Noticias:

Si eres nuevo empieza leyendo: Manual de Uso y Modo de Funcionamiento

Menú Principal
Welcome to La BSK. Please login or sign up.

30 de Abril de 2025, 22:34:48

Login with username, password and session length

Licencia CC

Patrocinadores

Dracotienda
Diario de WKR
Planeton Games
Dracotienda
Diario de WKR
Planeton Games

Spirit Island (Dudas)

Iniciado por Ananda, 14 de Septiembre de 2017, 01:39:55

Tema anterior - Siguiente tema

MaestroSolista

Estoy jugando con el espíritu la venganza es una plaga ardiente.
Tiene un poder único que se llama infectados, el cual dice:

Añade 1 miedo si hay invasores presentes.
Por cada enfermedad, empuja 2 exploradores / poblados / dahan.
Puedes mover 1 enfermedad con cada pieza que empujes.

Lo he mirado en ingles por si fuese una errata pero en ingles también dice que "Puedo mover 1 Enfermedad" en lugar de empujar la enfermedad.
Si emplease el termino empujar entiendo que se mueve a un territorio adyacente, pero si usa el termino mover debería de decirme que restricciones existen por que podría ser a cualquier parte de la isla. ¿A donde debo mover la enfermedad? ¿A donde yo quiera?

Pablov

Dice mueve 1 enfermedad CON cada pieza que empujes, no POR cada pieza que empujes. La enfermedad se mueve con las piezas, es decir, al mismo territorio al que mueven las piezas, esa es su restricción. Es como el movimiento de Thunderspeaker con los Dahan o de Fangs con las bestias.

Rollsroi

Perdonar. Podríais explicar el cambio en los Yermos que no sale en el manual? Creo haber leído que el autor lo revisó posteriormente igual que con el "+1" de las cartas de plaga.

Gracias.

Pablov

#528
Es un cambio pequeño y que afecta a pocas acciones. Por poner el ejemplo que se pone siempre con este cambio: https://sick.oberien.de/imgs/powers/pyroclastic_bombardment.webp

Imagínate que haces objetivo a un territorio con 1 ciudad y 2 exploradores. Con las reglas originales, la primera instancia de daño es a la que se le suma +1. Por tanto:
- 1 de daño a cada Poblado/Ciudad/Dahan: 1 de daño a la ciudad + 1 de daño a la ciudad por el yermo al ser el primer daño a invasores.
- 1 de daño: 1 de daño a un explorador.

Al final acabas con una ciudad con 2 daños y 1 explorador vivo. Si no tienes más daños, has desperdiciado el efecto del yermo.

Con el cambio en la regla, puedes elegir en qué momento de la acción aplica el yermo. Por tanto, podrías hacer lo siguiente:
- 1 de daño a cada Poblado/Ciudad/Dahan: 1 de daño a la ciudad.
- 1 de daño: 1 de daño a un explorador + 1 de daño al otro explorador por el yermo.

Acabas con la ciudad con 1 daño pero matando a los dos exploradores.

Rollsroi

Entendido el ejemplo. Y cómo quedaria redactada esta nueva regla?

Pablov

#530
Una de las veces que cada Acción (ver p. 10) Dañe Invasores en un territorio, aumenta ese Daño en 1 por Yermo. Una de las veces que cada Acción Dañe Dahan en un territorio, aumenta ese Daño en 1 por Yermo.

Rollsroi

Disculpa, en el ejemplo que pusiste. Por qué ibas a querer hacer un solo daño a la ciudad? Si luego se va a recuperar. No comprendo la ventaja.

Makarren

Cita de: Rollsroi en 30 de Noviembre de 2021, 09:27:42
Disculpa, en el ejemplo que pusiste. Por qué ibas a querer hacer un solo daño a la ciudad? Si luego se va a recuperar. No comprendo la ventaja.
Puede que se juegue otro poder que realice 2 de daño y termine por destruir la ciudad

Pablov

Cita de: Rollsroi en 30 de Noviembre de 2021, 09:27:42
Disculpa, en el ejemplo que pusiste. Por qué ibas a querer hacer un solo daño a la ciudad? Si luego se va a recuperar. No comprendo la ventaja.

Precisamente, como en el ejemplo que puse no da ninguna ventaja dañar la ciudad y no destruirla, conviene más hacer el daño extra del yermo a los exploradores. Ese 1 daño a la ciudad es obligatorio según el poder.

mago_wes

Se considera acción de daño toda la carta? O cada fila de la carta?

Pongo un ejemplo de Una carta tiene 2 lineas:

Primera línea,  "2 de daño a un pueblo"
Segunda linea, "1 daño a cada invasor"

El +1 de daño del Badland lo haces una vez o dos veces?

Enviado desde mi SM-A127F mediante Tapatalk


JVidal

#535
Lo haces uno sola vez pero puedes elegir si hacerlo con la primera linea o con la segunda

Pablov

Toda la carta de poder se considera una acción. Se explica lo que son las acciones en la página 24 del manual de JE.

JVidal

Estoy jugando el el espiritu Burlon y no entiendo el poder innato "Veamos que ocurre", es un poder rapido de distancia 1, dice que vayas mostrando cartas de poder menor del mazo hasta que salga una de un territorio, se aplica sin restricciones de distancia ni nada, mi duda es como definimos territorio, porque todas las cartas tienen territorio objetivo, puede ser cualquiera, dahan, bosque, humedal... quiere decir que te diga solo un tipo de territorio? es decir, que no valen los cualquiera ni los que salen 2 tipos? quiza es el tipo de territorio que hago objetivo? o que tengo que ejecutar la carta en el territorio especificado? si hay varios en el mapa en cual? la verdad es que no se como jugar este poder y tiene relevancia en casi cada ronda de la partida, alguien que me lo pueda aclarar, por favor?

Pablov

No todas las cartas tienen como objetivo un territorio. Hay algunas que tienen como objetivo otros espíritus. Con ese poder, en cuanto robes una que tenga como objetivo un territorio, paras, independientemente de sus requisitos, y aplicas todos sus efectos en el territorio que hubieras seleccionado previamente a robar las cartas.

JVidal

Muchas gracias, no había caido en que puede hacer objetivos espiritus, entonces casi cualquier carta te sirve. Lo que he hecho es resolver la que el requisito coincida con el tipo de territorio objetivo obviando las que pone cualquiera, no he jugado bien pero como solo es azar tampoco tiene mucha importancia, podían haber salido las mismas cumpliendo bien las reglas