Noticias:

Si eres nuevo empieza leyendo: Manual de Uso y Modo de Funcionamiento

Menú Principal
Welcome to La BSK. Please login or sign up.

30 de Abril de 2025, 01:17:48

Login with username, password and session length

Licencia CC

Patrocinadores

Dracotienda
Diario de WKR
Planeton Games
Dracotienda
Diario de WKR
Planeton Games

KUBB (Reglamento)

Iniciado por kalamidad21, 14 de Mayo de 2008, 13:03:37

Tema anterior - Siguiente tema

kalamidad21

He encontrado un buen reglamento de Kubb

Reglamento Kubb


Reglamento actualizado y más comprensible:

Cita de: Sacarino en 08 de Septiembre de 2009, 11:24:07
Lo prometido es deuda, aquí esta este desenfadado Manual del KUBB .  ;)

Manual del KUBB
Si no meneas el árbol, no cae la fruta

jgonzal

No me entero muy bien con este reglamento.

¿Alguien tiene algun otro reglamento/reseña/video sobre este juego?
Este es mi blog:El pachorra Y estos mis juegos: Mis juegos

Ikarus

Cita de: kalamidad21 en 14 de Mayo de 2008, 13:03:37
He encontrado un buen reglamento de Kubb

Reglamento Kubb

Sera bueno... pero no me entero...  ::)

Una traducción un poco rara...

Haritz

bueno, no es que sea mucho más que esto, realmente...

http://es.wikipedia.org/wiki/Kubb

jgonzal

Por lo que he visto es un poo mas que eso, tiene varias excepciones, cuando los kubbs caen fuera del campo, rebotes, cuando no se tiran los que estan en el campo, etc... será que soy un poco torpe, pero me quiero hacer con este juego, y antes me gustaría saber bien como se juega.

Lo mas que he conseguido es

http://www.youtube.com/watch?v=4Q-mqLuzlB8

Pero me gustaría tener algo en cristiano...
Este es mi blog:El pachorra Y estos mis juegos: Mis juegos

Sacarino

Realmente me gustaría tener este reglamento en español, pues estas vacaciones he estado viendo en la playa, durante varios días, como un grupo de alemanes jugaban a este juego y parecia muy divertido. No sabía ni como se llamaba el dichoso jueguecito, abro hoy la página de la Pcra. y Voilá he aquí que el jueguín aparece sin buscar, como diciéndome aquí estoy y me llamo Kubb.

A ver si alguien tiene por ahi este reglamento y lo quiere compartir. ;D ;D ;D

lord fausto

 :-[ yo como no lo conseguía encontrarlo en ninguna tienda acabe haciéndome uno
visita la "leroymerlin" y sesión con sierra de calar y lijadora ...
y en cuanto a las reglas ... yo tengo una traducción de las que habéis puesto ,que son un poco liosas , la verdad
a mi me enseñaron a jugar los de córdoba en el pasado festival
a ver si este año me enseñan a jugar al molky que parece divertido también

Sacarino

Cita de: lord fausto en 16 de Agosto de 2009, 22:01:07
:-[ yo como no lo conseguía encontrarlo en ninguna tienda acabe haciéndome uno
visita la "leroymerlin" y sesión con sierra de calar y lijadora ...
y en cuanto a las reglas ... yo tengo una traducción de las que habéis puesto ,que son un poco liosas , la verdad
a mi me enseñaron a jugar los de córdoba en el pasado festival
a ver si este año me enseñan a jugar al molky que parece divertido también

Podrías hacer una descripción del juego? vamos que si te enseñaron podrías contarnos las reglas y así aportar un poco de luz al tema  ;D ;D ;D

Haritz

#8
Edit: ya que estamos, añado imágenes....

yo no tengo aquí el reglamento, pero a groso modo es algo así:

Componentes del juego:



- El Rey, un paralelepípedo de Madera, de unos 30 cm de alto y con una base cuadrada de 9x9 cm (también llamado Palote gordo)
- 10 kubbar (5 por equipo), paralepípedos de madera con una base cuadrada de 7x7 cm, y de 15 cm de alto, también llamados palotes. Estos formarán la muralla de cada equipo
- 6 cilindros de madera, de unos 30 cm de largo y 4 cm de diámetro, para no liar la explicación los llamaremos testigos.
- 4 estacas que delimitan el campo de juego

Preparación del juego:

Hay que hacer un campo de juego, delimitado por 4 estacas. Las dimensiones (por lo menos las que vienen en las reglas) pueden ser de 5x8 metros o de 8x10 metros, a gusto del consumidor.

En la mitad del campo de juego  (es decir, en el punto donde se cortan las dos diagonales) se coloca el rey, delimitando así los dos "territorios" del campo.

Cada equipo coloca su "muralla" (los 5 palotes) en el fondo de su territorio, en la línea imaginaria que delimita su territorio por el fondo (vamos, entre las dos estacas del fondo). La distancia entre ellos debe ser más o menos igual y los de los extremos han de estar como mínimo a un testigo de distacia de las estacas que delimitan el campo.



Como se juega:

Fase 1: Amos a ver cómo se hace esto.....

