado viendo una película con subtítulos, desde entonces la veremos en V.O. sin subtitulo y entendiendo perfectamente cada matiz. Para ello, a los que estéis interesados, os recmiendo que le echeis un vistazo al Standard American 21 que es un sistema de subastas bastante sencillo en su comienzo. Merece la pena. el bridge es algo auténticamente fascinante...

Efectivamente, es como decir en el ajedrez que sabes jugar cuando simplemente te han enseñado el movimiento de las piezas y que es un jaque. Gran parte de la gracia de este juego es pujar en función de la puja del resto, sobre todo del compañero.

Cauchemar

Cita de: Anaskela en 04 de Mayo de 2008, 18:18:09
Te voy a dar dos argumentos que lo reafirman:

A) Es considerado deporte y ha participado en los Juegos Olimpicos como deporte de exhibición.
B) En algunas universidades ( no en España, claro ) se puede escoger como asignatura optativa.
C) Si a las barajas le pones dibujitos y te lo firma Knizia o Dorra se nos hace a todos el culo cocacola :D

Hmm vale, sera mu sesudo, mu de universidad (aunque teniendo en cuenta lo que dan en algunas universidades eso no es mucho merito) mu "deporte" y lo que quieras.. pero no asustes a la gente que por lo que parece no hace falta ni saber contar pa jugar.

Es broma :P
"No sabrás cuando, pero te estaré vigilando"

Gelete


Por desgracia el Bridge debe ser estudiado para poder ser jugado, es lo malo que tiene. Un ajedrecista debe saber aperturas, medio juego y teoría de finales para jugar a un cierto nivel, pero se puede jugar una partidilla sin conocer esos conceptos, no será ajedrez de nivel pero será algo parecido al ajedrez. El bridge sin lenguaje convencional es sencillamente inconcebible, es jugar por jugar, puesto que no peudes hablar sobre tu mano al compañero, es una especie de whist, de hecho de ahi parte la diferencia entre los dos juegos, creada durante los años veinte del siglo pasado, que convirtió un buen juego de cartas en la maravilla que es el bridge.

Una apertura y una respuesta ,así como las injerencias de la otra pareja, se basan en ese lenguaje sin el cual no hay juego  ;)
"Hay que juzgar a cada hombre según su infierno" Arland.
"Hay otros mundos, pero están en este" Eluard

(MagicCube)


(Colección)

Pensator

Cita de: Gelete en 05 de Mayo de 2008, 07:59:38

El Bridge es con muerto si o si, un bridge sin muerto es como un mus sin señas o un Funkenschlag sin centrales eléctricas. Una de las razones principales es la posibilidad que tiene el compañero del muerto de jugar las cartas del muerto por sí mismo (hecho que condiciona la subasta). Entiendo que pueda parecer aburrido al principio pero yo creo, humildemente, que un bridge sin muerto es inconcebible (de hecho, una de las cosas complicadas de la defensa es que cada uno juega sus cartas).

enorme juego el bridge, numero 1/2 junto con el ajedrez en mi lista de juegos clásicos. Una obra maestra de la humanidad, una pena que requiera tanto esfuerzo el comprender la mecánica de las convenciones, pero ahí radica también su calidad como juego.

No no, si lo que yo digo es jugar con Muerto, lo que el muerto nunca ha estado vivo: http://www.labsk.net/index.php?topic=19556.msg227678#msg227678

Gelete

 :-[

Coño Pensator, ahora me encaja  ;D

Perdona tío, y un saludote.
"Hay que juzgar a cada hombre según su infierno" Arland.
"Hay otros mundos, pero están en este" Eluard

(MagicCube)


(Colección)

Pensator

Cita de: Gelete en 05 de Mayo de 2008, 15:39:49
:-[

Coño Pensator, ahora me encaja  ;D

Perdona tío, y un saludote.

No hay nada que perdonar  ;) Si yo aprendí hace dos días y solo querría ver si lo dicho por mi es jugable o no :)

gixmo

pero tampoco hace falta que te sepas todas las teorias... con unos pequeños conceptos ya te puedes dar a entender...