Se echa a suertes qué equipo comienza. Éste (equipo A), deberá colocarse detrás de su muralla para lanzar los 6 testigos. Los testigos se han de lanzar rectos, es decir, evitando el efecto "molinillo", con un movimiento pendular del brazo (vamos, una mezcla entre dar el testigo en una carrera de relevos y un lanzamiento de bolas de petanca). El objetivo, derribar los bolos o palotes que conforman la muralla del enemigo (equipo B).



Fase 2: La que hemos liado

Una vez lanzados los 6 listones, el equipo contrario (equipo B) cogerá los palotes de su muralla que hayan sido derribados, se situará detrás de su muralla, y los lanzará al territorio del contrario (equipo A). una vez hecho esto, el equipo A simplemente pondrá de pie los bolos o palotes que el equipo B ha lanzado a su territorio (se pone de pie desde cualquiera de los dos extremos con un movimiento de rotación).

NOTA: los palotes han de caer dentro del territorio del equipo contrario. Si no es así (y parece una tontuna, pero no veas como rebotan los muy jodíos) habrá que tirarlos una segunda vez. En caso de que tampoco caigan en dicho territorio, el equipo contrario (en esta caso el equipo A) los colocará dentro de su territorio, pero donde se les antoje (lo normal suele ser colocarlo detrás del rey. eso sí, en caso de seguir esta sucia estrategia, hay que decir que ha de ser colocado como mínimo a un testigo de distancia). Se considera que un palote está dentro del campo cuando uno de sus extremos queda de tal manera que permita poner de pie el palote dentro del terreno de juego.




fase 3: Venganza!

Es el turno del equipo B. Cogerán los 6 testigos y procederán como el equipo A,  PEEEEERO y atención, que esto es lo que le da sentido a la parrafada anterior, situado detrás de su muralla, primero deberá derribar los bolos o palotes que ha lanzado al campo del equipo A, es decir, recuperar sus palotes (vease fase 2). Si tira alguno de los palotes que el equipo A tiene colocados desde el principio, sin antes haber derribados los que ha de recuperar, no vale, y al final del turno éstos se volverán a colocar donde estaban. una vez hayan lanzado los 6 testigos, se procederá de nuevo como en la fase 2.



fase 4: Te vas a cagar...

Le vuelve a tocar al equipo A. Como el equipo B es un poco paquete, se ha dejado un palote de los de la fase 2 de pie. La línea imaginaria (paralela al fondo del territorio) que pasa por encima de dicho palote es la nueva muralla del equipo A. Qué coño quiere decir esto?  que no sólo el equipo B tendrá que derribar ese palote antes de seguir con el resto, sino que además, mientras no lo haga, el equipo A podrá lanzar en su turno los testigos desde detrás de este palote, en vez de hacerlo desde el fondo del campo.



Fin de la partida.

Hay dos formas de que una partida de Kubb termine. O eres bueno, o la has cagado. Una vez has derribado el último palote del contrario, deberás situarte detrás de tu muralla (la que construíste el la fase 1, sí, sí, allá a lo lejos...) y derribar el rey. Importante: No puedes acabar la ronda atacando al rey, es decir, que no puedes derribar al rey con tu último testigo... más que nada para que no te pulan en el primer turno de juego  ;D


- Si en tu turno derribas el último palote del contrario y el Rey,  ganas.
- Si en tu turno derribas el último palote del contrario y no tiras el Rey, pierdes.
- Si durante la partida tiras el rey, pierdes.

Y si no me equivoco eso es todo.  la verdad es que para estar un domingo en el parque es un juegaco. Y además es para todos los públicos (los padres de mi chica exigen que lleve el juego cada vez que vamos a su casa....).

Espero que esto os ayude

Ikarus

#9
Genial explicación Haritz.... a pesar de ello me surgen algunas dudas...

1) En la Fase 2: cuando derribas tu palote "tras las lineas enemigas" este vuelve a tu "muralla" tras lanzar los 6 testigos?

2) Si tienes solo 6 "testigos" para tirar tus "palotes" secuestrados, los del contrario y su rey... debe ser dificil ganar el juego... mas facil será ganar por fallo del contrario... no?

.... aunque pensandolo bien... cuando hay "palotes" del contario en tu campo ya son menos los que hay que tirar del contrario... y es el momento de dar el golpe... ::)  ;D

Por ultimo... si te queda un solo testigo, y hay un palote y el rey... te puedes negar a tirar?
Por que si tiras el "palote" y luego no puedes tirar el rey pierdes... pues no se... mejor no arriesgarse... o tirar p'atras  ::) ::) ::)  ;D ;D


Haritz

#10
Cita de: Ikarus en 18 de Agosto de 2009, 14:40:53
Genial explicación Haritz....

Gracias! hasta podría ser mi primera reseña, jejejeje

Citara pesar de ello me surgen algunas dudas...

Veamos

Citar
1) En la Fase 2: cuando derribas tu palote "tras las lineas enemigas" este vuelve a tu "muralla" tras lanzar los 6 testigos?

Exacto, a pesar de que sean "tuyos" en el momento en el que son levantados en territorio enemigo pasan a formar parte de sus defensas, así que aparte de que tengan que ser los primeros en ser derribados, por lo demás funcionan como un palote normal y corriente.

Citar
2) Si tienes solo 6 "testigos" para tirar tus "palotes" secuestrados, los del contrario y su rey... debe ser dificil ganar el juego... mas facil será ganar por fallo del contrario... no?

Pues la verdad es que depende de la pericia que tengas y de la del contrario... te diré que de las partidas que he jugado los casos en los que acaba la partida porque alguien tira por eeror el rey no llegan ni al 10%... lo que hace que una partida pueda durar 15 minutos o una hora...

Citar.... aunque pensandolo bien... cuando hay "palotes" del contario en tu campo ya son menos los que hay que tirar del contrario... y es el momento de dar el golpe... ::)  ;D

Ahí está. Y es donde empiezan las estrategias de cada uno... es mejor lanzar mis palotes cerquita para poder derribarlo fácil o es mejor lanzarlos lejos, para que en caso de que falle el equipo contrario no gane mucho terreno?? no os creais que para ser un juego así de tonto luego tiene su miga....

aunque no es tan fácil... te puedes encontrar con que solo te queda derribar un palote del contrario al final del turno... pero no por eso ya está ganado.... date cuenta que el contrario tiene 9 palotes a derribar, así que casi no tiene ni que apuntar.... nosotros que ya tenemos nuestras estrategias hechas lo que intentamos en la fase 2 es tirar todos los palotes al mismo sitio, (le llamamos hacer bosques). Así luego no tienes más que tirar al montón, y dependiendo de la fuerza con la que tires, puedes derribar varios palotes de un solo lanzamiento... así que remontar una partida es bastante fácil. De hecho es una de las cosas que me gusta de este juego, que está muy compensado.... el que va ganando normalmente lo tiene más dificil que el que pierde...

Citar
Por ultimo... si te queda un solo testigo, y hay un palote y el rey... te puedes negar a tirar?
Por que si tiras el "palote" y luego no puedes tirar el rey pierdes... pues no se... mejor no arriesgarse... o tirar p'atras  ::) ::) ::)  ;D ;D

ahí está... si no te das cuenta y derribas con tu último testigo el último palote del contrario la has cagado, primo.... en este caso lo que se suele hacer el lanzar el testigo al campo contrario, pero a un espacio abierto


awi

1) En la Fase 2: cuando derribas tu palote "tras las lineas enemigas" este vuelve a tu "muralla" tras lanzar los 6 testigos?
Cita de: Haritz en 18 de Agosto de 2009, 14:57:52
Exacto, a pesar de que sean "tuyos" en el momento en el que son levantados en territorio enemigo pasan a formar parte de sus defensas, así que aparte de que tengan que ser los primeros en ser derribados, por lo demás funcionan como un palote normal y corriente.

¿Estas seguro?. Yo creo que no vuelven a tu linea de muralla, sino que el enemigo tiene que volver a lanzarlos hacia tu terreno de juego, e intentar derrivarlos antes de tirar los que estan en tu linea de Base o muralla.

jgonzal

Si no creo mal, cuando tiras para derribar al campo contrario, empiezas por los kubbs de campo y luego, si los tiras todos, con los kubbs de la linea enemiga. Cuando has tirado los 6 palos, el enemigo tira hacia tu campo todos los kubbs derribados, los de campo y los de linea, y tiene que tirarlos antes de atacar a tus kubbs de linea.
Este es mi blog:El pachorra Y estos mis juegos: Mis juegos

awi

#13
Cita de: jgonzal en 18 de Agosto de 2009, 15:16:25
Si no creo mal, cuando tiras para derribar al campo contrario, empiezas por los kubbs de campo y luego, si los tiras todos, con los kubbs de la linea enemiga. Cuando has tirado los 6 palos, el enemigo tira hacia tu campo todos los kubbs derribados, los de campo y los de linea, y tiene que tirarlos antes de atacar a tus kubbs de linea.
Efectivamente.

Tampoco tengo muy claro que si tiras tus palos al Rey y no lo derribas gane el contrario.

Tambien hay una regla que hace que para poder derribar al Rey necesitas tener al menos dos palos. Esto se hace para que no se pueda terminar el juego en la primera ronda.

Haritz

#14
No tengo las reglas aqui, pero echando un vistazo a la web de la asociación australiana:


Cita de: awi en 18 de Agosto de 2009, 15:22:38
Tampoco tengo muy claro que si tiras tus palos al Rey y no lo derribas gane el contrario.

If you have knocked over all the Baseline Kubbs and don't manage to knock over the King by the end of your turn, then you lose

Yo lo interpreto: si has tirado todos los kubbs de línea y no tienes con qué tirar al rey al final de tu turno, pierdes.

CitarTambien hay una regla que hace que para poder derribar al Rey necesitas tener al menos dos palos. Esto se hace para que no se pueda terminar el juego en la primera ronda.

You can never finish your turn on the King

Eso está claro. Añado en la explicación  ;)